• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. brikobsky
    3. Mensajes
    B
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 37
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por brikobsky

    • RE: Problemas/comentarios DFI nF4 Ultra/SLi-D/DR/Expert

      @winters:

      Yo creo que si no te va mal no la actualices, aunque es facilismo, en la seccion de descargas hay dos tipos de bios:
      Esta es la direccion: http://eu.dfi.com.tw/Support/Download/bios_download_es.jsp?PRODUCT_ID=3471&STATUS_FLAG=A&SITE=ES

      Bueno pues te bajas la que pone:http://eu.dfi.com.tw/Upload/BIOS/NF4LDB14.EXE

      Esta te crea un disquete de arranque automatico y la FLASHEA el solito sin necesidad de hacer nada, puesto que el ejecutable ya detecta la version de bios y la carga, no tienes que poner absolutamente nada, solo metes el disquete y que arranque el ordenador a traves de disquete.
      Esta bios lo que hace es dar soporte a los nuevos FX60 por lo demas debe ser igual que la 6.23.
      Suerte 😛
      Esto va para Brikobsky…

      Gracias por la ayuda. No obstante, me he hecho con un módulo Samsumg que, aunque realmente pestoso (256mb, PC2100, CL 2.5), puede que me sirva para poder hacer algunas pruebas, aunque sean a un nivel muy básico y sencillo.

      Si tras probar con este módulo en 64 bits y en varios bancos, sigo con los mismos cuelgues, paso a la acción con el asunto sobre la actualización de la bios.
      Parece bastante sencillo, tal y como lo has comentado.

      Gracias de nuevo.

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Problemas/comentarios DFI nF4 Ultra/SLi-D/DR/Expert

      Gracias por las respuestas.

      Las temperaturas creo que son correctas. Son estas, para que las juzgueis vosotros mismos (Everest 2.20):
      Placa base 46 °C
      Procesador 38 °C
      Puente Norte 47 °C
      GPU 43 °C
      Seagate ST3200826AS 29 °C
      WDC WD2500KS 42 °C

      Debo decir que todos los voltajes de ventiladores estan controlados menos el de la 7800.
      El del chipset también, pero creo que la temperatura del mismo es normal.
      Busco el menor ruido posible, por eso lo tengo todo regulado. Cuando juego, obviamente, todo va al máximo, o casi, dependiendo de las temperaturas regristradas durante el vicio.

      Yo también pienso en problemas con las memorias. Probaré con un sólo módulo a ver qué pasa. El Mem Test no da fallos (3.20 horas de test).

      Los drivers de la gráfica son los 81.89, pero con los originales también tenía problemas. No obstánte, también probaré a actualizar a los 83.40 que son los últimos whql disponibles…siempre que alguno no recomiende alguna version beta que sea fiable.

      Sobre el sonido, a diferencia de faliqui, nunca he visto una placa con estos problemas…y he trasteado unas cuantas.
      Estoy pensando en puentear los pines jumpeados con un hilo de cobre y, seguidamente, pinchar la tomas de la caja.
      A mi juicio, los de DFI deberían ser más modestos a la hora de usar nombres para sus piezas...Karajan me parece excesivo para el pastel de módulo este.

      Si alguien me recomienda actualizar la bios, pues lo haré, pero no tengo experiencia en ese campo y me da cierto respeto el asunto (alguno por aqui se partirá al leer esto, vaya).

      Por cierto, me pregunto qué pasará cuando tenga que meter otros dos módulos de memoria. En los bancos amarillos el equipo no arrancaba. Significa eso que como añada otros dos, volveré a "disfrutar" de los mismos problemas?? o si le meto unos OCZ, Geil o similares me libraré de ellos?

      Qué paranohia de placa xDD!!l

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Problemas/comentarios DFI nF4 Ultra/SLi-D/DR/Expert

      Os juro que continuaré leyendo el hilo, pero me tengo que ir a trabajar y para las 39 páginas casi que tendría que pedir permiso al jefe; me he quedado por la 17 xD.

      La cuestion es que tengo dos problemillas; uno de estabilidad y otro con la salida de auriculares de la caja.

