• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    GA X38 DS5 no arranca.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    23
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jordiquiJ
      jordiqui Veteranos HL @4nt4r3x
      Última edición por

      Hola
      Creo que o el clear cmos no está bien hecho, o las memorias están dañadas. Mira de hacerles un memtest en otro pc si puedes y sino dan error y el clear cmos está bien hecho, pues o la bios está corrupta que lo dudo, puesto que es un problema de overclocking, o hay algo físco, no creo que hayan muchas más posibilidades.
      Creo que espinete está muy acertado con lo que te ha comentado.
      Un saludo.

      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

      hlbm signature

      4 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • 4
        4nt4r3x @jordiqui
        Última edición por

        @jordiqui:

        Hola
        Creo que o el clear cmos no está bien hecho, o las memorias están dañadas. Mira de hacerles un memtest en otro pc si puedes y sino dan error y el clear cmos está bien hecho, pues o la bios está corrupta que lo dudo, puesto que es un problema de overclocking, o hay algo físco, no creo que hayan muchas más posibilidades.
        Creo que espinete está muy acertado con lo que te ha comentado.
        Un saludo.

        El clear cmos esta hecho a la perfeccion, vamos que no hace falta ser fisico nuclear para hacerlo, y las memorias estan testeadas en la maquina que estoy ahora con el memtest a la frecuencia y latencias que he comentado, yo creo que la placa se ha rayado o algo por que no es normal lo que hace.

        Saludos, 4nt4r3x…

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • incrediboyI
          incrediboy Veteranos HL
          Última edición por

          no se si con la x38 pasara eso, pero tu por si acaso prueba a meterle un multi diferente a esas memos y dejarlas sin overclock, y luego subelas desde windows a ver si e cuelgan o se calientan. ademas creo recordar que con esas memos en esa placa deberias subir algo el voltaje del nb

          4 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 4
            4nt4r3x @incrediboy
            Última edición por

            @incrediboy:

            no se si con la x38 pasara eso, pero tu por si acaso prueba a meterle un multi diferente a esas memos y dejarlas sin overclock, y luego subelas desde windows a ver si e cuelgan o se calientan. ademas creo recordar que con esas memos en esa placa deberias subir algo el voltaje del nb

            Vuelvo a repetir que la placa no deja entrar a la BIOS, no llega a hacer ni el post, vamos que no para de reiniciarse como cuando haces un OC que no soporta, con la diferencia que no cambia los valores, mi problema no es referente al OC, ya que el OC estaba perfecto, el problema fue con las memos, ya que cuando toco latencias o lo que sea el sistema no es estable, cosa que con la P35 DS3L no me ocurre con las mismas memos.

            Saludos, 4nt4r3x…

            ferelxyxF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ferelxyxF
              ferelxyx Veteranos HL @4nt4r3x
              Última edición por

              yo probaria otra fuente
              tube un problema similar con una tacens aeris 680w nueva
              al acer O.C fallaba y mas de la mitad de las veces no me dejaba entrar en la bios

              saludos

              MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MagogM
                Magog Veteranos HL @ferelxyx
                Última edición por

                Bienvenido al "maravilloso" problema del "Endless Reboot" de las Gigabyte. Tu BIOS se ha corrompido y poco puedes hacer para arreglaro, te toca tirar de garantía. En este foro tienes más historias como la tuya. A mi también me pasó en su momento.

                Un saludo.

                4 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 4
                  4nt4r3x @Magog
                  Última edición por

                  @Magog:

                  Bienvenido al "maravilloso" problema del "Endless Reboot" de las Gigabyte. Tu BIOS se ha corrompido y poco puedes hacer para arreglaro, te toca tirar de garantía. En este foro tienes más historias como la tuya. A mi también me pasó en su momento.

                  Un saludo.

                  Algo asi esperaba como respuesta, ya tengo claro lo que le pasa a la muy ****** , muchas gracias por tu aportacion.

                  Saludos, 4nt4r3x…

                  4 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 4
                    4nt4r3x @4nt4r3x
                    Última edición por

                    Pues nada chicos gracias por vuestras aportaciones, dentro de poco envio la placa a RMA para cambiarla por una ASUS Maximus Formula, Gigabyte me esta dando mala espina con estos bug's que le han ido apareciendo.

                    Saludos, 4nt4r3x…

                    jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • jordiquiJ
                      jordiqui Veteranos HL @4nt4r3x
                      Última edición por

                      Una bios corrupta por un fallo de overclocking?, bueno quizá todo es posible pero prefiero pensar que si porbara otras memorias y arrancara sabriamos que es la memoria. De todas formas, antes de tan drástica decisión, pruebas de arrancar con los mínimo, una sola memoria, solo el ventilador de la cpu, etc.- A ver si puedee hacerte el post y sale el overclocking failure. Pero si la bios está corrupta pues nada RMA. Valga la redundancia, has probado poner otras memorias?

