• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Vcore seguro de un PIV

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    10
    44
    3.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TassadarT
      Tassadar
      Última edición por

      Me parece muy bien que lo defiendas, yo solo me remito a los hechos, será lo que tu dices, que la página es suya pero que nada de lo que hay en ella lo escribio él y nunca se puso a revisar lo que había en su pagina. Porque hay desde brutalidades con las que te cargas el procesador hasta a fotos de un disipador con dos ventiladores uno encima del otro, cosa que para quien no lo sepa, le digo que es una tontería, ya que da menos rendimiento que poniendo uno solo.

      Pero bueno, está bien que lo aclares, que no era el el que actuaba de mala fé, sino sus supuestos colaboradores que eran quien hacian la página web aprovechandose de su pseudónimo de jesulín de ubrike. Es una pena que confíes en ciertas personas para que hagan unos artículos y los publiques en tu web, y esta gente se dedique a inventarse cosas con la finalidad de hacer la puñeta a la gente que lea los artículos.

      Supongo también que sería uno de estos 'colaboradores' suyos el que se metía en el canal overclocking y se dedicaba a reirse de la gente dándoles consejos de como cargarse su ordenador, mientras las pobres víctimas pensaban que era alguien intentando ayudarles.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • S
        starball
        Última edición por

        Vamos lo del canal IRC fijo, TE LO PUEDO ASEGURAR, NUNCA PARTICIPABA EN FOROS NI CHATS, era algo "tabu" para el, ni en pintura queria verlos…..

        Algunos articulos, si los hizo el, como uno excelente sobre el celeron copermine (el usado fue mi famoso celeron 566@1130, que aun sigue rulando a 2,05v de core), el del lapping (ese pentium 233mmx, tube oportunidad de verlo y como corria el cabron, llego a 400 Mhz, pero hubo que bajarlo a 300, debido al calor brutal que alcanzaba (fue el mismo dia que el del caparazon)....y alguno mas.

        Saludos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • TassadarT
          Tassadar
          Última edición por

          Lo de quitar la chapa del K-6 2 y que llege a 600 mhz es creíble, pero bueno, hay formas mucho mas ortodoxas y menos peligrosas de quitar la chapa de un K6-2 que con un tornillo de banco (por ejemplo sacando la placa base y poniendo el micro en ella, entonces con un cutter con mucho cuidado lo introduces entra la chapa y el micro y presionando con mucho cuidado cortas la silicona que lleva en las 4 esquinas).

          Bueno, dejando lo del K6-2, que como digo, es creible, hay muchas cosas que son imposibles, vamos, como lo de quitarle la chapa al celeron (es que en mi post anterior primero puse el ejemplo del k6-2, despues edité el mensaje y puse lo del celeron, que es mucho mas ilustrativo, jeje)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • S
            starball
            Última edición por

            El del celeron no es de el, ese articulo lo copio "integro" uno de los colaboradores de la pagina de una pagina autraliana, y lo puso como si fuera propio de la pagina de mi amigo (menudo cabreo se pillo), pero debido a su trabajo, pasaba mas tiempo en EEUU que en ESPAÑA no lo pudo borrar el, es mas a ver si recuerdo el link original…ya que me hizo gracia.

            Lo de la chapa del K6-2 se hizo a titulo personal y como prueba, jamas penso (ni pense) que seria publicado.

            La mitad de la pagina la hicieron hijos de amiguetes informaticos de pacotilla, que no tenien ni puta idea, haciendo copypaste de paginas extranjeras y traduciendo en spanglish.

            El articulo teorico del K7 y de las 3DNOW, si son de el, ya que colaboraba con la revista PCWORD en esa epoca, asi como el del disipador en sandwich para tarjetas graficas.

            Saludos.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M
              MnesquE
              Última edición por

              Juer! si que ha dado de si este hilo (quien me lo iba a decir a mi) 🙂

              Asi que creo que lo primero es agradeceros el interes 😉
              Por otro lado me gusta leer este tipo de "historietas" de inventillos y demas ya que me gusta mucho trastear con lo que sea.

