• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tocar un PIV a 2Gb

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    9
    21
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • H
      Holis
      Última edición por

      Un PIV 2000 sube a 2600 con la minga sea el stepping que sea, lo que le puede frenar es la memoria, placa base, y sus pegas con algunas targejas PCI, pero vamos el peor PIV de los nuevos tiene un overclocking brutal.
      Al parecer algunos esto no lo asimilan muy bien.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • VoRoKV
        VoRoK
        Última edición por

        Wenas,

        Los PIV suben brutalmente, pero como bien dices siempre tirando de FSB, asi que pilla memoria de mas calidad para aguantar mas frecuencia, en cambio con AMD puedes amortiguar un poco ese esfuerzo del sistema, y mas teniendo en cuenta placas que soportan el FSB de 166, haciendote un sistema síncrono sin forzar todos los componentes y jugando con el multiplicador. Si quieres forzar mas el sistema pues ya le subes a partir de 166 a lo que puedas :D. En este sentido veo una gran ventaja por parte de AMD, cuando salgan al mercado los XP de 166 seguimos teniendo la ventaja del multiplicador para subir frecuencia sin necesidad de pillar memoria mejor si no sacan antes alguna que soporte 200 de fsb con divisor 6. En fin, cada uno es libre de elegir lo que mas le guste y/o se ajuste a sus necesidades y bolsillo ;).

        Salu2!🆒

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gekkaniG
          gekkani
          Última edición por

          Y que componentes fuerzas cuando overclokeas un p4? Con el 1.6 para 2.1 te pones en el standar de 133; con el 2.26 @ 2.80 te pones en 166.

          Y para los buses no habituales utilizas el pci lock y sacabao.

          Lo de pillar memoria de mas calidad para subir mas….. lo que hay que hacer es pillar DDR333 aunque sea marca 'la vaca q rie'.. con un bus 166 vas bastante sobrao .. y si la fuerzas mas pues logicamente te pillas algo de marca... pero eso como todo.

          Ademas la ventaja del p4 es poder correr en asincrono.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • VoRoKV
            VoRoK
            Última edición por

            Wenas,

            Claro es que los P4 si llegan a distintos estandar sin problemas es otra ventaja a sumarle y si tienes el pci lock siempre funcionando a cualquier bus a 33Mhz pues la balanza se equilibra mas, no me acordaba del pci lock de las placas P4, a ver si sacan algo parecido para amd :D. Gracias por la info ;).

            Salu2!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • TassadarT
              Tassadar
              Última edición por

              Al p4 el voltaje lo deteriora muchisimo, un p4 a mas de 1,7v tiene riesgo de morir o perder oc en poco mas de 2-3 meses.
              Y además, si la placa tiene la proteccion termica a medida ke el micro se vaya calentando (que ya creo que las llevan todas) perdera ciclos cuando se caliente, asi ke para ganar algo con el oc hay ke tener una refrigeracion bestial (de nada te sirve tener un p4 2000@2800 con el voltaje subido si al calentarse baja automaticamente a 1800 mhz).

              El photoshop 7 te repito que va mucho mejor en un athlon, que de todos los filtros que lleva hay solo 2 o 3 en los cuales el p4 da más, ahora bien, si tu solo utilizas esos filtros, suerte que tienes de aprovechar el p4

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • VoRoKV
                VoRoK
                Última edición por

                Wenas,

                Ampliando datos de Tassadar, parece ser que un P4 con un wen calentón, lease mas de 65-70ºC, si sobrevive, ya no es el mismo, se deterioran con facilidad, en cambio con AMD esto no pasa.

                Salu2!

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • S
                  starball
                  Última edición por

                  No son los filtros, lo que da velocidad al P4 en photoshop….en imagenes pequenas, de 30,40 megas como mucho, se igualan las cosas (mas bien no te das cuenta), pero gracias a su bus de 533 Mhz y su brutal ancho de banda, en imagenes GRANDES 1 Gb por ejemplo CMYK, vapulea sin piedad a cualquier athlon e incluso G4....haz la prueba si puedes, yo si tengo oportunidad de verlo todos los dias en el curro.

                  No se si el voltaje elevado deteriora el nucleo del micro, pero con un disipa "de serie", un 2000@2666 a 1'75v de core no pasa de 45/50º a tope de carga.

                  Hay en concreto un 2000A de los primeros norhwood, rulando desde hace meses a 3000 Mhz a 2,05v de core (150x20), en placa BD7-II con un disipa ZALMAN de cobre totalmente 6500CU (el del abanico) con ventilador delta FFB0812EHE de 80 CFM, con el programita de H- ODA monitorizando siempre la velocidad y NUNCA ha bajado de 3000 Mhz, y no pasa de 50º a tope, esto medido con un termometro laser de infrarrojos de precision (de pistola, 1500 euros de termometro), midiendo exactamente el nucleo por el hueco entre el disipa y el micro.

