• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. bevi
    B
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 6
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    bevi

    @bevi

    10
    Reputación
    24
    Visitas
    6
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    bevi Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by bevi

    • RE: Ayuda con overclock Barton 2800+ y 7NNXP

      No es el unico equipo que tengo pero si el mejor por el momento, aunque no es el mejor momento para quedarme sin equipo ya que la pasta escasea y la "crisis economica mundial" no ayuda, el tema es estoy abusando o el equipo da mas de si y eso solo esta por descubrirse?

      Estuve pasando un bench del Sandra y tuve un reinicio con lo que subi el vCore a 1.8, la temp esta ahora a 53º y no se si estoy sugestionado o que pero siento como que los ventiladores hacen mas ruido, podra ser?

      El ventilador del NB acabo de renovarlo aunque no es de fiarse ya que con 3 cambios es cuestion de tiempo para que falle, ponerle un disipador mejor seria una buena solucion pero si sugiere una inversion importante no tiene demasiado sentido.

      Segun el Everst se esta usando un HyperTransport 1.0 que si mal no recuerdo cuando salio a la luz el nombre ya iba por una version 3.0 creo, el chipset del mother es un Nforce2 Ultra 400 que supone que el FSB a 400Mhz lo mueve sin problemas, esto seria asi si tuviese un Athlon XP 3000+ o 3200+ que van a 400Mhz de bus en lugar de los 333Mhz del 2800+ que tengo actualmente. En ese caso la temp del NB tambien levantaria tanta temp?
      El exeso de temp del NB no estaria protegido por las alarmas del mother? no es que cuando se calienta en exeso corta la corriente para evitar quemar algo? me puedo fiar de eso?

      En cuanto a la temp del sistema entiendo que te refieres a la que esta marcada como temp del mother, esta esta ahora a 25º, en el everest se reportan varias temp y los voltajes si me pasas un mail te las envio.

      publicado en Overclock
      B
      bevi
    • RE: Ayuda con overclock Barton 2800+ y 7NNXP

      @defaultuser:

      En el modbin ya sale todo incluido lo oculto con Ctrl+F1, pero no aparece el fsb, igual no los saca hasta que no detecta que micro tiene.
      En advanced chipset es donde se deberia de poder cambiar tambien el multiplicador del bus de sistema, pero abriendo la bios en el modbin no me sale lo mismo.

      Creo que tengo bastante claro lo que hay en el BIOS y que yo recuerde de otros no sabia que se podia modificar el bus de sistema, como suele llamarse la opcion? yo deberia verla o es algo oculto o que no se muestra en las opciones del BIOS? :llorar:

      Que el FSB se puede cambiar es seguro, recien acabo de subirlo a 190Mhz y tuve que subirle tambien el vCore a 1.775 logrando una temperatura del micro de 52º (2375Mhz), siempre con la tapa abierta. Evidentemente lo que estaba haciendo que levante mucha temperatura era un fallo en el ventilador del NB, mal contacto con el conector de la fuente y andaba despacio pero como no esta claro como medir las RPM uno ve que se mueve y con eso se supone que ya esta… 😐

      Segun la pagina de records de overclock http://www.ripping.org/database.php?cpuid=294 el vcore se sube sin problemas para este micro hasta un 0.5v por sobre el valor nominal, mientras que la temp no suba mucho puedo seguir exprimiendolo sin riesgos o puede ocurrir que un dia un ventilador falla y todo se prende fuego? :nono:

      Voy hacer algunas pruebas de estabilidad a ver como anda a 190Mhz. Recomendaciones? 😉

      publicado en Overclock
      B
      bevi
    • RE: Ayuda con overclock Barton 2800+ y 7NNXP

      Bien, yendo directo al grano estoy usando la bios F20 (aprovecho para comentarte que tengo otras bios modificadas o betas que no he usado, no se si las quieres para mirarlas).

      La opción de bios para modificar el FSB es Advanced Chipset Features y luego donde dice FSB Frequency, este bios (por el mother no por la versión) tiene unas opciones avanzadas ocultas que solo se muestran si se presiona CTRL+F1, de todas formas la opción de modificar el FSB se puede ver sin necesidad de ese truco.

