• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Gigabyte i-ram , ¿que es?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    7
    28
    2.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TecnhoT
      Tecnho Veteranos HL @defaultuser
      Última edición por

      mirad un pequeño video de lo poco que tarda en cargar xp.

      hlbm signature

      defaultuserD XRAYBoYX 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • defaultuserD
        defaultuser Veteranos HL @Tecnho
        Última edición por

        Mirate este freeware:
        free-ramdisk-for-windows-vista-xp-2000-and-2003-server

        Salu2.

        PD: Madre mia como se acelera la navegacion con esto, va merecer la pena probar el resto de posibilidades, de momento lo recomiendo.

        Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

        TecnhoT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • XRAYBoYX
          XRAYBoY Veteranos HL @Tecnho
          Última edición por

          Al parecer tiene su propio sistema de backup (win y dos) y a 1.5Gb/s tardará un pestañeo.El runtime de la batería es de 16 horas max.(ver)
          Hay otra versión,para no ocupar una PCI,pero es la misma cosa.(ver)

          Si cambiaran los chipsets para usar memorias más actuales y regularan el precio…o sacaran algún HD con esto integrado,pero con chips de memoria...una golosina!:sisi:

          Salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TecnhoT
            Tecnho Veteranos HL @defaultuser
            Última edición por

            @defaultuser:

            Mirate este freeware:
            free-ramdisk-for-windows-vista-xp-2000-and-2003-server

            Salu2.

            PD: Madre mia como se acelera la navegacion con esto, va merecer la pena probar el resto de posibilidades, de momento lo recomiendo.

            Que es esto default lo he descargado que ahce exactamente explicame un poco antes de instalarlo.
            Gracias

            hlbm signature

            defaultuserD Bm4nB 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • defaultuserD
              defaultuser Veteranos HL @Tecnho
              Última edición por

              @Tecnho:

              Que es esto default lo he descargado que ahce exactamente explicame un poco antes de instalarlo.
              Gracias

              Eso hace "i-RAM" pero con la misma memoria del sistema sin instalar nada mas.

              (Traduccion on-line) www.mydigitallife.info/…/free-ramdisk

              " _Disco de RAM o RAMDisk es un disco duro virtual basado en software de abstracción que trata de un segmento de memoria de acceso aleatorio (RAM) como almacenamiento secundario que es similar a los discos duros, salvo con la ventaja de ese disco RAM es mucho más rápido y tiempo de acceso se ha mejorado enormemente. Como no hay partes móviles mecánicos implicados, no habrá cuestión de desgaste demasiado. RAMDisk tiene una desventaja obvia, que es Estado volátil y no sólido. Contenido en RAMDisk se almacena en equipo RAM, lo que se perderá cuando se apaga el poder del equipo.

              Con estos beneficios y límite, disco RAM puede utilizarse para almacenar frecuentemente visitada aún menos importantes datos temporales para acelerar el rendimiento del sistema, como espacio de intercambio para la memoria virtual, archivos temporales utilizados para los programas como Internet Explorer, BT cliente, P2P eMule, utilidad de compresión, software de traducción y etc., con frecuencia acceso a datos desde una base de datos o utilizada para mantener programas sin comprimir por períodos cortos. Desde el punto de vista de privacidad, RAMDisk es también una unidad de trabajo para descifrados versión del documento cifrado, como todo rastro de los datos se ser borrada y eliminado una vez apague.
              Hay montones de controlador de disco RAM y software disponibles, tales como RamDisk9xME, RAMDiskXP, RAMDiskSE y RAMDiskVE de Cenatek, disco RAM y disco RAM Plus de SuperSpeed, disco RAM Enterprise Lite y versión completa más 64 MB limitación RAMDiskbased libre en disco RAM de Microsoft por debajo de QSoft, y Ramdisk.sys controlador para Windows 2000 de Microsoft publica bajo KB257405. Sin embargo, la mayoría de estos controladores de disco RAM o no es libre o limitar en su funcionalidad especialmente en el tamaño de RAM-disco. No incluso soporte Windows Vista.
              El siguiente freeware RRamdisk.sys, originalmente escrito por Gavota en función de Ramdisk.sys de Microsoft y más tarde que se agrega una interfaz gráfica por lyh728 no sólo es libre de usar, también estable, no tiene limitación de tamaño, es compatible con FAT16,FAT32 popular, sistemas de archivos NTFS y es compatible con sistema operativo Windows 2000 y superior incluido vista._ "

              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Bm4nB
                Bm4n @Tecnho
                Última edición por

                No tengo tiempo a leer todos los comentarios, pero imagino que alimentará de la FA de continuo y luego tendrá una pequeña batería para cuando se desconecta el PC; claro que cuando se acaba la batería adios datos, no? así que para instalar un SO no creo que sea, será para usar de memoría intermedia.

                hlbm signature
                ↳ Mis componentes

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • defaultuserD
                  defaultuser Veteranos HL @defaultuser
                  Última edición por

                  @Bm4n:

                  No tengo tiempo a leer todos los comentarios, pero imagino que alimentará de la FA de continuo y luego tendrá una pequeña batería para cuando se desconecta el PC; claro que cuando se acaba la batería adios datos, no? así que para instalar un SO no creo que sea, será para usar de memoría intermedia.

