• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Procesador a 70 grados y PC se apaga. (solucionado)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    48
    10.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • DutydecapoliD
      Dutydecapoli
      Última edición por

      Hola, estoy con un jodido problema q me tiene sacado, lo q pasa es q la pc se me apaga cuando el procesador llega a una determinada temperatura que yo la calculo pro los 70 grados, porque le toco la chapa y esta media caliente y una vez q la vuelvo a prender la temperatura esta por los 67, entonces no puedo instalar windows porq a los 10 o 5 minutos de estarce instalando dentro de windows la pc se apaga y no puedo pasar de ai por el tema de la temperatura, la fuente es nueva, una Vitsuba de 450 W la Col-45-B, no me alcanzo para mas pero con esa alcanza para mi PC, tambien el disco es nuevo, un samsung de 320 Gb, la placa madre parece estar bien, al igual q la placa de video, el cooler del procesador lo limpie, pero no se si esta girando a las revoluciones q tiene q ser, la pc no tiene un solo rastro de polvo, la pasta termica es marca pirulo pero le puse bastante. Buenos, espero q me puedan ayudar a reducirle la temperatura al procesador porque ya me estoy volviendo chango. Saludos y desde ya gracias

      Agregado Hoy, 9/3/09 , VIDEO:

      Agregado Hoy, 9/3/09, VIDEO 2:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • F
        fastflyer
        Última edición por

        Cambia la pasta térmica por una Artic Silver 5 y no eches mucho, sino una fina lámina.

        backfutureB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • backfutureB
          backfuture Veteranos HL @fastflyer
          Última edición por

          Como bien te dice fastflyer, aplica la pasta térmica necesaria para cubrir todo el procesador.

          Te pongo un dibujo hecho en paint para explicártelo mejor 😉

          La superficie del procesador es irregular, y por tanto si le ponemos el disipador encima tal cual no hace un contacto total.

          La función de la pasta térmica es cubrir esos huecos, alcanzando así un reparto del calor uniforme entre las 2 superficies.

          Si añadimos más pasta de la necesaria el calor se verá dificultado en transferirse hacia el disipador.

          defaultuserD DutydecapoliD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @backfuture
            Última edición por

            ¿El cooler esta bien apretado? y no hay entre el cooler y la cpu nada mas que pasta verdad, no habra una sonda plana o algo parecido? la pasta termica si es una que venia con un cooler puede servir pero es fundamental que este bien presionado y que no tenga nada por el medio (la pasta si claro).

            Podrias decirnos de que cooler se trata?, y si te funciono alguna vez a buena temperatura con los mismos componentes.
            La velocidad del ventilador depende, si esta conectado a la placa base y esta lo maneja deverias entrar a la bios a cambiar el preset, y si en la bios no se puede habra algun soft de la placa base que lo permita.

            Esa cpu no genera mucho calor, ahy pasa algo con el disipador, o recibio un golpe en la base o no se, de todas formas si es que esta haciendo mal contacto con una pasta de calidad mejorara, pero no es esa la raiz del problema, a ver si das mas datos empezando por el disipador que estas usando.

            Salu2.

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            maximungameM DutydecapoliD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • maximungameM
              maximungame @defaultuser
              Última edición por

              Desmonta el disipador y vuelve a montarlo. Si no funciona, cambiale la pasta térmica por una mejor aver si asi cambia. Si tampoco funciona, debe de ser el disipador.

              XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • XRAYBoYX
                XRAYBoY Veteranos HL @maximungame
                Última edición por

                Hoy que tenía tiempo,he investigado un poco tus post anteriores.
                Veo que es un problema que te viene de tiempo atrás,que tienes OCeado el micro a 2.5GHz y que lo haces con el disipador de serie(!)…
                De estar en lo cierto...esperabas otra cosa?

                Entre que el disipa ya no andará como cuando era nuevo y la pasta térmica se habrá degradado,no me sorprende.
                Simplemente ya no es estable con esos componentes...Le pides peras a un olmo.
                Baja el OC,cambia la pasta térmica y si no funciona,el disipador...por ese orden.

                P.D: También puede que en el último "traslado involuntario";) que sufrió tu PC,no se le tratara con la delicadeza deseable y el disipador se haya movido.

                Salu2

                DutydecapoliD defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • DutydecapoliD
                  Dutydecapoli @XRAYBoY
                  Última edición por

                  @XRAYBoY:

                  Hoy que tenía tiempo,he investigado un poco tus post anteriores.
                  Veo que es un problema que te viene de tiempo atrás,que tienes OCeado el micro a 2.5GHz y que lo haces con el disipador de serie(!)…
                  De estar en lo cierto...esperabas otra cosa?

