• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problema grave i7 920 + GA-X58-UD5

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    25
    4.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • JavisoftJ
      Javisoft Veteranos HL @lounder80
      Última edición por

      Algunas configuraciones de fuentes corsair con " X " placas base dan fallos, aunque yo tampoco habia escuchado ni leido algo sobre micros muertos, pero es posible que entre la ida y venida de fsb y qpi y un mal voltaje el micro muera, sobre todo si el vtt se dispara.

      Yo si quieres mi opinion me pillaria una asus, una evga o una dfi, no tengo constacia de fallos gordos en estas placas, lei algo de que al reiniciar el pc se apagaba y luego se encendia para hacer el reinicio.

      Saludossss.

      L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • L
        lounder80 @Javisoft
        Última edición por

        pero es que no puedo cambiar de placa, como mucho me pueden dar otra nueva del mismo modelo; pero dudo mucho que la tienda me diga de cambiarla por otro modelo. Además que no tiene 4 dias comprada, si no ya 2 meses.
        Asi que realmente no tengo muchas opciones.

        JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • JavisoftJ
          Javisoft Veteranos HL @lounder80
          Última edición por

          Pues mucho me temo que vas a tener que cambiar la fuente entonces, en el caso de que estes seguro de que te la cambiaran. En ese caso metele un chute de tension y la dejas frita, y ala, se lo achacas al pc y listo. Haber si cambiando placa y fuente se te arregla el tema, por que solucion no le veo.

          Saludosssss.

          maximungameM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • maximungameM
            maximungame @Javisoft
            Última edición por

            Yo estoy en la misma situación, Tengo una Corsair HX-750 con una GA P55 UD5 (mismo disipador y todo) y cuando le daba a encender al instante se apagaba sin emitir ningun pitido. Lo hice encender un par de veces, pero el Noctua no giraba. Lo lleve a una tienda y me dijeron que la placa tenia un corto (me extraño, ya que la habia conseguido hacer funcionar). ¿Hay algun listado de las fuente y las placas que den error?

            deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • deeiividD
              deeiivid Veteranos HL @maximungame
              Última edición por

              No me asusteis perros que estoy con el pc nuevo…

              Bueno por yo de momento todo bien no he tenido ningun problema aunque aún no he podido darle al pc a fondo.

              maximungameM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • maximungameM
                maximungame @deeiivid
                Última edición por

                Pues has tenido mas suerte que yo. Ni siquiera he llegado a instalarle el SO, y ya estoy arto, porque la tienda esta en Cádiz y le estoy dando cada paseo a la torre…. :verguen:

                JavisoftJ L 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • JavisoftJ
                  Javisoft Veteranos HL @maximungame
                  Última edición por

                  Yo a gigbyte siempre la he considerado simbolo de robustez, pero ultimamente la estan cagando de una manera …......

                  maximungameM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • maximungameM
                    maximungame @Javisoft
                    Última edición por

                    Ya te digo, iba a estrenar la narca gigabyte y me encuentro con que el foxcoon socket 1156….

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • L
                      lounder80 @maximungame
                      Última edición por

                      Yo del todo aún no lo he solucionado, pero si me he enterado de bastantes cosas sobre los problemas de algunas de estas placas.
                      Hay algunas inestabilidades en algunas de estas placas (serie UD4 y UD5), en el caso de la UD5 hay varias causas y formas de saber si se tiene algún problema; pero solo me he centrado en el problema del bus.
                      El problema del bus, es que la velocidad base no es estable por X causa, esta puede ser una incompatibilidad o un problema de la placa; la mejor forma de saberlo es usando la version F7 de la bios, poner el everest y mirar el valor actual del FSB (sección overclock) y mirarlo unos minutos, si se tiene inestabilidad el FSB varia de valor (poco, no es constante, pero varias veces por minuto), muchas de estas variaciones son de poco valor (5%) pero otras son muy grandes, llegando a valores de overclock del 70 o 140%.
                      Yo para monitorizarlas uso el camstudio capturando el valor del fsb durante 10 o 15 minutos, y despues con el virtualdub lo miro rapidamente.
                      Es un problema que se puede más o menos solucionar por firmware (bios), si a alguien más le pasa, la mejor version que soluciona esto es la F9k (no esta en la web oficial, buscar por google); con ella la placa va mucho mejor y es mucho más estable; pero sigue habiendo variaciones (tambien de valores muy grandes) solo que si con la F7 habia 10 por minuto digamos, pues ahora solo hay una. De todos modos aunque esto deja el sistema mucho más estable, falta localizar el problema que lo causa, por lo que he leido puede ser por la fuente o por un defecto de la placa.

