• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tras el Silent-PC

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    14
    33
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MonXPM
      MonXP Veteranos HL @Priscilo
      Última edición por

      Priscilo, me temo que tienes un pequeño problema de concepto con los dBA. 2 ventiladores de 9dBA suman 10dBA. Otra cosa, no hay que fiarse de las especificaciones de los fabricantes a menos que sepamos que son correctas (y muy pocas lo son). 7dBA en un ventilador de 8cm de calidad, son unas 200rpm (si, doscientas), si son más rpm, te aseguro que los datos están falseados. Por cierto, en una habitación "normal" un ruido inferior a 17dBA es inaudible.

      Segundo tema, 60dBA no pueden convertirse en 20dBA por el efecto de la caja, puede bajar algún dBA, pero no muchos. Y depende de la calidad de la caja y de sus materiales.

      Ah si, y un HTPC es muy dificil de refrigerar bien. En relación aire/ruido es mucho mejor 1 ventilador de 12cm que 2 de 8cm.

      krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • krampakK
        krampak Global Moderator @MonXP
        Última edición por

        Por si a alguien le hace gracia he grabado (en video xD) unos cuantos ventiladores que tengo por aquí para compararlos.

        Según las especificaciones de los fabricantes el orden debería ser:

        SilenX iXtrema 14dB(A)
        Papst 19dB(A)
        SeaSonic 22dB(A) ?
        VF900CU 25dB(A) (+/- 10%)
        ADDA 34dB(A)
        VF700CU 36dB(A)

        Y los videos corraboran ese orden a excepción de la seasonic que claramente es la que menos ruido hace:

        SeaSonic
        Papst
        VF700CU
        VF900CU LED
        ADDA
        SilenX (le da el viento al micro, caguen)

        La verdad es que en el video parece que hacen más ruido que a la realidad, además me he dado cuenta que por el lado por donde hechan el aire se oye más ruido que al revés, deduzco que es porque el caudal "se lleva el ruido" en su camino.

        Mi Configuración
        hlbm signature

        CliffC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • CliffC
          Cliff @krampak
          Última edición por

          Gracias krampak, muy chulo.

          Qué curioso, siempre había leido que los SilenX no eran más que simples ADDA remarcados y vendidos al doble de precio.

          PD: Creo que los vídeos del ADDA y el Papst están intercambiados.

          krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • krampakK
            krampak Global Moderator @Cliff
            Última edición por

            Cierto, estaban intercambiados 😛

            Mi Configuración
            hlbm signature

            XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • XRAYBoYX
              XRAYBoY Veteranos HL @krampak
              Última edición por

              Requetegracias a todos por las atenciones.
              La info que aportais es muy valiosa para el "proyecto".

              La configuracion aportada por monxp es lo que queria ver.
              Armonia en el conjunto.Calidad.Rendimiento.Eficiencia.
              (quitando el WD-Caviar,jure no comprarme otro,un cancer de sectores defectuosos se lo llevo)

              Y a medida que se adquiere mas informacion,se adquiere mas sabiduria…y surgen mas dudas:

              La mediciones de Krampak (gracias,no me canso de mirar tus post o rewiews) aunque sirven de referencia
              comparativa,son dudosas,ya que la superficie donde se apoyan,puede vibrar mas o menos depende del material.
              Lo que me lleva a pensar en un anuncio de colonia "Tu la haces diferente" al dar cifras diferentes segun tu
              habilidad o pericia al anclarlos en la caja y/o la sonoridad del material de la misma.

              -Hay manera de saber como se hacen las mediciones de Decibelios en los ventiladores?
              Y no me refiero a Dbs o Sones (que ya me gustaria saber si hay alguna correlacion entre cifras),sino si los
              montan en muelles,esponjas o similar para que las cifras del fabricante queden inferiores a la competencia.

              Priscilo: las fuentes de 0 Dbs (ya no) cuestan un guevo.Hay calidad y eficiencia a buen precio.(ver aqui)
              Pero que nadie se engañe…la calidad se paga.

              Llega un momento en la vida (me estoy haciendo viejo) en el que la potencia pierde importancia y se busca seguridad y calidad.
              (P.E. tipico viejillo que a los 60 se compra un Mercedes para ir a 70 km/h y al que no le importa que le pases con tu ruidoso coche)
              De la misma manera,no importa que hagas mas puntos en un Benchmark si suena como una lavadora centrifugando.

              Hay que pensar que elementos como una fuente,monitor,ventiladores,etc...aguantaran varias generaciones de sockets,si son de calidad.
              Veo por las firmas de los veteranos,que muchos ya piensan lo mismo.
              Es ley de vida.