      El equipo es este:

      Armor
      LANPARTY UT nF4 Ultra-D
      X2 3800+
      Kingston HyperX DIMM 1 GB Kit DDR400, KHX3200AK2/1G
      EVGA 7800GT
      Seagate 200gb sata + WD2500KS sata II
      "tostadoras" Sony (cd) y 110D (dvd)
      Tarjeta red inalámbrica pci de Conceptronic
      Be Quiet! P5 470w
      y toda una suerte de reguladores de ventiladores (MFC1 + Cooldrive 6)

      La bios es la 6.00PG (la original) de 23/06/05

      El ordenador se cuelga, lo mismo a los 30' que a las 8 horas, con actividad o sin ella (p2p).
      Todo esta en default, no he tocado nada porque este problema a aparecido desde los primeros días, de manera que, me gusta resolver una cosa antes de pasar a otra.
      Alguno puede echarme una mano??
      Por cierto, no he actualizado nunca la bios y tampoco tengo mucha idea de cómo hacerlo (aunque supongo que tan tonto como para no saber hacerlo no creo que sea).

      Por otro lado (y esto es poco importante frente al otro problema), cómo puedo conectar la salida de auriculares de la Armor sin dejar sin sonido la toma trasera. Hay que quitar unos jumpers del módulo Karajan para pinchar los de la caja, pero al hacer esto (rompiéndo los puentes de los jumpers), la toma trasera se queda sin señal.

      Gracias y perdonad si ya estan contestadas estas dudas (prometo leer todo el hilo).Me dejais el sitio para leerlas y no molesto más.

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Consejos para el silencio

      Yo, para empezar, cambiaría la fuente por una Be Quiet!, por ejemplo. Si eres de los que le molesta mucho el ruido (como yo), es una de las mejores elecciones. La serie P5 o la P6 estaría muy bien.

      Por otro lado, la adicion de un disipador pasivo para la gráfica nunca resulta muy recomendable por dos motivos. Primero, el rendimiento térmico es muy inferior a uno activo (con ventilador) y segundo, no tienes la posiblidad de aumentar o reducir ese rendimiento en función del uso que le estes dando al equipo, cosa que sí que puedes hacer con uno activo.

      Mi recomendación es que, si quieres solucionarte todos los problemas de sonido de una takada, hazte con un rehobus y conecta a él todos los ventiladores que puedas…los que más te molesten. Una vez hecho esto, los regulas dependiendo del uso; que juegas o es verano y tienes calor en la habitación, pues a subir rpm, que duermes y el equipo esta sin actividad (salvo p2p), pues todo al mínimo y a descansar a gusto.

      Saludos.

      publicado en Refrigeración
      B
      brikobsky
    • RE: Problema de sonido en una Lanparty

      Cierto, a ver si me echa una manita algun otro compañero de foro.

      Yo entiendo que puede parecer una tontería, pero se agradece que la gente que esta a otro nivel y se preocupa más por otros temas más importantes, se deje caer por aqui y con unas simples indicaciones o alguna foto, te saque del puñetero y fastidioso entuerto.

      Soy de los que no puedo parar de darle vueltas a las cosas hasta que encuentro la solución. Me ha costado mucho esfuerzo tener este ordenador y ahora que lo tengo quisiera que funcionase lo mejor posible.
      Eso de hacerle puente a los pines me parece un poco chapuza y fijo que tiene que poder solucionarse de una manera, digamos… ... más elegante.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Problema de sonido en una Lanparty

      Si, si puenteados estan, pero con los jumpers. Para conectar los cables de la caja (que por cierto, es la misma que la tuya sólo que la mía es la de aluminio), no me queda más remedio que quitar los jumpers, fastidiando asi el puente y, consecuentemente, dejándo sin sonido la salida trasera.

      Ya que tienes la misma caja, si tienes conectados los cables de sonido de la misma al módulo Karajan, sería mucho pedir que subieses alguna foto/imágen?? (también me vale alguna dirección dónde pueda verlo). Ya sabes lo de la imágen que vale más que mil palabras aunque, gracias a las tuyas estoy viendo la luz al final del tunel.

      Salvo que me termines de iluminar el camino, la única solución que se me ocurre es coger un cablecito de cobre y puentear con él los pines 5-6 y 9-10. Después pinchar las tomas de audio de la caja y, a ver qué pasa.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Problema de sonido en una Lanparty

      En el manual esta bastante claro. La salida Line out lef y line out right corresponden a los pines 9 y 5 respectivamente. Éstos estan, a su vez, puenteados con el jumper con los 6 y 10, que corresponden (segun manual) a line out right front y line out left front.