                  @defaultuser:

                  Hay herramientas avanzadas de copia de seguridad, eso tampoco seria tanto inconveniente, me parece peor el precio.
                  ….

                  Lo que estoy viendo es que se puede emular un disco en la memoria (en la misma ram del sistema) y se consigue casi lo mismo si no lo mismo (www.mydigitallife.info/…/free-ramdisk)

                  Salu2.

                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                  Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Bm4nB
                    Bm4n @defaultuser
                    Última edición por

                    Ya, pero el problema es que la memoría tiene que ir organizada de menos a más en tamaño y de más a menos en rapidez. Así que usar parte de la RAM para memoría intermedia no tiene mucho sentido, puede mejorar algo el rendimiento de algunos programas que limitan su uso de RAM y usan parte del disco duro para caché, pero no creo que se note mucha mejora.

                    El cacharro este puede estar bien para montar modulos antiguos baratos de memoría, poner 8 o 16GB, pero si la cantidad es menor a la RAM del equipo es tirar el dinero, es preferible aumentar el tamaño de la RAM y quizas hacer lo que comentas de usarla como disco.

                    hlbm signature
                    ↳ Mis componentes

                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • defaultuserD
                      defaultuser Veteranos HL @Bm4n
                      Última edición por

                      @Bm4n:

                      Ya, pero el problema es que la memoría tiene que ir organizada de menos a más en tamaño y de más a menos en rapidez….

                      ¿Como esta eso?

                      Pruebalo o mira opiniones…

                      Salu2.

                      PD:
                      @Bm4n:

                      No tengo tiempo a leer todos los comentarios, …

                      Mira el video que han colgado por lo menos, y ya me diras que te parece.

                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                      tiltT Bm4nB 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • tiltT
                        tilt Veteranos HL @defaultuser
                        Última edición por

                        A mí por lo pronto despues de leer unas horas sobre el chisme, me parece algo que era innovador cuando se inventó, pero que a día de hoy la evolucion lo ha dejado al nivel de chapuza. Una implementación mucho más atractiva de la idea es esta:

                        PC Perspective - DDRdrive hits the ground running - PCI-E RAM-based SSD

                        4GB de DDR SSD + 4gb de NAND Flash. Si se queda sin corriente, en 60 segundos vuelca los 4gb a la nand. Cuando vuelve a tener corriente, en otros 60 segundos tiene la nand en la ram. Duplica en rendimiento al iram, a costa de pagar unos 1500$.

                        La única putada es que aún no es arrancable (no se puede instalar el SO). Cosas de ser pcie en vez de sata.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n @defaultuser
                          Última edición por

                          @defaultuser:

                          ¿Como esta eso?

                          Pruebalo o mira opiniones…

                          Salu2.

                          PD:
                          Mira el video que han colgado por lo menos, y ya me diras que te parece.

                          Creo haberme explicado, un disco duro no puede necesitar alimentación de continuo porque entonces deja de ser un medio de almacenamiento. Usar memoria volátil como memoria no volátil es una tontería, el único uso lógico o útil que le veo es el de funcionar como memoria intermedia y en ese caso dudo de que aumente mucho el rendimiento porque las aplicaciones no están preparadas para algo que normalmente no existe en un PC (una memoria intermedia de mayor rendimiento) y aun así deberá seguir los "escalones" en velocidad y tamaño (L1, L2, L3, RAM, HD).

                          Lo que pone Titl no está mal, una mezcla entre RAM y NAND, para que no haya perdidas de datos; pero ya ves el precio para 4GB que no llegan ni para el SO, imagínate intentar meter aplicaciones grandes como las suits de Adobe. Antes de gastar ese dinero en algo tan poco útil, lo gasto en un RAID0 de discos de estado sólido.

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          tiltT defaultuserD 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • tiltT
                            tilt Veteranos HL @Bm4n
                            Última edición por

                            Hombre, ten en cuenta que eso tiene unas 10 veces el rendimiento de la mejor SSD de Intel, lo que en mi pueblo llamamos bestialidad. No lo veo caro para lo que es, claro, que no es algo dirigido al típico power user.

