• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Bäel
    B
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 10
    • Mensajes 46
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Bäel

    @Bäel

    10
    Reputación
    254
    Visitas
    46
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 41

    Bäel Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Bäel

    • RE: El PC no "POSTEA"

      He ido a que me reprogramen la BIOS pero sigue sin arrancar. No tengo a disposición otro micro y paso de gastarme 60€ en ebay por uno de 2ª mano, cuando ahora mismo puedes comprar un Core Duo por 50€.

      Es una pena pero me parece que voy a tener que tirar mi ABIT NF7-S. Lo que me jode es que parece que funciona (se enciende el led verde cuando arranca y el rojo siempre en espera y los ventiladores de la placa y de la cpu funcionan a la perfección) pero después no ejecuta el POST y como si tuviera un miniventilador iluminado de lujo para el veranito…

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • El PC no "POSTEA"

      Pues eso, que el PC no "Postea". Al encenderlo, los ventiladores se ponen en marcha y se encienden los leds de la placa base pero el ordenador no carga. No se ve nada en el monitor y éste me dice que no le llega ninguna señal y a continuación se pone en standby.
      El martes estuve toda la tarde probando cosas y reseteando o apagando y encendiendo decenas de veces y al final conseguí que cargara pero hoy al volverlo a encender le ha pasado lo mismo y de ninguna manera he conseguido arrancarlo.
      He probado con la fuente de alimentacion de otro PC, he enchufado el PC con solo lo imprescindible (CPU, Placa Base, un módulo de RAM y gráfica), he cambiado la pila, he hecho ClearCMOS, he comprobado todas las conexiones, he probado con varios módulos de memoria, he cambiado la gráfica y no he conseguido que empezará a llevar a cabo el POST. La placa base no da ningún pitido. Hace unas semanas se me jodió el módulo de RAM y pitaba continuamente pero ahora no pita nada y estoy totalmente perdido.

      Hace unas semanas tuve unos problemas que pude solucionar menos uno, que consistía en que la placa base me reconocía mi Barton 2500+ (16611) como un Athlon 1100 MHz (10011). Entraba en la BIOS para configurarlo bien pero al salir y grabar me salía una pantalla que ponía: "Do not power off while BIOS save your settings", el PC parecía que reiniciaba bien pero ya no cargaba. Hacía un ClearCMOS y ya volvía a ir, pero claro a 1100 Mhz. Este fin de semana pasado, saque la CPU, la limpie y volvía a conectarlo todo bien. Al volver a encenderlo, todo estaba igual: CPU a 1100 MHz y sin forma de poder hacer ningún cambio en la BIOS, pero por lo menos el PC arrancaba sin problemas y podía ir trabajando con él.
      Pero desde el lunes, lo que os he contado, había que hacer muchos intentos para que el ordenador posteara, siempre se encendía la placa (leds y ventiladores) pero para que se viera algo en el monitor había que hacer muchos intentos que a lo largo de la semana cada vez eran más, hasta que hoy ya no ha habido manera.
      ¿Alguna idea?

      Mi placa base es una ABIT NF7-S 2.0

      PD: Hay 2 leds en el conector del cable óptico de audio que se encienden en rojo y no me suena de que antes se encendieran, pero tampoco estoy seguro.

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Arregle lo de la BIOS llevándola a que la reprogramaran por 5.80€.
      Lo de la CPU aún no lo he solucionado. Mi Barton 2500+ (16611) se ha quedado en un Athlon XP 1100Mhz (10011). Ni con la BIOS ni desde un programa de Windows puedo cambiar el FSB. No me había pasado esto en la vida, ¿Puede ser que un pin haga mal contacto o algo por el estilo?
      Por si no lo puedo arreglar, ¿conocéis alguna tienda donde pudiera conseguir un Barton 3200+ a buen precio, es que están descatalogados?

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • BIOS corrompida

      Estaba cambiando algunas cosas en la BIOS y al darle a SAVE&EXIT cuando parecía que ya había reiniciado, he reiniciado yo manualmente para probar una cosa. El problema es que ahora no carga el PC. El ventilador del disipador y los leds de la placa se encienden pero no sale nada de la BIOS, al monitor no le llega señal. He probado hacer varios CLEARCMOS y quitar la pila, pero el PC no bootea. La placa está en funcionamiento pero es como si estuviera el chip de la BIOS corrompido. ¿A alguien le ha pasado algo similar? Además de que me la reprogramen en alguna tienda de electrónica (no conozco ninguna) o comprar un chip de BIOS nuevo hay alguna otra solución rápida?

