Antes de nada, quiero agradecer a MonXP el tiempo que ha dedicado a rellenar todos sus posts, no solo destilas conocimiento, también nos das tu tiempo.
Llevo con esto de los ordenadores desde hace ya bastantes años, y aunque "solo" tengo 31 años, llevo 17 años ligado íntimamente a ellos.
Toda mi experiencia a la hora de montar y reparar mis ordenadores y los de amigos, familiares y compañeros del trabajo (sí, soy de esos tooooooontos…), me ha demostrado que para que el rendimiento del ordenador sea siempre óptimo hacen falta dos cosas, la primera es que todo esté debidamente montado (hardware) y bien configurado (software), y la segunada y casi más importante, es que se le haga un correcto mantenimiento periódico (limpieza y/o sustitución de componentes).
Hago especial incapié a lo segundo, pues la mayor parte de las averías o fallos en los ordenadores lo producen la suciedad que se acumula en los disipadores como apuntaba alguien en otro post.
Estoy harto de que me traigan un ordenador "roto", que al encenderlo se apaga solo, y resulta que cuando lo abro está lleno de polvo y pelusas, especialmente en el disipador y aspas del ventilador del procesador, de la fuente de alimentación y en la base de la torre, "avería" que se soluciona pringándome y limpiando la "mierda" de otros.
En mi caso, no se puede aplicar el refrán de "en casa del herrero cuchillo de palo", pues me considero una persona bastante escrupulosa con el tema de la limpieza, y no digo nada en mis ordenadores.
Además, sin llegar a la obsesión, si me ha preocupado notoriamente el tema de la refrigeración y la disipación, que es de lo que va este tema.
Paso a explicar cómo tengo refrigerado de momento mi ordenador principal, que es el que habitualmente uso para casi todo.
Bien, la torre es una M@trix metalizada, que si mas bien parece de hierro en vez de aluminio por lo que pesa, hay que reconocer que a parte de ser realmente bonita con su panel frontal de metacrilato, es excelentemente hermética al ruido interior por lo sólida que es y lo bien que están terminadas las uniones. (¿Se nota lo contento que estoy de ella ?
Intentaré colocar unas cuantas fotos para que se vea todo lo que voy a explicar.
El disipador del CPU es el Arctic Cooling 64Freezer, que consta de un gran bloque de láminas de aluminio, con un gran núcleo central de cobre macizo en contacto directo con el core del procesador, del que parten varios "pipes" que discurren por entre las láminas de aluminio.
Tal como está colocada la torre, de forma vertical (como la de casi todo el mundo...), el ventilador del disipador queda debajo, mandando el el aire hacia arriba a través del disipador, por lo que cambié la fuente original de la torre por una fuente de 500W MaximaOKE Silence, con conector de BTX (24 pines + 4pines para AMD64) y con ventilador de 12cm de bajo ruido y leds azules, que saca el aire caliente. El ventilador de la fuente así como el del dispador del ordenador regulan su velocidad de acuerdo con el calentamiento del micro por el trabajo que se le exija.
A la fuente le di la vuelta (la coloqué al revés) para que absorbiera mejor el aire que echa hacia arriba el ventilador del procesador, pues montada la fuente de forma original tendría el ventilador arriba, y tal como la he puesto lo tiene abajo. De esta manera, he conseguido un flujo lineal del aire caliente del procesador que sale directamente fuera a través de la fuente de alimentación. Con ello he conseguido que ese mismo aire no deambulara por dentro de la torre calentando otros componentes en vez de enfriarlos.
La torre dispone de dos huecos en la parte trasera superior de la torre para ventiladores de 8 cm., por debajo de la fuente de alimentación, donde he colocado sendos ventiladores de 8cm de bajo ruido y leds azules de Arctic Cooling (1000 rpm), que sacan el aire caliente residual del ordenador que no saca la fuente de alimentación y así garantizar la salida casi total del aire caliente.
Para dar entrada al aire frío, he cortado la chapa lateral derecha de la torre, en su parte inferior y más cercana a la parte frontal de la torre, de manera circular para instalar un ventilador de 12cm bajo ruido y leds azules que mete aire de Cooler Mate (900 rpm).
Penalicé en algo la refrigeración del ordenador al colocar dos barras de cátodo frío de color azul de 30cm de largo cada una, una en la base del la torre y la otra pegada al techo de la misma para iluminar el interior de la torre, así como al instalar el lateral izquierdo de la torre de metacrilato, pero que no tiene ningún orificio en toda su superficie.
Los cables IDE son redondos y están recubiertos de malla metálica y eliminé la disquetera y su cable pues realmente nunca la uso.
Las memorias llevan refrigeradores pasivos de Thermaltake de cobre.
Con todo ello, el nivel de sonido es mínimo y junto con el flujo de aire que transmiten los ventiladores dejando al procesador en tan solo 31º, (creo que es bastante poco para ser un AMD64 3500+), hacen que me sienta realmente satisfecho con el trabajo realizado, pues en su totalidad ha resultado realmente económico comparado con el coste del resto de piezas del ordenador, y con lo que costaría un sistema de refrigeración líquida.
No obstante, mi próximo proyecto será la REFRIGERACIÓN LÍQUIDA, para el que he calculado un presupuesto de aproximadamente 350€ poniendo piezas de priemara calidad y montándolo yo mismo, como de costumbre.
Muchas gracias a todos lo que hayan llegado hasta el final sin aburrirse...
EDITO: este post para decir que borro las imágenes pues ya no se corresponden con el hard que actualmente tengo instalado en el ordenador (solo hay que comparar lo que pongo en el post con la firma ;D )