• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Bluedemon
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 9
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Bluedemon

    @Bluedemon

    10
    Reputación
    123
    Visitas
    9
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Sitio web ultrahost.no-ip.org Edad 40

    Bluedemon Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Bluedemon

    • RE: Con un Watercooler no alcanza??

      Hola gente, primero que nada mi agradecimiento por sus comentarios, cada experiencia es de mucha ayuda. En estos días estoy muy complicado para trabajar sobre el problema, apenas me hice un tiempo para tomarle unas fotos al watercooler, ya que debía probar la cámada de fotos. La verdad que si, es muy malo ese watercooler, acabo de desarmar el Block y chan! CORROSION SOBRE LA PARTE DE ALUMINIO :rabieta: Debí utilizar un poco de anticorrosivo en lugar de agua destilada pura. Ahora sí voy a tener que diseñar un Block nuevo por empezar, lo que sí veo muy feo el hecho de utilizar un radiador de auto, feo en el sentido estético, pero si es necesario venga! Estoy creando mi sitio web con el IIS Server. Voy a postear todas las fotos ahi. Así tienen un panorama de la pc y el watercooler, ya está funcionando, solo falta la parte de las fotos.

      Les mando un saludo. En el próximo post les mando el sitio terminado.

      publicado en Refrigeración
      BluedemonB
      Bluedemon
    • RE: Con un Watercooler no alcanza??

      Hola Dnkroz, agradezco que te hayas tomado el trabajo de responderme, te cuento un poco más en detalle:

      Yo cambié en ventilador original del procesador, por una cuestión de ruido ( me molesta muchisimo el zumbido constante del ventilador ) y otra porque suponía que el rendimiento de un watercooler es mayor al del ventilador, pero justamente hace una semana que desarmé ese watercooler, que es justamente ese que encontraste 😉 y en mi caso no es tan así, las pruebas que hice durante esta semana me llevan a las siguientes conclusiones:

      1. El sistema original se calienta más rapido, es decir que tarda menos en levantar temperatura, pero tambien tarda menos en enfriarse, en cuanto al watercooler, tarda en calentar, pero cuando se calienta es lento para enfriarse. Las temperaturas finales de ambos sistemas son parecidas, creo que llegué a ver unos 85°C en el original con HL-2 y unos 79°C con Watercooler.

      2. Es correcto el hecho que haya 50°C de diferencia entre el micro y la temperatura ambiente, está medido con el programa sensor de la mother, que funciona correctamente ( lo comprobamos con mi tester que tiene termocupla ) Con respecto a esto, la temperatura solo la levanta en los juegos, o con un screensaver que me bajé que utiliza aceleración 3D Bajalo aca Si dejo la pc un buen rato con ese screensaver me levanta temperatura a lo loco! :rabieta:

      3. La prueba de poner agua en un balde ya la hice, pero justamente en invierno del año pasado, ya que un amigo me recomendó una bomba de agua de pecera, que trabaja con 220Vac marca ATMAN de 300L/H por unos U$S 8 ya que la bombita que utiliza el Aqualia es de 70L/H. Al principio la coloqué sin radiador, es decir de la bomba al block y del block al balde, tardó un buen rato en calentar, pero cuando lo hizo el agua empezaba a quemar, eso confirmaría el hecho de que el procesador calienta realmente. Ayer para verificar que el block no perdiera despues de haberlo desarmado, hice la misma prueba con cada una de las bombas con el block en la mano, los resultados: Con la bomba original no se nota cambios de temperatura, con la bomba de pecera, se pone bastante frio, el problema es que la bomba no entra en el depósito, hay q modificarle la salida de agua ( ya lo estoy haciendo ) sin perder el radio de centrifugado me dijo un amigo, o algo así. 😞

      Esta bomba de la que hablo, por más que parezca una bomba barata, es muy buena, todo aquel que tiene una pecera tiene esa bomba, están 24Hs/7dias funcionando por años, así que es certificado que funciona de maravillas.