      Si quiero darle salida a la toma de la caja, no me queda más remedio que quitar los jumpers (rompiendo el puente) y conectar los de la caja a los puentes 9 y 5.
      Es entonces cuando funciona el de la caja pero pierdo el sonido trasero.

      Puesto que sólo hay salida trasera si estan puenteados 5-6 (right) + 9-10 (left), entiendo que debo "inventar" un puente que, además, permita pinchar los conectores de la toma de la caja.

      Qué complicado, joder, a menos que me entere de cómo demonios va este asunto.

      Gracias por el interés.

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Problema de sonido en una Lanparty

      Efectivamente, los jumpers que lleva en el Karajan deben estar puestos para obtener la salida de sonido por los minijacks traseros de la placa pero entonces… cómo se consigue dar sonido a la entrada de audio de la caja para la conexión de auriculares, por ejemplo??
      Hay que empezar a hacer "bricolaje" en una placa de 130 € ???

      Por cierto, gracias por "iluminarme" el camino, Tello.

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Dudas sobre una fuente BQT P5 470W

      Casi podría asegurarte que no es la fuente.

      Prueba a pasar un memtest a la ram, aunque habitualmente éstas suelen dar los típicos pantallazos azules.

      Lo mejor es que sustituyas el componente que crees que pueda estar fallando por otro (siempre que sea posible…que seran pocas).

      Saludos.

      publicado en Hardware
      B
      brikobsky
    • RE: Dudas sobre una fuente BQT P5 470W

      Yo tengo esa misma fuente. Estuve a puntito de cambiarla por una Thermaltake Purepower 500w (modular, con display de vatios, ventilador con luz…).

      Menos mal que soy bastante capullo y antes de vender la Be Quiet! le hice 18.000 pruebas. Vaya cagada la Thermaltake...pero bueno, no es el tema del post.

      Lo que comentas sobre esta fuente es perfectamente normal. Los ventiladores del interior de la misma, trabajan a un régimen de giro muy bajo y, aunque aumenten las rpm, es prácticamente inaudible.
      Cierto es que, en ocasiones, parece expulsar el aire fresco y otras más caliente, pero parece algo normal.
      Sobre los ventiladores que regula la propia fuente, sí que es verdad que no los he visto variar nunca. Parece ser que la regulación, tanto de estos tres ventiladores, como los de la propia F.A., se realiza en función de la carga de trabajo (vatios) y no en función de la temperatura, por lo que esto explicaría el hecho de que se caliente algo pero mantenga el régimen de giro.

      Por lo demás sólo puedo agradecerme ser tan pijo con estas cosas y haberme quedado con la Be Quiet!; es una de las fuentes más silenciosas que he tenido la oportunidad de ver.
      Sólo le hecho de menos dos líneas +12v separadas y que fuese modular (vaya pastel de cables dentro del equipo...los que tengan una caja standard van listos).

      Saludos.

      publicado en Hardware
      B
      brikobsky
    • Problema de sonido en una Lanparty

      Bueno, pues resulta que estoy intentando dejar fino un equipo compuesto por un X2 3800+ con XP-90 + Paspt, Lanparty UT nF4 Ultra D, 512x2 Kingston HyperX (qué trabajo me costó arrancárlo con estas memorias, gracias Krampak por el hilo de la DFI nF4 Ultra), eVGA 7800GT, WD2500KS, Be Quiet! 470W (P5), grabadoras, frontales, etc. Todo ello montado sobre una Armor.

      La cuestión es que, después de leer todo el post de mi placa, no he encontrado ninguna referencia al problema que tengo.

      Lo que me pasa es que, después de instalar todos los drivers de la placa (chipset, usb…), sólo tengo sonido a través de la toma exterior de la caja, con los conectores que vienen en el módulo Karajan para ese cometido. Los traseros no tienen sonido alguno.
      He probado a reinstalar los drivers del sonido, pero no surte efecto alguno.

      Puede que este cometiendo algun error de principiante??

      El sonido no esta silenciado. Ni ningún volumen relacionado con él.