                      Otra cosa muy importante es poner TODO en manual, cuando la placa tiene este problema y estan las cosas en valor auto en la bios, puede generar inestabilidad, reseteos e incluso cargarse el micro; ya que si tiene una subida del bus del 120% (más del doble) o el que sea en un momento dado, pues tambien sube las tensiones (vcore, pll, bus de memoria, etc) a corde a esa velocidad. Además el QPI puede ponerlo en auto a 6.4 en lugar de 4.8 y cosas asi; por eso se recomenda poner todo en manual (frecuencias, tensiones, incluso puede que latencias de memoria).

                      Bueno, pues esto puede ser por alguna incompatibilidad con la fuente, pero normalmente es por defecto de la placa.
                      A nivel personal, seguramente despues de navidades cuando tenga otro ordenador de reserva, mandare la placa de este para que me la cambien.

                      Saludos.

                      jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • jordiquiJ
                        jordiqui Veteranos HL @lounder80
                        Última edición por

                        Hola
                        Al margen de los problemas que pueda tener la placa, GA, que no suele tener muchos problemas, en realidad para evitar tensiones excesivas miraría de no pasar de 200BCLK y de mantener los valores del QPI entre 1,35-1,40 como máximo. La memoria ni la tocaría ( el voltaje por debajo de 1,65) sólo en casos de benchmark podrías hacer las locuras que todos cometemos algunas veces para obtener buenos resultados. Asimismo, refrigerar el mofet pasivo del chipset con un ventilado de 80mm no estaría de más, bueno, es crucial si haces overclocking para mantener la temperatura en mejores condiciones, porque aunque en todas las placas es necesario refrigerar el chipset como hacemos con la cpu, etc; en las X58 es esencial.
                        Un saludo y feliz año nuevo.
                        Jordi
                        :resaca:

                        Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                        hlbm signature

                        L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • L
                          lounder80 @jordiqui
                          Última edición por

                          Sí, al hacer overclock hay que tener mucho cuidado, pero vamos todos los problemas y recomendaciones que he dicho cuando hay inestabilidad en la placa (como mi caso) ocurren con los valores estandar sin hacer nada de overclock (133 bclk y todo en base), de ahi que lo llamemos problema de placa, y no fallo por overclock.
                          Además la mayor inestabilidad de esta placa (que se produce bien sea por fallo de placa, o por incompatibilidad con algunas fuentes; cosa muy comentada por foros) es que el bclk lo fijas a por ejemplo 133, y él solo hace picos de 140, 210, etc; vamos una burrada; duran solo un momento (menos de un segundo), pero en ese momento pueden dejar pillado el sistema.
                          Saludos.

                          jordiquiJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • jordiquiJ
                            jordiqui Veteranos HL @lounder80
                            Última edición por

                            @lounder80:

                            Sí, al hacer overclock hay que tener mucho cuidado, pero vamos todos los problemas y recomendaciones que he dicho cuando hay inestabilidad en la placa (como mi caso) ocurren con los valores estandar sin hacer nada de overclock (133 bclk y todo en base), de ahi que lo llamemos problema de placa, y no fallo por overclock.
                            Además la mayor inestabilidad de esta placa (que se produce bien sea por fallo de placa, o por incompatibilidad con algunas fuentes; cosa muy comentada por foros) es que el bclk lo fijas a por ejemplo 133, y él solo hace picos de 140, 210, etc; vamos una burrada; duran solo un momento (menos de un segundo), pero en ese momento pueden dejar pillado el sistema.
                            Saludos.

                            technology speed de intel hace underclocking cuando está en idle, pero overclocking ( esos picos del BCLK, ese pico de 210 es una verdadera burrada) creo que debe ser un problema electrónico de la placa. Puede haber algún tipo de comunicación, creo quie la mejor solución es tramitar un rma, no me la jugaría, porque hacer esos picos de 210 indica que también sube el consumo De W y eso refiere a lo eléctrico.
                            HMMMM creo que deberías cambiarla. Has mirado en el foro de GA si a alguien le ocurre algo similar?
                            Mira que estaba entre comprarme esa placa y el core i7 de nuevo, pero al final me paso a AMD: No obstante si trasteas por el foro, sino te importa hazme saber si es un fallo de fabricación o algo individual.
                            Un saludo y feliz año nuevo.

                            Cluster MPI de tres nodos formado por tres SERVIDORRES HP PROLIANT DL360P 1U 2X E5-2680V2 CPU'S, 20 cores, 40 hilos a una frecuencia base de 2,8GHz. 192 GB de memoria RAM DDR3 ECC (8 x módulos de16 GB 800Mhz)´+ 1U 2X E5.-2697 V2 a una frecuencia base de 2,8 Ghz 192 GB de Ram ECC (8 módulos de 16 Gb 800 mhz) 24 Cores 48 hilos ( 44c/88T)+ 1u 2xE5 2603v2 con una frecuencia base de 1,9ghz 64 Gb DDR3 ecc (4x módulos de 16)

                            hlbm signature

                            deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • deeiividD
                              deeiivid Veteranos HL @jordiqui
                              Última edición por

                              Yo estoy desde hace 2 dias con la misma placa y micro estube mirando el cpu-z un rato y el bus pero se mantubo todo el rato a 134.9mhz lo unico que varia es el voltaje, el multiplicador y en ocasiones el qpi pero lo unico que pasa de la frecuancia original es el multiplicador por el turbo boost pero nada mas.