              En cuanto al tema central del hilo, entonces ¿podemos asegurar que para todos vosotros una tension de 1.75 es segura y no demasiado excesiva?
              Se que gente como starball considera que aun mas voltaje es soportable, pero quisiera saber si 1.75 se puede considerar aceptable por todos.

              Esta claro que el tema de la refrigeracion es clave, asi que os comento:
              Se trata de un Zalman 5700 con el ventilador que trae y a tope de revoluciones.
              Este cooler trae un airduct que lleva el aire a otro ventilador de 8x8.
              Ademas como se trata de una de las famosas cajas antec habra otros 3 ventiladores de caja (8x8), que espero poder poner a 7V para no elevar el ruido.

              Las pruebas estan hechas en un equipo que no sera el mio y reseñar que creo que aunque se ha hablado mucho acerca de la mala medicion de temperatura de las 845, aunque era una 850 tampoco lo ponia bien.
              Mas que nada porque nada mas arrancar el procesador sin oc andaba por 38º y tras poner el 1.8@2.7 y subir el Vcore a 1.6 solo subio a 40º
              Con el micro a 2700 el full la temperatura rondaba los 48º
              No se, pero me da a mi que no son lecturas correctas.
              ¿que opinais?

              Ademas me interesaria que me comentaseis que os parece el Zalman que me he pillado y si me podra valer para hacer el "cafre" un poco mas aun.

              Gracias por todo 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • M
                MnesquE
                Última edición por

                Por cierto, cuando dije esto:

                Otra cosa que no tengo clara es si los PIV A (400 de FSB) o los B (533 de FSB) tienen diferencias a la hora de soportar FSB`s o no.

                Lo que estaba pensando en poner es si los "A" soportan menos Vcore que los "B"

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • garfieldG
                  garfield Veteranos HL
                  Última edición por

                  o sea que ese tipo murio?? joder, que pena, porque yo empece con el pag y fue la que me ayudo a meterme en esto. Eso si, muchas cosas no te las podias creer, como lo de kitarle la capucha al cely ppga y ponerlo a 700.
                  Pero lo del k6-2 si lo hice en uno que segun el de 400 no pasaria y lo puse a 420 estable y 450 que moria. Jum, me gustaria saber mas cosas de ese hombre y de las burradas que han hecho de verdad.

                  Y es verdad, es la temperatura lo que jode los micros mayormente. el voltaje a lo mejro lo hace pero muy a la larga, y que yo sepa casi todo el mundo a las 3 años cambia de pc, y me estiro muuucho.

                  starball, como es eso de un 766 a 1150 en UN PORTATIL[/] y a 2.20 voltios. LA PO….

                  hlbm signature

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • S
                    starball
                    Última edición por

                    El portatil es un TOSHIBA SATELITE 1800/100 originalmente lleva un celeron 800 de bus de 100 Mhz, este portatil usa un procesador "no mobile", si lo desmontas y quitas el disipador tipo blower de toshiba te encuentras un micro celeron PPGA2 SOCKET-370 puro y duro y su correspondiente zocalo de fuerza nula con una palanca para poderlo quitar, (vamos el tipico zocalo), Mi idea fue poner un celeron 766 de bus de 66 Mhz a 100 de bus y conseguir 1150 Mhz, ya que compre en una visita a Barcelona en una tienda un 766 IN A BOX (en caja), de los fabricados en COSTA RICA (los mejores), mi cely 566@1130 es tambien de costa rica, este micro prometia, ya solo por la planta de fabricacion y por ir de serie a 1'7v cuando todos los celys Filipinos y malayos de 766 Mhz, son de 1'75v. Este micro lo probe eun una placa ABIT BX133 y llego a rular a 1224 Mhz a 2,10 Mhz de core y un disipa taisol+delta 66x60 black label, con lo cual ya sabia que me habia tocado un pata negra….
                    Desmonte el portatil hasta dejarlo en la placa base y uni los pines necesarios por debajo del zocalo y corte con un cortahilos de precision LINSTRON la pata VID2 del micro para conseguir 2'05v, ya que la subida de frecuencia iba a ser gorda....

