• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Dadme vuestra opinion

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    7
    21
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • nacheteN
      nachete
      Última edición por

      el otro dia tomandome una cañita con los amigos en el bar, me di cuenta q mientras limpiaban dentro del mostrador (ya sabeis, donde tienen los boquerones, las patatitas ali oli, en las bandejitas de plata esas) debajo, para enfriar los alimentos existe una serie de conductos de cobre.

      conoceis su mecanismo??

      seria una buena idea??

      lo siguiente seria conocer precios si la idea es factible.

      MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA OPINION.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NamigaN
        Namiga Veteranos HL
        Última edición por

        si son como las que yo he visto, es un compresor que hace circular agua a baja Temperatura … como si fuese una necera, pero no llega a 0grados ....

        Siempre Aprendiendo
        www.namiga.es
        hlbm signature

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Fredy666F
          Fredy666
          Última edición por

          Creo que te refieres al sistema de "congelacion" que tienen las neveras esas tochas que tienen en los bares (donde guardan las birras pa entendernos) pues bien, se de buena tinta que esos bichos hacen un ruido de la ostia, lo que pasa es que como siempre hay gente hablando o la musica pues no te das cuenta, y ademas van a 220v.

          Desde luego si le metes eso a tu ordenador luego le tendras que meter un calentador para descongelarlo.

          No se, lo veo un poco bestia pa mi gusto.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • nacheteN
            nachete
            Última edición por

            no me refiero al congelador de las cervezas, sino donde esta la barra. lo q no se es si sale del congelador o tiene un sistema autonomo.

            como no se su funcionamiento queria preguntaros si alguno lo conocia.

            sera una burrada, pero m quede con las dudas.

            gracias.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Fredy666F
              Fredy666
              Última edición por

              A carajo ya se a lo que te refieres, es donde ponen la cloquetas que le robas al tio cuando se da la vuelta para poner el caragillo, claro, claro, pues no, no tengo ni ide de como va, solo que se meto la mano y las cloquetas tan frias (creo que lo hace a posta para que no me las coma, pero me da igual, el mechero esta para algo :D:D:D:D:D:D:D:D:D)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • nacheteN
                nachete
                Última edición por

                te recomiendo las ali oli q se pueden tomar fresquitas, jejeje

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Fredy666F
                  Fredy666
                  Última edición por

                  OK, gracias, esta noche las pruebo 😛

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • KNUK
                    KNU
                    Última edición por

                    Esta es una pregunta para…. .... .

                    SUPERCAMATA (yo)

                    Pues en mis tiempos mozos fui camarero en barios bares, cafeterias y demas, las neveras de las que hablais valen una pasta, y funcionan con un motor (220v) del estilo de las neveras antiguas, aunque no lleguen a congelar. hay dos tipos las que suprimen el espacio de una o dos bandejas para montar el motor dentro, y las que no suprimen espacio de mostrador porque llevan el motor debajo del mostrador.

                    Estas cacharras usan un radiador que bien nos valdria para nuestros engendros (no se lo que vale suelto) y un motorcillo (lo llamo morcillo porque es como lo llamamos en los vares, pero seguro que no tiene nada que ver con un motor), el motorcillo eso, vale desde las 25000 pelas de las viejas a las 60000 segun la potencia.

                    No es por desilusionar a nadie, pero esto ya esta inventado, de hecho se venden cajas con este sistema, en hardlimit vi hace poco una caja de estas que tenia toda la parte de abajo reservada al motrocillo este del que hablo y me parece que se puede comprar por ahi, (seguro que es carisimo).

                    En fin, a base de estas ideas surgio la RL y mira donde esta, seguir asi a ver si descubrimos algo realmente bueno.

                    La idea no era mala

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • nacheteN
                      nachete
                      Última edición por

                      muchas gracias, K@NU.

                      ya mate mi gusanillo con la idea de lo del mostrador del bar.

                      gracias a todos.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • KNUK
                        KNU
                        Última edición por

                        naa

                        Pa eso tamos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • W
                          willy
                          Última edición por

                          El sistema no es más que un refrigerador por cambio de estado.

                          Lo que se ve en el mostrador es el evaporador… formado por un serpentín de tubos de cobre que están en por debajo de las bandejas de comida.

                          Lleva lógicamente un compresor pequeño y condensador, amén de filtro, expansor, etc. a un costado y está todo muy recogidito.

                          Su precio es de escándalo y no es adaptable a estos usos.. hay otros sistemas de cambio de estado más adecuados.

                          Si deseáis gastaros la pasta en algo que enfríe de verdad y funcione durante años y años a las mil maravillas mirar enfriadores para acuarios... lo podéis adaptar directamente a vuestro sistema de R.L. eso sí... tendriais que hacer un tratamiento del aire para evitar la condensación... o bien aislarlo todo contra humedad.

                          Un saludete;)

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • autocratorA
                            autocrator
                            Última edición por

                            Aver Willy, donde podemos encontrar esos enfriadores de pecera, los que yo he visto iban a peltier y eran de muy baja potencia (unos 50W).

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • BukowskyB
                              Bukowsky
                              Última edición por

                              Echarle un vistazo a este link seguro que os interesa¡

                              Enga un saludo a tod@s

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • W
                                willy
                                Última edición por

                                Los enfriadores de acuarios se pueden encontrar en multitud de sitios (bajo pedido en tiendas del ramo) o se puede hechar un vistazo por internet.

                                Un ejemplo:
                                http://www.tecosrl.com/products/raca_s.htm

                                Supongo que habrá muchos sitios donde comprar y demás (he puesto un fabricante) intentar con algún buscador.

