Sí mide la misma temperatura, puesto que tanto la BIOS como el programa "winbond" que tú dices, toman los datos del mismo sensor. El problema es que cuando cargas el windows, se activan instrucciones HLT cuando el micro está ocioso. Cuando reinicias para ver qué mide la BIOS, mientras apagas el windows, se reinicia la máquina, entras en la BIOS, etc… el micro no recibe instrucciones HLT y se calienta un poquito más. De ahí la diferencia.

Publicados por cascaman
-
RE: Vcore seguro de un PIV
-
RE: Maxtor=Basura
Pues los dos primeros que me cargué estaban dentro de una caja refrigeradora CoolDrive. El tercero que me cargué estaba frente al ventilador de 12 cm que hay en el frontal de mi caja… más frequito imposible....
¿Temperaturas? Ni idea. Mi modelo no tenía sensor...
Por cierto, que el Seagate de 80 Gb 7200 rpm que me compré después también está delante del ventilador de 12 cm. Ahora está a 20 grados. Pero se ha terminado estropeando también (sectores defectuosos). Conozco otro igual que también está malo. Y por internet veo que se estropea mucho. Lo voy a cambiar por el de 60 o el de 100 gb a ver si tengo más suerte, leñe...
-
RE: Otras 100unidades para Hardlimit!!!
¡YO VOY POR 99! ¡VOY A TENER UN CERTIFICADO! ¡QUÉ ILU!
Menos mal que he llegado a tiempo antes del "cierre"
-
RE: SEAGATE estropeado…. tengo una suerte...
Hombreeeee, mikelingggggg… A ver si nos vemos un día, que hace tiempo que no veo lo feo que eres
Lo de los 220V lo dije yo, pero no lo hice... me parecía demasiado poco... lo intenté con 540V, que va más fino :rolleyes:
Lo voy a cambiar por un ode 60 o de 100, a ver si esos modelos no cascan...
Por cierto, que otro componente que se cargue el disco duro no sé cuál puede ser. Yo diría que es mala suerte y ya está. Porque ha sido con dos placas diferentes, cables diferentes... lo único igual es la fuente de alimentación, pero si fuera la culpable (que no creo, porque es "de las güenas").... ¿por qué no se ha cargado ninguno de los otros discos duros que llevo usando años? (Seagate 6'4 Gb, Samsung 4'2 Gb.....)
-
RE: Vcore seguro de un PIV
MnesquE: la placa base no te dice la temperatura del chipset. Esa temperatura corresponde a un sensor que anda por ahí perdido por la placa (en las instrucciones de cada modelo dice dónde está) y pretende mostrar más bien la temperatura del interior de la caja.
segun la BIOS que me mide un poco de mas que el winbond que venia con la placa
Esto no lo entiendo… La BIOS mide la temperatura a través del winbond incorporado en la placa....
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
Tarantino…. ¿todo "pros" y "ningún contra"? ¿Cuándo has visto tú eso en ningún producto? (sea de informática o no) Está clarísimo que eso es imposible. Cualquier otro monitor que no tenga ese tipo de problemas tiene el gran "contra" de que no se ve tan bien como el Sony.... No vas a encontrar uno que lo tenga todo... porque no existe. Si se quiere tanta luminosidad en pantalla y demás característica "made in sony" la rejilla tiene que ser lo más fina posible. Y cuando se la bombardea con electrones a muy altas frecuencias, pues vibra por narices... y hay que sujetarla.... ¿Cutre el método? Puede, pero no hay otro. Y como digo, cualquier otro monitor tiene la "contra" de que en imagen no tiene comparación, ¿te parece poco?
-
RE: SEAGATE estropeado…. tengo una suerte...
Por cierto… ¿"cascarrababias"? ¿Eso qué es, un cascarrabias que está en Babia?
-
RE: SEAGATE estropeado…. tengo una suerte...
¿Quién se ha enfadado u ofendido?
Igual te ha parecido por lo de "vamos a ver", pero vamos, que era sólo una "entradilla" para empezar a escribir….
Que me he quedado todo asombrado cuando he visto tu post diciendo que no me enfade.... :eek: :eek:
Que soy un niño güeno :rolleyes: :rolleyes:
-
RE: SEAGATE estropeado…. tengo una suerte...
Vamos a ver:
Los primeros 2 Maxtor que casqué no sufrieron esos FSB. Lo de 195 Mhz fue una prueba que hice con el tercero, porque ya que estaba estropeado… pues me daba igual lo que le pasara.
El Seagate tampoco lo he forzado a 195 Mhz... de hecho verás un post por ahí donde pregunto si podrá aguantar o no... porque no lo he probado.
