• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Grasa dielectrica

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    8
    54
    8.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • defaultuserD
      defaultuser Veteranos HL @Javisoft
      Última edición por

      @Javisoft:

      La peltier no puede ir en contacto directo con el core del micro por que entonces no refrigera. Yo hice la prueba y el micro se puso a 50º. Lo ideal es que entre la peltier y el core haya cobre, lo que usualmente se llama coldplate, entonces lo que ocurre es que la celula peltier enfria el cobre y este enfria el micro.

      Haciendo esto he conseguido temperaturas de 5 grados, y eso que el cobre que fabrique yo mismo ( muy mal terminado por cierto ) estaba algo curvado de lo fino que era y el cobre no tocaba al 100%, quedaba algo sin tocar asi que creo que puedo alcanzar temperaturas bajo cero ( o eso creo ).
      .

      Yo no voy por ahy. Lo que me refiero es otra cosa. No se si sabras que un peltier que se averia y deja de funcionar pasa a tener la misma conductividad o accion de transporte termico que podria tener un trozo de madera, o sea si el peltier falla, la subida de temperatura en el cpu es tan rapida que ahun apagandose el pc automaticamente ahy riesgo de calenton de los fuertes, No es lo mismo si lo que va sobre la cpu es un pedazo mas grande (mas masa termica) de metal como es el caso de un disipador o un bloque de liquida, si por ejemplo un disipador de los malos que depende mucho del ventilador, se queda sin ventilador, el cpu se va calentando progresivamente, mientras que si tiene un peltier con su coldplate y el peltier falla , la subida de temperatura es brusca porque no hay nada que absorba el calor remanente.
      Es bien sabido que en el montage clasico (el que vas a hacer) se arriesga el procesador en caso de fallo del peltier, y sin enbargo veo que pretendes ir al limite, no te recomiendo que trabajes con el peltier a 12 volts si te estimas el procesador, trabaja con algo de margen en el peltier, y si necesario mete uno mas potente para no forzarlo.

      Lo que te queria decir era esto nada mas, que no fuerces el peltier al limite si te quieres asegurar el fururo del procesador.

      lo del coldplate, es ni mas ni menos que un "buffer" de calor, o un pulmon como lo quieras llamar. Ocurre que el peltier siempre "transporta" calor al mismo ritmo, y cuando el cpu tira calor mas rapido el peltier no encaja el extra de calor en el momento critico, sin enbargo con algo de metal por medio la llegada del calor al peltier es mas lineal y en los momentos frios el peltier enfria el cobre, y en los instantes de mas generacion de calor el cobre almacena la parte de calor que el peltier no absorve y nunca llega a subir del todo en el micro.
      No se si me he explicado con sencillez, pero tu mismo puedes comprovar que un peltier de poca potencia mejora con un coldplate grueso, y un peltier potente funiona bien con un coldplate muy fino (deveria referirme a la masa o peso y no al grosor pero ya me entiendes).

      a un peltier sobradamente potente que fuera regulado en tiempo real a traves de una sonda interna en el cpu (la suya misma) no le haria falta coldplate, pero seria mas peligroso todavia si fallara ya que nada absorveria el calor residual del procesador y este ahun con el apagado de seguridad se pasaria de largo su temperatura maxima (peligro de daño permanente)

      Perdona que me enrolle, pero como he visto que te interesan temperaturas extremas, hay otra limitacion en los peltier no se si lo has visto ya, hay un limite de diferencia de temperatura entre la cara caliente y la fria, no me acuerdo si rondava los 30º los 60º o un valor intermedio, pero para todos los peltier es un valor similar. Si enfrias mejor la cara caliente reduces esta diferencia, pero para reducir mas la temperatura del micro se montan en serie (cpu-coldplate-peltier-coldplate-peltier-disipacion).

      Lo siento por el toston, en un principio me sentia con la obligacion moral de recordarte el peligro de muerte termica del micro, y me ha pillado charraor. Me suscribo para saber de tus progresos, ya que yo lamentablemente no llevo marcha de poder empezar nada asi:eoh:

      Saludos.

      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Kernel1.0K
        Kernel1.0 Veteranos HL @defaultuser
        Última edición por

        @defaultuser:

        La vaselina aisla de la interperie cada borna por separado, por lo que no necesita ser aislante electrico en ese caso concreto, cuanto aisla no lo se seguro, seria consultar la composicion de la vaselina (cuidado que a muchas cosas le llaman vaselina, a ver la composicion).

