• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. autocrator
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 837
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por autocrator

    • RE: Radiadores 8x8 en serie?

      existir exixten, pero no los he visto en ningun sitio cercano. Una vez me tropece con una tienda danesa creo, en la que tenian toda una gama de radiadores de todos los tamaños, tipo BI, pero mas baratos. Todo es buscar.

      Creo que hay un BI de 8x16. De todos modos si una caja no tiene el agujero frontal de 12cm se le hace y ya ta. Ademas, los agujeros que traen las cajas para los ventiladores suelen ser tan cutres que lo mejor es cortar y poner una rejilla de la medida adecuada.

      Suerte y que te quede bien.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Estos alemanes meten codos por todos los lados

      Me imagino que lo de poner tanto codo es porque ese tubo no es muy flexible, y usan ese tubo porque los racores de los depos estos, son para ese tubo.

      Mas cosas. Es mas facil a nivel de diseño poner racores pequeños, con roscas pequeñas (1/4 parece), y ademas poner racores rapidos, que no son malos, pero hay que usarlos con tubo semirrigido. Y como el tubo es semirrigido, hay que poner codos en algunos sitios.

      Al final la cuestion se reduce a estetica y comodidad descuidando el rendimiento.

      Tampoco hay problema en usar un tubo de 6mm interior si tu bomba es pequeñita (un codo siempre es un problema). Y la mayor desventaja que veo n estos sistemas es la poca escalabilidad que permiten.

      Si todo tu sistema tiene tubo de 10 o 12 mm y montas una bomba pequeña no pasa nada, pero si todo el sistema tiene tubo de 6mm y quieres montar una bomba grande, estonces tienes un problema de dificil solucion.

      Esto es solo una opinion claro.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Opinión sobre varias bombas

      lusky, es hydor, no lidoor xD

      ¿encontraste bombas hydor?, bueno, mandame un mail y me dices donde y a cuanto, please.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Purgador

      Buena idea lo de la sonda. Si ese tubo es de silicona, parece que si, seguro que da de si.

      Una cosa Ketchak, ese codo de tan fina seccion en la entrada de la bomba es un crimen por codo y por fino. A ojo parece un codo con rosaca de 1/4 y un paso de 8mm. Seguro que la bomba agradece un codo de 3/8.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: En que posicion pongo un Black Ice Micro?

      Lo mejor es que pongas las tomas hacia arriba, asi te aseguras de que no queda aire en el radiador..

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Bomba eheim sumergida

      Aprovecho para decir qeu los radiadores de opel astra son igualitos al big momma este de los gringos.

      Mas cosas. Creo que en cualquier bloque tanto una mayor presion como un mayor caudal incrementan las prestaciones, porque ambos factores hacen que la capas laminares en los conductos sean mas finas (y en los conductos incluyo el bloque).

      Cualqiuier restriccion en el circuito afecta al caudal y la presion general, y el unico punto en que no hay que preocuparse de la restriccion es en el bloque, porque si este es restrictivo tanto la velocidad del fluido como la presion aumentaran en el, y eso beneficia el intercambio de calor. Cuando digo bloque excluyo los racores.

      Posiblemente todas estas consideraciones no aumenten espectacularmente las prestaciones, pero si algo.

      Otra cosa. Al hablar de diametros de tubo no hay que pensar en mm de diametro, si no en mm^2 de seccion. pongo una tabla para que la gente se la guarde si le interesa:

      D 6mm–28.27mm^2
      D 7mm--38.48mm^2
      D 8mm--50.26mm^2
      D 9mm--63.61mm^2
      D10mm--78.53mm^2
      D11mm--95.03mm^2
      D12mm--113.09mm^2

      Hablando ya de bombas. Si tenemos un circuito poco restrictivo en general, cualquier bomba que montemos va a trabajar mejor. Si el circuito es restrictivo una bomba potente va a sufrir mas que una pequeña, pero no por eso hay que elegir una bomba menos potente, lo que hay que hacer es que el circuito sea menos restrictivo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Precio de la R/L?

      El metacrilato tambien se puede pegar con metacrilato disuelto en ecetona, cuidadin con el cloroformo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Depo Plugon de Innovatek, Alguien lo tiene?

      Esta gente de innovatec no se entera. No montaria ese deposito porque tiene dos codos de 90º totalmente innecesarios, eso no es muy bueno que digamos.

      Bueno, para gustos colores y si tienes una 1046 no creo que esos codos le sienten mal, pero con bombas mas potentes, esos codos estorban.

