• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. BadHacker
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 38
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por BadHacker

    • RE: PApst o EnErMaX??

      Publicado originalmente por DAKY
      ¿pintar las aletas del radiador no le quitara rendimiento?

      Si es solo superficial da lo mismo.

      Hay que pensar que lo mas importante en un radiador es la superficie de contacto, el tema de la conductividad termica se hace presente cuando hay poca superficie de contaco (radiadores chicos, waterblocks de cores muy pequeños etc)

      creo que el efecto del pintado es desperciable, aunke nunca esta demas ser un poco obsesivo en el tema del rendimiento 😛

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: PApst o EnErMaX??

      Publicado originalmente por ConFan1
      jejej no te creas ese radiata es el 1 era solo para medir, el weno ya lo tengo carenado y toda la pesca 😄 si no rinde a tope pos le metere ese tambien 😄
      de momento papst 1- enermax 0

      El radiador es similar a ese?, osea de tubo helicoidal? pues los de tubos paralelos tienen menos restriccion hidraulica y mas superficie de contacto al reves de los de tubo helicoidal.

      Este es mi radiador (me lo vendio aitor hace algunos meses), la restriccion es super baja y mantiene el agua como a 2 grados sobre el ambiente con dos fanes Tt que son bastante silenciosos

      Asi queda carenado para aprobechar mejor el aire de los ventiladores.

      Ojala sirva de inspiracion 😄

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Sobre los aditivos de color

      Publicado originalmente por ||M^nnu||
      **Yo también quiero darle un toque de color a la RL de mi equipo. Ahora mismo es practicamente transparente.
      Me preocupa el que puedan quedar rastros de tinta en el interior de los componentes usando un subrayador .. BadHacker a vosotros os ha quedado algun rastro ?

      Salu2, ||M^nnu||**

      Si, el colorante se deposita un poco en las paredes de la manguera y del deposito de agua pero como todo es del mismo color y el objetivo de esto es que se vea fluorescente da exactamente lo mismo.

      Una cosa que me llamo la atencion, es que el colorante tiende a coagularse dentro del radiador cuando el sistema esta detenido, pero esto no ocaciona mas problemas una vez que ya se hecho a andar la maquina.

      De todos modos el colorante sale con agua caliente con detergente asi que si hay alguien obsesivo por ña transparencia de las mangueras puede intentarlo (no lo quitara del todo pero algo sacara).

      Creo que si estamos dispuesto a teñir un poco el agua, da lo mismo que se tiña un poco las mangueras y resto de los componentes.

      Ahora, si ponen atencion, los blocks por dentro no se ven iluminados, esto fue por la poca cantidad de colorante, cuando aumentamos la dosis de colorante esto cambio (no tengo fotos de ello)

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Sobre los aditivos de color

      Publicado originalmente por eduardpc
      en mi circuito caben 900ml de agua. calculo q en 40 horas se han evaporado 50.
      Con un subrallador amarillo bastara?
      queria estrujarlo en un vaso con un poco de alcohol (50ml aprox)
      me bastara con esta solucion para iluminar toda la rl?

      De las dosis que me han dado buenos efectos son de al rededor la tinta de un destacador pro litro, aunque mas tambien funciona.

      Les mustro las imagenes de un sistema que hice. Logramos esto (yo y el dueño) con un solo destacador y en casi 2 litros de agua (bueno, un poco menos destacador ya que se me cayo un poco :nono: )

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Mas perdido q un pulpo en un garaje…

      Ketchack 4, el deposito es solo de comodidad y el radiador mejor mandarlo hacer a la medida, pues los precios no son tan diferentes respecto de uno "de marca" (tubos paralelos y grandote)

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Sobre los aditivos de color

      pero el amarilloo fluorescente que se logra con poner tinta de destacador amarillo en agua destilada es bien lindo tb, en especialcerca de una luz de catodo negra (uv)

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Un conector que no se como se llama…

      Yo conosco ese sistema como "bayoneta"

      Es como algunas apolletas grandes de camion. Se meten hasta el fondo y luego se gira un poco y ya esta 😛

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Cómo acoplarle un codo de 1/2" a la eheim 1048

      Podrias poner un link directo, ahun no me habituo a este sitio :risitas:

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Interesante sobre los anticongelantes

      Publicado originalmente por Chaendler
      El problema es donde comprar el coolant ese q dices tu, y tambien q su precio es 6 veces mas caro q un bidon de anticongelante.

      Pero con lo poco que se usa, casi no se nota. Hay que tener cuidado con los coolants (o agua verde) pues algunos contienen sales (los baratos) y eso es completamente contrario a lo que se necesita.

      Yo conosco 3 buenos, El Versa Chem, El Sonax, El Loctite, y aca (en chile) me cuesta 4 dolares el galon

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)

      Yo he tenido 2 taladros en mi "carera" de constructor de waterbloques

      Uno malo y barato con un motor de 150w, el que queme haciendo waterblocks.

      Ahora tengo uno mas poderoso de 350w el que ahun me queda chico en espeial para hacer elmodelo ketchack numero 4. (pornto espero cambiarle el motor a 700w y montarle una meza de cruz :D)

      En las herramientas mejor comprar calidad a la primera, no importa que salga mas caro al inicio pues necesitara menos mantenimiento y tendra mas vida util. Eso de ahorrar dinero en una herramienta no se debe hacer, a menos que solo quieras usarla una sola vez

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Cómo acoplarle un codo de 1/2" a la eheim 1048

      No creo que eso sea exelente idea (a menos que sea muy nescesario) ya que los codos siempre obstruyen el paso del agua, por muy 1/2 pulgada que sea. Tal ves un tubo de silicona, clearflex, tygon u otro material bien flexible sea mas apropiado

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Interesante sobre los anticongelantes

      Publicado originalmente por willy

      Lo normal es que para una R.L. se use anticongelante "barato" con un 10% de glicol y donde el número de aditivos tiende a ser CERO.