                                La desventaja es su elevado precio, y que algunos han de ser modificados ligeramente para obtener bajas temperaturas.
                                La ventaja es que ya está todo hecho y compactado en un caja acoplable a un circuito de R.L. con solo enchufar.

                                Si se desear bajar mucho de temperatura la cosa cambia pues hay ciertas modificaciones a realizar además de la condensación del sistema…

                                Un saludete;)

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • autocratorA
                                  autocrator
                                  Última edición por

                                  El cacharro ese que chupa 800W tiene que absorber una burrada de batios.

                                  El unico problema que le veo a estos sistemas es que dada la gran inercia termica del agua, tendriamos que esperar bastante desde que encendemos el aparato hasta que arrancamos el maquineto. Pero para mantener el agua a temperatura ambiente (que no es poco) estaria de lujo.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • W
                                    willy
                                    Última edición por

                                    Hombre… un tanto excesivo.. je, je.

                                    Teniendo en cuenta que con una evaporación entre 4 y 7ºC (máquinas de AA o similiar) el rendimiento frigorífico triplica la potencia disponible de frio respecto a la que consume el compresor (más o menos...) pues hablamos de 2400 W. de frío.... ¡sobran las palabras..!

                                    El de 250 W. es muchísimo más que suficiente para cualquier sistema normal... y para overclockings extremos seguro que también.

                                    El rendimiento frigorífico decae al aumentar la diferencia de Tª con el ambiente de forma que 250 W. consumidos por el compresor se transformarán en unos 500 W. de frío a - 10 ºC (que ya está bien...).
                                    Todos los datos que aporto son discutiblemente variables pues no son exactos... son orientativos.

                                    Hay que tener en cuenta que un frigorífico doméstico puede montar un compresor de unos 100-150 W. como mucho.... así que haceros idea de lo que enfría el tema... y además no están constantemente funcionando (es decir sobra muchísma potencia para ese fin).

                                    El problema como digo es el precio (el peque debe de andar por los 400 y pico €).

                                    A la hora de ponerlo a funcionar... todo dependerá de la tª del sistema.. pues para ovecrclocking normal es enchufar y listo...para cosas extremas hay que temporizar la arrancada del ordenata... como bien dice autocrator.

                                    Una gran ventaja frente a sistemas de expansión directa (tipo prometeia) es la modularidad y EL AGUA... el mejor sistema de transferencia térmica que podemos poner... no solo es importante la temperatura´mínima a la que podamos bajar el sistema... si no la capacidad de adquirir el calor del chip y para eso un sistema de RL está "super-depurado" y es casi inmejorable.
                                    En resumen... el chip no sufrirá cambios de temperatura bruscos de estar con poco régimen de trabajo a estar a tope. (problema de la expansión directa) ni de estar parado a funcionamiento.

                                    Un saludete

                                    😉

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • W
                                      willy
                                      Última edición por

                                      Se me olvidaba:

                                      Estos sistemas no están pensados para muy bajas temperaturas y por tanto bajar de unos 4ºC puede requerir modificaciones serias… (más o menos complejas según conocimientos y experiencia).
                                      Así que si pensáis en hacer algo extremo pues informaros antes de como bajar la tª de trabajo al límite (se podría llegar a -30 ºC con comodidad).

                                      Un saludo 😉

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • autocratorA
                                        autocrator
                                        Última edición por

                                        Yo siempre he tenido ganas de montarme un artilujio de estos (montarmelo, no comprarmelo) pero las complicaciones del diseño y el montaje (que me lo tendrian que hacer) es lo que siempre me ha hecho desistir.

                                        Mi idea es hacer un enfriador de agua muy ajustado de potencia y volumen, para que suene lo minimo y quepa debajo de la caja (como va el prometeia). Que no me bajara la temp del agua por debajo de ambiente (ya me haria un circuito para esto).

                                        No se, igual es pedir demasiado, ahora, lo que seria la leche es que vendieran enfriadores de estos pero con sistema de NH3.

                                        Willy, por lo que dices con un compresor de 100W seria suficiente para cualquier micro¿no?

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • W
                                          willy
                                          Última edición por

                                          Así es… un compresor de unos 100 w. como pueda ser el de cualquier frigorífico es más que suficiente para cualquier procesador. (y para overclocking grande).
                                          Hecha un vistazo a esta dirección, por ahora no he puesto gran cosa.. voy escribiendo y poniendo cosas según tengo tiempo... pero te puede orientar hacia lo que tú quieres

                                          http://jordimarch.arkania.org/forums/viewtopic.php?t=39

                                          Hace tiempo hubo un tema abierto en "frigorista.com" con soluciones, esquemas y demás.. pero me temo que se ha ido al garete.
                                          De todas formas hay información en páginas de overclock.. he visto algún que otro proyecto.
                                          Yo tengo montado un sistema casero.. muy barato… que funciona y capaz de realizarlo cualquiera pues ese era el reto... ya que por mi profesión realizar un sistema profesional no tiene dificultad... lo realmente difícil es hacer algo que pueda ser repetido por cualquiera con mínimos conocimientos y poco dinero (comparativamente).
                                          Si puede ser iré poniendo en esa página más datos y fotos.. pues cada día dispongo de menos ratos...

                                          Un saludo 😉

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • autocratorA
                                            autocrator
                                            Última edición por

                                            Willy, seria interesante cojer todo eso y montar un articulo y colgarlo donde sea, seguire el tema, y aver si me atrevo a meterle mano.

                                            Un saludo.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.