• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. aitor
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 265
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por aitor

    • RE: Temperaturas de RL

      Publicado Originalmente por david_liz
      y que voltaje pondriais? Yo tengo la bios 1011, cuando actualice a las superiores la maquina se volvio inestable (hablamos de esto en otra rama), pero si me decis que la ultima actualización va bien la pongo.

      La 1012 y la 1013 son una basura, la 1014 la instalé hace unos días y hasta ahora está estable y repite los valores de rendimiento que la 1011.
      El voltaje correcto (sin overckloking) sería 1,75v.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Temperaturas de RL

      david_liz no se que bios tienes pero los anteriores al 1011 miden cualquier cosa, a mi me volvió loco cuando monté mi segundo bloque. Con los bios posteriores (1014 último) y el MBM puedes medir la temperatura en el diodo y en el socket. La diferencia siempre ronda los 8 o 9ºC. Fijate el voltaje, ya que por defecto te lo pone en 1,8v.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Un trabajo profesional sí señor.

      ViTAL me alegra te hallan gustado los bloques. Lamentablemente no tengo fresadora solo un torno que debe haber traido Cristobal Colón cuando andubo por aquí.

      autocrator gracias por el elogio y por los consejos cuando recién había hecho el 1 sin ningún conocimiento.
      Desgraciadamente ando con muy poco tiempo, había empezado un experimento con caudales y velocidades (algo he puesto en el foro de Devilmaster) pero todo quedó ahí. Con decir que dado que regalé los bloques ahora estoy con mi viejo Titan en mi máquina. Espero en breve poder retomar los proyectos nuevos, con cañerías de 12 mm. y mucha velocidad.

      mikiloyi el 2 es un bloque que funciona de la misma manera que el inovateck.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Como overclockeo un athlon xp1800 y una k7s5a

      La forma de overclockear una k7s5a es instalando la bios de Cheepoman y subiendo el FSB. La otra alternativa puentear el micro ya que la bios no te deja variar el multiplicador. Lo mismo para el voltaje.
      Bios Cheepoman:
      http://www.ocworkbench.com/ocwbcgi/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=27&t=003724
      Puentes del micro:
      http://www.ocinside.de/
      Salu2

      publicado en Overclock
      A
      aitor
    • RE: Que funcion cumple el ventilador

      Sauron el ruido y el caudal depende del modelo de ventilador (db y CFM) independientemente de la tensión que los alimente (alterna o continua).
      También tengo un Sunon de 120 que a 220v. que mete bastante ruido, lo solucioné poniendole una llave reguladora de un ventilador de techo que tiene 5 posiciones y me permite variar la tensión de alimentación (220v./187v./166v./149v/130v) a 110v. al menos el mio se para. A 130v ni se siente. Estas llaves son bastante económicas.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Ayuda Con Win XP

      Prueba aquí:
      http://www.pagehosting.co.uk/rf/
      Salu2

      publicado en Sistemas operativos
      A
      aitor
    • RE: El mejor bloque para RL

      Willy si tu idea es despegar el flujo laminar de las paredes del canal y forzar la vena central a una turbulencia rotatoria, te sugiero roscar las paredes del canal y ubicar los turbuladores centralmente.

      Espero que la imagen sea clara.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Problemas con k7s5a y memoria sdram a 133

      Graku con la bios de Cheepoman yo tengo el FSB en 147/147 lo que para una placa que vale monedas creo que es un exelente overclock.
      Johnko prueba de actualizar tu bios y como te dijo Kugilan trabaja siempre con los valores de bus sincronizados.
      Salu2

      publicado en Procesadores
      A
      aitor
    • RE: Diferencia de temperatura con RL

      Ketchak te cuento que los de Asus con su bios nueva(1011) lo que hicieron es dejar de medir la temperatura en el diodo y pasaron a medirla en el soket. La diferencia es de 7 a 9ºC según la temperatura. Tanto el Asus Probe como el MBM cuando actualizás la bios pasan a medir menos, debido a esto.
      Ellos lo llamarán marketing … yo lo llamo engaño.
      Hay una versión del mbm que no es oficial que mide ambas temperaturas que es la diferencia que te estoy dando.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Diferencia de temperatura con RL

      Ambiente 20ºC CPU Burn 20 minutos
      Bloque 1 full 38ºC
      Bloque 2 full 36ºC
      Sobre placa ECS k7s5a Athlon XP1800 a 1690 FSB147

      Ambiente 21ºC CPU Burn 20 minutos
      Bloque 1 full 48ºC
      Bloque 2 full 48ºC
      Sobre Asus A7V333 Athlon XP1800+ a 1667 FSB145
      No confio en las mediciones de la Asus ya que con un Titan D5T también da 48ºC