                  Entre que el disipa ya no andará como cuando era nuevo y la pasta térmica se habrá degradado,no me sorprende.
                  Simplemente ya no es estable con esos componentes...Le pides peras a un olmo.
                  Baja el OC,cambia la pasta térmica y si no funciona,el disipador...por ese orden.

                  P.D: También puede que en el último "traslado involuntario";) que sufrió tu PC,no se le tratara con la delicadeza deseable y el disipador se haya movido.

                  Salu2

                  OC no le ago mas hace tiempo. Asi que eso no creo q sea, gracias igual. ;D

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • DutydecapoliD
                    Dutydecapoli @defaultuser
                    Última edición por

                    @defaultuser:

                    ¿El cooler esta bien apretado? y no hay entre el cooler y la cpu nada mas que pasta verdad, no habra una sonda plana o algo parecido? la pasta termica si es una que venia con un cooler puede servir pero es fundamental que este bien presionado y que no tenga nada por el medio (la pasta si claro).

                    Podrias decirnos de que cooler se trata?, y si te funciono alguna vez a buena temperatura con los mismos componentes.
                    La velocidad del ventilador depende, si esta conectado a la placa base y esta lo maneja deverias entrar a la bios a cambiar el preset, y si en la bios no se puede habra algun soft de la placa base que lo permita.

                    Esa cpu no genera mucho calor, ahy pasa algo con el disipador, o recibio un golpe en la base o no se, de todas formas si es que esta haciendo mal contacto con una pasta de calidad mejorara, pero no es esa la raiz del problema, a ver si das mas datos empezando por el disipador que estas usando.

                    Salu2.

                    Tiene el cooler de serie q viene con el procesador, y el disipador es de aluminio, en un principio la temperatura era buena pero estaba en invierno, ahora aca es verano y comenzaron los problemas. Saludos y gracias.

                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • DutydecapoliD
                      Dutydecapoli @backfuture
                      Última edición por

                      @backfuture:

                      Como bien te dice fastflyer, aplica la pasta térmica necesaria para cubrir todo el procesador.

                      Te pongo un dibujo hecho en paint para explicártelo mejor 😉

                      La superficie del procesador es irregular, y por tanto si le ponemos el disipador encima tal cual no hace un contacto total.

                      La función de la pasta térmica es cubrir esos huecos, alcanzando así un reparto del calor uniforme entre las 2 superficies.

                      Si añadimos más pasta de la necesaria el calor se verá dificultado en transferirse hacia el disipador.

                      Gracias, voy a sacarle un poco de pasta porq creo q en la calentura me sarpe y le puse de mas, tambien tendria q comprar una buena porq la q tiene es una chotada. Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • GaiteiroG
                        Gaiteiro Veteranos HL
                        Última edición por

                        @Dutydecapoli:

                        …determinada temperatura que yo la calculo pro los 70 grados, porque le toco la chapa y esta media caliente y una vez q la vuelvo a prender la temperatura esta por los 67...

                        A mi lo que me sorprende de todo esto es que nadie te haya dicho aún que midas la temperatura como dios manda.(Colegas…es para echaros una buena bronca xD)
                        Es que macho,o tienes un tacto de oro o no entiendo como sabes que está a 70º sólo tocando la chapa del disipador.(que ya sé que fué una aproximación tuya,no lo digo por mal)
                        El hecho de que esté caliente es normal,más si se trata del disipador de serie.
                        Métete en la bios y controla la temperatura,si ves que sube a buen ritmo es evidente donde radica el problema.

                        Es muy posible que el problema sea lo que tu dices,pero si no tratas de conocer la temperatura real(o al menos más aproximada que el simple tacto) yo por mi parte no me arriesgaría ni a decirte que andes desmontando nada ya que por los datos que das se podría tratar incluso de un problema de Ram o mil cosas.

                        Saludos.

                        defaultuserD DutydecapoliD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • defaultuserD
                          defaultuser Veteranos HL @Dutydecapoli
                          Última edición por

                          @Dutydecapoli:

                          Tiene el cooler de serie q viene con el procesador, y el disipador es de aluminio, en un principio la temperatura era buena pero estaba en invierno, ahora aca es verano y comenzaron los problemas. Saludos y gracias.

                          Disipador de aluminio sin heatpipes, solo un perfil de aluminio aleteado con un ventilador encima? ¿que diametro tiene el ventilador ¿cual es la velocidad maxima de giro del ventilador? ¿a que velocidad esta girando?
                          ¿tienes una foto del cacharro ni que sea con el movil?
                          ¿cual es la temperatura ambiente ahy?

