• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. miguel
    M
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 13
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    miguel

    @miguel

    10
    Reputación
    273
    Visitas
    13
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 56

    miguel Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by miguel

    • RE: Diferencia Watio y VoltioAmperio

      A lo mejor me he expresado mal, al decir lo de mayor o menor, queria decir que los W que puedes sacar de un convertidor siempre son menos que los VA que se pueden sacar, si pudieras conseguir que cos (fi) fuera 0, fijate los VA que podrias sacar.
      Normalmenre cuando solo expresan los VA (por ejemplo en los transformadores), el coseno de fi se supone 1, pero si te dan los dos datos VA y W…-> en el caso del convertidor de pijole, coseno de fi será 0,6 resultado de: 330 W = 550 VA x cos(fi)

      Aunque con tanta palabreria creo que lo estaremos liando

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Diferencia Watio y VoltioAmperio

      Entre las dos respuestas: si todo fuera ideal, la potencia solo se mediria en Watios, potencia real, resistiva, pero como los motores, los tubos fluorescentes, las duentes de PC y otras cosas no son "ideales" (resistivos), la intensidad se atrasa o se adelanta, con respecto al voltaje y con ello la potencia tambien lo hace, lo que se atrase o adelante es el coseno de fi, para no malgastar potencia se intenta que la carga sea resistiva, poniendo o quitando condensadores, en resumidas cuentas que creo que tu pregunta iva por ahi, como el coseno es algo que siempre va de -1 a 1, y no le vas a "dar" potencia a la red, los VA siempre son menores o iguales a los W, un convertidor de de 300W puede dar 300 VA, pero al reves no tiene por que ser asi, lo demuestra las especificaciones de tu SAI.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Necesito ayuda con 3 LCD's

      Perdonar por tanto retraso
      respecto a:

      como sacas -5v de una pila a pelo ?

      no se trata de sacar -5 V de la pila, la tension "normal" de 5 V la sacas de la Fuente de Alimentacion o de donde sea, y una pila de 1,5V por ejemplo te sirve para la negativa, conectas el positivo de la pila al negativo de la FA y el negativo de la pila a la entrada de contraste, como prueba ya esta bien, si luego era eso pues ya te buscas la vida para que la FA de tension positiva y negativa

      _____ + 5V ( a la pata de alimentacion normal VDD)
      |
      +
      FA

      _____ 0 V ( al negativo del display VSS )

      Pila

      |_____ - 1'5V (o los voltios que sean), a la pata de contraste Vo

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Necesito ayuda con 3 LCD's

      Dime si te funciona lo de la tension de contraste negativa, me he vuelto a encontrar otro con ese problema, parece que pasa cuando son grandes y/o viejos.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Necesito ayuda con 3 LCD's

      Yo tuve un problema parecido y una solucion sencilla que funciono:
      Prueba a meter tension negativa por la pata de contraste (poco a poco y menos de -5V), por ejemplo con una pila, para las pruebas
      Resulto que era eso, que no se veia, por lo visto suele pasar con los displays grandes, que les hace falta mas contraste, en el datasheet de la mayoria de LCD de estos pone eso, que la tensión de contraste va de
      +5V a -5V, no te preocupes que no lo estropearas, lo de que tenga mas o menos patas, es por que las ultimas, a partir de la 14 son para el alumbrado trasero, por ejemplo la 15 y 16, lo de la 17 y 18 ya no se que es pero de la 1 a la 14 son iguales.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Revistas de electronica

      Tienes razon, Radiorama, yo hace mucho mucho tiempo que no la veo, creo que cambio de formato , antes era pequeña. Tengo ejemplares viejos, de los 70 y 80, no se si sigue todavia, pero como dices tu, no esperes encontrarlas en el quiosco de prensa rosa, salvo que las pidas, y te las quieran pedir…

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Revistas de electronica

      Lo que es de moda de cajas no se ninguna, pero de electronica si, en valencia hay algunos quioscos que las tienen, ojo de electronica, de cajas no

      Elektor, yo creo que es la mejor, mucho montaje y practicamente todo funciona, sino funciona, tarde o temprano, o en la web te dicen el error, es traduccion de una holandesa, la unica pega que le pongo es que hay meses que todos los montajes son algo complicados o de poca utilidad para mi, pero siempre aprendes

      Resistor, es completamente española, esta mejorando mucho, la pega es la publicidad (la otra tambien tiene pero más disimulada) los montajes a veces son un poco chapuceros, pero tambien funcionan

      Todo Electronica, esta hace tiempo que no la veo, creo que era traduccion de una francesa, te lo explican todo como si fueras un novato, pero novato, por eso a veces los montajes se pasan de sencillos y de inutiles (aunque a veces es eso lo que buscas)

      revista española de electronica, REDE, esta es española tambien, pero es la hos…, precticamente es toda teorica, para ingenieros con ganas de estudiar, al menos cuando yo tenia acceso a ella

      No se si se podrá hacer esto, por si es publicidad, si no se puede lo borrais, casi todas las puedes encontrar en un kiosco que hay en la calle S. Vicente cerca de la plaza de España, en direccion hacia giorgeta, entre un open cor y de una gasolinera que esta en una finca, si lo encuentras pidelas por su nombre, por que a veces te mandan a las de informatica, que estan cerca, pero no son.

      si lo borran me mandas un mensaje y te digo este y otros sitios donde yo compro algunas

      Saludos

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Conector para el cargador de CD

      Oye he visto por ahi que todo lo que os he dicho ya lo habeis intentado, perdonarme, es que estaba haciendo varias cosas a la vez:nono:

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Conector para el cargador de CD

      leyendo otra vez las paginas de la otra rama, en esta esta
      pone que si conectas el 14 con el 13, seleccionas la entrada, podiais probarlo con cuidado

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel
    • RE: Conector para el cargador de CD

      para los que quieran abrir la radio y demas, encontre esta pagina http://www.javicas.8m.com/catalog.html , de todas maneras, releyendo los mensajes de la otra rama, si vais a meter la señal directamente a la radio, debeis buscar la entrada (aunque sea con el dedo, total solo son 12 voltios), o bien alrededor del amplificador, o bien antes del volumen, aunque eso esta más dificil.

      Por cierto que habeis si me decis como hago para poder poner un link como haceis vosotros, y no la direccion

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      M
      miguel