              Salu2

              [Acentos suprimidos intencionadamente por vagancia]

              krampakK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • krampakK
                krampak Global Moderator @XRAYBoY
                Última edición por

                Bueno, la superfície donde he metido los ventiladores era acolchada y semiblanda por lo que las vibraciones en caso de haberlas se pasaban al suelo y no al aire, cosa que suele pasar con una superfície dura donde entonces sí que se nota la vibración del ventilador y un ruido añadido. Mi intención no era hacer una "comparativa" seria entre esos ventiladores, eso queda claro, ya que sinó hubiese utilizado otro método de grabación, otra superfície y una distáncia de un metro para la grabación (dejando de lado lo grados de inclinación del micro y toda la pesca que hay que tener en cuenta en una medición de sonido).

                Mi Configuración
                hlbm signature

                QuaKimQ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • QuaKimQ
                  QuaKim @krampak
                  Última edición por

                  @krampak:

                  Bueno, la superfície donde he metido los ventiladores era acolchada y semiblanda por lo que las vibraciones en caso de haberlas se pasaban al suelo y no al aire, cosa que suele pasar con una superfície dura donde entonces sí que se nota la vibración del ventilador y un ruido añadido. Mi intención no era hacer una "comparativa" seria entre esos ventiladores, eso queda claro, ya que sinó hubiese utilizado otro método de grabación, otra superfície y una distáncia de un metro para la grabación (dejando de lado lo grados de inclinación del micro y toda la pesca que hay que tener en cuenta en una medición de sonido).

                  Yo un día estoy por hacer una medición de ventiladores en condiciones. Tengo un familiar que es de los azules (Guardia Urbana) y tiene un medidor de sonido, que sirve desde para las "amotos" hasta para averiguar el ruido que da una máquina que este donde sea. jejej


                  Volviendo al tema en si del Silent-PC y la líquida…

                  Otro aspecto de la refrigeración líquida, para mejorar el nivel de silencio es el volumen de agua que tenga nuestro sistema. Al menos con las pruebas que echo, contra más agua tenga el sistema, más tiempo tarda en llegar el agua al punto de "saturación de calor".

                  Como ya he comentado en unas respuestas más arriba, un sistema de refrigeración liquida de manera pasiva, el agua va cogiendo el calor de nuestro sistema y el radiador disipando un parte, pero llega un punto ( en mi caso a las 2,5-3 horas de estar en carga ) que el agua ha cogido demasiado calor, el radiador no puede sacar más excedentes de temperatura, y el agua se "satura" y entonces empieza a subir la temperatura más rápido.

                  A pruebas me remito, en un sistema cerrado sin depósito, a los pocos minutos ya ocurre esto, con un depósito pequeño en poco menos de una hora con carga, actualmente tengo un TanK-O-Matic y tarda el tiempo dicho anteriormente, y si pusiera una garrafa de 10 litros, estoy seguro que podría pasar un día entero con la líquida en modo pasivo, sin ningún tipo de problema y unas temperaturas más que aceptables.

                  Supongo que la razón es que el agua en parte refrigerada en el radiador, al llegar de nuevo al depósito, el agua de este esta a menor temperatura templa el agua del circuito, y todo eso es un ciclo, hasta que llega a un punto máximo que toda el agua en el circuito se "satura", o sea tiene la misma temperatura.

                  PD: No tengo ni puñetera idea de termodinámica, o lo que sea, si hay algún entendido de esto por aquí, seria perfecto.

                  MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MonXPM
                    MonXP Veteranos HL @QuaKim
                    Última edición por

                    Con los discos duros tienes un problema. Los discos duros más silenciosos actualmente son los Samsung y los WD. Samsung tiene bastantes problemas de fiabilidad y rendimiento, además, su garantía es muy mala (por no decir inexistente). WD es muy fiable, rápido y su garantía funciona bien, pero si tú no confías en esa marca no te vamos a convencer.