      Si al menos los agujeros fuesen mas gandes, el codo seria mas amplio y no supondria tanta perdida de caudal y presion.

      muy bonito si, pero…

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: 1 o 2 ventiladores de 12cm para mis dos AT-10 pecomark?

      Me explico respecto a lo de los dos ventiladores:

      El ventilador que este chupando atraves de los dos radiadores estara trabajando contra la friccion del aire con esos radiadores, y el otro estara trabajando para meter aire entre el mismo y el radiador. Bueno, pues el que chupa lo tiene mas dificil, asi que si son de la misma potencia el ventilador que esta en la posicion 3 lo que hace es aumentar la presion del aire entre el y el radiador, pero eso genera turbulencias.

      La mision del radiador en 3 debria ser la de aumentar ligeramente la presion en la entrada del radiador sin aumentrla demasiado para que no genere turbulencias, y para eso tendria que ser menos potente que el ventilador en 1 que tiene que luchar contra la restriccion de los dos radiadores.

      No se si me he explicado bien.

      En definitiva creo que el ventilador en 3 va ha hacer poco, pero prueba y ya veremos.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Soldadura de cobre… (rapido plizzz)

      Nunca he provado a preestañar, per he visto en la red que muchos bloques los sueldan asi.

      Siempre he soldado los bloques por capilaridad, y si pones la cantidad apropiada, el estaño no invade zonas no deseadas, incluso cuando te pasas poniendo estaño, este tiende a formar un bisel en los rincones antes de extenderse a otras zonas.

      Un preestañado creo que es mas complicado. Si lo vas ha hacer, quiza puedas controlar el area que te cubre el estaño delimintandola con marcas de cuter. Al marcar con el cuter haces como una mini barrera que el estaño liquido no va a atravesar a menos que pongas mucho.

      Otra cosa, cuando vallas a soldar las dos piezas, sujetalas la una a la otra con un gato o una mordaza para que no se muevan, porque cuando el estaño esta liquido es facil que las piezas se desplacen.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: 1 o 2 ventiladores de 12cm para mis dos AT-10 pecomark?

      Yo pondria un solo ventilador en la posicion 1 .

      Estoy totalmente deacuerdo con el resto.

      Quiza parezca que otro ventilador en la posicion 3 ayudaria, pero creo que para que ese ventilador ayude, tendria que estar muy bien regulado para que meta justo un poco mas de los que pida el otro ventilador. Si el ventilador de la posicion 3 mete mas aire del que el ventilador 1 es capaz de absorber atraves del radiador, entonces se produciran turbulencias entre el ventilador 3 y el radiador que restaran eficacia al conjunto. esto es solo una opinion calro.

      Nota: cuando digo meter mas aire o menos aire me refiero a generar mas o menos presion (claro).

      Asi que lo ideal seria poner un ventilador en la posicion 1 capaz de hacer pasar el suficiente aire por los dos radiadores, y el mejor tipo de ventiladores para esto son los de flujo transversal o los centrifugos. Estos son capaces de generas mas presion que los axiales, pero no son ni baratos ni faciles de encontrar.

      Supongo que al final lo mejor es probar y ya ta.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Se puede pegar la base a la tapa con soldadura fría?

      Si no tienes soplete puedes calentar el bloque para soldarlo en el fuego de la cocina.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Se puede pegar la base a la tapa con soldadura fría?

      No es la mejor manera. Yo no me fiaria de eso. Puedes sujetar las dos piezas con tornillos y usar nural 28 para sellar la junta. Este nural es como una silicona naranja muy resistente.

      Pero lo mejor seria que soldaran con estaño. Con eso te olvidas.

      A ver ese bloque, si dices como es podremos aconsejarte mejor.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Soldadura de cobre… (rapido plizzz)

      Para que el estaño circule bien y quede la soldadura limpia suelo usar la propia brocha del bote de decapante, pero eso con esyaño plata y en piezas grandes.

      Creo que para el radiador voy a usar el estaño de electronica, porque no hay que rellenar mucho, y necesito capilaridad.

      Gracias wily.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Idea: quizás es una tonteria pero…

      En serio, lo fabricantes de PC se pueden poner las pilas y ya pq el binomio ruido/temperatura esta en sus cotas más altas. (Con procesadores que disipan más de 80 W (P-IV 3.06 Ghz.). Y sistemas de refrigeración como la RL que salen muy caros, al menos si todo Dios utilizara RL al fabricarse en serie seria más baratita y soluciones mejores o más estudiadas (por ejemplo los clips de sujeción).

      Por muy en serie que hagas una RL, siempre va ha ser mas cara que un disipador. Si vamos a lo minimo en rl tenemos: Bloque, bomba, radiador, ventilador. Y por otro lado tenemos: disipador, ventilador.

