• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. aitor
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 265
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por aitor

    • RE: Para expertos: ¿Hasta que punto se nota tener el circuito de 12mm y no de 8mm?

      Garfield nada tiene que ver el factor tiempo. No se si se permiten links a otros foros, si es así por favor que algún administrador lo borre. Mira aquí:
      http://jordimarch.arkania.org/forums/viewtopic.php?t=31&start=30

      Por las dudas sea borrado copiado y pegado:

      Esto es aplicable a cualquier elemento.
      Tomemos la velocidad del agua como 10 m/s y el recorrido del elemento como 60 mts. para recorrer los 60 mts. el agua tardará 6 seg.
      En 1 hora recorre 36.000 mts..
      Si el circuito tiene un recorrido total de 600 mts. en 1 hora da 60 vueltas y pasará en el elemento un tiempo de:

      60 vueltas x 6 seg.= 360 segundos

      Si aumentamos la velocidad a 20 m/s los 60 mts. del elemento se recorreran en 3 seg. y en una hora recorrerá 72.000 mts. que dividido los 600 mts. del recorrido dará 120 vueltas.

      120 vueltas x 3 seg. = 360 segundos

      Velocidad 10 m/seg. tiempo en el elemento 360 segundos.
      Velocidad 20 m/seg. tiempo en el elemento 360 segundos.

      Más claro échele agua, pero mida la velocidad
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Para expertos: ¿Hasta que punto se nota tener el circuito de 12mm y no de 8mm?

      kilbil si vale la pena y estéticamente es más feo. Depósito el que más te guste o sin el.
      Todo bloque mejora con el incremento del caudal real, la medida de la mejora es variable de acuerdo al diseño del bloque.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Bomba Ocean Runner + Opiniones RL

      Si, se refiere al radiador y coincido plenamente.
      El tema bombas es para analizar un poco más. Últimamente a la gente se le ha dado por asociar caudal y velocidad, con cantidad de litros/hora de la bomba y no siempre es así. Si bien en las bombas de acuario generalmente están relacionados lo más importante de una bomba es su curva y esta viene determinada por la presión.
      Lo teóricamente perfecto sería mantener el caudal pese a las restricciones del circuito. De nada sirve tener muchos litros/hora si la contrapresión hace que nos encontremos en la parte más baja de la curva, sólo producirá un desgaste excesivo de la bomba, vibraciones, ruido y generará una alta temperatura en ella.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: PQ refrigeran el disco duro por abajo?

      La generación de temperatura del hd proviene del motor y la circuitería que justamente están abajo. Refrigerrar la tapa no sirve de nada ya que en ella no hay generación de calor.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Empezando con la RL

      Con 1 peco te sobra, aunque personalmente me gustan más los radiadores de auto. La disposición : Bomba>CPU>Chipst>Radiador
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Idea de modificación al vapochill

      pritt pon "chiller" en el google y encontrarás mucha información acerca de tu proyecto.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: BD Temperaturas segun sistema

      Para calcular los watts disipados desde aquí: http://www.overclocking.dk/download.asp se puede descargar el Gork´s OC Tools, o el CPU power desde : http://www.silentpcreview.com/modules.php?op=modload&name=Web_Links&file=index&req=viewlink&cid=19
      En cuanto a la tabla creo que va a ser difícil que pueda ser útil, dado las diferencias abismales de mediciones no solo entre placas, sino también entre distintas bios.
      Debería existir como dato, la temperatura ambiente, como para poder establecer una referencia válida.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Estos racors son seguros?

      Esos racords son seguros, el inconveniente mayor que tienen es que sus diámetros suelen se chicos.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Diferencias entre tubos de 10 y 8 mm.

      Como bien dices el caudal lo da la bomba, pero si te fijas cada bomba tiene una curva caudal-presión.
      A medida que bajas la resistencia del circuito el caudal aumenta. Si bien la restricción de los bloques es la misma, al aumentar el caudal general del circuito, aumenta la velocidad dentro del bloque que es lo que nos interesa.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: ¿Codos para el Pecomark?