                          En un principio, si no me equivoco o sea mejor si veo una imagen, ese disipador es escaso, y mas si hace calorcito y tu caja no esta demasiado ventilada, que es lo que sospecho.
                          Tendriamos que ver con detalle como es el disipador, pero casi seguro que muchos modelos baratitos te resolverian el problema. Si no te puedes gastar ni uno, postea unas imagenes de la caja abierta y del disipador en cuestion, y a ver que tal pinta.

                          Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • defaultuserD
                            defaultuser Veteranos HL @Gaiteiro
                            Última edición por

                            @Gaiteiro:

                            A mi lo que me sorprende de todo esto es que nadie te haya dicho aún que midas la temperatura como dios manda.(Colegas…es para echaros una buena bronca xD)
                            Es que macho,o tienes un tacto de oro o no entiendo como sabes que está a 70º sólo tocando la chapa del disipador.(que ya sé que fué una aproximación tuya,no lo digo por mal)
                            El hecho de que esté caliente es normal,más si se trata del disipador de serie.
                            Métete en la bios y controla la temperatura,si ves que sube a buen ritmo es evidente donde radica el problema.

                            Es muy posible que el problema sea lo que tu dices,pero si no tratas de conocer la temperatura real(o al menos más aproximada que el simple tacto) yo por mi parte no me arriesgaría ni a decirte que andes desmontando nada ya que por los datos que das se podría tratar incluso de un problema de Ram o mil cosas.

                            Saludos.

                            Reiniciar un 4200+ a 67º me parece que esta un poco en el limite:@Dutydecapoli:

                            lo q pasa es q la pc se me apaga cuando el procesador llega a una determinada temperatura que yo la calculo pro los 70 grados, porque le toco la chapa y esta media caliente y una vez q la vuelvo a prender la temperatura esta por los 67

                            por lo que se ve, esta instalando y no le da tiempo a completar la instalacion, y en cada reinicio la temperatura esta por los 67 que se supone lo ve en bios.

                            De todas formas si que es verdad que habria de quedarse un rato en la ventana de la bios donde se ve la temperatura, y comprobar que realmente ronda los 70. Si es asi la temperatura es demasiada, y un cooler de bloque de aluminio aleteado no es suficiente para esa cpu si en Argentina ya hace calor.

                            Dutydecapoli la informacion que das es escasa la verdad, podrian ser miles de cosas, ¿de donde ha salido ese pc? tenia overclock hecho por un antiguo dueño? hay muchas preguntas que hacer, y mas si tu no has comprobado nada, o descartado posibilidades.

                            A ver si puedes dedicar un rato largo a describir bien la situacion desde el principio, y con pelos y señales.

                            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                            F DutydecapoliD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • F
                              fastflyer @defaultuser
                              Última edición por

                              Eso de tocar el coler y que esté medio caliente a 70º. A estos grados ya te quemas….así que como bien dicen, será de la sonda de la placa....;D

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • DutydecapoliD
                                Dutydecapoli @Gaiteiro
                                Última edición por

                                @Gaiteiro:

                                A mi lo que me sorprende de todo esto es que nadie te haya dicho aún que midas la temperatura como dios manda.(Colegas…es para echaros una buena bronca xD)
                                Es que macho,o tienes un tacto de oro o no entiendo como sabes que está a 70º sólo tocando la chapa del disipador.(que ya sé que fué una aproximación tuya,no lo digo por mal)
                                El hecho de que esté caliente es normal,más si se trata del disipador de serie.
                                Métete en la bios y controla la temperatura,si ves que sube a buen ritmo es evidente donde radica el problema.

                                Es muy posible que el problema sea lo que tu dices,pero si no tratas de conocer la temperatura real(o al menos más aproximada que el simple tacto) yo por mi parte no me arriesgaría ni a decirte que andes desmontando nada ya que por los datos que das se podría tratar incluso de un problema de Ram o mil cosas.

                                Saludos.

                                Es el procesador, en la Bios recien mostro 75 grados, acabo de intentar otra vez…...

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • DutydecapoliD
                                  Dutydecapoli @defaultuser
                                  Última edición por

                                  @defaultuser:

                                  Reiniciar un 4200+ a 67º me parece que esta un poco en el limite:por lo que se ve, esta instalando y no le da tiempo a completar la instalacion, y en cada reinicio la temperatura esta por los 67 que se supone lo ve en bios.

                                  De todas formas si que es verdad que habria de quedarse un rato en la ventana de la bios donde se ve la temperatura, y comprobar que realmente ronda los 70. Si es asi la temperatura es demasiada, y un cooler de bloque de aluminio aleteado no es suficiente para esa cpu si en Argentina ya hace calor.

