• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. autocrator
    3. Mensajes
    El 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 837
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por autocrator

    • RE: Dadme vuestra opinion

      El cacharro ese que chupa 800W tiene que absorber una burrada de batios.

      El unico problema que le veo a estos sistemas es que dada la gran inercia termica del agua, tendriamos que esperar bastante desde que encendemos el aparato hasta que arrancamos el maquineto. Pero para mantener el agua a temperatura ambiente (que no es poco) estaria de lujo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: La condensacion con celulas peltier…

      Tubos de armaflex de 2m vas a encontrar en algunos almacenes de fontaneria, pero lo suyo es la cinta adesiva a una cara, que viene en royos grandes y caros. Otra opcion es que te lleges a un taller de reparacion de aires acondicionados y te quieran vender o dar un metro o asi. De todos modos el armaflex se degrada bastante y seria de un uso, vamos no reutilizable, porque despues de estar comprimido un tiempo no recupera su forma.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Mejor manera de aprovechar un ekipo de aire acondicionado

      La tapadera en U de tu caja la puedes cortar en tres partes para que te quede una tapa superior y dos laterales, yo lo hica hace muncho con mi caja y bien.

      Como aislante puedes usar capelina o carton pluma (son dos nombres para la misma cosa, de venta an papelerias tecnicas) que lo puedes encontrar en grosores desde los 3mm a los 10, que no esta hecho para aislas, pero seguro que aisla muy bien.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: La condensacion con celulas peltier…

      Si como te he dicho, la espuma de esas alfombrillas es de celula cerrada (la prueba de la jeringa) y lo montas bien, entonces tiene que funcionar. La unica prueba que conozco es desmontar el tinglado despues de haberlo usado un tiempo, y comprobar si hay agua o no.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Peltier refrigerada por aire

      Hombre, pues depende de lo que quieras enfriar con el peltier. Si quieres enfriar directamente el micro olvidate del zalman y del peltier de 80W. Si lo que quieres enfriar es el agua despues de que pase por el radiador entonces quiza bajes la temp del agua medio grado. Si lo que quieres es enfriar el agua sin radiador, y solo con el peltier que sea para un PII, porque cualquier otra cosa mas gorda suelta demasiado calor para ese conjunto zalman peltier.

      Nu se, no soy un expertoen peltiers, pero es lo que pienso.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Problema con tuberias

      Aver, si la salida de la bomba tiene 10.5mm, y pones tubo de 10mm que perdida de presion vas a tener?????

      Esque te veo un poco obscecado, ademas, la presion y el caudal no son muy importantes para el rendimiento( premio para quien demuestre lo contrario ). Lo que creo que es importante es mantener la seccion de la salida de la bomba, porque seguro que asi la bomba trabaja menos, y esto es por durabilidad, no por rendimiento.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Problema con tuberias

      Yo pondria todo lo posible a 10mm D.Int, porque es lo mas comodo, y depues para ahorrarte reducciones puedes poner el tramo radiador-bomba o radiador-deposito-bomba mas gordo, o simplemente el tramo deposito-bomba mas gordo. Esto ultimo es lo que yo tengo, pero lo hagas como lo hagas va a ir practicamente igual de rendimiento, asi que ve a lo comodo y pon tubo 10mm.

      Lo del bloque cuando quieras.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: La condensacion con celulas peltier…

      Cuanto tiempo y cuantos foros hace de aquello del neopreno, joder, el tiempo pasa volando.

      las alfombrillas esas deben valer. Al menos una que yo tenia valia, porque le clave una ipodermica e intente inllectarle agua y el agua solo salia por el agujero que hizo la aguja, eso quiere decir que es espuma de celula cerrada y aunque no sea neopreno vale.

      Si vas a usar esas alfombrillas, empapalas con disolvente para que se despege la tela esa que traen, y despues puedes usar pegamento de contacto para pegar varias piezas y conseguir el grosor que necesitas.

      Yo creo que valdrian, de todas formas haz la prueba de la jeringa.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Dadme vuestra opinion

      Aver Willy, donde podemos encontrar esos enfriadores de pecera, los que yo he visto iban a peltier y eran de muy baja potencia (unos 50W).

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Sileeeeenciooooo!!

      Bien, bueno aver: queremos buena refrigeracion sin ruido, y la manera de sacar todo el calor de de la caja la tenemos clara ¿no? con agua.

      Ahora hay que sacar el calor del agua sin que el tinglado pese una tonelada y sin tener tubos por el pasillo, y para esto lo mejor que se me ocurre es un sistema por cambio de fase de NH3.

      Vereis, ya habie estado estudiando la posibilidad de usar un sistema de este tipo cuando conoci la existencia de estos sistemas de refrigeracion sin partes moviles, pero todo lo que encontre en la red eran maquinetos de talla industrial, asi que me olvide del tema, pero este verano cuando llege al hotel veo que han puesto un minibar en las habitaciones, y que este ni suena ni bibra ni nada, eso si, la parte de atras estaba a unos 50º, pero el interior a 6º. En vez de un compresor mecanico llevaba uno de NH3. El sistema completo ocupa mas o menos 15x50x60cm (esto a bulto) y por lo que pude ver (no mucho porque estaba empotrado en un mueble) constaba de tres depositos, dos radiadores y el evaporador claro, que es la parrilla de la nevera.

      Asi que si lo que queremos es silencio absoluto creo que esta es la mejor manera de tenerlo todo en la caja o muy cerca.

