• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Se puede soldar aluminio con alumino utilizando un soplete y estaño-plata normal??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    8
    12
    49.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • L
      Lainus
      Última edición por

      Como no hay seccion "chapusas caseras" pues lo dejo aqui. (No es que haya chapusas aqui, sino que hay verdaderos artistas que dejan por el suelo a los profesionales.)

      Se puede soldar aluminio con alumino utilizando un soplete y estaño-plata normal?? Me puedo refiar para que aguante temperaturas de 60ºC??

      Se que hay una soldadura mas fuerte ("soldadura fuerte" es su nombre por mi zona) pero yo no tengo un soplete tan pontente como para soldar con esto.

      Gracias por vuestro tiempo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PegasuxP
        Pegasux
        Última edición por

        Para soldar aluminio hace falta una soldadura especial, tiene q alcanzar 600 y pico grados la movida.
        Hay soldaduras para metales en frio, vamos, una pasta q la echas y endurece, pero nose q tal ira para el calor y todo eso.
        Saludos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • W
          willy
          Última edición por

          El aluminio no se puede soldar con ninguna aleación de estaño-plata ni similar… ni siquiera con varilla de platex.. todas estas aleaciones están pensadas para uniones de cobre, zinc,plomo o sus aleaciones incluso acero... sin embargo el aluninio va por libre.

          Para soldar aluminio existen aleaciones especiales que requieren un desoxidante específico.

          No obstante para reparación hay diversas soluciones... incluso existe una aleación con desoxidante incluido (denominada La-co) que une aluminio con cobre.
          Lo normal es utilizar masilla epoxi o incluso pastas autovulcanizantes....

          Dale un vistazo y busca en el catálogo de refrigeración de:
          http://www.salvadorescoda.com/tarifas/MantenimientoHerramientas.pdf

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • L
            Lainus
            Última edición por

            Gracias.

            Pues nada. Que ya se me ha jodido la idea… tendre que improvisar. 😮

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • autocratorA
              autocrator
              Última edición por

              hay aleaciones de alu con cobre, pero no se si se podran soldar como quieres.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BLACKICEB
                BLACKICE
                Última edición por

                Yo e utilizado un pegamento bicomponente para arreglar mi bloke (Innovateck 3.0) ya k se le habia producido una pekeña fisura en el aluminio gracias a una caida, y se a kedado perfecto, ni gota, y a sido en aluminio. El pegamento se llama Nural 21 y aguanta mas de 120º.

                Ta luegooo

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • LORD SITHL
                  LORD SITH
                  Última edición por

                  Esperemos que no tengas que comprobar si el pegamento realmente aguanta esos 120º!!!!:D 😄

                  Creo recordar, de mis tiempos de instituto, que la unica forma de soldar aluminio es con un sistema llamado TIG, que consiste en que el material de aportacion y las zonas a unir estan rodeadas de gas inerte.
                  Creo recordar que el "cacharro" (nombre tecnico), jeje, de soldar TIG es un tubo con el electrodo sujeto en el centro y una bombona de gas inerte soplando a traves de el.

                  No creo que tengas nada de eso por casa…;)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L
                    lah
                    Última edición por

                    y el metodo del tornillo+destornillador, ¿no te sirve?.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • BLACKICEB
                      BLACKICE
                      Última edición por

                      Publicado Originalmente por LORD SITH
                      **Esperemos que no tengas que comprobar si el pegamento realmente aguanta esos 120º!!!!:D 😄
                      **

                      Pues mee acordado de k lo podia probra en un horno de hacer pan, es k tengo un amigo k es panadero:p
                      MMMM, creo k se lo preguntare, y asi lo pruebo a mas de 120º.
                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • W
                        willy
                        Última edición por

                        Por experiencia propia:

                        Usa masilla epoxi de la que viene en una sola barrita y se amasa con la mano.
                        En algunos almacenes de fontanería lo llaman "pasta submarina" pero lo hay en ferreterías, grandes superficies, etc.

                        Lija las superficies y ráyalas si puedes…

                        Aplica la masilla formando un aro o anillo alrededor de la fuga, para ello amasas en forma de cilindro alargado (como un regaliz) y pegas alrededor del tubo perforado.

                        Aguantó 7 bar de presión y 70 ºC durante varias semanas al cabo de las cuales se sustituyó la pieza... no porque volviese a perder sino por tenerla en perfecto estado.

                        ¿ Para qué quieres 120ºC...? si el agua alcanza más de 50ºC es que estás haciendo algo mal en tu R.L... pues eso ya es mucha tª.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • BLACKICEB
                          BLACKICE
                          Última edición por

                          NO NO, tanta temperatura no alcanzaba cuando tenia la RL montada, yo lo k pense es k cuanto mas xº aguante mejor, solo pense eso.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • arnachosA
                            arnachos
                            Última edición por

                            Los productos NURAL siepre han dado muy buen rendimiento.
                            Hace muchos años (mas de 20 que yo conozca), ya se usaban para taponar pequeñas grietas en bloques de motor y radiadores de automóvil. Así que pienso que debe aguantar esa temperatura. En soldadura en frio tambien tienen cosas para salir del paso sin mas complicaciones.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.