                  Saludos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • garfieldG
                    garfield Veteranos HL
                    Última edición por

                    Errr, como es eso? Termometro laser? y puedes medir entre el disipador y el micro?? Eso lo tienes que explicar.

                    hlbm signature

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • gekkaniG
                      gekkani
                      Última edición por

                      joder yo flipo con los comentarios… O_o

                      Tassadar

                      Al p4 el voltaje lo deteriora muchisimo, un p4 a mas de 1,7v tiene riesgo de morir o perder oc en poco mas de 2-3 meses.

                      Vorok

                      Ampliando datos de Tassadar, parece ser que un P4 con un wen calentón, lease mas de 65-70ºC, si sobrevive, ya no es el mismo, se deterioran con facilidad, en cambio con AMD esto no pasa.

                      Y eso de donde os lo sacais?? Por hay un huevo de gente con voltajes superiores a 1.7 y yo no veo a nadie que le muera el micro.

                      Y el P4 como va a rebasar su limite de temperatura si automaticamente se enfria?? Me gustaria saberlo la verdad…

                      tassadar refrigeracion bestial? .. jeje.. vamos por favor .. si con una mierda de disipador de intel aguanta…

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • H
                        Holis
                        Última edición por

                        Vamos dicho de otro modo, por lo menos asi lo entiendo yo, que los AMD estan mejor construidos que los Intel.
                        Pues precisamente si algo bueno tienen los intel eso es su construccion y fiabilidad y si uno de los dos esta echo de cualquier manera sobre todo abaratando costes de produccion ese es AMD.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • TassadarT
                          Tassadar
                          Última edición por

                          Bueno, lo del ancho del bus del p4 si es verdad que es mayor que el del athlon, entonces supongo que las imagenes muy grandes le darán ventaja al p4.

                          Respecto a lo del calor, puede que me digais que la protección del p4 es mejor, eso por supuesto, pero vamos, con los nuevos sistemas de protección del athlon la cosa se está igualando. Lo que no puede tener discusión es que un p4 aguanta mucha menos temperatura que un athlon, y si el p4 llega no se calienta con un disipa cutre y estando muy overclockeado, puede ser en algunos casos (no digo siempre) porque la placa este disminuyendo la frecuencia del procesador para resguardarlo del peligro del calor (de ahí que yo diga que para subirle el voltaje y overclockearlo mucho necesite una BUENA refrigeracion, quizás me pasé con lo de bestial, pero vamos, un buen disipador, para evitar el efecto ese de que por calor se bajen los mhz, y claro, entonces no se calienta, pero esta a menos mhz que si estuviera sin overclockear)

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • S
                            starball
                            Última edición por

                            Un termometro laser es un termometro de infrarrojos, que mide la temperatura a distancia, tiene un puntero laser (los de elevado precio tienen una optica focal para el diodo laser de la hostia de precisa), donde apuntes y des con el laser, el termometo mide la temperatura que hay en ese punto en concreto, debido a que es un termometro industrial de precision el haz laser puede ser de hasta 0,1 mm de grosor como mucho y el punto de 0,3 mm, pudiendo medir exactamente la temperatura que hay entre el disipador y el micro, ya que el laser al ser tan estrecho entra entre el hueco (explicado someramente para que me entiendas.)

                            Hay termometros laser de infrarrojos desde unas 40.000 pelas, pero estos tienen un laser de 2 o 3 mm.

                            Saludos.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • M
                              MnesquE
                              Última edición por

                              gekkani, has planteado una de mis opciones:

                              El 2.26@2.8 (memoria y FSB a 166)
                              Esta seria una y la otra seria un 1.8@2.7 (FSB 150 y memoria asincrona en 375)

                              Para ambas opciones la memoria es Samsung original DDR333 (que llega mas de 375) y como cooler un Zalman 5700cu

                              La verdad esque no se porque opcion decantarme.
                              En la primera tenemos mas MHZ y BUS, pero en la segunda mas memoria (y ya sabemos que la velocidad de la memoria ayuda mucho al PIV).
                              Tengo mis dudas, porque ademas la sugunda opcion es un PIV "B" y eso puede que ayude a poner menos Vcore y quiza a alcanzar mas velocidad, pero no se …

                              ¿que recomendariais?

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ChanclaC
                                Chancla
                                Última edición por

                                Por favor mnesque, explicame un poco más detalladamente eso de la memoria y del PIV "B" a ver si me sacas de dudas y me decido de una vez entre AMD o Intel.

                                Gracias

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1
                                • 2
                                • 1 / 2
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                febesin, pAtO, krampak

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.