                      Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                      hlbm signature

                      4 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 4
                        4nt4r3x @jordiqui
                        Última edición por

                        @jordiqui:

                        Una bios corrupta por un fallo de overclocking?, bueno quizá todo es posible pero prefiero pensar que si porbara otras memorias y arrancara sabriamos que es la memoria. De todas formas, antes de tan drástica decisión, pruebas de arrancar con los mínimo, una sola memoria, solo el ventilador de la cpu, etc.- A ver si puedee hacerte el post y sale el overclocking failure. Pero si la bios está corrupta pues nada RMA. Valga la redundancia, has probado poner otras memorias?

                        No, una BIOS corrupta por un defecto de fabricacion o algun bug, ya te he dicho antes que las memorias funcionan perfectas, y si, he probado con unas gskill y tampoco arranca, con un solo modulo y de mil maneras, la BIOS esta muerta.

                        Saludos, 4nt4r3x…

                        jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jordiquiJ
                          jordiqui Veteranos HL @4nt4r3x
                          Última edición por

                          @4nt4r3x:

                          No, una BIOS corrupta por un defecto de fabricacion o algun bug, ya te he dicho antes que las memorias funcionan perfectas, y si, he probado con unas gskill y tampoco arranca, con un solo modulo y de mil maneras, la BIOS esta muerta.

                          Saludos, 4nt4r3x…

                          Una Bios corrupta por defecto de fabricación? te encendía antes verdad? pues no es entonces una Bios corrupta por defecto de fabricación;)
                          Venga suerte con la Maximus, aunque no es muy buena idea hacer ese cambio en estos momentos. Y no te la van a cambiar bajo ningún concepto por una Maximus ni similar. RMA, te la repararán o te darán una nueva. Eso sí la que compraste. Si quieres la Maximus tendrás que ir a la tienda y gastarte el dinero. Por cierto si usas DDR2 compra la P5E que es exactamente igual, excepto por el tema de la refrigeración líquida para el chipset. De hecho sólo tienes que quitar la pegatina que hay en la placa entre los slots PCI y verás que de una P5E pasas a tener una Formula por unos 80 - 100 euros menos.

                          Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                          hlbm signature

                          4 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 4
                            4nt4r3x @jordiqui
                            Última edición por

                            @jordiqui:

                            Una Bios corrupta por defecto de fabricación? te encendía antes verdad? pues no es entonces una Bios corrupta por defecto de fabricación;)
                            Venga suerte con la Maximus, aunque no es muy buena idea hacer ese cambio en estos momentos. Y no te la van a cambiar bajo ningún concepto por una Maximus ni similar. RMA, te la repararán o te darán una nueva. Eso sí la que compraste. Si quieres la Maximus tendrás que ir a la tienda y gastarte el dinero. Por cierto si usas DDR2 compra la P5E que es exactamente igual, excepto por el tema de la refrigeración líquida para el chipset. De hecho sólo tienes que quitar la pegatina que hay en la placa entre los slots PCI y verás que de una P5E pasas a tener una Formula por unos 80 - 100 euros menos.

                            Si la placa tiene un BUG que es lo que he visto en miles de casos y que me han comentado en tienda que es muy normal en estas placas es por que la BIOS esta corrompida por un problema en su fabricacion, que se corrompa antes o despues es otra cosa, vamos que una BIOS no se corrompe por poner una memos a 1000mhz.

                            Referente a la Asus ya he hablado con ellos y me hacen el cambio pagando la diferencia, y del stock que tienen es lo mejor que puedo adquirir, lo de la P5E ya lo habia mirado, pero el modelo que tienen es para DDR3 y la verdad es que no estoy por la labor.

                            Saludos, 4nt4r3x…

                            MagogM jordiquiJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • MagogM
                              Magog Veteranos HL @4nt4r3x
                              Última edición por

                              @4nt4r3x:

                              Si la placa tiene un BUG que es lo que he visto en miles de casos y que me han comentado en tienda que es muy normal en estas placas es por que la BIOS esta corrompida por un problema en su fabricacion, que se corrompa antes o despues es otra cosa, vamos que una BIOS no se corrompe por poner una memos a 1000mhz.

                              Lo cierto es que no se que coño de problema tienen con las BIOS los de Gigabyte pero es más que preocupante porque pasa en placas con diferentes chipsets. Puede pasar en cualquier momento, pero lo cierto es que tras leer bastantes casos lo más común es que suceda al hacer OC al las memorias, a mi me pasó así.