                                  Dutydecapoli la informacion que das es escasa la verdad, podrian ser miles de cosas, ¿de donde ha salido ese pc? tenia overclock hecho por un antiguo dueño? hay muchas preguntas que hacer, y mas si tu no has comprobado nada, o descartado posibilidades.

                                  A ver si puedes dedicar un rato largo a describir bien la situacion desde el principio, y con pelos y señales.

                                  Lo unico usado de la pc es la placa de video, q de todas formas la saque para probar y sucedio lo mismo, recien intente otra vez y el procesador alcanzo los 75 grados y se apago, sigo sin poder solucionar el problema y sin poder instalar el windows porq no aguanta estar prendida tanto tiempo, es muy seguro q es el procesador pero no se como bajarle la temperatura, el ventilador esta girando a 3500 RPM pero se me hace medio poco, y desde la bios a eso no se lo puedo cambiar, hoy domingo no tengo nada abierto para comprar una mejor pasta termica, mañana voy a ver si consigo algo, tambien voy a ver precios de algunos cooler para procesador, porq creo q es ese el problema, tambien la chapa se calienta un poco de la parte de afuera. Saludos y gracias.

                                  andavA GaiteiroG DutydecapoliD 4 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                  • andavA
                                    andav @Dutydecapoli
                                    Última edición por

                                    Si estas seguro que es el procesador mejor que no te compres un disipador nuevo y por un poco más te compras un procesador un poco más potente que el que tienes ahora… yo he visto AMD Athlon X2 5200+ o 5600+ entre 50 - 60€. 😉

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • GaiteiroG
                                      Gaiteiro Veteranos HL @Dutydecapoli
                                      Última edición por

                                      Ok,pues si estás seguro que se trata de la temperatura,la solución pasa por cambiar el disipador por uno mejor y colocarlo bien.
                                      Otra cosa que se me ocurre si ves que el ventilador no falla y crees tener bien puesto el disipador,es que la bios esté tocada(aunque desconozco si eso es factible),es decir,que te esté "mintiendo" y al llegar a detectar cierta temperatura(pongamos esos 70º) se reinicie como medida preventiva.

                                      Lo suyo sería poder medir la temperatura con sonda,pero la verdad,yo tiraría más por un cambio de disipador o en su defecto volver a colocarlo si estás seguro del buen funcionamiento del ventilador.
                                      Saludos.

                                      DutydecapoliD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • DutydecapoliD
                                        Dutydecapoli @Gaiteiro
                                        Última edición por

                                        @Gaiteiro:

                                        Ok,pues si estás seguro que se trata de la temperatura,la solución pasa por cambiar el disipador por uno mejor y colocarlo bien.
                                        Otra cosa que se me ocurre si ves que el ventilador no falla y crees tener bien puesto el disipador,es que la bios esté tocada(aunque desconozco si eso es factible),es decir,que te esté "mintiendo" y al llegar a detectar cierta temperatura(pongamos esos 70º) se reinicie como medida preventiva.

                                        Lo suyo sería poder medir la temperatura con sonda,pero la verdad,yo tiraría más por un cambio de disipador o en su defecto volver a colocarlo si estás seguro del buen funcionamiento del ventilador.
                                        Saludos.

                                        Yo tambien creo q es tema del disipador, y por eso se calienta tanto, la pasta termica es una kk y hace mucho calor, mañana mismo cuando valla a buscar a mi hermano al colegio me paso por la casa de computacion y compro pasta y un disipador nuevo haber si con eso se soluciona. Saludos y gracias

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • DutydecapoliD
                                          Dutydecapoli @Dutydecapoli
                                          Última edición por

                                          Puede q este cooler me baje la temperatura???, DeRemate.com.ar: Cooler Thermaltake RSI AM2 CPU CL-P0444 - U$S 16.69

                                          Le hice esto: pero el problema persiste, solo aguanto un poco mas y la temperatura de todas formas subio bastante.
                                          attachment_p_471144_0_asdasd.jpg
                                          attachment_p_471144_1_asdeg.jpg
                                          attachment_p_471144_2_defefefefe.jpg

                                          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • defaultuserD
                                            defaultuser Veteranos HL @Dutydecapoli
                                            Última edición por

                                            Bueno el disipador es una carraca, pero afinal de cuentas que temperaturas ambiente estas teniendo?
                                            El disipador del link no te resuelve nada, es igual de malo, ponte uno con heat-pipes que hace mucha diferencia, y compra pasta termica de marca ahunque sea normalita pero que sea para pc y no de la cutre para electronica (si es de la buena buena mejor).

                                            PD: veo muchos ventiladores por ahy bambando pero no estan montados en la caja, ¿los vas a montar en la caja o ya estavan verdad?

                                            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                            DutydecapoliD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.