      En cuanto a la diferencia de temperatura, si mirás bien el sistema, vas a notar que está dividido en 2 mitades, la parte izquierda es el depósito de agua y la derecha el radiador. tocando el depósito, está muy caliente, y el aire que sale por la ventilación del radiador tambien está bastante caliente, por eso no sería apresurado decir que el calor existe, quizá poniendo esa bombita y generando mucho más caudal, se acelere el proceso y obtenga mejores resultados, también estoy pensando en utlizar uno de tus blockes ( el dnkroz F4 ) combinado con un par de aletas disipadoras en la tapa para ayudar a evacuar más rápido, creo que funcionaría un poco mejor, pero debo mandar a hacerlo porque no tengo idea de mecánica y los trabajos de ese estilo acá en argentina no son nada baratos. Espero disponer del capital necesario para hacerlo.

      Agradezvo que alguien que está muy metido en el tema me haya respondido, en cuanto modifique esa bomba y selle bien el sistema lo voy a volver a probar, mientras tanto me dedico a testear el sistema original para dar los resultados concretos. En este momento todo esto es un poco apresurado, pero en estos días me está llegando una cámara digital, así que voy a poder enviar las fotos del sistema para examinar mejor.

      Te mando una imágen del programa sensor. Esta medición es con temperatura ambiente de 28°C con ventilador original ( System fan 1 ), el 2 y el 3 son los ventiladores Trasero y Delantero respectivamente. Tener en cuenta que la Pc no está corriendo NADA!

      Un Abrazo, estamos en contacto.
      attachment_p_382725_0_intel.jpg

      publicado en Refrigeración
      BluedemonB
      Bluedemon
    • RE: ¿Telefonica capa los per to per?

      Perdón por salir del tema original. Yo tengo un amigo con el mismo problema, usa la pc y no entiende nada, por más antivirus y cosas que le instales, el la rompe igual, así que la solución definitiva fue el DeepFreeze, y te puedo asegurar que es el día de hoy que todavía no rompió nada ( se la instalé hace como 6 meses ya… ) Incluso, teníamos un problemita con el Need for Speed Underground 2, que guarda los perfiles SI o SI en el C:\Documents and Settings\USUARIO\Configuración Local\bla bla bla y no se daba idea para copiar los perfiles desde el D:\ a esa carpeta, hacía macanas así que le hice un "Launcher" en Visual Basic, que ejecuta el juego, copia los perfiles y cuando sale se los guarda automáticamente, así que cualquier cosa rara se puede solucionar con un poco de ingenio 🙂

      La verdad que cuando lo pruebes, me vas a agradecer ( espero un mail de agradecimiento jejeje ) espero que no haya un idiota que invente un antifreeze porque se las va a ver conmigo personalmente.

      Lo de la imagen está bueno, salvo por el hecho que a veces hay que ponerse a ver lo que hay que guardar para no perderlo, me parece un poco más trabajoso, pero es una solución correcta.

      publicado en Redes y almacenamiento
      BluedemonB
      Bluedemon
    • RE: ¿Telefonica capa los per to per?

      Hola Xavijs, hay veces que se hace pesado el hecho de desactivarlo para hacer modificaciones grándes, pero creo que la relación ESFUERZO - BENEFICIO es buena, el programa tiene sus ventajas, por ejemplo en cuanto a las pruebas, es bueno para cuando se bajan muchos programas y hay que decidir cual nos gusta para una tarea determinada, el otro día estaba buscando una buena mezcladora de audio para XP ya que mi vieja Virtual Turntables no me funciona, debo haber bajado unas 20 distintas, la ventaja es que al reinicio, tengo la certeza de que mi sistema queda limpio ( todos sabemos que los uninstall no siempre borran el 100% ) en cuanto a los settings de lo que sea, uno puede tocar SIN MIEDO A ROMPER jejeje, con la tranquilidad que al próximo reinicio va a estar todo bien 🙂

      publicado en Redes y almacenamiento
      BluedemonB
      Bluedemon
    • RE: ¿Telefonica capa los per to per?