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Pues he hecho eso que me dices y se me ha corrompido la BIOS. He reiniciado justo antes de salir la pantalla del recuadro rojo ("Do not power off while BIOS") y ya no arranca nunca. Se encienden los leds de la placa y los ventiladores, también el del disipador pero no carga la BIOS. He hecho varios ClearCMOS, he quitado la pila… pero nada. ¿A alguien le ha pasado algo similar? Además de que me la reprogramen en alguna tienda de electrónica (no conozco ninguna) o comprar un chip de BIOS nuevo hay alguna otra solución rápida?

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • RE: ¿Placa muerta o CPU petado?

      Para arreglar el problema que tenía además de muchas otras cosas hice un ClearCMOS. Al volver a entrar en la BIOS, lógicamente había vuelto a sus valores por defecto y como procesador me salía un AMD Athlon XP a 1100 Mhz (10100) cuando yo tengo un AMD Athlon XP Barton 2500+ (11166). Lo cambio desde el Softmenu y le doy a save&exit. Entonces me sale con la pantalla negra de fondo un recuadro de alerta con borde de color rojo que pone: "Do not power off while BIOS… y algo más". Cuando se va el recuadro parece que reinicia porque suena un pitido pero después no carga nada, el PC sigue en marcha (los ventiladores siguen funcionando y los leds de la plca encendidos pero no carga absolutamente nada. El monitor me dice que no hay ninguna señal y se pone en modo de espera.
      Como el PC sigue en marcha y después de salvar algo en la BIOS hay que dejar que se reinicie sola me da miedo apagarlo pero como no hacía nada al final acabé haciéndolo. Al volver a encender el PC, se pone en marcha la placa con los ventiladores y todo pero no carga nada. Al monitor no le llega señal y no carga la BIOS ni nada. Hago un CLEARCMOS y entonces sí que vuelve a cargar la BIOS, le doy a F1 y me carga el windows. En windows puedo trabajar bien pero claro con un procesador bastante más malo que el mío.

      Hago varios intentos, pero siempre la misma historia. Entonces decido actualizar la BIOS por si está tocadita con el programa ese que te deja hacerlo desde windows. Se actualiza correctamente con la BIOS oficial más reciente, la 27 (de finales de 2004). Pero me sigue pasando lo mismo, le pongo mi micro, hago un save&exit desde la bios y lo de siempre, la advertencia del "Do not power off while BIOS...", parece que reinicia pero ya no se carga nada. Para volver a trabajar con el PC, CLEARCMOS y como al principio con un Athlon a 1100Mhz pq la dichosa BIOS no admite cambios...

      El PC funciona más o menos bien, pero no es plan quedarme con un procesador bastante más malo que el que tengo.
      ¿Hay algún programa que desde windows me deje cambiar el procesador (clock, fsb...). He probado el ClockGen pero no me realiza los cambios que le indico?

      PD: Cuando me monte el PC hace casi 5 años y estuve probando hasta donde llegaba el micro, recuerdo que también me salía la pantallita esta del "Do not power off while BIOS" y aunque acojonaba un poco pq tardaba en volver a cargar unos segundos, al final lo hacía y con los cambios que le habías marcado. Pero es que ahora en cuanto sale la advertencia, no vuelve a cargar nada...