      Sigo atento a tus comentarios 😉
      Gracias y saludos!

      publicado en Overclock
      B
      bevi
    • RE: Ayuda con overclock Barton 2800+ y 7NNXP

      Gracias por la bienvenida! ;D

      No me queda claro como hacer para subir el Rated FSB por separado del Bus Speed, tampoco me queda muy claro cual es la diferencia entre ambos, hasta donde se el bus general siempre es el FSB, no se bien como explicarlo, a ver un ejemplo, si el multiplicador es 12.5 y el resultado final de velocidad del micro es 2.3Ghz entonces el FSB correspondiente sera 187Mhz el mismo que pasa a ser 374Mhz por el dual rate, el mismo bus de las memorias pero en cuanto al NB ahi ya no se como juega para lograr separarlo o ponerlo asincronicamente respecto del FSB del micro, se entiende mi duda?

      Si mantengo el FSB a 333Mhz como hago para comprobar el overclock del núcleo? En este micro el multiplicador esta bloqueado, si puedo modificar el vCore y el FSB pero no puedo tocas mas que eso…

      He pensado varias veces en cambiar el disipador del NB aunque no se bien como despegar el que vino con el mother, si logro sacar el ventilador el cual ya he cambiado 3 veces, pero el disipador no estoy seguro de querer sacarlo sin romper nada, que me recomiendas que utilice? que tipo de material del disipador me recomiendas que use en reemplazo, marca, modelo?

      En cuanto a los mosfets a cuales te refieres mas precisamente, este modelo de mother viene con una placa hija (DPS) añadida a un costado del socket del micro, dejando poco espacio para maniobrar, esta placa funciona como una segunda fase de energía para el micro, supone dar mejor estabilidad eléctrica para el mismo aunque he sabido que muchos se la sacan ya que no parece dar el mejor resultado, cuando lo hice las temperaturas se me dispararon, quizás porque tenia subido un tanto el vcore, a lo que iba es que esa placa tiene varios mosfets con un disipador y un ventilador.

      Se me ocurría también ponerle un disipador junto a un ventilador al SB, me han dicho que ayuda a lograr un OC mejor o por lo menos un mejor funcionamiento en general, mi duda esta en como pegarlo, lei sobre ponerle dos gotas de cemento de contacto junto a la pasta térmica correspondiente pero me da la idea de que si lo quiero sacar ya no voy a poder, conoces alguna forma de montarlo temporariamente sin riesgos? vale la pena?

      En cuanto al bios he leído bastante sobre lo que se comenta en esa pagina: http://www.rebelshavenforum.com/sis-bin/ultimatebb.cgi?ubb=forum;f=18, al parecer distintas versiones ofrecen mejor performance al hacer OC, no me quedo del todo claro si el F20 es el mejor o no, también hay versiones modificadas pero no esta del todo claro cuales son los beneficios, también he visto mods de bios para esta mother que incorporan actualizaciones de firmware de los controladores de RAID y SATA aunque por el momento no me inquieta probarlos aunque en algún momento le meteré mano a ver que resulta.

      Espero tus sabios comentarios.
      Un saludo. 😉

      Pd: si sirve de algo podria hacerle algunas fotos al equipo, lo que digas 🆒

      publicado en Overclock
      B
      bevi
    • RE: Ayuda con overclock Barton 2800+ y 7NNXP

      @defaultuser:

      Podias poner la informacion de forma ordenada, el equipo que tienes en un bloque, la configuracion que le tienes hecha en otro, y las temperaturas en otro.
      ¿solo puedes saber la temperatura de la cpu?
      ¿y cual es tu micro de estos tres?: http://products.amd.com/es-la/…

      Saludos.

      PD: Unas cuantas capturas del cpu-z del cpu, memoria etc.. ?

      Actualizo: ¿tu has visto que la placa tiene un jumper para seleccionar el bus del micro que instalas? ¿tu micro no deveria de funcionar con 200 ya de normal?

      La pregunta del millon: ¿te has leido el manual? no me diras que no lo tienes que lo tiene aqui: Manual GA 7NNXP en castellano

      Equipo:
      -Gigabyte 7NNXP
      -AMD Athlon XP 2800+ (12.5x166) (1.65v) (462/SocketA)
      -OCZ DDR PC3200 400512ELPE (2-3-2-5) x2
      -ASUS ATI Radeon 9600XT 128MB (VIVO) GPU500Mhz DDR300Mhz
      -HDD Seagate Barracuda7200 SATA 80GB 7200Rpm 8Mb buffer (ST380013)
      -HDD Hitachi Deskstar 7K80 IDE 80GB 7200Rpm 2Mb buffer (HDS728080PLAT20)
      -HDD Hitachi SATA 320Gb (HDP725032GLA360)
      -DVD-RW Pioneer DVR-111L