      Hola amigos del foro, no tengo mucha idea del tema, pero les puedo dar una idea que yo vengo practicando desde hace rato: YO NO USO ANTIVIRUS, USO EL DEEPFREEZE. Es relativamente fácil de modificar el SO, lo que uso es una partición C:\ de 10Gb y el resto en D:\ modifiqué todos aquellos programas para que guarden al D:\ y no tengo problemas, hace 3 años que tengo todos los sistemas freezeados y ningún problema, tengo el 100% de performance y me olvido de los virus, spywares y demas. La verdad que jamás tuve un problema, navego en todo tipo de sitios y si me entra algún virus: RESET y listo, no hay historia.

      Con respecto a Telefónica, yo tengo SPEEDY ADSL, que era un servicio que funcionaba 100%, pero con el reciente lanzamiento de nuevas promociones, se sobrepoblaron los servers y no anda ni para atrás, ya me quejé 200 veces, y tratan de evadir la responsabilidad, diciendo que ellos no tienen ningún problema…simplemente NOS ROBAN Y NO LES IMPORTA CUANTO ANDE EL SERVICIO.

      Espero que les sirva lo que les dije, y si pueden hacer la prueba del DeepFreeze, no se van a arrepentir.

      Un abrazo.

      publicado en Redes y almacenamiento
      BluedemonB
      Bluedemon
    • Con un Watercooler no alcanza??

      Hola a todo el que ingrese a esta discusión, hace 2 años aproximadamente me compré ( Cuando recién salía ) Una Mother INTEL D875PBZ Socket 478, con un Micro de 2.8Ghz "e" ( Con 1Mb de L2 ) Al principio no lo querían traer porque se decía que iba a recalentar, que iba a ser un procesador problemático y bla bla bla. La cuestión es que lo terminé comprando. La pc quedó de la siguiente forma:

      Mother: Intel D875PBZ
      Micro: Pentium 4e HT 1Mb 2.8Ghz Socket 478
      Memoria: 1Gb DDR 400Mhz Dual Channel ( 512Mb x 2 )
      Video: GigaByte Radeon 9600XT
      Sonido: Sound Blaster Live! 5.1
      HDD: 80Gb Hitachi SATA

      Lo que yo tenía en mente era armar la computadora más grosa que se pudiera, también quería "Tunnearla" porque donde vivo solo existen computadoras normales y la gente no gasta mucho en ellas, así que le compré un gabinete, el que me pareció más lindo y bueno de todos ( no había mucho para elegir ) Mi elección cayó en un TOPOWER TOP-300P4, le compré 4 Coolers de la misma marca con LEDs Rojos.

      Yo armé esta computadora en invierno, con temperaturas de entre 0 y 10°c. Instalé los 2 coolers frontales y el cooler trasero, desarmé la fuente y reemplazé el cooler original negro ( manejado por temperatura ) por el LED FAN y se lo conecté directamente a los 12V fijos.

      Lo primero que me llamó la atención era el ruido del ventilador original del micro, demasiado molesto…pero no le di mucha bola, lo engrasé por las dudas y seguí probando la nueva pc. Comenzé a notar que a medida que más exigía la pc, más zumbaba el ventilador, cuando instalé el monitor de la Mother observé hasta 4500rpm en el ventilador y una temp de hasta micro de 80°c en juegos, en reposo baja a 2500rpm y la temp no baja de 45°c.

      Llegado el verano, no el micro no bajaba los 65°C aún sin hacer nada pesado, ni hablar de ponerse a jugar...
      Empecé a plantearme el problema y revisando me di cuenta de que los ventiladores frontales no tiraban casi aire, dibido a la rejilla que tiene el gabinete, así que con un amigo decidimos cortar los círculos para q los ventiladores no tengan ninguna obstrucción...se sabía que esto no iba a eliminar el problema, pero al menos rebajar unos pocos grados la temperatura...