      Bomba Regent?????
      Radiador Fiat 147
      Sunon 120
      Bolck 1 y 2 made in home.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Bloque2 funcionando

      Dez no sabría decirte ya que tengo la bomba y el radiador fuera de la caja.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Bloque2 funcionando

      Instalé el MBM y mide lo mismo que el Asus Probe, lo más extraño es que ahora instalé un Titan D5T y me da la misma temperatura que con los dos bloques de agua, cuando en la ECS tenía una diferencia de 8 a 10ºC, entre el disipa y los bloques. Apagué los ventiladores de la caja y la temperatura del micro solo subió 1ºC.
      Conclusión: o la placa mide cualquier cosa o tengo un Titan super special (caja35ºC micro48ºC).
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Bloque2 funcionando

      El bloque 2 tiene un O´ring, pero ambas tapas están pegadas con adhesivo en base a silicona. Los racores también están sellados con el mismo adhesivo.
      Para probar que no hubiese fugas, con el bloque lleno de agua he tapado una salida y en la otra puse el pico de un compresor. Ninguna bomba que yo sepa llega a 30 libras (y menos la mía)que es la presión a la que fueron probados los bloques.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Bloque2 funcionando

      Indiscutiblemente el problema es la bomba. Después de reemplazar el 2 y probar el bloque 1 (sección menor)

      los valores de temperatura no varian!!!!! y los de flujo tampoco.
      Veremos si esta semana podré $$$$$$$ ir por bomba nueva, ya que el flujo con todo el circuito armado es lamentable.
      Iah las fotos están prometidas a Devilmaster, el problema es la falta de tiempo.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Bloque2 funcionando

      Orimenel creo que el problema de rendimiento está en la bomba. Leyendo una comparativa de overclockers.com ellos tienen unos valores de flujo Bomba-Bloque de 150/130 GPH y yo solo llego a 69 GPH pese a que la sección del block es equivalente a un diámetro de 9 mm. Mi bomba es una Regent1200 pero no da datos de caudal, ni altura de columna de H2O.
      El problema es que el importador de Eheim no tre más bombas y lo único que consigo es una Rena C40 que no se que tal será.
      Este fin de semana voy a montar el primer bloque y ver que valores da, para tener una referencia ya que tienen secciones distintas.
      Te pido me digas con que motherboard mides los 10ºC, ya que no confío en los sensores de la ECS y de la Asus solo veo problemas con la medición de temperaturas.
      Saluy2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • Bloque2 funcionando

      Bloque 2 terminado 😄
      Pruebas con CPU Burn durante 20 minutos a 20ºC de temperatura ambiente.

      Athlon XP1800+@ 1644 ECSk7s5a v:1,75
      MBM5: 21/23/36ºC Caja/chip/CPU

      Athlon XP1800+@1667 Asus A7V333 v:1,8
      Asus Probe: 24/47ºC caja/diodo interno


      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Mal rendimiento con mi RL

      Si el agua te da 30ºC descarta el radiador, yo con 26ºC de agua tengo 38ºC en el micro. Si has controlado que el bloque asienta bien fijate que la presión contra el micro sea la correcta. Verifica en caudal que proporciona la bomba.
      Supongo que sigues con la k7s5a y el MBM5, te cuento que cuando le desconecté todos los ventiladores de la caja la temperatura me subió 5ºC, ahora estoy con un frontal de 80 metiendo y el de la fuente.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Medidas

      Primeros pasos del bloque 2. Base diámetro 60 mm., ranuras 2 mm.

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • RE: Medidas

      Gracias. Ya he ubicado un cuadrado de cobre de 2"x2" voy a ver si la próxima semana lo compro. En cuanto a las medidas tendrá esta vez si base de "5 m.m." y el cilindro central diámetro 30 mm. y en el interior de las ranuras diámetro 17 mm. con estas medidas y ranuras de 2 mm. me da para usar cañería de 1/2". Incluso voy a ver si le puedo hacer las entradas de agua laterales para tener mayor velocidad de flujo. Espero poder empezar pronto.
      Ketchak en cuanto al agarre del bloque si está con resortes.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • Medidas

      Las fotos que adjunto son de mi primer bloque que pese a funcionaqr bien (21/23/36ºC 20´CPUBurn) es posible mejorar dado que la base de este tiene solo 2 m.m. y según me recomiendan debe ser de 5 m.m.
      Iba a empezar uno nuevo con la misma forma cuando vi el Innovatek, ya que tengo un viejo torno me es fácil de construir y por lo que vi su rendimiento es excelente, mi pregunta es si alguien tiene idea de las dimensiones interiores del cilindro de cobre.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      A
      aitor
    • 1 / 1