                              Un saludo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • jordiquiJ
                                jordiqui Veteranos HL @4nt4r3x
                                Última edición por

                                @4nt4r3x:

                                Si la placa tiene un BUG que es lo que he visto en miles de casos y que me han comentado en tienda que es muy normal en estas placas es por que la BIOS esta corrompida por un problema en su fabricacion, que se corrompa antes o despues es otra cosa, vamos que una BIOS no se corrompe por poner una memos a 1000mhz.

                                Referente a la Asus ya he hablado con ellos y me hacen el cambio pagando la diferencia, y del stock que tienen es lo mejor que puedo adquirir, lo de la P5E ya lo habia mirado, pero el modelo que tienen es para DDR3 y la verdad es que no estoy por la labor.

                                Saludos, 4nt4r3x…

                                Vuelvo a repetir, si la placa en un principio te arrancaba perfectamente, la bios no podía estar corrompida. Pues en el caso de que así fuera, no hubiera hecho el post nunca. Es decir, te vuelvo a preguntar, te hizo el post alguna vez? o nunca lo ha hecho? Si lo hizo, no es la bios, sino que ( si la memoria está bien) algo se fastidió en el procesado de instalación o manipulación. Pero no puedes afirmar que es la bios, si antes hacía el post, salvo que actualizases la bios a través de software y el archivo fuera corrupto, para lo cual, mejor usar pendrive y encender alt-F2 y cargar el archivo desde el pendrive para evitar sorpresas desagradables. Pero me da que es un problema de la placa y no de la bios, salvando las excepciones comentadas. Y un bug de una placa, no es motivo para juzgar al resto, puesto que visto lo visto, GA no tiene nada que envidiar a Asus, porque mira que éstos en bugs son líderes. Sino mira la P5k Series, y respecto a cambiar a la formula mejor esperar a los nuevos X48 si vas a utilizar un 45Nm. De no ser así, pues adelante, pero la P5E a pelo te la pueden pedir, aunque no la tengan en Stock, y date por afortunado a que te hagan el cambio, aunque es lógico, nadie o casi nadie compraría una ROG de Asus en estos momentos, tal como está el mercado: de ahí que lo acepten.
                                Un saludo

                                Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                hlbm signature

                                MagogM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MagogM
                                  Magog Veteranos HL @jordiqui
                                  Última edición por

                                  Pues ya te lo afirmo yo rotundamente: la BIOS se ha corrompido. Dicho por los propios de Gigabyte en algún foro. Obviamente no estaba corrompida al principio, pero ha mucha gente le ha pasado que a los pocos días, meses, al hacer OC, sin hacer OC… la BIOS muere y punto, llegas al famoso "Endless Reboot".
                                  Ejemplo claro, y como ese muchos más.

                                  Un saludo.

                                  jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • jordiquiJ
                                    jordiqui Veteranos HL @Magog
                                    Última edición por

                                    En cualquier caso, ese famoso bug, puede que no sea el caso que comentamos. Y si el archivo que contiene la Bios muere al poco tiempo tanto si se hace overclocking o no, me cuesta creer que no lo hayan corregido ya, puesto que dependiendo del chip, esto le supone grandes pérdidas a GA, si tienen que tramitar constantes RMA. Por no hay nada seguro hasta que no haya un diagnóstico y GA no se ha pronunciado al respecto, o sí lo ha hecho?. Y si lo ha hecho pues nada, se cambia por otra y punto, pero nunca hay nada seguro hasta que no se diagnostique el problema. 😉

                                    Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                                    hlbm signature

                                    4 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • 4
                                      4nt4r3x @jordiqui
                                      Última edición por

                                      @jordiqui:

                                      En cualquier caso, ese famoso bug, puede que no sea el caso que comentamos. Y si el archivo que contiene la Bios muere al poco tiempo tanto si se hace overclocking o no, me cuesta creer que no lo hayan corregido ya, puesto que dependiendo del chip, esto le supone grandes pérdidas a GA, si tienen que tramitar constantes RMA. Por no hay nada seguro hasta que no haya un diagnóstico y GA no se ha pronunciado al respecto, o sí lo ha hecho?. Y si lo ha hecho pues nada, se cambia por otra y punto, pero nunca hay nada seguro hasta que no se diagnostique el problema. 😉

                                      El problema es que si es algo fisico (hard) y no es cosa de software por mucho que haga gigabyte yo seguiria teniendo una placa defectuosa, para eso esta el RMA, pero de todos modos son muchas cosas en contra que estoy viendo ya en estas placas con la poca transferencia en discos SATA II aun teniendo el AHCI activado y los drivers instalados, de todos modos me toca comerme otra gigabyte por que no puedo cambiarla por otra por un capuchon que no tengo el de el conector de 4 pines, pero bueno asi esta el tema.

                                      Saludos, 4nt4r3x…

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1
                                      • 2
                                      • 1 / 2
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      6 usuarios activos (0 miembros e 6 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.