      Hubo bastantes días de mucho calor ( entre 30°C y 35°C ) en los cuales no pude ni prender la pc! así que opté por comprar un watercooler y terminar con el problema.

      No había mucho para elegir, solo el "Aqualia", costó unos U$S 100, es bastante simple, ni bien lo intalé comenzé a testearlo, el verano se estaba llendo, me bajó unos 10°C, ni hablar del ruido...no hace casí ruido así que me quedé conforme ( por el momento... )

      Ahora que empiezan los días de calor, me encuentro con 80°C nuevamente...no puede ser! decidí desarmar el sistema, revisé el waterblock...impecable, la grasa siliconada es la buena, color gris, no la blanca, se encontraba "como la dejé", la bomba funciona bien, lo que parece ser el problema es que el radiador no enfria el agua porque el frente está bastante calentito, tambien se me ocurre cambiar el block, hacerlo más grande y con aletas disipadoras, pero la pregunta es: Porque tanto recalentamiento? Es imposible pensar que ni siquiera el watercooler es suficiente ya! hemos probado ponerle más agua en otro depósito, cambiarle la bomba por una de más litros/hr y nada! Sacando el watercooler afuera del gabinete aumenta el rendimiento, pero no tanto, si la temperatura ambiente es de 30°C, con watercooler no debería superar los 60°C.

      Me gustaría saber ustedes que opinan, traté de resumirles el tema para no cansarlos con la lectura, pero básicamente el problema es ese. Jamás vi un micro que se caliente tanto!

      Les mando un saludo.

      publicado en Refrigeración
      BluedemonB
      Bluedemon
    • RE: Consejo kit de agua para 478.

      Hola:

      Si buscas un kit relativamente barato y funcional, fijate si tienes suerte y consigues por ahi un watercooler llamado "aqualia", la empresa que lo fabrica se llama Pentalpha International, yo lo compre hace 1 año mas o menos, y funciona. Mi cpu esta 12Hs prendida los 7 dias de la semana, y solo tuve problemas con la corrosion del waterblock por no utilizar anticorrosivo, pero se podia haber evitado. En su momento lo pague unos U$S 100. Te puedo certificar que funciona bien, desde que lo compre, comenzo mi interes en la refrigeracion liquida, ya que donde yo vivo, no existe nada de ese tipo.

      Te mando un saludo.

      publicado en Refrigeración
      BluedemonB
      Bluedemon
    • RE: Mother INTEL D875PBZ

      Hola hAyO, te cuento que las DDR que tengo instaladas son marca "Premium" ( no las conoce ni el que las inventó jejeje ) pero overclockeadas andan de 10, ni un problema. Con respecto al micro CREO que el mio tambien es Prescott, lo vendían bajo el nombre de P4e de 1Mb chache, y los programas me lo reconocen como Prescott, te digo algo, antes de comprarlo me decían que iba a recalentar y tenían razón, por ejemplo en verano no podía prender la pc porque el active monitor me daba 75°C sin hacer nada, y en días de temperatura normal, me ponía a jugar al Half Life 2 y llegaba a los 80°C así que decidí comprarle un Watercooler y problema terminado :p.

      Con respecto a la placa de sonido yo tengo una SB Live! 5.1, pero me trae muchos problemas en los juegos, me tiene harto, en cualquier momento la cambio por la 7.1

      Con respecto al rendimiento de los Rígidos, no te pareció un poco lento? me tarda mucho al bootear, me tarda para cargar algunos programas, pero en fin, estoy super contento con esta pc. Prometo que ni bien consiga una buena CAM, la voy a postar en la parte de Mooding, pero todavía le faltan algunas cositas.

      Espero que haya más gente que se una a nuestra conversación, para ver que opinan.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      BluedemonB
      Bluedemon
    • Mother INTEL D875PBZ

      Hola a todos los integrantes de este foro, soy nuevo aqui, y me gustaría iniciar una nueva discusión en el tema MARCAS.