        Se puede comprar vaselina pura en farmacias, en cuanto a la conductividad aquí si que me pillas.
        Y ademas otra cosa a tener en cuenta seria, a que temperatura se congela y pierde propiedades.
        Voy a seguir esta rama con interés sobre todo las fotos ;D.

        JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • JavisoftJ
          Javisoft Veteranos HL @Kernel1.0
          Última edición por

          Se agradecen los consejos defaultuser, hay muchas cosas que no sabia sobre un peltier, por ejemplo, en referente al grosor del coldplate, no he comentado que esta pieza me la estan haciendo a mano, esta noche subire fotos de como va el proceso y asi os podeis hacer una idea.

          Le he dicho al cuñado de mi mejor amigo ( el que me esta haciendo la pieza ) que le de un grosor de 0.5 cm ya que creo que es la medida perfecta, ni mucho ni poco.

          Sobre el tema del cpu-coldplate-peltier-coldplate-peltier-bloque lo pensé de echo con las pruebas que he echo las temperaturas son algo mejores pero hay poca diferencia sobre todo en idle, digamos que con la segunda peltier la temperatura se mantiene mas constante en full.

          El problema que tiene esto es la pedazo de fuente que necesitas ( yo uso mi seasonic para alimentar todo ), lo ideal es comprar una fuente solo para la peltier, pero es que resulta que ahora no la encuentro por ningun lado, ultimamente estoy gafe con las busquedas en google. Si montara dos peltiers con mi fuente estamos hablando de 456w y 50 amperios unicamente, ahora sumale el equipo mas el sli mas el overclock, resumiendo, que necesitaria fuente nueva XD.

          Cambiando de problema, la muerte por temperatura, es cierto que si la peltier peta la temperatura va a subir en cuestion de 3 segundos, pero para eso tengo puesto en la bios que apage el pc al llegar a los 60º que es lo minimo que me deja elegir.

          Por cierto, sigo sin encontrar la grasa dielectrica, sigo implorando la buena fe de algun forero, que me indique alguna empresa o tienda donde la puedan vender y el nº de tlf a ser posible para llamarles, o que, previo ingreso en cuenta por mi parte me la mande. !!!! La necesito para este finde para hacer las pruebas ¡¡¡¡

          PD: He comprado vaselina pura en la farmacia, marca brum, echa en nuestro pais, en ovideo XD, voy a ver las cualidades haber si encajan con lo que necesito. Saludosssss

          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • defaultuserD
            defaultuser Veteranos HL @Javisoft
            Última edición por

            @Javisoft:

            El problema que tiene esto es la pedazo de fuente que necesitas ( yo uso mi seasonic para alimentar todo ), lo ideal es comprar una fuente solo para la peltier, pero es que resulta que ahora no la encuentro por ningun lado, ultimamente estoy gafe con las busquedas en google. Si montara dos peltiers con mi fuente estamos hablando de 456w y 50 amperios unicamente, ahora sumale el equipo mas el sli mas el overclock, resumiendo, que necesitaria fuente nueva XD.

            Yo me apalanco todas las fuentes viejas que veo, sirven para muchas cosas, hacer pruebas de circuitos bombas etc, y claro tambien para el caso que dices tu, ahunque sean genericas de las peores no pasa nada ya que alimentando un peltier no es tan importante la estabilidad y que la señal sea limpia, con que soporte bien el consumo maximo llega.
            Incluso si no tienes por ahi ninguna, te puede merecer comprar una generica de las baratas en base al consumo maximo de 12v que creas que vas a tener con las peltier, y te saldra a mejor precio que una fuente destinada a otros usos. Las lineas de 5v y 3.3 no las aprovecharias en un principio a no ser que te vengan bien para algo, bueno, si tienes ventiladores muy potentes o luces etc, puedes dejar la fuente principal para alimentar solo el hardware y con a fuente mala los peltier ventiladores luces y eso, asi la principal queda mas libre, que tambpoco va a ir sobrada con el OC.

            Por cierto de que potencia son las peltier que estas usando? y sabes el voltage maximo de trabajo?

            Saludos.

            Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

            JavisoftJ defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • JavisoftJ
              Javisoft Veteranos HL @defaultuser
              Última edición por

              ¿ Quien no tiene fuentes sin usar en casa ? XD. Ya he echo la prueba con estas fuentes, el problema es el amperaje, la peltier es de 226w y chupa 25 amperios y las fuentes no dan tanto amperaje.

              El caso es que podria comprarme una mala si, pero donde la meto? Prometo que pongo fotos pronto, pero es que no tengo sitio y mira que la caja es enorme.

              Saludossss.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • defaultuserD
                defaultuser Veteranos HL @defaultuser
                Última edición por

                Si todavia no has conseguido la grasa, aqui la puedes comprar;
                http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=0283404
                Bueno no se si venden al por menor o solo a profesionales, prueba a ver.
                Saludos.

                Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JavisoftJ
                  Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                  Última edición por

                  Bueno he comprado la grasa dielectrica ( gracias defaultuser por la web ) con los datos de la empresa de una de mis tias. Pone que tardan 24 h asi que espero que mañana pueda estar montando todo si consiguiese todas las piezas. Saludosssss.

                  defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • defaultuserD
                    defaultuser Veteranos HL @Javisoft
                    Última edición por

                    Vaya afinal venden a profesionales nada mas, igual eres tu un dia el que tiene que vender/prestar un poco de grasa dielectrica je je;D, bueno ahora que lo pienso yo tambien tengo amistades que tienen un negocio y me lo pedirian sin problemas.

                    Sobre donde meter una fuente extra me has hecho pensar, y a pesar de que a mi me gustaria hacerme la torre de cero a mi criterio y a mi bola, en una torre normal lo que haria seria sacar el circuito de la fuente fuera y montarlo en una caja mas pequeña que pudiera caber en otro lugar como en las bahias de 5,25 o en otro sitio, eso si, el mod de caja de fuente tendra que llevar ventilador ahunque sea de alrededor de 8cm pero ahun asi puede ocupar mucho menos.

                    Saludos.

                    Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                    JavisoftJ Bm4nB 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • JavisoftJ
                      Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                      Última edición por

                      Y como prometi aqui estan las fotos, ahora saco mas:

                      Esta sera la forma de la pieza de cobre:

                      Esta es la pletina de cobre que uso para hacer las pruebas, la corte y " puli " yo XD:

                      defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • defaultuserD
                        defaultuser Veteranos HL @Javisoft
                        Última edición por

                        Olle que aspecto mas extraño tiene esa pletina de cobre.
                        ¿Parece un prensado de chatarra o algo asi, de donde la has sacado??

                        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                        JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • JavisoftJ
                          Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                          Última edición por

                          La pletina de cobre viene de aqui:

                          http://www.tweaknews.net/reviews/x800xt/img/x3.JPG

                          De ese disipador saque la pletina, cortando y puliendo con el marranillo y luego con lija fina.

                          Bueno aqui subo las fotos de mi pc:

                          defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Bm4nB
                            Bm4n @defaultuser
                            Última edición por

                            Ya se que llego tarde, pero para futuras aventuras, un profesor mio recomendaba usar parafina (vamos cera de velas) para ciertos usos si bien es cierto que NO es grasa dieléctrica pero es muy barata, fácil de conseguir, no conductora, maleable e hidrófuga.

                            Evidentemente hay que tener cuidado con estos tipos de grasas ya que dependiendo de la separación y voltajes pueden llegar a tener conductividad.

                            hlbm signature
                            ↳ Mis componentes

                            JavisoftJ defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • JavisoftJ
                              Javisoft Veteranos HL @Bm4n
                              Última edición por

                              Bueno ya no importa, la grasa debe de venir de camino XD. Aparte la vaselina parece ser muy idonea para este tipo de cosas.

                              Cambiando de tercio, como se puede ver en las fotos espacio para otra fuente no hay, en todo caso para la fuente especifica para la peltier. Saludosssssss.

                              Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Bm4nB
                                Bm4n @Javisoft
                                Última edición por

                                Si, es cierto la vaselina también sería una opción sobre todo si está en contacto con partes calientes porque la parafina lo malo que tiene es que no soporta temperaturas, si el pletier se mantiene fresco ideal porque estará compacta. Y si hay temperaturas altas y se quiere algo más compacto si que habría que pensar en algo más especifico como las pastas o siliconas dielectricas (edit. que la silicona corriente, si no me equivoco sirve para tu caso también, a veces no hay que buscar tanto :risitas:), personalmente es lo que más me gusta una vez seco no mancha ni se le pega el polvo.