                            Una cosa más factible es esto:

                            https://www.hyperossystems.co.uk/07042003/purchase.htm

                            La version mini + 24gb de ram + 32gb de compactflash para backup son unos 900 euros. La grande con 32gb y la cf se pone en unos 1800.

                            No es ni de coña como el otro en rendimiento, pero es booteable, es sata (de hecho tiene 2 puertos sata para que hagas un raid si te apetece) y aguanta unas 2 horas sin corriente antes de volcar los 32gb a la CF en unos 16 minutos. Partiendo de la base de que puedes acceder a la cf en cualquier momento e incluso bootear desde ella, lo veo super cómodo.

                            Además, se sigue puliendo en rendimiento a los mejores SSD.

                            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • defaultuserD
                              defaultuser Veteranos HL @Bm4n
                              Última edición por

                              @Bm4n:

                              Creo haberme explicado, un disco duro no puede necesitar alimentación de continuo porque entonces deja de ser un medio de almacenamiento permanente. Usar memoria volátil como memoria no volátil es una tontería, el uso lógico que le veo es el de funcionar como memoria intermedia y en ese caso dudo de que aumente mucho el rendimiento porque las aplicaciones no están muy preparadas para algo que normalmente no existe en PCs (una memoria intermedia de mayor rendimiento) y deberá seguir los "escalones" en velocidad y tamaño (L1, L2, L3, RAM, HD).

                              Lo que pone Titl no está mal, una mezcla entre RAM y NAND, aun bueno pero ya ves el precio. Antes de gastar ese dinero en algo tan poco útil lo gasto en un RAID0 de discos de estado sólido.

                              Pues no lo dudes, lo aumeta e incluso haciendolo por software con la misma ram del sistema se nota (emulando una unidad con ram) y meterle el pagefile.sys y la carpeta TEMP agiliza el sistema operativo, sin duda.

                              Por software tiene mas utilidades, pero el Gigabyte i-ram por supuesto que es un despilfarro superfluo.

                              Eso que dices de que si la memoria ha de estar escalonada no estoy de acuerdo, y de todas formas tampoco importa porque el concepto en general de hdd en ram se puede usar solo para acelerar la memoria virtual y los programas que se quiera, mientras que la instalacion original sigue en un disco duro (NTFS junction point to RAMDrive).

                              Salu2.

                              Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Bm4nB
                                Bm4n @tilt
                                Última edición por

                                @tilt:

                                Hombre, ten en cuenta que eso tiene unas 10 veces el rendimiento de la mejor SSD de Intel, lo que en mi pueblo llamamos bestialidad. No lo veo caro para lo que es, claro, que no es algo dirigido al típico power user.

                                Una cosa más factible es esto:

                                https://www.hyperossystems.co.uk/07042003/purchase.htm

                                La version mini + 24gb de ram + 32gb de compactflash para backup son unos 900 euros. La grande con 32gb y la cf se pone en unos 1800.

                                No es ni de coña como el otro en rendimiento, pero es booteable, es sata (de hecho tiene 2 puertos sata para que hagas un raid si te apetece) y aguanta unas 2 horas sin corriente antes de volcar los 32gb a la CF en unos 16 minutos. Partiendo de la base de que puedes acceder a la cf en cualquier momento e incluso bootear desde ella, lo veo super cómodo.

                                Además, se sigue puliendo en rendimiento a los mejores SSD.

                                Uf, 900 leuros, es demasiado caro para lo que ofrece. Está genial para una estación de trabajo que vaya a usar SO + 2 o 3 programas específicos pero para cualquiera de nosotros que en SO y programas/juegos podemos utilizar unos 100GB de disco de que te sirve gastar tanto dinero solamente para hacer que el SO tarde 3 segundos en arrancar si luego vas a poner un juego y te tarda lo mismo.

                                Sería más interesante si funcionase * por ejemplo tener 4GB de RAM DDR3 y 16GB de DDR2 para el caché del SO y programas y que acelerase todo un poco.

                                Gastando unos 400€ puedes tener un RAID0 de discos SSD con 200GB que te den un rendimiento de unos 350MB/s y un acceso prácticamente tan rápido como esas RAM para todo el SO y software, y creo yo que es más que suficiente y más útil que los 900€ por 32GB por muy rápidos que sean.

                                * PD. Me explico si haces que el caché que usa el SO para hacer de memoria intermedia sea una memoría más rápida es evidente que el rendimiento va a mejorar, y funciona porque es el espacio que usan los programas y el sistema cuando no tiene espacio en la RAM. Lo que pasa es que por norma general ese caché está en el disco duro con lo cual el rendimiento es muy bajo y el software no se prepara para usarlo como una memoria rápida, si por el contrario se programase el software pensando en que hay una memoria de rendimiento entre el HD y la RAM el aumento de rendimiento entonces sería mucho mayor.

