• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. ale210
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 6
    • Mensajes 84
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    ale210

    @ale210

    10
    Reputación
    490
    Visitas
    84
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 38

    ale210 Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by ale210

    • RE: ¿Que voltaje utilizan los led del frontal de las cajas?

      @XRAYBoY:

      No es cuestión de tamaño,como dice Bm4n cada fabricante tiene sus especificaciones.
      Aunque en este tipo de led (3-5mm),al ser multi-aplicación,todos los fabricantes pasan por el aro.

      Independientemente de su voltaje,poco cuesta soldarle un resistencia (5 céntimos) y dejarlo en el valor adecuado.
      Otras veces y debido a la holgura de voltajes que tienen,ni merece la pena tomarse la molestia.

      Para los que os gusta iluminar la caja por dentro,los leds de alta eficiencia (>70 lúmenes/W) son una excelente manera de hacerlo,
      alimentados directamente desde un molex y con una resistencia soldada para bajar la corriente hasta 4.2v.
      Para ellos se usan disipadores de Aluminio.Teniendo una caja con las paredes de este material,tenéis casi todo hecho.
      (pegarlo con silicona térmica sobre una pared de la caja y disfrutarlo)

      Hablamos de leds de 5mm (menos de 5 lúmenes el mejor) Vs led de alta eficiencia (más de 2250 lúmenes y subiendo)
      …si creéis que el del frontal de la caja alumbra la leche,no habéis visto nada.:risitas:

      Hace no demasiado tiempo descubrí que esto de los leds ha avanzado a pasos de gigante en los últimos 5 años.
      Prácticamente es un sub-mundo (para mi apasionante),como lo es el hardware dentro de la informática.

      Como ingeniero en electronica que soy, tengo que decirte, que no es tan facil poner una resistencia y olvidarte, hay que tener en cuenta la potencia que va a disipar, pues las resistencias tambien vienen definidas por la potencia que pueden disipar. Normalmente, son de 1/4 o 1/2 watio, que para un led de alta luminosidad es suficiente. Pero los leds de potencia que pueden ser de 1W o mas, pueden llegar a consumir 500mA , si hacemos 0.8 V de caida de tension en la resistencia por 0.5 amperios que puede consumir un led tenemos 0.4Watios, que muchos diran que con una resistencia de 1/2 watio es suficiente, pero en electronica siempre se sobredimensionan los componentes, por seguridad. Ademas de que estariamos llevando la resistencia al limite, y esta se calentará que se pondra a parir.

      Tambien te digo que la silicona termina no es adhesivo.

      publicado en Hardware
      ale210A
      ale210
    • RE: Conocer la temperatura de los modulos de memoria

      Te recomiendo el prime95, en la opcion de torture test, selecciona: a lot of RAM tested, o algo asi…

      Tenlo probando bastante tiempo a ver si es estable.

      MMM, es una locura lo que te voy a recomendar, quedas advertido, si quieres saber la temp, toca los módulos, con extremo cuidado, si no puedes mantener el dedo sobre ellos, esk hay mas de 50 grados.

      publicado en Procesadores
      ale210A
      ale210
    • RE: E6300 + Ga-g31m-s2l

      Mejor que vallas a la tienda y que te cambien el disco duro, si tienes fallos con eso mejor es cambiarlo. Los discos duros es lo que mas puede fallar o lo que nunca fallará…

      Normalmente en pcbox, por lo menos en la que yo iba, no te lo testeaban, si estaba roto te lo cambiaban si estaba en garantia y ya esta

      publicado en Overclock
      ale210A
      ale210
    • RE: Para los amantes del Phenom II vs. Core i7 (en juegos)

      @Shadowrun:

      Hombre, tampoco es plan de "AMD la ha cagado", cuando estáis comparando tecnologias de chips distintas: los 32nm de Intel con 45nm de las tecnologia anterior.

      Cuando AMD saque sus 32nm entonces sí podréis decir eso.

      PD: Para los que no conozcan eso de "nm": son "nanómetros" y se refiere a la distancia de la llamada "puerta" de un transistor de silicio, por donde pasan los electrones. Mientras menor distancia: se usará menor voltaje para alimentarlos y podrán ir más rápidos. Es debido a que se está llegando al llímite de esta longitud de puerta por lo que surgió en su momento la idea de meter varios cores en una sola CPU.