      Veo que casi la mayoría de la gente ha elegido procesadores AMD con diversas marcas de motherboards como son ASUS, ASROCK, GIGABYTE, ETC… Inclusive, aqui donde vivo muchas personas también eligen AMD incluso por el tema COSTO, y algunas de esas personas ( gente que sabe y gente que no ) dicen que INTEL se queda en el tiempo, que no ofrece tanto como otras marcas, que las otras rinden mejor, etc etc...

      En este caso yo les voy a hablar de mi server, ojo que yo no soy una persona que se las sepa todas, ni mucho menos, así que el punto de esta discusión es ver que opinan ustedes, y que cada uno comente sus experiencias.

      Yo compré hace mas o menos 2 años, cuando recién salian las motherboards INTEL D875, con Socket 478 - LAN 1Gb - 2 SATA - DDR 400MHz Dual Channel - 5 PCI y 1 AGP 8X. Me gasté mucho dinero en esa computadora, pero me trajo muchisimas satisfacciones. Es una computadora que, sin mentir, no debe haber tenído más de 4 cuelgues en esos 2 años, usándola 12hs por día porque es el servidor de un cibercafe, corriendo varios programas a la vez e inclusive varios juegos. Cuando la compré, mi principal objetivo era esperar al lanzamiento de un juegazo: Half - Life 2, el rendimiento en ese juego era exelente, incluso me permitía hacer ALT + TAB para cambiar de tarea sin problemas, sin cuelgues. El punto es, abreviando para no aburrir, que me pareció un monstruo desde el primer día que la armé, es cierto que tuve algunos problemitas de recalentamiento con el cooler original del procesador, pero le puse un Aqualia y todo bien.

      Por otro lado, un amigo es fan de AMD, el dice que AMD es mucho mejor, más barato y que rinde más que el INTEL, no voy a discutir el precio, porque cuestan mucho menos, pero por empezar creo que si INTEL fabrica el procesador, e incluso fabrica la Mother, creo que es indiscutible que la compatibilidad es del 100%, cosa que no se dá para AMD que necesita Mothers de terceros.

      Muchos hablan del overclock del AMD, yo por mi parte tengo el server un poco overclockeado, solo un 4% que es lo que me permite la Mother, esto es:

      • El procesador, de 2.8Ghz a 2.910Ghz
      • Memorias de 400Mhz a 416Mhz
      • FSB de 800Mhz a 832Mhz

      No es mucho, pero es algo en fin, aunque no hay grán cambio en el rendimiento. Ahora hay un punto que si me parece muy negativo en esta mother: El rendimiento de los HDD. Tanto con discos IDE como con SATA la mother es lenta para cargar los programas o el booteo, eso si, estoy hablando de discos rígidos perfectamente desfragmentados y optimizados, inclusive con la pc Freezeada.

      Con respecto a la marca de los Motherboards, puedo decir que una vez armé 8Pcs con Mother Asrock Ge pro M2, de las cuales se quemaron 4 exactamente de la misma manera, primero el slot agp, luego la placa onboard y luego nada! Rendimiento = Pésimo, con cuelgues constantes, etc etc. Lo que pasa que mucha de la gente del ciber no sabía cerrar los juegos, ejecutaban 2 juegos a la vez, etc etc. El resto, ASUS por ejemplo a7v8x - MX no me pareció mala, pero tampoco tan buena como decían algunos por acá. Creo que confiaría mucho en Gigabyte, aunque no las probé, tengo mi radeon 9600XT y mi teclado Gigabyte y no parecen malos, es más, el teclado anda de 10 pese a las palizas que tiene en 2 años y solo se le borró la A y la S.

      Bueno, los dejo a ver que me cuentan ustedes. Un abrazo.

      publicado en Procesadores
      BluedemonB
      Bluedemon