• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Alhambra
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 17
    • Mensajes 118
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Alhambra

    • RE: Xp2400+ a 59ºC, nuevo disipa, xo cual?

      Hola

      Puede ser por que el chipset de la placa no lleva ventilador.
      Incluso con la torre abierta, la temperatura ronda los 40º.

      Podria cambiar el disipador o ponerle un pequeño ventilador…pero si no afecta la estabilidad del sistema, lo dejare asi....

      Mientras no alcance los 48º en adelante, creo que va bien, dentro de lo que cabe...

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Xp2400+ a 59ºC, nuevo disipa, xo cual?

      Hola

      Acabo de instalar el disipador SLk-800 y el ventilador Smart Case FAN II . 🙂

      Y estoy contento, me ha bajado el sistema entre 5º y 10º, pero lo mas importante, he pasado de 6000 rpm a 3200 rpm. A partir de 3200rpm el ventilador deja de tronar.

      La instalación es sencillisima, por eso no me decante por el nuevo SLK-900 ..no me apetecia sacar la placa de la torre y quitar todos los cables….. :nono:

      Ahora estoy con unos fresquitos 46º. En full, con el overcloking al maximo (Xp2000@2200, FSB 145, 1812 Mhz 1.87 voltios) no me pasa de 52º. Sin overclockear puedo estar a menos de 45º.

      El único pero, es la temperatura System que me sigue a unos 44º...no se si me tengo que preocupar por esto o puedo olvidarme de eso en esas temperaturas...

      El caso, es que ni siquiera he dejado abierta la torre y tan solo he dejado un ventilador de 80 mm sacando aire de la torre a la altura de la CPU, ademas del extractor de la fuente de alimentación.

      Lo que mas me ha gustado del disipador, es que disipa mucho mas, a altas temperaturas, que el anterior disipador, y es muy dificil superar los 52º

      En fin, me alegro de no haber optado por la refrigeración líquida que ademas de cara es mas dificil de montar... Me imagino que con un micro no palomino, incluso el Xp2400+ debera ser una temperatura mucho menor donde deje de preocupar el tema para siempre, sea verano o no.

      De todas formas espero que llegue pronto un PC sin ventiladores ni parte móviles, ya sea la fuente, o los propios discos duros o CD. Donde todo funcione como una calculadora. Fria y sin ruido alguno... O:-)

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Xp2400+ a 59ºC, nuevo disipa, xo cual?

      Hola.

      Hoy espero un disipador SLK-800 y un ventilador SMART CASE FAN II. (80 mm)

      Mi equipo es un XP2000@2200+ Palomino overclockeado a 1812 Mhz (FSB 145)y 1.85 v. En un placa Gigabyte GA-7VRXP.

      Lo tengo con un ruidoso Disipador Dr. Thermal TI-V77N. Calculo que 50 decibelios, es insoportable!!!
      LAs temperaturas a las que me muevo, estan entre 53º y 59º…incluso han superado los 60º...Cuando llegue el verano me pienso lo peor..

      Bueno, ahora mismo valoro muchisimo el silencio y me he planteado alguna solución.
      Pense cambiar mi palomino Xp2000 por otro mas potente y mas fresquito como el XP2400+...
      Aun ahora, me lo sigo planteando a pesar de haber pedido el disipador SLK-800. ¿Es cierto que el XP2400+ se calienta menos? Cada vez esta mas barato...
      PEro teniendo un XP2000 cuesta actualizarse a un 2400...

      El caso es que espero llegar a bajar la barrera psicologica de los 50º y con unos decibelios que ronden los 30. Si hace falta abrire la caja y apagare todos los ventiladores excepto los de la fuente, micro y grafica.

      Admito opiniones y consejos.

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ventilador para GA-7VAXP

      Hola

      Si te refieres a esta. Pues a mi me da resultados similares.
      Ahora bien, yo tengo un XP2000+ y lo he overclockeado a 1800 Mhz(@XP2200+), (FSB 144).(1.85v)
      Asi, con un disipador Thermal TI-V77N, lo tengo a 6000 rpm y las temperaturas oscilan entre 51º y 58º…..
      El Chipset, en mi placa, viene con un disipador y sin ventilador y las temperaturas rondan los 44º.