      Es que, por defecto, las configuraciones tras instalar drivers, no estan hechas para que se obtenga sonido a través del minijack de color verde? (creo haber entendido que es ese en el que hay que pinchar los altavoces).

      Seguro que es una chorrada, pero me tiene quemado y no consigo dar con la solución.

      Ayuda que a este paso, la ilusión que tenía con este equipo (que me ha costado muchos meses de ahorro) se me esfuma como a los quioskeros los ingresos por la venta del tabaco...

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      B
      brikobsky
    • RE: Zalman VF700 Al-cu

      Vaya, pues tu mismo comentas que lo tienes en el cable de 5v. Esta trabajando por debajo del 50% en su régimen de giro. Pásalo al de 12v y verás como no tienes más problemas.
      Si el ruido te molesta (ya tienes que tener un equipo notablemente silencioso), lo mejor es que instales un contro de ventiladores del tipo del ZM-MFC 1. Sencillo, de fácil montaje, con capacidad para controlar 6 ventiladores y razonablemente barato (20/25€). Hoy en día, yo diría que, a poco que te moleste el ruido, y sabiendo que sólo en aplicaciones 3D es necesaria la máxima capacidad refrigeratoria, se me antoja un accesorio más que imprescindible (el Zalman o cualquier otro).

      Saludos.

      publicado en Refrigeración
      B
      brikobsky
    • RE: Alquien conoce estas F.A.?

      No dudes.

      La Be Quiet! de cabeza. Tengo una y va absolutamente de lujo.

      Te recomendaría, mejor que la 450, la BQT P5 470W. Tiene todas las ventajas de su hermana mayor (y bastante más cara), pero con un precio todavía "asequible".
      Entre otras caracteristicas, dispones de tres salidas para ventiladores (con pines, tanto de tres, como de 4), para regular su voltaje, consiguiendo asi que trabajen a un regimen de giro adecuado a la carga de trabajo al que este sometido el pc.

      Una maravilla…silenciosa.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      B
      brikobsky
    • RE: He quemado dos DVDRW

      Fráncamente, suena absolutamente a fuente. Tu mismo comentas que es de las malas, malas.

      No sigas jugándotela y cambia esa F.A. Bueno, dices haberlo hecho ya…espero, por una decente, que no se le da importancia pero en un pc, la alimentación es como el aceite de un coche; aparentemente, con todos se funciona, pero al tiempo te das cuenta que no es lo mismo un Mobil 1 que un Carrefeur...

      Eso si, siempre te das cuenta cuando es demasiado tarde (como pudiera ser tu caso).

      Saludos.

      publicado en Hardware
      B
      brikobsky
    • RE: Elegir disco SATA

      @faliqui:

      Para eso me voy a por el de 300 GBs que tb tiene 16 MBs de cache, por 10€ mas ¿no?

      Ya, pero como tu bien has posteado inicialmente, es SATA 150, no 300 mb/s. El WD2500KS comparte caché, pero no transferencia.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      B
      brikobsky
    • RE: Evga 6800gs

      Sólo comentar que es un montador de muy reconocido prestigio en los EEUU. Sólo fabrica gráficas (y accesorios para las mismas) y, algo muy importante, ofrece algo que no había visto nunca en este tipo de hard: garantía de por vida.

      Esto último, a mi juicio, más importante por la confianza que el EVGA tiene depositada en sus productos, que por ser útil en la práctica (dónde estará esa 6800GS dentro de 4 o 5 añitos…).

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      B
      brikobsky
    • RE: Muy Bonito pero no hay quien lo aguante, el ventilador

      Holas.

      A mi modo de ver, lo mejor es que usáse un Thermalright XP-90. Es de lo más efectivo que hay, incluso mejor que su hermano mayor el XP-120.
      Le pones un Paspt de 90mm o un Thermaltake SilentCat 90 y asunto solucionado de por vida (overcloking inc.)
      Eso sí, si te decidieses a cambiar el grupo térmico de la cpu, no olvides usar un buen compuesto térmico para unir el micro y el disipador; el Arctic Silver 5 ultra-recomendado no estaría nada mal.

      Saludos a todos (mi primer post por aqui, compañeros).

      publicado en Overclock
      B
      brikobsky
    • 1 / 1