      Es imposible que la rl compita en precio con un disipador, imposible. Si que se puede abaratar manteniendo las prestaciones, pero nunca llegara a tener un precio competitivo.

      La baza de la RL para las masa es el silencio, pero los sistemas de RL "baratos" que hay en el mercado no son precisamente silenciosos comparados con otros mas caros y con radiadores mas grandes.

      llendo a minimos creo que se puede hacer una RL completa por unos 60€, con prestaciones superiores a cualquier disipador, pero fea, aparentemente cutre, y eso no vende, muchas marcas lo han intentado y solo las muy grandes estan vendiendo sistemas de RL "baratos" (150-200 €), pero eso para mi es un robo descarado, porque esos sistemas son baratisimos de hacer, y despues esta el tema de los distribuidores…, pero bueno, eso es lo que tiene el mercado libre,no?

      Se me fue, perdon, un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Soldadura de cobre… (rapido plizzz)

      Gracias willy, entonces estaño plomo y con el decapante que uso para los bloques ( CFS S-39 ).

      dnkroz, me acuerdo de aquello de devilmaster, pero soldando unos codos roscados de laton en un radiador de R5, las pase canutas por culpa de un poco de agua que quedaba en el colector donde queria soldar. hasta que no se seco del todo no hubo manera ( eso si, era estaño plata 3.5% ).

      Mi radiador de 127 es distinto. Las aletas de la rejilla son las tipicas acordeones que van entre los tubos planos ( no como el tuyo o el que tengo en mi web, que es el mismo 🙂 ) pero lo demas es igual.

      De momento le he desmontado los laterales y la primera acordeon de rejilla de cada lado (que era casi todo oxido) y he visto y tocado los tubos planos, y son realmente delicado y finos. la pared del tubo es finisima, no creo que mas de 0.1mm, quiza menos.

      El tubo que trae el radiador es de 15mm y el agujero del otro lado ( donde los tornillos ) es de 13mm. Ahora la movida es sujetar los codos roscados y que quede solido. Posiblemente refuerce el colectro con chapa de laton en la zona donde van los codos de laton.

      Bueno que me enrroyo, gracia compañeros, un saludo

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Soldadura de cobre… (rapido plizzz)

      Pues no se me habia ocurrido usar el estaño de soldador electrico. Como lleva decapante y tal , pense que podria dar problemas.

      Ya puestos, y si soldara el radiata con plomo directamente??

      Esque le tengo que meter mano a un radiador de 127 que me pille la semana pasada y lo veo delicado. Los colectroes son de laton pero muy fino y no me fio de meterle mucho calor. Con otros radiadores como en de R5 no he tenido problemas graves usando estaño plata (3.5% de plata), pero este me mosquea.

      bueno, probaremos a ver que pasa. ya os cuento si se puede o no soldar con plomo puro.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Innovacool o ketchak 4

      Hay que apollar la produccion nacinal, ¿por que? porque si los fabricantes de bloques españoles venden mas, seguiran funcionando y sacando productos nuevos y siempre va ha haber mejor relacion calidad precio, almenos para nosotros, aunque no para los giris.

      no se, igual me equivoco.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Depósito casero xa bombas emergidas

      la mejor manera de hacer agujeros en un bote de estos, es con un trozo de tubo de cobre o hierro calentado al fuego. El tubo derrite el palstico y queda un agujero casi perfecto.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Depósito casero xa bombas emergidas

      ¿Y quien dice que la capacidad de los depos estos de jugete para las eheim sea la adecuada?

      Son tan finos por dentro que mas que un deposito parece un trozo de tubo. No digo que no hagan su labor de quitarle las burbujas al agua (previa colocacion de un trozo de espuma), pero para mi gusto y experiencia son insuficientes. Monisimos he? eso si.

      Una recomendacion para futuros depositos fructis (de garnier) : procurad poner la salida del depo a la bomba lo mas baja posible, y la entrada lo mas alta posible. Asi funcionaran mejor y sereis mas felices.

      Un buen toque estetico y funcional seria un trozo de espuma para filtros de pecera.

      pOstman , visto tu depo, una recomendacion: gasta otro bote de gomina, y le pones un racor como el de entrada en la salida, y lo conectas con un trozo de tubo a la bomba, y con dos buenas bridas. Si es tubo de silicona mejor, menos problemas para adaptrse a cualquier diametro, y ademas te va a ocupar el mismo sitio.

      Enga animo a todos, me encanta que se hagan cosas de estas.:D

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • 1 / 1