      Me estoy pensando cambiar de disipador para el chipset....
      Y para la CPU, ya he decidido poner un disipador Thermalright Inc. SLK-800 y un Ventilador Thermaltake Smart Case Fan II de 80mm.

      Espero solucionar el problema del ruido y cubrirme la espalda respecto a las temperaturas para este verano.

      Si todo va bien. Estoy dispuesto a abrir un lateral de la torre, (el derecho no visible), para apagar todos los ventiladores ecepto: Los de la CPU, la fuente de alimentación y la Tarjeta gráfica.

      Yo busco unas temperaturas por debajo de 50º y pasar de unos estimados 50 Decibelios actuales (Insoportables) a unos relajantes 30 Decibelios....Esperemos

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Procesadores
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ventilador para GA-7VAXP

      Si. He decididio ponerle el disipador chipset Zalman NB-32J.

      Como retiro el actual disipador?…tirando con fuerza sin mas? temo romper la placa...

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Procesadores
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ventilador para GA-7VAXP

      Hola

      Yo tengo la placa GIGABYTE GA-7VRXP, y no trae ventilador en el chipset, tre un disipador pequeño.
      Creo que al hacer overclocking, este disipador apenas evacua el calor suficiente y me estoy planteando mejorarlo. O bien con un ventilador pequeño o con otro disipador mejor.

      ¿Como se puede retirar, sin estropear la placa, el disipador actual? Para colocarle uno mejor.

      Si me decido por un ventilador auxiliar. ¿Cual me recomendais?

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Procesadores
      AlhambraA
      Alhambra
    • Slk-800

      Hola.
      Os quiero preguntar unas cosas:

      Quiero actualizar mi disipador..Creo que este pedazo de disipador podra conseguir el silencio "relativo" en mi PC. Mi opción es SLK-800 y ventilador Enermax de 8…... (82€)

      Tengo actualmente un Dr thermal Ti-V77N y un XP2000@2200+ overclockeado a 1.80V y 1800 Mhz (FSB 145). Temperaturas entre 49º y 59º... Muy altas temperaturas y con mas de 40 decibelios.

      ¿Que os parece esta solucion,,,resolvere mi problema de sonido y ruido?
      Busco menosde 50º y menos de 40 Decibelios.

      Mi primera pregunta. El Disipa SLK-800 viene con pasta termica o eso tengo que comprarla aparte?
      Mi segunda pregunta: Este disipador me vale para Intel o solo AMD
      Mi tercera y ultima pregunta,,, Que ventilador le pongo?..el Enermax no es muy ruidoso?

      Chasgracias

      (¿Podria obtener esas temperaturas con un Xp2400?, quizas sea mejor cambiar de micro que de disipa...)

      Saludos
      Alhambra

      😕

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ruido y calor

      Publicado originalmente por bluesman
      Yo también he tenido el Dr thermal Ti-V77N y no hay quien lo soporte:vayatela:
      Con respecto al XP2400+ no se calienta tanto, pues va a menos voltaje que el que tienes tú, que por las temperaturas que tienes debe ser un palomino en vez de un t-bred B.

      publicado en Overclock
      AlhambraA
      Alhambra
    • Ruido y calor

      Hola

      Estoy cansado del ruido pero muy cansado, y ahora las temperaturas estan empezando a subir y ya estoy preocupado…...

      Tengo un Xp2000@2100 FSB 145 (1812mhz). Con un disipador Dr Thermal Ti-V77N.
      El caso es que suena mucho y no me atrevo a bajarlo de revoluvciones con este overcvoking...Pues:

      La temperatura este invierno la he tenido a 52º - 53º, pero ahora ya me esta subiendo a 57º.....y con el verano seguro que me llega a 60º.. 😞

      Quiero matar dos pajaros de un tiro... Mejorar la refrigeración y por supuesto no tener ese RUIDO arggg

      Me direis que la solución ideal seria la refrigeración liquida, pero resulta bastante cara para mi bolsillo y no tengo experiencia con ella....

