• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.

    Inicio de sesión automático en Linux (Fluxbuntu en particular)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    3
    8
    896
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • YorusY
      Yorus Veteranos HL
      Última edición por

      Estoy haciendo pruebas con Fluxbuntu, que como su nombre indica es una distro basado en Ubuntu con escritorio Fluxbox, dentro de una máquina virtual con VirtualBox. El objetivo es ver si lo podré dejar perfecto para el mini-server, y casi no hay nada que hacerle, pero necesito resolver un problemilla.

      En Ubuntu es facil decirle al sistema que inicie automáticamente sesión con un usuario predeterminado, pero en Fluxbuntu no encuentro como. No usa ni XDM, ni GDM, ni KDM, por lo que seguramente tocará usar algún truco a la antigua, tocando algún archivo de configuración. ¿Como creéis que podría hacerlo?, me parece que Ubuntu me está acostumbrando mal a no tocar el terminal :rolleyes:.

      Mi centro de operaciones
      Mi blog en HL

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NiTTAKuN
        NiTTAKu
        Última edición por

        entra por consola de toda la vida de dios?
        Podrias instalarle un ubuntu normal de toda la vida de dios y añadirle fluxbox, o coger la fluxbuntu y añadirle el gdm 😄 (ambas cosas a base de synaptic).

        YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • YorusY
          Yorus Veteranos HL @NiTTAKu
          Última edición por

          No se que gestor de sesiones tiene, porque además no da ni una sola opción para configurar cuando hacemos login mas que el usuario y la contraseña. Ahora mismo descarto inicio en consola porque quiero darle algún uso mas al pequeñín, algún emulador, reproductor multimedia…

          Aprovechando la máquina virtual probaré ambas cosas, modificar una Gutsy (o casi mejor una Debian a partir de Netinst) o meterle GDM a Fluxbuntu. Quiero que no quede muy saturado de procesos, que sea lo mas ligero posible, mas que nada para que no quiten ciclos de proceso, que el C7 va justito pero con 1Gb ando sobrado de memoria para esto.

          Mi centro de operaciones
          Mi blog en HL

          hlbm signature

          NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • NiTTAKuN
            NiTTAKu @Yorus
            Última edición por

            y si lo que quieres es un fluxbox que arranque solo por defecto, ¿porque no pruebas DSL (http://www.damnsmalllinux.org/)??) mas ligera que esta pocas, ademas esta basada en debian y a las malas le puedes meter un adaptador IDE->CF y meterle el sistema ahi con la instalacion frugal.

            Tambien te recomiendo que pruebes con XFCE (xubuntu), también es ligero y usa GTK+, con lo que tendras algo menos de problemas con los programas, mi padre lo tiene en un portatil PIII 800 con 192Mb de ram porque windows le iba como el culo y ahi esta aguantando el tipo…

            YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • YorusY
              Yorus Veteranos HL @NiTTAKu
              Última edición por

              Pues si sería buena idea probar con DSL, y si está basada en Debian me costará menos (empecé con Mandrake pero no me veo con algo que no use apt-get, jeje). En cuanto a paquetes no creo que tenga mucho problema, ya que usaré mldonkey, proftpd o similar, apache o un servidor mas sencillo y para multimedia puede que VLC. En juegos probaré emuladores, aunque me gustaría poder usar mi pad logitech usb.

              Seguiré experimentando, que tiempo tengo de momento ;).

              P.D.: Antes hubiera necesitado que me detectara el adaptador wifi usb, pero de momento lo voy a dejar con conexión directa al router (es tontería cuando hay menos de 30cm del conector del equipo al del router).

              Edito: Damn Small Linux parece un tanto desfasado en cuanto a paquetes (incluso tiene nucleo 2.4.x) pero eso si, va como las balas.

              Mi centro de operaciones
              Mi blog en HL

              hlbm signature

              NiTTAKuN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • NiTTAKuN
                NiTTAKu @Yorus
                Última edición por

                respecto a paquetes, nada q no se solucione con unos repositorios bien puestos de etch 😄

                psgonzaP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • psgonzaP
                  psgonza @NiTTAKu
                  Última edición por

                  Yorus: Etch + "do it yourself"

                  😄

                  YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • YorusY
                    Yorus Veteranos HL @psgonza
                    Última edición por

                    Ya tardabas en decírmelo, Psgonza 😛

                    Mi centro de operaciones
                    Mi blog en HL

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                    Gulessence ha sido nuestro último fichaje.