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      He tenido bastantes problemas últimamente en el PC. El post que abrí hace unos días pidiendo ayuda aún debe de estar en la 1º página de este subforo.
      La cuestión es que en parte he podido solucionar el problema, pero ahora tengo otro que me está volviendo loco:
      Para arreglar el problema que tenía además de muchas otras cosas hice un ClearCMOS. Al volver a entrar en la BIOS, lógicamente había vuelto a sus valores por defecto y como procesador me salía un AMD Athlon XP a 1100 Mhz (10100) cuando yo tengo un AMD Athlon XP Barton 2500+ (11166). Lo cambio desde el Softmenu y le doy a save&exit. Entonces me sale con la pantalla negra de fondo un recuadro de alerta con borde de color rojo que pone: "Do not power off while BIOS… y algo más". Cuando se va el recuadro parece que reinicia porque suena un pitido pero después no carga nada, el PC sigue en marcha (los ventiladores siguen funcionando y los leds de la plca encendidos pero no carga absolutamente nada. El monitor me dice que no hay ninguna señal y se pone en modo de espera.
      Como el PC sigue en marcha y después de salvar algo en la BIOS hay que dejar que se reinicie sola me da miedo apagarlo pero como no hacía nada al final acabé haciéndolo. Al volver a encender el PC, se pone en marcha la placa con los ventiladores y todo pero no carga nada. Al monitor no le llega señal y no carga la BIOS ni nada. Hago un CLEARCMOS y entonces sí que vuelve a cargar la BIOS, le doy a F1 y me carga el windows. En windows puedo trabajar bien pero claro con un procesador bastante más malo que el mío.

      Hago varios intentos, pero siempre la misma historia. Entonces decido actualizar la BIOS por si está tocadita con el programa ese que te deja hacerlo desde windows. Se actualiza correctamente con la BIOS oficial más reciente, la 27 (de finales de 2004). Pero me sigue pasando lo mismo, le pongo mi micro, hago un save&exit desde la bios y lo de siempre, la advertencia del "Do not power off while BIOS...", parece que reinicia pero ya no se carga nada. Para volver a trabajar con el PC, CLEARCMOS y como al principio con un Athlon a 1100Mhz pq la dichosa BIOS no admite cambios...

      El PC funciona más o menos bien, pero no es plan quedarme con un procesador bastante más malo que el que tengo.
      ¿Hay algún programa que desde windows me deje cambiar el procesador (clock, fsb...). He probado el ClockGen pero no me realiza los cambios que le indico?

      PD: Cuando me monte el PC hace casi 5 años y estuve probando hasta donde llegaba el micro, recuerdo que también me salía la pantallita esta del "Do not power off while BIOS" y aunque acojonaba un poco pq tardaba en volver a cargar unos segundos, al final lo hacía y con los cambios que le habías marcado. Pero es que ahora en cuanto sale la advertencia, no vuelve a cargar nada...

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • RE: ¿Placa muerta o CPU petado?

      He comprado un módulo de RAM nuevo y ahora si que va, se han ido los pitidos, puedo entrar a la BIOS y tal. Lo que me ha pasado es que al entrar en la BIOS y volver a configurar todo lo que se había borrado y al decirle save&exit me ha salido una advertencia que ponía "Do not power off while BIOS is…" y algo más que no me ha dado tiempo a leer. Recuerdo que esto me salía cuando cambiaba el FSB del micro y tal, pero después de salir esto, se reiniciaba y volvía a cargar con ya todo configurado. Lo que pasa es que ahora el PC se ha reiniciado, pero no me sale nada en el monitor, está en funcionamiento y no pita pero no carga nada ni puedo entrar a la BIOS. Me da miedo apagarlo por si dejo la BIOS inservible...

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • RE: ¿Placa muerta o CPU petado?

      Ya no hay manera de entrar a la BIOS. Al encender el PC, todo el rato sin parar pitidos de unos 2 segundos de duración quizá algo menos. He llegado hasta 30 pitidos y he apagado… En el monitor no se ve absolutamente nada, no carga nada, la pantalla como si no recibiera ninguna señal.
      Ya no se lo que hacer, he quitado la RAM y la he vuelto a meter, he borrado la CMOS de la BIOS cambiando de posición el jumper.
      Como no puedo entrar en la BIOS, lo único que me queda es quitar el disipador, un Thermaltake de socket A que no se por donde meterle mano pq nunca he desintalado un trasto de estos.

      ¿Puede que se me haya fastidiado la placa base? Es que paso de pedir por ebay un Barton 3200+ de 2ª mano que estan carísimos (más de 60€) y que después no me valga de nada.

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel
    • ¿Placa muerta o CPU petado?