      Estoy buscando un disipador mejor y con un ventilador mas grande y que suene menos a ser posible...
      Que os parece esta elección:

      Disipador Swiftech MCX-462+ 69,90EUR
      Ventilador TITAN TFD-12035M12B 12 cm 15,39EUR
      Adaptador Acrilico 8-12 cm. 9,89EUR

      Total unos 96 Euros.... Dentro de mi presupuesto....

      O ya puestos.... creo que los XP2400+ no se calientan tanto y podria reutilizar mi disipador Dr Thermal Ti-V77N. a bajas revoluciones...jejejeje Quizas me sea mejor opción buscar ese micro...¿Se calienta menos?

      Admito cualquier sugerencia y la agradezco. Mi presupuesto ronda los 100 euros.

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Overclock
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Simuladores de aviones

      HOLA

      Llevo usando simuladores de vuelo desde siempre.
      Los he volado casi todos, aunque ultimamente me he centrado en simuladores civiles. FS2002.

      De hecho pertenezco a la aerolinea virtual Socair www.socair.org y la lista simuvuelo www.simuvuelo.org. Se realizan vuelos online con controladores en internet, y esta bastante bien.

      Sin embargo, me gustaria sacarle partido a simuladores tan buenos como el Il2 o el Falcon 4, o USAF que los tengo un poco arrinconados.

      Saludos
      Alhambra

      publicado en Juegos
      AlhambraA
      Alhambra
    • Alfombrilla para ratón óptico inalámbrico

      Hola.

      Tengo un fabuloso ratón óptico inalámbrico de microsoft, el único defecto es que no tiene demasiada autonomia en la duración de las pilas, esto se arregla con pilas recargables.

      El caso, es que la superficie de madera que tiene mi mesa no es la mas apropiada, e impide un desplazamiento suave.

      He estado viendo las alfombrillas de la tienda de MAZ y no termino de decidirme, pues, supongo que estarán pensadas para ratones con bola, aunque puedan sen compatibles con los ópticos.

      Pienso que necesitaria una alfombrilla dura y que permita un deslizamiento suave y amplia en superficie.

      ¿Me podeis recomendar una de ellas para un ratón inalambrico y óptico?
      😉

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • Me descuido o no

      Hola

      Estoy con mis nuevos 512, pero apenas los uso pues el edonkey no termina de aprovecharlos.

      El caso es que no se si debo descuidarme, ya telefonica se encargara de bajarme a mis contratados 256 de acceso o por el contrario, tengo que estar ojo avizor, para no pasarme del mes y avisarles antes del mes, de que no contrato el nuevo acceso que estoy probando.

      Me temo que si no digo nada me pasen la factura el mes que viene….. Digan lo que digan...

      ¿Que vais a hacer?

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Aviso: Adsl de Telefónica de 256 y 512, paso gratis a ADSL de 2 mb

      Hola.

      Esta mañana, a los 3 dias de mandarles un email para probar mayores velocidades, he comprobado que internet va mas deprisa…
      De 28 Kb/s he pasado a 54 Kb/s

      Mi pregunta es ...¿Solo 512? yo queria probar la linea a 2 mb

      Tengo que estar pendiente de al mes renunciar a los 512 o automaticamente se pasa a mis antiguos 256.

      A ver si telefonica, hace las cosas bien, y oferta un precio tentador para los 512.....

      Saludos
      Alhambra

      publicado en General
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Turbo C

      TUrbo C fue el lenguaje que estudie en la carrera…Que recuerdos!!

      Mi pregunta es ... Si ya se conoce este lenguaje para MSDOS....(Turbo C)

      Ahora como puedo actualizarme al C para Windows.
      Por donde empiezo? Es mas complicado o es facil el paso a trabajar en entorno windows?
      Supongo que usar la programación estructurada es la base de un buen programador y lo demás es acostumbrarse...

      Pero segun veo, creo que sera mejor olvidarse del C y dejarlo para los profesionales, y dedicarme al visualbasic, para sacerle provecho a programas como Excel y Access...¿que os parece?
      😄

      publicado en Software
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ya esta montada mi RL (Con fotos)

      ALEX.

      Muchas gracias por tus fotos, son una maravilla.
      Me he quedado extasiado con tu RL.

      🙂

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: ¿Zalman o Enermax?

