• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Guía de uso software analizador de redes inalámbricas inSSIDer

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    1
    1
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • kynesK
      kynes Veteranos HL
      Última edición por

      Para el blog corporativo he realizado una guía del software inSSIDer, que recomiendo siempre que se realizan instalaciones de redes inalámbricas, ya que nos permite observar los posibles problemas con la saturación del espectro. La guía está en TRENDnet Blog - LHST - Guía de uso software inSSIDer y la reproduzco aquí, por si os resulta interesante:

      Hoy os queremos hablar del software inSSIDer, muy útil para la instalación de redes wifi, así como para corregir los posibles problemas derivados de la saturación del espectro inalámbrico. Dicho software lo podéis descargar gratuitamente de la siguiente url: inSSIDer Wi-Fi Scanner | MetaGeek

      En este caso, a modo de ejemplo, utilizaremos un punto de acceso N a 300 Mbps TRENDnet modelo TEW-638APB, y el adaptador inalámbrico es un 802.11N integrado en un Asus EEEPC 1001HA. Tras realizar la instalación, y ejecutar el programa, os aparecerá una pantalla donde podréis escoger el adaptador inalámbrico con el que queréis realizar las pruebas. Tras elegirlo, procederemos a pulsar el botón iniciar escaneo, y os mostrará una gráfica con todas las redes inalámbricas disponibles, así como información de dichas redes inalámbricas. Lo que veréis es algo parecido a lo que muestra la siguiente imagen:

      En esta imagen podéis observar cómo está de saturado el espectro de 2.4 GHz, y cómo tenemos dos redes superponiéndose en el canal 5, con lo que interfieren entre ellas. Esto provocaría una pérdida de rendimiento en ambas, así como posibilidad de pérdida de la conexión en cuanto nos alejáramos algo más del punto de acceso.

      Lo ideal en este caso sería cambiar el canal a uno menos saturado, en este caso el ideal sería el canal 1, por no tener ninguna red centrada en él, y las redes de canales próximos, que pudieran interferir con sus lóbulos laterales, se reciben con una potencia muy reducida. Tras cambiar el canal del punto de acceso al 1, observaríamos que la situación ha cambiado sensiblemente:

      Como se puede observar, la señal se recibe con un espectro mucho más limpio de interferencias. También se puede observar como la potencia de recepción es mucho mayor, provocado por los problemas que tienen este tipo de netbooks con las interferencias entre redes inalámbricas. El resultado sería una comunicación inalámbrica mucho más satisfactoria, al evitar microcortes y tener una tasa de transferencia sostenida muy superior.

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • 1 / 1
      • First post
        Last post

      Foreros conectados [Conectados hoy]

      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
      febesin, pAtO,

      Estadísticas de Hardlimit

      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.