      Cuando he ido a encender esta tarde el pc no me ha pasado los test habituales que realiza cualquier ordenador al ponerse en funcionamiento.
      Se me han encendido las luces de la grabadora, lector, diskettera, los ventiladores… pero en el monitor no se veía nada, ni podía entrar en la bios, ni por supuesto cargaba el Windows XP que tengo como SO.
      Al final, tras apagar y encender unas 3 o 4 veces ha sonado el pitido característico del speaker que hace el pc al empezar a cargar pero después de decirme la RAM que tengo se ha parado la carga y me ha puesto esto:
      CPU is inworkable. Please press DEL to enter BIOS.
      Lo hago y veo que en la sección de CPU de la BIOS pone que tengo un AMD Athlon 100*11 cuando yo tengo un AMD Athlon XP Barton 2500+. Salvo y salgo de la BIOS y entonces el PC se carga como hace habitualmente y puedo entrar al Windows y trabajar sin ningún problema. Reinicio desde windows y vuelve a cargar sin problemas. Pero si lo apago desde windows al volver a encenderlo, el mismo problema del principio, no carga a la primera y tengo que hacer unos 4 intentos para poder volver a la BIOS y entonces si que se carga sin ningún problema, salta el windows...

      Decido abrir el ordenador, porque últimamente estaba muy caliente la CPU (unos 75-80 grados) trabajando normal. Era consciente de estas altas temperaturas al empezar el calor (mediados de junio) que mire la temperatura después de bastante tiempo. Eran unos datos muy altos, pero como la CPU no me daba problemas de estabilidad y no se me bloqueo nunca no le di excesiva importancia.
      Al abrirlo, veo que tiene mucho polvo, lo limpio bien. Saco el ventilador del disipador y veo que el cobre del disipador tiene bastante polvo, pero no esta quemado, ni chamuscado. El cobre está un poco negruzco pero supongo que esto es normal ya que mi ordenador tiene casi 5 años. Quito el polvo a todos los ventiladores y oberturas (había bastante mierda) y a los componentes y lo vuelvo a enchufar y me sigue pasando lo mismo. Otra vez, después de unos cuantos intentos consigo entrar a la BIOS y lo de siempre, consigo que vuelva a cargar. Estoy un rato trabajando, y compruebo que ahora la temperatura es bastante más baja (unos 50º la CPU) y la placa 30 y pico (antes 50 y pico).

      Apago desde windows, pero al encenderlo después ya no ha habido manera de volver a entrar en la BIOS. Se ponen en marcha los ventiladores, se encienden las luces de las grabadoras pero en el monitor no se ve nada. Apago y enciendo como antes pero no hay manera, no me salta lo de CPU is inworkable, todo negro y sin acceso a la BIOS.
      Al 7º intento o asi, empieza a pitar el speaker. Pitidos como de unos 2 segundos, todo el rato sin parar. He contabilizado hasta 20 pitidos y lo he apagado, pero si lo hubiera dejado encendido me da que aún seguiria pitando. Pita 2 segundos, para unos 3 segundos y otra vez un pitido de uno 2 segundos (quizá algo menos, 1.5seg a lo mejor).

      Ayer de madrugada se fue la luz a todo el vecindario y tenía el ordenador encendido. Saltaron los plomos porque cuando vino la luz ningún aparato ni las bombillas se encendían y tuve que tocar unas palancas que hay a la entrada de mi casa. Al volverlo a encender, por la madrugada se encendió sin problemas. Ha sido hoy al ponerlo en marcha por primera vez cuando no ha cargado.
      La luz se fue unas 3 veces. Volvía y a los segundos se volvía a cortar.

      Mi placa base es una ABIT NF7-S y mi CPU un AMD Athlon XP Barton 2500+.
      El problema es que si se me ha jodido el micro, para encontar una CPU para socket A, me voy a volver loco pq están descatolagadísimos. Si pudiera encontrar un 3200+, problema solucionado, si es que el uP ha ido a tomar por culo. Además podría aprovechar mi RAM a DDR400, pq con el 2500+ sólo llega hasta 333. Como veis no le hecho nunca overclock al micro.

      ¿Que creeis que puede ser? ¿Hay solución o me voy olvidando de este PC que hasta hoy no me había dado ningún problema?

      publicado en Procesadores
      B
      Bäel