      ¿Donde se puede comprar por internet un Zalman o Enermax?

      Yo uso un disipador thermalite, y la verdad e sque se escucha bastante.. 😞

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • FSB vs DDR 333 vs 266 CAS

      Hola.

      Os agradeceria que me dieseis consejo.

      Mi equipo ayer era un XP2000@2100 con FSB 140
      y memoria DDR 266 a CAS 2.

      Hoy he ampliado la memoria a DDR 333 CAS 2.5.
      Sin embargo:
      El sistema con FSB 140 y DDR 333 CAS 2 no se aguanta…
      Me va bien pero a FSB 133, y aguantando el cas2...

      Que es mejor en todos los sentidos (estabilidad incluida)

      Opcion A) Xp2000 FSB 133 y DDR 333 cas 2

      Opcion B) Xp2000\2100 FSB 140 y DDR 333 cas 2,5

      Opcion C) Xp2000@2100 FSB 142 y DDR 266 cas 2

      Saludos
      Alhambra

      😕

      publicado en Overclock
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Resultados 3dmark2001 SE

      Hola.

      Con los detonator 40.41

      XP2000@2100+ FSB 140
      1GB DDR 333
      Gaindward T4600 311/699

      12405

      No he querido subir mas el FSB. Prefiero estabilidad garantizada

      publicado en Software
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      wILLI..

      Por mi parte damos por terminado el asunto "Ruido raro en Eheim".
      La verdad es que ha sido un placer poder encontrar un contertulio en este foro sobre un asunto como este.

      Ya solo nos faltaria habrir otro tema sobre la transmision de calor, jejeje

      😄

      Bueno, a ver si me animo y monto de una vez un RL en mi PC.

      Un Saludo
      Alhambra

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Willy….

      Me quede en este parrafo tuyo que repito...


      caudal al que me refería es al que PASA POR LA BOMBA no al que necesite el circuito... una misma bomba que funcione dando un caudal cercano al límite máximo de ella tenderá a cavitar menos... si debido a grandes pérdidas de carga en el circuito (contrapresión) la bomba da poco caudal entonces la succión provocará una disminución del NPSHd y aumentará terriblemente la cavitación

      Siento decir que lo que dices suena bien, pero no es asi como funciona una bomba centrifuga.
      ¿Conoces las Curvas H-Q de un bomba? Una bomba puede dar una variedad de caudales a diferentes alturas.... Y al maximo caudal la altura es cero....No se si me explico.

      En una bomba se define la curva NPSHr caracteristica solo de ella y este es funcion del caudal al cuadrado.

      El NPSHd no tiene nada que ver con la bomba, es caractertistico del circuito hidraulico que hay antes de la bomba.... Tan solo puedo decirte que el NPSHd es una curva decreciente con el caudal, y no entiendo lo que dices acerca de que la bomba da poco caudal y la succión provocara una disminucion del NPSHd...

      El NPSHr si es caracteristico de la bomba...

      No se, pero los conceptos no los usamos de igual forma o es que tu has estudiado en otra universidad...?

      Respecto a la potencia, en eso hay mucho que aclarar:
      Una cosa es la potencia consumida por el motor, otra la potencia en el eje y otra la altura que nos da la bomba..... Todo va por rendimientos ...

      Todo esta claro con las formulas delante, y aplicandolas correctamente.

      Respecto al tema central, ese ruido molesto de la bomba, puede que lleves razón y el sonido sea provocado mas por la vibración por la mala sujección del roto, que por el sonido de la cavitación.

      Si bien es verdad que esto es debido a que las presiones en el rotor son minimas, debidas a todo lo comentado del NPSHd y NPSHr.....

      A lo que dices de


      ¿Implosión de microburbujas en el torrente...? ¡¡¡¡ Jamás lo vi con semejante potencia !!!!

      Puedo añadir que son provocadas estas implosiones por ondas de choque y en esas pequeñas implosiones se alcanzan centenares de atmosferas....
      Has visto la helice de un barco con problemas de cavitación o en una turbina de vapor el deterioro de los alabes....

      publicado en Refrigeración
      AlhambraA
      Alhambra
    • 1 / 1