      Dnkroz había puesto no se si aquí o en devil master un post con la modificación de su radiador y el proceso de soldadura, con interesantes acotaciones como llenarlo de agua para evitar que se calienten otras partes soldadas.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Radiador NO enfría, ayuda !!!

      Fijate de comparar las presiones de los ventiladores originales del kit con la de los papst. Si la diferencia es importante ahí tienes el problema, dado que ante la falta de presión para vencer la resistencia de las aletas del radiador el caudal de aire cae abruptamente.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Nueva instalacion

      La temperatura del líquido dependerá del tiempo que tengas encendida la pc. Pero ten en cuenta que no tienes forma de eliminar el calor del depósito entonces gradualmente el micro irá generando mayor temperatura dado que el agua no disipará como cuando está fría y a su vez eso incrementará la temperatura del agua aun más. En definitiva después de unas horas el agua no refrigerará y el micro estará muy caliente.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Pregunta tonta sobre radiadores

      Mientras atraviece por las aletas no tendrás problemas. El agua solo circula por los tubos. Te conviene buscar una varilla roscada en vez de tornillos y de 3 m.m. (1/8") máximo.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Sandwich de dos pisos?

      Raist mira aquí:
      http://jordimarch.arkania.org/forums/viewtopic.php?t=188
      Y si colocas los 2 después me cuentas.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Convertir un disipador de aire en un bloque de agua

      Si quieres ideas para ese akasa mira aquí:
      http://www.overclockers.com/articles679/
      http://www.overclockers.com/articles850/
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Espesor del bloque de agua?

      Depende del diseño del bloque.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Nuevo bios para la nf7s lo puedes descargar de aquí:
      http://fae.abit.com.tw/eng/download/bios/nf7-s2.htm
      Hasta ahora no he notado variación alguna con relación al 1.8
      S@lu2

      publicado en Procesadores
      A
      aitor
    • RE: PRoblemas con Barton

      Las bios 1.7 y 1.8 destraban todos los multiplicadores. Con un 2500+AQXEA hasta los 2300 era estable con 1,8v. A partir de ahí le cuesta subir y debes darle bastante voltaje para que sea estable.
      206x12 a 2v. fue lo máximo que conseguí estable, los 2 volts de la bios en realidad te dan entre 1,97 y 1,95v. con la RL no deberías tener problemas pero se pone calentita la cosa.
      S@lu2

      publicado en Overclock
      A
      aitor
    • RE: Ayuda para acanalar

      Supongo que lo que quieres hacer es un microchannel. Mi idea, si lo vas a hacer a mano, con sierra es la siguiente: sobre 2 hierros ángulos, traza los agujeros que tienes en la base para poder fijar uno de cada lado de la parte a cortar. Sobre esos ángulos traza los canales y cortalos con la sierra, para eso debes poner los 2 ángulos juntos y parejos los agujeros de fijación. Cuando tienes ya hechos los cortes los atornillas a la pieza de cobre y armandote de mucha paciencia metes la sierra por las ranuras de guía y empiezas con el cobre. La ventaja de esto es que esas guías harán que no te desvíes en los cortes y que no puedas errarle a la distancia entre canales, a lo sumo esto último te puede pasar fabricando los ángulos guías, pero es más económico tirar 2 pedazos de ángulo que el cobre trabajado. Si algo no te quedó claro avisa.
      Sugerencia: saca una foto de tu brazo antes y después 🙂
      Yo pensaría seriamente en roscas de 3/8"gas 😉 si se consiguen racords.

      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Racord y rosca

      Rosca 1/8 Gas mecha de 8,8 m.m.
      Rosca 1/4 Gas mecha de 11,8 m.m.
      Rosca 3/8 Gas mecha de 15,25 m.m.
      Rosca 1/2 Gas mecha de 19 m.m.
      S@lu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 13
    • 14
    • 3 / 14