                    Te quedan Hitachi, Seagate y Maxtor. Maxtor lo descartamos por ser la gama baja de Seagate. Hitachi está haciendo los discos duros de más rendimiento del mercado, pero el silencio no es su mejor arma. Seagate tiene los discos 7200.10

                    Te dejo una imagen de storagereview en el que comparan distintos discos duros (sin escritura perpendicular) con el seagate 7200.10

                    XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • XRAYBoYX
                      XRAYBoY Veteranos HL @MonXP
                      Última edición por

                      Cierto! No me convenceras 😄
                      En la misma rewiew se ve que WD es capaz de lo mejor y de lo peor.(ver)
                      Aunque espero poder devolverles la confianza si siguen por ese camino.
                      Gracias por la info.
                      salu2

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • G
                        Gus_Gom @MonXP
                        Última edición por

                        ¡Esta publicación está eliminada!
                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • G
                          Gus_Gom @MonXP
                          Última edición por

                          @monxp:

                          Utilizaremos un reobus para controlar la velocidad de los ventiladores.
                          Para la caja: Compramos 2 ventiladores Akasa Amber de 12cm y un Nexus de 12cm. Quitamos los ventiladores que vienen con la caja y ponemos 1 Akasa en el frontal, el Nexus en la parte baja (donde va la fuente) y el otro Akasa en la parte trasera, soplando hacia atrás. El espacio superior lo dejamos libre para que funcione la convección. El Nexus a 7v es absolutamente inaudible, los otros 2 puede que tengas que ponerlos a 5v para llegar al silencio deseado.

                          Me gusta tu idea, era la que tenia… 😉 pero con otros ventiladores, SilenX iXtrema y Noctua. Veo que no son de vuestro agrado (por algo sera). Tengo varias preguntas:

                          1. ¿Es necesario un reobus, o controlando los ventiladores con el SpeedFan valdria?

                          2. ¿Son suficiente el flujo de aire que dan los Nexus o Akasa para refrigera la caja (P180)? Según el manual de de la Antec el TriCool del compartimiento inferior te recomiendan a velocidad media dando 48 CFM a 1200 rpm, cuando el Nexus da 36 CFM.

                          Gracias.

                          XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • XRAYBoYX
                            XRAYBoY Veteranos HL @Gus_Gom
                            Última edición por

                            Hablando de silencio y discos duros encuentro esta prevision…

                            http://diarioti.com/gate/n.php?id=13379

                            De cumplirse y popularizar los precios…Se acabo el frotar! 😄 unos cuantos decibelios al saco y un paso mas para el silent-pc

                            Salu2

                            [Acentos suprimidos intencionadamente por vagancia]

                            PrisciloP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • PrisciloP
                              Priscilo @XRAYBoY
                              Última edición por

                              Bueno monxp, yo creia que 2 ventiladores de 9dB hacen el doble de ruido que uno, y que esa diferencia eran 3 dB extra, lo que pasa es que con los dBA ya me pierdo. Por no hablar de los sonios que parecen ser una medida subjetiva (?) usada como referencia…

                              Sin llegar al nivel de krampak, yo he hecho pruebas con el método de pegar la oreja: de cerca, de lejos, de día (ruido ambiente normal en una casa) y de noche (silencio bastante aceptable). Mis resultados son que los AC Pro TC son decididamente los que menos ruido hacen, es más con la caja abierta y la oreja 5 cm de distancia de dos ventiladores "en paralelo" (con un cable en Y de sharkoon), la diferencia entre que funcionen y no funcionen (quitando directamente el cable de la mobo) es prácticamente cero, lo que teóricamente serían los 7 dBA (o que?). Es decir, que para mí prácticamente no son audibles. Algo más ruido hacen los Coolink 801 Basic, sobre todo si giran a más de 1000 vueltas (a 800 son aceptables aunque más ruidosos que los AC), y bastante más ruido los silverstone que venían con la caja HTPC y que ya han sido sustituidos (todos estos son de 8 cm).

                              En cuanto al anclaje que comentáis, yo he probado con sujecciones de goma blanda, con separación de silicona y directamente atornillados a la caja HTPC, o a la ventana lateral de mi avatar, y lo que menos ruido hace es directamente atornillados!! Si pones la mano se nota que vibra un poco, pero pegando la oreja esa vibración no se oye y en cambio sí se oye lo de los "tornillos de goma", así que yo creo que una sujección firme es lo mejor.

                              El problema viene por orden de importancia 1) con la fuente, 2) con la gráfica, y 3) con la CPU. Lo de la fuente no tiene solución si no se deja uno la pasta en una fuente silenciosa, está confirmado y es un tema cerrado, creo. En mi caso la Antec Smart Power hace lo que puede pero no evita un ligero zumbido que se oye claramente en el silencio de la noche, y también de día a medio metro del HTPC. Sentado en el sofá y de día no me molesta, así pues por ahora no invertiré en una fuente 0dB. Lo de la gráfica es lo mismo pero más barato, cuando pueda sí que pillaré una 7600GS pasiva y mientras voy tirando con la 6600GT ligeramente UCeada, con el ventilador al 55% y el sensor a 60º en reposo.