                                Edito para contestarte que no había visto tu respuesta 😉

                                @Defaultuser:

                                Pues no lo dudes, lo aumeta e incluso haciendolo por software con la misma ram del sistema se nota (emulando una unidad con ram) y meterle el pagefile.sys y la carpeta TEMP agiliza el sistema operativo, sin duda.

                                Sisi, me imagino que mejorará el rendimiento, aunque mermas el tamaño de la RAM así que dependerá de para que se quiera usar. Por ejemplo si el CS (Photoshop, Ilustrator, etc.) puede cargar toda la capacidad de la RAM para que quitarle un cacho para hacer de caché? para eso dejarsela libre y que la use entera.

                                De ahí lo que digo unas lineas más arriba: "Sería más interesante si funcionase tener 4GB de RAM DDR3 y 16GB de DDR2 para el caché del SO y programas y que acelerase todo un poco."

                                @Defaultuser:

                                Eso que dices de que si la memoria ha de estar escalonada no estoy de acuerdo

                                Pues eso es la base de los sistemas microprogramables actuales :risitas:

                                @Defaultuser:

                                de todas formas tampoco importa porque el concepto en general de hdd en ram se puede usar solo para acelerar la memoria virtual y los programas que se quiera, mientras que la instalacion original sigue en un disco duro (NTFS junction point to RAMDrive).

                                Eso si, virtualizando para ejecutar ciertos programas más rápidamente está bien pero para una estación de trabajo no para un PC.

                                hlbm signature
                                ↳ Mis componentes

                                defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • defaultuserD
                                  defaultuser Veteranos HL @Bm4n
                                  Última edición por

                                  @Bm4n:

                                  …
                                  Pues eso es la base de los sistemas microprogramables actuales :risitas:
                                  ...

                                  eso es una pauta no una base, en la pratica puedes tener ram y rom a la misma velocidad, y no estas creando esperas ni cuello de botella. Si la rom fuera mas rapida si que se quedaria esperando inutilmente, pero es el caso de que trabajarian a ritmo similar.

                                  Salu2.

                                  Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                  Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Bm4nB
                                    Bm4n @defaultuser
                                    Última edición por

                                    @defaultuser:

                                    eso es una pauta no una base, en la pratica puedes tener ram y rom a la misma velocidad, y no estas creando esperas ni cuello de botella. Si la rom fuera mas rapida si que se quedaria esperando inutilmente, pero es el caso de que trabajarian a ritmo similar.

                                    Salu2.

                                    Es la base de como trabaja el software y como se organiza el trabajo, no es una pauta, y es de lógica. Si la memoria volátil fuese a la misma velocidad que la no volátil esta primera sería innecesaria.

                                    Si fuese ese caso ¿Para que tener la RAM si la ROM va a la misma velocidad? Si existe la RAM es porque es más rápida y si existe la ROM es porque no es volátil y tiene mayor capacidad.

                                    PD. Puse en mi anterior comentario un asterisco para explicar mejor lo que quería decir 😉

                                    PD2. Es una especie de pirámide ya que la memoria más rápida es más cara y por lo tanto se utiliza menor cantidad, en la cúspide están los registros internos del procesador, luego la L1 que trabaja a la misma velocidad que el procesador, la L2 a menor velocidad y mayor capacidad, L3 idem, RAM mucha menor velocidad pero mucha mayor cantidad, luego disco duro ya entrando en que la base de esa pirámide tiene que ser memoria no volátil.

                                    Pero quizas en un futuro esa piramide tenga más escalones quizás una L4 o L5, un paso entre la RAM y el HD o en esta base para aumentar el rendimiento, yo le pondría como mínimo 2: discos rápidos pero con menor capacidad para SO y software y discos más lentos pero con mayor capacidad para almacenamiento.

                                    Haciendo estos escalones se mejora rendimiento abaratando coste.

                                    hlbm signature
                                    ↳ Mis componentes

                                    defaultuserD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • defaultuserD
                                      defaultuser Veteranos HL @Bm4n
                                      Última edición por

                                      Correcto si la rom consiguiera las mismas velocidades que la ram esta ultima seria prescindible, pero desafortunadamente no es asi por las razones obvias (capacidad, precio, etc), y el tema del post es un "apaño" a medio camino entre una cosa y la otra.
                                      Yo la mitad del tiempo hablaba de la opcion de ramdisk por software sobre la memoria local, que tiene ademas otras utilidades que tienen a ver mas con la seguridad que con la velocidad, lo que son las targetas me parecen eso, un despilfarro.

                                      Salu2.

                                      Ryzen 5 3600 - Tuf B550 pro - 2x 8g 3600c18 - Strix rtx 2060 - M2 1TB

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1
                                      • 2
                                      • 2 / 2
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                      febesin, pAtO,

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                                      daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.