                    Quite el 800 original y pinche el 766...y ¡ SORPRESA !, seguia rulando a 766 (la cabrona de la placa del portatil autodetectaba los micros de 66 y de 100 Mhz automaticamente. No problemo....volvi a despinchar el micro y le corte otra pata, en concreto la correspondiente a BSEL2 (BSEL1 y BSEL2), seleccionan si estan derivadas a VSS la velocidad del micro si es de bus de 66 o de 100 Mhz, si aislas o cortas BSEL2, la placa entiende que el micro es de bus de 100 Mhz, ya que las combinaciones son:
                    BSEL1 a VSS
                    BSEL2 a VSS
                    Igual: Bus de 66 Mhz

                    BSEL1 a VSS
                    BSEL2 aislada (o cortada la pata)
                    Igual: Bus de 100 Mhz

                    BSEL1 aislada (o cortada la pata)
                    BSEL2 a VSS
                    Igual: Bus de 133 Mhz

                    Al cortar la patilla BSEL2, la placa arranco creyendo que tiene un cely con bus de 100, 100x11'5=1150 Mhz.

                    Funcionamiento perfecto a 1150 Mhz, incluso su usas el CPUFSB, ya que el PLL de la placa del toshiba es el ICS9248-98, soportado por el CPUFSB llega sin problemas a 1180 Mhz, ESTABLE 100%, pasando y haciendo flitros complejos de photoshop sobre imagenes grandes.

                    Para la refrigeracion use el mismo disipador del portatil (excelente por cierto), y le puse articsilver3, en lugar de la cutre pasta blanca que lleva de origen. El ventilador es de tipo blower, muy eficiente, que funciona sobredimensionado para un cely 800, ya que es increible como echa el calor del celeron para afuera (luego me he enterado que es el mismo que usan en los portatiles equipados con P-III a 1133 Mhz).

                    Lo de este hombre fue una pena....ya que un tio que hacia carreras se empotro con un Hyunday coupe que iba en sentido contrario en plan suicida contra su coche (un seat toledo), en la autovia A6 direccion La Coruña. Al menos el cabron del Hyunday la palmo tambien.....
                    Repito que este hombre NUNCA dio un mal consejo a nadie, de el aprendi yo MUCHO, lo del K6-2 (la chapita la tengo yo de llavero) REPITO ES CIERTO, pero solo llego a 602 Mhz exactamente, lo del
                    CELERON MENDOCINO ES UN FAKE PUESTO DE UNA PAGINA AUSTRALIANA POR EL HIJITO DE ALGUN COLABORADOR/AMIGUETE
                    Lo del CELERON 566@1130 es cierto, ya que ese celeron ERA DE MI PROPIEDAD y sigue rulando de PM en mi curro a 1130 Mhz, lo del PENTIUM MMX 233 ES CIERTO, estaba yo delante cuando LO PUSO A 300 Mhz, lo del P-II 233@350 es cierto, y fue sobre una placa EPOX de la epoca (cuando nadia conocia epox) con chipset BX, lo de los disipadores en sandwich de tarjetas graficas y procesadores es cierto..... Las unicas tonterias que hay en esa page (que las hay), son puestas por los citados niñatos (se ve que me caen bien XDDDD), este tio overclokeaba hasta los micros de la inyeccion electronica del coche, lo suyo era obsesion por el overcloking, (llego a overclokear un RELOJ casio CA53W de pulsera con calculadora, sin exito, por supuesto, y por eso no lo puso en la page.)....

                    Saludos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • garfieldG
                      garfield Veteranos HL
                      Última edición por

                      Si yo se lo que me deberia creer, o al menos eso pienso. Yo tambien tengo un pII-233 y lo he puesto a 370 y fresquito en mi Soyo (marvillosa placa donde las haya) y tambien he puesto un p233 a 266 en una msi. Usease que se lo uqe se puede hacer y que no.