      Reduciendo la tensión de alimentación lo que se consigue es que la corriente que demanda baje, lo que conlleva directamente a una bajada de la pérdida por disipación de calor. Esto tambien nos permite, elevar el número de transistores MOS en el chip.

      publicado en Procesadores
      ale210A
      ale210
    • RE: E6300 + Ga-g31m-s2l

      Es muy raro eso que comentas, que un modulo se calienta mas que otros…Yo no lo he testeado, pero me viene sonando raro...

      Bueno por partes, en principio los componentes que llevan disipadores pasivos (que no tienen ventilador) o que no llevan nada directamente, es porque no les hace falta mas en condiciones normales. En contra, si se hace OC (overclock, es subir la frecuencia de trabajo de la CPU) y/o se tienen unas condiciones de la torre desfavorables, no haria falta poner ventilacion adicional.
      Ahora bien, hay que descartar que no sea eso, asique te recomiendo que destapes tu torre y de forma que esté bien ventilada. Juega a algun juego, eso suele llevar al limite los ordenadores. Comprueba que los ventiladores no tienen acumulacion excesiva de polvo, no estaria de mas de nos comentaras que ventiladores tienes, si tienes lo que son en la carcasa de la torre y demás.

      El cuadrado metálico que comentas, es el componente que se encarga de comunicar todo lo que hay en el PC. Descarga este programa y nos comentas las temperaturas que ves:
      CPUID
      Una temperatura de 50/60 grados, es alta pero no alarmante, además no todos los componentes tienen el sensor para la temperatura, por ejemplo la RAM, pero aun asi dinos las temp que tienes.

      Has probado a cambiar los modulos de sitio?
      Para aprovechar el canal dual que tienen las placas, debes conectar los módulos pares en las ranuras del mismo color,
      si tienes ranuras negras y amarillas, conecta los dos en las amarillas o en las negras, nunca en amarilla y negra.

      Bueno, tambien podrias hacer un check disk a tus discos para descartar eso.

      Ya nos comentas.

      publicado en Overclock
      ale210A
      ale210
    • RE: Para los amantes del Phenom II vs. Core i7 (en juegos)

      Todo influye minimamente en el rendimiento final de los juegos, es mi opinion.

      Es cierto lo que dicen por ahi, importa mas una frecuencia elevada, que un monton de hilos de proceso. A ver cuando aprenden a sacarle jugo a los multinucleos..

      publicado en Procesadores
      ale210A
      ale210
    • RE: ¿Que voltaje utilizan los led del frontal de las cajas?

      Pues normalmente depende del tamaño, si son de 5mm funcionan a 3V y si son los de 3 mm no mas de 2V. Puedes probar primeramente con una pila de 1.5V las de tipo AA, y de ahi puedes ir subiendo. No vas a tener problema para fundirlo, porque aguantan bien, pero hay una forma de saber si lo estas sometiendo a una sobretensión, y es el color si son amarillos, un color mas intenso indica sobretensión, igual que si son verdes un color amarillo/verde es peligro.

      PD: seguro que lo sabes, pero lo recuerdo, los LED tienen polaridad!

      Saludos!!

      publicado en Hardware
      ale210A
      ale210
    • RE: Archivo de paginacion, es realmente necesario hoy en dia? Como configurarlo?

      @Obione:

      Vaya, yo lo probé y no falló nada pero como tenía copia de sistema dije hasta luego al pagefile en 😄 😛

      No es que crear el doble archivo de paginación sea malo, me referia a que a mi me no me iba bien. Porque tengo SATA2 e IDE. Imagino que será alguna incompatibilidad…

      publicado en Hardware
      ale210A
      ale210
    • RE: Consulta de RAM

      Bueno, he estado probando, y los parones, no son tan acusados…

      Voy a probar a añadir 1Gb de RAM a ver que sucede.

      Bueno, hay buenas noticias, he probado con 2Gb y con 1Gb, he problema está resuelto, los parones tan acusados han desaparecido completamente. Además, al añadir el extra de RAM, he tenido un aumento considerable en la puntuación del equipo, he pasado de 5.5 a 5.9, el 5.5 estaba limitado por la memoria RAM y el 5.9 está ahora limitado por el HDD. Decir que no he notado diferencia de rendimiento al tener 3 o 4 gigas de RAM.

      Ahora, tengo que decidir si añadir 1Gb o 2Gb (en este caso tendria que pasar a 64bit, porque solo admite 3.25Gb)... 😉

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      ale210A
      ale210
    • RE: PROBLEMON con p35-ds3l y ram

      Intenta conseguir los módulos iguales, quiero decir, comprados a la vez. Hay veces que aunque sean el mismo modelo, los chips de las memorias son distintas y pueden probocar inestabilidad.

      publicado en Procesadores
      ale210A
      ale210