                                Bueno ya contarás que tal el pletier, es una de las refrigeraciones que más me gustan, pena del consumo (me estoy volviendo muy ecologista xD).

                                hlbm signature
                                ↳ Mis componentes

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • defaultuserD
                                  defaultuser Veteranos HL @Bm4n
                                  Última edición por

                                  @Bm4n:

                                  …Evidentemente hay que tener cuidado con estos tipos de grasas ya que dependiendo de la separación y voltajes pueden llegar a tener conductividad.

                                  La grasa en concreto que ha comprado tiene una resistencia muy alta, se usa en tornillos que apretan bornas que transportan potencias muy altas, como las de motores electricos industriales, para que no se creen arcos dentro de la rosca del tornillo y asi no se bloqueen por microsoldaduras, entre otras cosas. Asi que la resistencia que tiene para 12 voltios y por debajo de un kilowat es mas que grantizada.
                                  La parafina ademas no es viscosa, es maleable como dices, y cuando colocas el cpu y bajas la traba el desplazamiento lateral que hacen los pines crea unos surcos que no se vuelven a rellenar, mientras que la grasa si que llena mejor todos los huecos, y soparta mas margen de temperaturas.
                                  La parafina te puede sacar del apuro, pero la grasa es lo mas idoneo y no es cara.
                                  Saludos.

                                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • defaultuserD
                                    defaultuser Veteranos HL @Javisoft
                                    Última edición por

                                    @Javisoft:

                                    La pletina de cobre viene de aqui:

                                    http://www.tweaknews.net/reviews/x800xt/img/x3.JPG

                                    De ese disipador saque la pletina, cortando y puliendo con el marranillo y luego con lija fina.

                                    Pues ademas de que parece que lleve mezcla, tambien parece que este hecha con trozos prensados, menudo disipa llevava la grafica:(.
                                    El tema de pasarle lijas finas en un cristal para dejarlo casi espejado no te interesa? finas me refiero hasta p1000 o mas.

                                    Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                    JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • JavisoftJ
                                      Javisoft Veteranos HL @defaultuser
                                      Última edición por

                                      En esa pieza en concreto no, ya que como digo es solo para pruebas, me vale con que este casi lisa, me hace de coldplate durante los segundos que necesito.

                                      He encargado al cuñado de mi amigo otra pieza exactamente igual de 5x5 ( pero bien echa y pulida ) para ponerla en contacto con el bloque de agua ya que como se puede ver el bloque es mas pequeño que la celula peltier y entonces habria partes de la celula sin contacto.

                                      http://www.cluboc.net/reviews/super_cooling/dangerden/tdx939/images/IMG_0002.JPG

                                      Por lo que quedaria: Core - Coldplate 1 - Peltier - Coldplate 2 - Bloque.

                                      Saludossssss.

                                      JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • JavisoftJ
                                        Javisoft Veteranos HL @Javisoft
                                        Última edición por

                                        Bueno ya me ha llegado la grasa dielectrica junto con el raptor que venia de rma y ahora esta el tio en raid 0 con su hermano XD, esta tarde le echo fotos a la grasa. Ya solo me falta el coldplate para empezar con las pruebas !!!

                                        JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • JavisoftJ
                                          Javisoft Veteranos HL @Javisoft
                                          Última edición por

                                          Bueno y por fin:

                                          Y aqui las especificaciones tecnicas:

                                          http://www.acc-silicones.com/content/lubrication/sgm494.ashx

                                          La grasa es transparente, casi identica a la vaselina que compré. Ahora falta el coldplate. Ya ire subiendo fotos de los componentes. Saludosssss.

                                          JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • JavisoftJ
                                            Javisoft Veteranos HL @Javisoft
                                            Última edición por

                                            Bueno aqui os dejo un adelanto de las piezas, cortadas por sergio y pulidas por mi a mano, creo que el resultado es bueno, haber que opinais

                                            Esta noche mas …....

                                            Edito: Mas fotos :D.

                                            Y aqui 3 de los 5 ventiladores Scythe Ultra Kaze 3000 Rpm que me he pillado para los radiadores ;D:

                                            XRAYBoYX 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.