                      Pero lo del cely ese en el portatil a que temperatura lo tenias?

                      hlbm signature

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • S
                        starball
                        Última edición por

                        A tope de rendimiento esta en unos 44º medidos con termometro laser de infrarrojos (fiabilidad 100%).

                        Saludos.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT
                          Tassadar
                          Última edición por

                          Na, tranqui tenemos aqui (y es desde donde escribo esto), un 2000A rulando a 3000 Mhz, (150x20), en una placa BD7-II con la modificacion del vcore y para que rule estable 100% (simulacion de aerodinamica y frenado de trenes, no jueguecitos, ni benchs de mierda), esta a 2'05v de core, y por defecto es de 1'5v, y va de maravilla, eso si con una buena refrigeracion.

                          Pues nada, que navegando por ahí me he encontrado con esto , que habla de lo que llaman The Official Sudden Northwood Death Syndrome (S.N.D.S.) (Sindrome oficial de muerte súbdita de los Northwood.

                          Ahí hay muuuuucha gente que afirma que su pentium 4 murio a los dos meses, un mes, un par de semanas o incluso dias despues de subirle el voltaje y tenerlo overclockeado. Que funcionaban perfectamente estables overclockeados, con temperaturas buenas y buena refrigeración, pero que sin motivo murieron. Y no hablo de 2,05v, sino incluso de 1,7.

                          Así que tened cuidadito, yo ya habia oído hablar de ésto, y esta pagina lo demuestra bastante bien.

                          Y bueno, si starball tiene un p4 a 2,05 a 3 o a 5 voltios funcionando, y va perfectamente, me parece muy bien, me alegro por él, yo solo aviso lo que hay.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Z
                            Zankudo
                            Última edición por

                            Muy interesante el link Tassadar.

                            De todas formas se pide sólo la opinión de los que han tenido el problema de S.N.D.S. y encuentran unas cuantas respuestas afirmativas de gente bastante mosqueada con el hecho. Pero es un foro con muchisimos afiliados y visitantes, y si pidieran opiniones de gente con el P4 subido de vueltas y de V core, sin ningún tipo de problemas, seguro que habría un nº de respuestas afirmativas abrumadoramente superior.

                            Ahora bien, cuando "el rio suena, agua lleva". La recomendación podia ser que el que va a realizar un OC de riesgo con el P4 (V core por encima de 1,7 V) se compre un micro "in a box" con una buena garantia, por si acaso.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • S
                              starball
                              Última edición por

                              Debido a las buenas relaciones que tiene mi empresa con Intel, he hecho algunas averiguaciones…..

                              Parece ser que los micros afectados por el S.N.D.S. como lo llaman, son unas series localizadas y procedentes de Malasia y Filipinas, en las cuales muere entre otros el transistor Q120044 localizado en la cache L1 del micro, y que se pone en "corto", originando la muerte fulminante del micro...o graves fallos en su funcionamiento, la mayoria de los P4 no sufren esta anomalia, y en los C1 esta corregida totalmente.

                              Los datos son mas amplios, pero no son relevantes, lo mas importante es esto.

                              El core del C1 segun un ingeniero de Intel, esta preparado para soportar hasta 1'75v de manera nativa, por si algun dia les hace falta darles mas esteroides, para que suban mas en Mhz (se curan en salud por si la migracion a 0,09 micras les da problemas, y tienen que seguir estirando los 0,13....)

                              Saludos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gekkaniG
                                gekkani
                                Última edición por

                                ?¿

                                O_o

                                Joder… pero que clase de relaciones tiene tu empresa con intel como para que te digan eso macho??

                                Trabajas en el mismo Intel no? 😄

                                Eso de que los datos son mas amplios y no relevantes..... coño ponlos!! :PPP que curiosidad... cosas como esa no se encuentran en ninguna pagina web que yo sepa

                                Y el core B0 para que voltaje esta preparado?