      Y es necesario el anticongelante dentro de un radiador?, no sera mejor el conocido "coolant", segun entiendo se usa como anticorrosivo, pues es dificil que se congele el agua de un rl, de serlo asi, dudo que sea necesario tener rl. O es que ambos liquidos son la misma cosa?

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Ultra radiador!!

      A ver si entiendo, poner el radiador en la ventana para que se enfrie con aire fresco?

      Tecnicamente es posible pues en un circuito cerrado de agua la bomba solo suple las perdidas dentro del circuito, ahora la idea es tratar de minimzar las perdidas de agua al maximo y por ello se usan tubos de gran diametro interno y lo mas cortos posibles, asi como se evitan las curvas cerradas y el uso de codos.

      No es tan descabellada la idea, y de hecho tengo una amigo que tiene asi su radiador.

      Esto tiene la ventaja de absorber siempre aire fresco pues aunque parezca increible, el aire dentro de la habitacion se termina calentando por el calor corporal y de los equipos.


      Esta es la imagen del radiador de mi amigo wustao

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Bonito deposito con muy buen acabado…

      Se ve bonito ese deposito pero es super dificil de hacer.

      Es dificil de lograr que las tapas queden bien cuadradas para que se selle bien con tan solo el cloroformo.

      Es barato de hacer pero dificil. Yo hice uno similar para sumergir una bomba y termine sellandolo por dentro con silicona de vidrios igual que si fuese un acuario.

      Si es para una bomba de linea mejor hacerse uno cilindrico. No se si en españa el tubo de acrilico se venda por pedasos, lo que es aca en chile solo se vende en trosos de 180 cm y es bastante caro :nono: la cosa es que es mucho mas facil de hacer y asi quedo :


      espero sirva de algo el comentario 😄

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Los 0 grados

      Tenerlo a temp ambinete ya es suficiente y dificil, para que mas abajo? mas estabilidad con oc? y cuantos mhz mas?

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Aquarius III

      Si eso disipa 200w, mmm yo seria santa clos?

      Conosco de cerca los sistemas aquarius.

      El aquarius 2 montado sobre un barton 2500+ trabajando a 2450mhz con v core de 1.8 estaba a 60º con ambiente de 25-28º y pasta artic silver, medido con sonda undercore. El sistema es malisimo. Tiene una bomba muy chica, radiador chico, todo chico, es como un sistema de juguete, algo asi como "my first watercooling" jajjajaja y mas encima caro, mas caro que hacerse uno por medios propios.

      Este de seguro es mas caro aun y no tiene mejor rendimiento, debe ser un clon del anterior solo que embellecido para que todos digan WOW.

      Si tienes dinero para botar, no haces overclock, no tienes tiempo para armar o fabricar un sistema de watercooling decente o simplemente eres flojo recomiendo el aquarius, de otro modo, mejor fabricarlo.

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • RE: Fatiga por ciclos de calor?

      Si, pienso igual, en especial por que los cores son de silicio y el silicio tiene un coeficiente de expansion bastante pequeño. La cosa es que sucede en refrigeraciones extremas en donde los procesadores pasan por deltas de temperaturas grandes varias veces al dia.

      Es increible lo rapido que se calientea un procesador al pasar desde idle a full load, en menos de un segundo la temperatura sube dos o tres grados, luego de eso ya empiesa a demorarse mas.

      Como afecta entonces la poca inercia termica de un sistema en un core de procesador (por eso me gusta el agua, por que ademas los cambios de temps son bastante lentos)

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • Fatiga por ciclos de calor?

      La prgunta es un poco extremista. Se bien que es un poco inecesario cuestionarse este tipo de cosas pero aca va la pregunta, espero algun estructuralo alguien muy entendido en el tema se luzca con una respuesta.

      La cosa es: Todos los materiales al calentarse se expanden y al enfriarse se contraen. Este ciclo a largo plazo modifica la estructira cristalina de los materiales y cambia sus propiedades mecanicas.

      Hay que pensar que un procesador esta diseñado para trabajar hasta 90 grados estable pero no dudo que existan proces mal refrigerados andando a 100º en especial con el increible error de los dispositivos de refrigeracion de las placas madre.

      Bueno, el daño loproduce mas que nada el cambio brusco de temperaturas o golpes termicos (como pasa al hecharle agua al hierro dulce caliente), pero que pasa con el cambio desde la temp ambiente hasta los 100º durante varias veces al dia y durante muchos dias?, tal ves esto no tenga mucho de precouparse pues los proces estan hechos para trabajar asi durante 10 años pero en el caso de el uso de peltiers? que ocurre.

      Tiendo a pensar que es lo mismo pues una peltier mantiene a 10 grados aproximadamente un cpu, osea 20 grados bajo el ambiente, y con agua 20 grados sobre el ambiente, osea lo mismo desde el punto de vista de las expanciones.

      Alguien sabe con certeza a que tipo de impactos termicos estan diseñados los micro de silicio?, algun datasheet? etc.

      Me parece un poco interesante que discutamos el tema (claro para otros es absurdo discutir el tema de la refrigeracion jejjejeje ):D

      publicado en Refrigeración
      BadHackerB
      BadHacker
    • 1
    • 2
    • 2 / 2