      Configuración actual:
      -Procesador a 2333Mhz (12.5x187) el everest lo toma como 3200+ funcionando con la tapa abierta del gabinete a 52º promedio, como disipador se esta usando un ThermalRight SP97 y un fan Sunon de 92mm. El vCore esta a 1.75v, 0.1v mas que lo correspondiente y hasta donde lei el maximo es 0.5v sobre lo nominal.
      -Las memorias están con latencias mas relajadas que las que deberian 2.5-5-5-11 y funcionando en relación 1:1 con el procesador, es decir 373Mhz.
      -La tarjeta de video tiene un overclock de un 3% con el GPU a 513Mhz y las memos a 304Mhz, probé valores mas altos pero me estoy concentrando mas que nada en alcanzar el máximo FSB. Tampoco se hasta donde podria hacerle OC a esta placa.
      -A la DVD-RW le regrabe el firmware llevándola del modelo DVR-111D al DVR-111L obteniendo entre otras cosas que funcione como DVD-RAM.
      -El gabinete cuenta con un ventilador de 80mm en el frente insuflando, otro detrás extrayendo y uno mas abajo insuflando también para arriba, queda justo debajo de la tarjeta de video ya que no cuento con otras placas PCI. Por otro lado el mother cuenta con un disipador en el northbridge y un fan de 40mm que ya lo tuve que cambiar 3 veces.
      -La fuente actual es una Thermaltake PurePower 430W, dos ventiladores dentro de su gabinete.

      Este es el cpu que tengo:
      http://www.cpu-world.com/CPUs/K7/AMD-Athlon%20XP%202800%2B%20-%20AXDA2800DKV4D.html

      Las capturas del CPU-Z:

      En cuanto al jumper que mencionas respecto del FSB solo hay uno del tipo switch muy visto en los mother gigabyte y es para poner el FSB en 100Mhz o en auto (133/166/200Mhz), desde el bios puedo ir subiendo de a 1mhz el FSB y también puedo tocar el vCore. Actualmente esta en 1.75v.
      Por el manual dalo por hecho que me lo he leído todo, no una sino varias veces, incluso lo tengo a mano para consultar ocurrencias o dudas.

      Cualquier otro reporte como puede ser del Everest o el Sandra puedo generarlos si son de utilidad.
      Desde ya agradezco tu tiempo y atencion al tema, quedo a la espera de tus comentarios 😉

      Saludos!

      publicado en Overclock
      B
      bevi
    • Ayuda con overclock Barton 2800+ y 7NNXP

      Hola a todos, primer post, tengo un Gigabyte 7NNXP y un Athlon XP 2800+ con 2x512 OCZ PC3200 y basicamente lo que estoy buscando es sacarle el mayor provecho a esta maquina que aunque se que ya esta bastante desactualizada sigue tirando con potencia.

      Como sabrán el Barton 2800 tiene el multiplicador bloqueado (12.5) con lo que lograr un overclock alto no es de esperarse, al momento todo lo que he podido es poner el FSB en 186Mhz con un vCore a 1.78v y ya tengo la temp rondando los 60º con la tapa abierta.

      Para refrigerar estoy usando un ThermalRight SP97 (si mal no recuerdo) y un fan Sunon de 92mm, por otro lado el gabinete tiene un fan de 80mm al frente y otro atras ademas de uno abajo, el motherboard tiene uno en el chipset (nortbridge) y como la 7NNXP viene con una placa hija (DPS) que le aporta otra fase de corriente al procesador para hacerla mas estable (probe sacarsela pero las temperaturas se disparaban), la DPS lleva su fan tambien.

      La fuente es una ThermalTake PurePower de 430W reales la cual usa dos fan uno atrás y uno adelante.

      La grafica es una Asus 9600XT (VIVO) la cual estoy viendo de cambiar por algo mas nuevo aunque no creo que sea la limitante en el OC que estoy intentando lograr.

      Mi objetivo es poder poner el FSB a 200Mhz pero sinceramente no se si llegue al tope con mi configuración o si me estoy perdiendo de algo.

      Las memorias para poder tener un OC mas estable las puse en 2.5-5-5-11 cuando los timings originales son 2.0-3-2-5.

      Espero que puedan darme una mano 😄
      Muchas gracias
      Un saludo
      G

      publicado en Overclock
      B
      bevi