                              Y la CPU en reposo es el menor de los problemas, con un Zalman normalito y el ventilador al 70% apenas se oye ni se calienta, siempre que la ventilación de la caja sea buena. Cuando la CPU sube al 80% de carga el Zalman se pone a tope y entonces sí suena, que es cuando debe hacerlo, no?. Para ventilar bien el HTPC yo al finalo he metido 4 AC Pro TC, uno delante que mete aire a la fuente, y al otro extremo otro delante que mete aire al micro, los otros dos detrás sacando aire de la zona del micro y de la parte trasera de la AGP. Si dijeramos que todo el conjunto en IDEL sobre una escala de 100 se oye 20, al cerrar la caja se oye 5, no sé cuántos dBA serán pero se nota que el ruido es como la cuarta parte de la caja abierta...

                              Y desde luego lo que más bufa es el lector DVD pese a estar actualizado con el último FW, eso ssí que suena más que todos los ventiladores juntos y a tope, sin embargo los lectores de los equipos comerciales tipo divx y similares (yo tengo un Airis y un Supratech) casi no suenan... Acaso existen regrabadoras DVD comerciales que sean silenciosas, por lo menos al leer??

                              En cuanto a los discos, pues suenan bastante al arrancar el equipo, lógicamente, pero despues el cri-cri del funcionamiento normal sólo se oye (con la caja cerrada) si estás a medio metro de distancia, desde el sofá son inaudibles, es decir el Silent PC en cuanto a los HD's con la oreja pegada a la caja ni existe ni existirá nunca, pero a dos metros de distancia los HD's actuales son suficientes. Por mi experiencia puedo decir que todos los Seagate suenan menos que todos los Maxtor, y que si están un poquito refrigerados (con que les de un poco el aire de algún ventilador) parece que suenan menos aún. :sisi:

                              Saludos!!

                              CliffC PrisciloP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                              • CliffC
                                Cliff @Priscilo
                                Última edición por

                                @Priscilo:

                                Bueno monxp, yo creia que 2 ventiladores de 9dB hacen el doble de ruido que uno, y que esa diferencia eran 3 dB extra, lo que pasa es que con los dBA ya me pierdo. Por no hablar de los sonios que parecen ser una medida subjetiva (?) usada como referencia…

                                La función suma de ruido es logarítmica, no lineal.
                                Así, dos fuentes emisoras de ruido lo suficientemente próximas, emitiendo un nivel de 9dBA, generarían funcionando a la par:
                                dBA = dBA1 + dBA2 = 10 x log (2 x 10*9/10) = 12.01 dBA

                                De forma aproximada, el nivel de ruido resultante de dos fuentes idénticas emitiendo el mismo nivel de dBA es siempre +3dBA de una de ellas (si ambas son de 18dBA, emitiendo conjuntamente, darían 21dBA…etc).

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • PrisciloP
                                  Priscilo @Priscilo
                                  Última edición por

                                  @Priscilo:

                                  Bueno monxp, yo creia que 2 ventiladores de 9dB hacen el doble de ruido que uno, y que esa diferencia eran 3 dB extra, lo que pasa es que con los dBA ya me pierdo. Por no hablar de los sonios que parecen ser una medida subjetiva (?) usada como referencia…

                                  Eso pensaba yo, que dos ventiladores de 9dB suenan como si fuera uno de 12 dB.
                                  Nadie sabe si hay regrabadoras de DVD silenciosas, o al menos noescandalosas??

                                  :rolleyes:

                                  Saludos!!

                                  G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • G
                                    Gus_Gom @Priscilo
                                    Última edición por

                                    Sobre lo referente a las grabadoras de DVD silenciosas la Plextor PX760, una de las posibilidades que trae es el SilentMode, donde como puedes ver en la imagen, puedes configurar varios apartados.

                                    MonXPM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • MonXPM
                                      MonXP Veteranos HL @Gus_Gom
                                      Última edición por

                                      Hay programas para bajar las rpm de los dispositivos ópticos, nero tiene el "drive speed" o algo así, pero hay otros programas que permiten regularlo.

                                      NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • NiTTAKuN
                                        NiTTAKu @MonXP
                                        Última edición por

                                        Las nec tambien traen un modo silent para reproducción de medios (DVD video y audio)

                                        cramC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • cramC
                                          cram @NiTTAKu
                                          Última edición por

                                          pues yo tengo la Plextor Px760SA y cuando grabas pues sí que hace mucho ruido pero al activar lo del modo silencioso pues no hace ruido, eso lopongo para ver pelis etc…

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • 1
                                          • 2
                                          • 2 / 2
                                          • First post
                                            Last post

                                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                                          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                          febesin, pAtO,

                                          Estadísticas de Hardlimit

                                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.