                                De toda maneras en la pagina esa del foro.... joer.. hay cada animalito de dios suelto que pa que ... esta el tio ese que tiene un 2.26 a 3011 mhz y que lo ha puesto a 3164; otro con un 1.6 a 2566; y este ...

                                " I have had my 1.6A since May, vid pin modded to 1.85v - 2.61Ghz.

                                I haven't killed the CPU, but I have killed 3 motherboards in the last 2 months"

                                jajaaj y ese donde va? xD

                                Habeis visto que hay un tio ahi que habla del mismo sindrome pero para AMD?

                                La verdad es que no alcanzo a entender porque comenta eso...

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gekkaniG
                                  gekkani
                                  Última edición por

                                  por cierto … Tassadar siempre dando buenas noticias sobre Intel… 😄

                                  Se nota que te gusta (intel) :PPPP

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • S
                                    starball
                                    Última edición por

                                    En mi empresa se diseñan, y fabrican trenes, es un consorcio sueco/aleman/suizo, e intel nos suministra los automatas y componentes electronicos para trenes, nos factura unos 12 millones de euros anuales, somos buenos clientes y ya sabeis el dicho que le que paga "caga"…..por eso puedo preguntar cosillas que otros no pueden y ellos me responden cuando pueden....y quieren.....

                                    El core B0 esta preparado nativamente segun E.C.B (iniciales de un ingeniero de intel) para llegar hasta los 1,62v de core.

                                    Los demas datos no son relevantes para el caso que nos ocupa de la muerte subita de los micros.

                                    Saludos.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gekkaniG
                                      gekkani
                                      Última edición por

                                      entiendo…

                                      Pues gracias por compartir 🙂

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • cascamanC
                                        cascaman
                                        Última edición por

                                        Curioso lo del síndrome…. Me planteo ahora algunas preguntillas:

                                        1.- ¿Cubre la garantía de Intel la muerte de estos micros? Porque te pueden decir que hay sido por overclockear... pero ¿cómo demuestran ellos que ha sido overclockeado? ¿No se puede morir un micro sin overclockear de ese síndrome?

                                        2.- Ya que sale el tema por culpa del síndrome ese.... ¿Cómo afectará realmente la electromigración a los micros de 0.13 micras y a los futuros, de menos micras todavía? ¿Tendremos micros "de vida limitada"? ¿Hacen pruebas de este tipo en Intel y AMD para calcular cuánto van a durar sus micros? ¿Por qué no viene ese dato como característica en los datasheet? (Estaría bien un gráfico que relacione la temperatura del micro con la esperanza de vida).

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • TassadarT
                                          Tassadar
                                          Última edición por

                                          No se, no se, pero me da que si a un pentium 4 de estos que overclockeandolos y subiendoles el voltaje de 1,5v a 1,75v duran dos meses, y a 1,85v duran dos dias, sin overclockearlos ni subirles el voltaje durarán 3 o 4 años como mucho….... pero bueno, solo el tiempo contestará a esta cuestión.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • C
                                            Cronos
                                            Última edición por

                                            Nunca he tenido que cambiar ningun micro de intel fundido por overclock, pero mirando por los foros guiris nunca me he encontrado a ninguno que dijera que no se lo habian cambiado, asi que me parece que en ese tema Intel no pone pegas a menos que se lo mandes partido por la mitad o negro lleno de carbon, lo cambian sin problemas xD. Asi que por ejemplo con un inbox no hay problema, ya que los 3 años de garantia que tiene son mas que suficientes para el tiempo que solemos tener un procesador.

                                            En cuanto a lo que duren los micros de 0.13 micras, estoy seguro que su vida sera mas corta que micros anteriores, pero dada la cantidad de gente que overclokea los P4, creo que esas muertes tan tempranas se deben mas a algunas partidas con algun/os componentes "debiles" que a un diseño general que los haga morir tan pronto.

                                            Salu2

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.