                              Haber si a partir del lunes que me llegan los ultimos componentes empiezo a trastear y os cuento mis experiencias.

                              L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • L
                                lounder80 @deeiivid
                                Última edición por

                                @deeiivid:

                                Yo estoy desde hace 2 dias con la misma placa y micro estube mirando el cpu-z un rato y el bus pero se mantubo todo el rato a 134.9mhz lo unico que varia es el voltaje, el multiplicador y en ocasiones el qpi pero lo unico que pasa de la frecuancia original es el multiplicador por el turbo boost pero nada mas.

                                Haber si a partir del lunes que me llegan los ultimos componentes empiezo a trastear y os cuento mis experiencias.

                                Buenas, ¿podrias mirarlo con el Everest?
                                Es que en un foro lei que como el Everest hace no se cuantos sampleos por segundo directos al monitor de la placa en lugar de nivel medio por segundo, por eso salian detectados los picos; bueno realmente la causa no la entendi bien, pero es igual.
                                Si puedes probar con el Everest mejor, asi más información.

                                Saludos.

                                deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • deeiividD
                                  deeiivid Veteranos HL @lounder80
                                  Última edición por

                                  pues me estoy empezando a preocupar 😕

                                  Miré con el everest y asi es, el bus no para quieto esta todo el rato moviendose. Lo estube mirando un rato pero nunca pasa del 5% de OC suele oscilar entre algo de underclock del 2-3% luego también en serie y luego OC del 4-5%. No vi nada mas.
                                  Edito1: Vi por una centesima de segundo un Oc del 22%!!!!
                                  Edito2: si pones system stability test en el everes y cargas la cpu, puedes ver como el fsb deja de oscilar y se queda quieto. :S que extraño yo pensaba que al cargar la cpu el overclock al fsb subiria pero todo lo contrario hace que se quede quieto en 134.9mhz. Voy a tocar algunos parametros de la bios aver que pasa. Os cuento.

                                  deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • deeiividD
                                    deeiivid Veteranos HL @deeiivid
                                    Última edición por

                                    Seteando todo a manual, quitando el turbo boost, etc etc
                                    Los valores entre los que oscila pasan a ser de menos del 1% de OC y UC.

                                    Edito: no se soluciono, pues me parecio ver un OC del 100%!! :vayatela::vayatela:

                                    Edito2: De momento el FSB no oscila nada… vere a ver...

                                    L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • L
                                      lounder80 @deeiivid
                                      Última edición por

                                      Vaya, ¿que has hecho para que deje de oscilar?.
                                      A mi la oscilación me sigue pasando, y sí, esta deja de pasar cuando la cpu esta usandose a tope (supongo que sera porque si se hiciese un OC del 40% con la cpu a tope, fallaria).
                                      A mi antes me daba a veces un fallo esporadico al inicio del pc (un doble boot) diciendome que la vez anterior no se habia podido iniciar por un exceso de frecuencia/tension (y eso usando los valores base, sin OC), eso con la bios F9k no me ha vuelto a pasar (con la F9e sí me pasaba -menos que con la F7-).

                                      Si quieres probar con la F9k, tan solo en google pon: Gigabyte Latest BIOS
                                      Y te saldra el primer resultado (es un hilo de un foro) para bajar las ultimas bios para las placas gigabyte.

                                      Por cierto, si alguien más que tenga esta placa puede probar a mirar si el FSB le oscila con el everest estaria bien para ver si es fallo concreto o algo que se suele dar; por darle o no importancia vamos.

                                      Yo al final seguramente la mande a cambiar, no por la oscilación pues una vez iniciado el sistema a mi m es perfectamente estable, si no por lo del mensaje inicial que pasaba a veces con la F7 y F9e, cosa que no es para nada normal, asi que algo raro pasa.

                                      Saludos.

                                      deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • deeiividD
                                        deeiivid Veteranos HL @lounder80
                                        Última edición por

                                        he quitado el turbo boost, he puesto todos los parametros del procesador, del FSB y de la memoria ram en manual. Y ha desaparecido la oscilacion. 😄

                                        deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • deeiividD
                                          deeiivid Veteranos HL @deeiivid
                                          Última edición por

                                          He conseguido algunas veces mantenerlo estable y tal seteando cosas, pero unas veces inicio y esta estable, otras no, y creo que el problema no es de la placa sino del everest… que me dicen?

                                          L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • L
                                            lounder80 @deeiivid
                                            Última edición por

                                            Pues no se si puede ser del Everest, todo es posible; yo ahora no veo oscilación, he metido la bios F9m y he desactivado el turbo boost; y de momento parece que todo bien.
                                            Saludos.

                                            deeiividD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.