• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Cómo montar mi propio hdd externo?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    2
    2
    608
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • L
      ljl16
      Última edición por

      Buenas,
      Me gustaría saber qué requisitos tienen que tener en común disco duro y caja para montar un hdd externo. ¿Es muy complicado montarlo?

      Ya de paso, siempre me he hecho la picha un lío con cosas como Sata, Sata2, ide, scsi, ¿alguien me podría lanzar algo de luz en todo este asunto?

      salu2 y gracias por ayudarme una vez más :)!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL
        Última edición por

        Toda la información sobre esos modos de conexión son fáciles de encontrar:

        Por ejemplo:

        • IDE.
        • SATA.
        • SCSI.

        A groso modo IDE era el estandar de conexión de los discos duros a nivel doméstico y estaciones de trabajo mas o menos sencillas. SATA ha sido su sustituto, cambiando las conexiones y cables (mas pequeños y delgados) y permitiendo una transferencia teórica mayor, aunque físicamente los discos duros no sean muy diferentes a los normales. SCSI es otro estandar bastante veterano (eso si, con sucesivas evoluciones) destinado a sistemas de alto rendimiento o de sistemas que necesiten accesos concurrentes a disco (léase servidores).

        IDE y SATA (SATA II es una evolución que duplica la capacidad de transferencia teórica) son asequibles a nivel doméstico, y cuando compres una caja externa para meterle un disco duro deberás tener en cuenta que ambos sean o SATA o IDE para poder conectar el disco duro en el interior de la caja. Otra cosa es que lo compres ya montado, entonces solo deberás preocuparte de que sea USB, Firewire o eSATA y que tu ordenador disponga de alguna de esas conexiones.

        SCSI no es la opción del usuario doméstico, con el precio de una controladora ya te compras un señor disco duro IDE o SATA, o el equivalente USB externo, y no digamos luego los propios discos, que encima suelen ser de menor capacidad.

        Al comprar caja y disco duro debes tener en cuenta el tamaño de ambos. 3.5" es lo normal en ordenadores de sobremesa, y la caja externa debe ser exclusiva para ese tamaño o tener un adaptador. 2,5" es lo típico en portátiles (aunque existen tamaños menores) y la caja ha de ser exclusiva para ese tamaño. Las cajas de disco duro de 3,5" casi siempre (o siempre) llevan un alimentador externo) las de 2,5" se pueden alimentar por el puerto USB sin adaptador de corriente, siendo mucho mas comodas para transportar datos, pero estos discos duros no alcanzan las capacidades de los de 3'5".

        Espero que con esto haya sido suficiente ;).

        Edito: Son muyyyy fácil de montar. Quitar dos tornillos (en algunos casos ni eso) y enchufar los dos cables internos de la única manera posible.

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • 1 / 1
        • First post
          Last post

        Foreros conectados [Conectados hoy]

        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
        febesin, pAtO,

        Estadísticas de Hardlimit

        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
        Somos un total de 34.8k miembros registrados.
        Gulessence ha sido nuestro último fichaje.