      Aver que opinais.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Deposito Biberon

      Namiga, que callado te lo tenias,avisa cuando nazca, hay que celebrarlo cada vez que un overclocker viene al mundo.

      ENHORABUENA

      Encuanto a los biberones, es una idea magnifica, ya lo estoy viendo en mi caja. Ademas si son de marca venden las piezas y los hay hasta de cristal (digo lo de vender las piezas porque seguro que alguien se carga mas de un tapon adaptandole los tubos.

      Si los hay en los todo a cien, en algunos solo, pero los hay.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: La condensacion con celulas peltier…

      Aqui puedes ver en detalle como aislar un peltier: http://www.octools.com/index.cgi?caller=articles.html

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: La condensacion con celulas peltier…

      Lo mejor es neopreno, pero puedes usar cualquier espuma de celula cerrada. Lo bueno del neopreno es que mantiene sus propiedades elasticas mas tiempo, pero como te digo, te vale cualquier espuma de celula cerrada.

      Me imagino que habras visto ya muchos articulos de como cortar la espuma y colocarla, si no dilo, y te pongo unos enlaces a sitios donde puedes encotrar esta info.

      Duda, cuanto te cuesta ese peltier de 226W? lo compras en españa?

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: El mejor bloque para RL

      Cosas peores se han visto, aver ese nuevo bloque como va;)

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Mezcla de la RL

      Bueno, regular, aver, la mezcla de agua destilada con anticongelante he probado que tiene R de unos 700K hom, y eso es mucho, no son los 2000K del agua destilada pero evita cortocircuitos.

      Otra cosa, la corrosion, si en el circuito solo hay cobre, perfecto, es muy dificil que alguna vez lleges a apreciar corrosion, pero si hay aluminio (algunos radiadores son de aluminio, y algunos bloques) entonces si es, yo diria, imprescindible usar algun aditivo anticorrosion, con el que traen los anticongelantes de coche sobra. Y digo esto porque he visto el interior de un bloque senfu(el antiguo) y el interior de un swiftech (cuando no venian anodizados) hechos una mierda, hasta se desprendian trozoa de aluminio del tamaño de granos de sal gorda.

      Casi nadie usa ya bloques de alu, pero si radiadores de alu, y en estos no es facil detectar si hay corrosion o no, asi que por precaucion yo usaria algun aditivo junto con agua destilada, no hace falta WW, seguro, con anticongelante de coche al 10% sobra.

      Yo uso anticongelante cepsa al 10% en agua destilada.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Montar el radiador

      Pues no uses la base, no se, hay otras maneras de que la bomba no se mueva, porque la base se puede desmontar¿no?

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: ¿Radiador de frigorifico?

      Tengo aqui al lado un radiador de frigorifico que le desmonte a uno que habia en la calle.

      Las aletas son planas (mucha superficie) pero son de alguna aleacion ferrica asi que la trasferencia sera regular. Otra cosa, los tubos son de unos 4mm D.Interior, para superar esto habia pensado en modificarlo para que el agua circulara en paralelo por todos los tubos.

      Aun haciendo una buen trabajo y favoreciendo la conveccion con una chimenea o algo asi no creo que rindiera mucho, pero bueno, ya probare, y contare que tal fue.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Montar el radiador

      Eso esta regular, ese tubo es muy fino, creo que unos 6mm D. int, y el agua va a circular, pero la bomba la vas a forzar.

      Por rendimiento no hay problema, pero como te digo no creo que le siente bien a la bomba, y aunque no le siente mal, estaria trabajando menos si haces pasar el agua por un tubo de ese calibre tan pequeño.

      Asi que dile a tu padre que avise a su amigo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Para sujetar el bloque…

      Usando muelles es muy dificil que te pases, porque hacen una presion elastica que puedes controlas facilmente apretandolos mas o menos.

      Mientras no uses los muelles del embrage de un camion no te vas a cargar el micro.

      Los muelles los puedes comprar en una tornilleria, del grosor que mejor te venga. A menos que sean muy pequeñs no te vas a quedar corto, y como te digo es muy dificil que te pases.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • RE: Montar el radiador

      Da igual cual pongas de entradao o salida, el agua circula igual, como mejor te venga.

      Lo que dije de los acoples. Lo que le he puesto a mi radiador en las tomas son unos acoples de laton, son piezas de fontaneria.

      Aparte del tubo pequeño tenemos un tubo gordo (de 18mm D.exterior) y una toma donde va atornillada la pieza esa de plastico, que es un agujero de unos 17,5mm D.interior.

      Lo que hice fue comprar un acople en codo de tubo de 18 a rosca de 1/2, esto es una pieza de laton en angulo de 90º que por un lado tiene una hembra de rosca 1/2 y por el otro una hembra de tubo de 18. este lo puse en el tubo gordo soldado claro.

      Para la otra toma compre un acople como el anterior pero para tubo de 15mm. Esta pieza limandola un poco entro en el agujero de 17,5, y tambien la solde claro.

      Despues en las roscas le puse unos racores de plastico donde enchufe el tubo de silicona y ya ta, me quedo muy limpio y mu mono, la pena es que no tengo camara.

      En esto consisten todas las modificaciones que le he hecho, cuando tenga tiempo lo pinto (no se de que color, se aceptan sujerencias).

      Bueno jOki, perodona que no te contestara el mail, es que lo miro poco.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      autocratorA
      autocrator
    • 1 / 1