Otra cosa: al overclockear.... no se toca el voltaje que va al disco duro. Y por usar FSB alto lo único que puede pasar es que pierdas datos... pero el voltaje no sube, el calor tampoco (está hiper-refrigerado), así que diría casi con total seguridad hacer eso no provoca fallos mecánicos como el de los maxtor ni sectores defectuosos o lo que tenga a hora el seagate.... (y para colmo, ya te digo que no he hecho eso con los discos duros)
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
-
El que me conozca sabrá que no quiero nada de LG ni regalado…. y empecé a pensar así por culpa de sus monitores... y su manera de cascarse uno detrás de otro....
-
Cuidado con ir a comparar monitores a sitios cutres. Pueden estar fatal configurados, sin ajustar en geometría, convergencia, contraste, brillo.... y no hacer justicia en la comparativa. Hay que procurar hacer las pruebas en igualdad de condiciones (y pudiendo tocar tú para ajustar). Aunque de todas formas, te gustará más el Sony
-
5 años... y al sexto cascan.... Suena a leyenda urbana... muy fino tienen que hilar para hacer un ajuste semejante y que casquen a los 6 años. No pueden calcular algo así, porque no se sabe cuánto va a estar encendida la tele en un hogar, ni cuál es la vida exacta de un componente "saboteado"....
Yo tengo un Sony de 14" desde hace más de 15 años (el colorido que mantiene es bestial, ni la más mínima muestra de desgaste o fatiga), el de 21" tendrá unos 10 años... (perfecto que está el tío)....
-
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
Glasst: seguro que es mala suerte, una serie defectuosa o algo. Ten en cuenta que tú hablas de un sólo caso (desafortunado) pero los afortunados son muchos más (cuenta todos los sony de tus profesores, los que he tenido yo, los que tienen los amigos a los que se los he recomendado, los que tienen ciber que conozco, lo que hablan por internet….). Sin contar con los televisores... También hay grabadoras Plextor estropeadas, motores wokswagen gripados, etc. 8-)
Gekkani:
Bueno, yo no estoy de acuerdo. Lo de la electrónica, no sé... pero como son los que mejor se ven del mercado, y al fin y al cabo, es lo que importa (además de que no se estropeen, de lo cual también estoy enormemente satisfecho y confiado), pues no lo dudo. ¿Para qué me voy a gastar una pasta en un sistema home cinema y un super-dvd si el TV luego es una porquería y le quita la gracia a la película. Pues compro el que mejor se ve (para mí, SONY sin duda. Y para los monitores de los profesionales de cadenas de televisión, videoproductoras, etc... también. Para monitorizar una señal necesitan lo más fideligno posible... y terminan comprando monitores de vídeo SONY).
-
RE: SEAGATE estropeado…. tengo una suerte...
Arnachos:
Jejejejejeje
Mu bueno….No, si mi "providencia" es otra. La buena me toca con los problemas de compatibilidad, etc de los que se habla en la otra rama. Y la providencia diabólica es la que me toca cuando compro un disco duro
-
SEAGATE estropeado…. tengo una suerte...
Pues nada, hombre, que después de cargarme 3 Maxtor 7200 rpm(y ver por internet que había más casos), decido comprarme otra marca. Como no me fue fácil encontrar Western Digital de 8Mb, me compro un Seagate 80 Gb de 7200 rpm, pensando que bueno, aunque más lentos, parecen robustos…
Pedazo de ojo que tuve con el modelo. A los pocos días de comprármelo veo que por estos foros se dice que precisamente el de 80 Gb se le está petando a la gente... me eché a temblar...
Pues bien, se cumplió la pesadilla. Al intentar hacer un ghost, me da un error. Me asusto e intento pasar las pruebas de las SeaTools.... las cuales me confirman que el HD está estropeado (aunque afortunadamente, lo puedo seguir usando y no he perdido datos, pero vaya confianza que me da estar trabajando así).
Menos mal que lo puedo cambiar en la tienda, no como los maxtor, que se dieron un paseíto por Irlanda...
PREGUNTA: ¿Los modelos de 60 y de 100 Gb también son defectuosos? ¿O van bien?
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
Miradlo que no todo es marcas que se anuncian pr la tele.
Nunca he visto un anuncio de monitores Sony por la tele….. ni de mitubishi.... (igual me equivoco)...
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
A ver si me acuerdo de todo lo que quería responder…..
-
Lo de las rayas no es una chapuza, como he escuchado por aquí. Hace muchos años que el método no ha cambiado, así que por ahora no hay ninguna otra forma mejor de estabilizar la rejilla. A mí me parece un muy bajo precio que pagar a cambio de lo que se obtiene (la diferencia con otros tubos, bestial). A día de hoy, no se puede tener un tubo de rejilla de apertura sin rayitas. O rayitas o calidad mucho peor... a elegir.
-
Por cierto, que los hilos lo que amortiguan es la vibración de la rejilla cuando se usan altos refrescos y resoluciones. Fijaos que los televisores con tubos trinitron no las tienen (no son necesarias).
-
¿Tubo SONY desenfocado después de 3 años? Pues es muy raro. Está claro que la tralla que le ha tenido que dar tu amigo ha tenido que ser bestial. Porque precisamente SONY siempre ha sido para mí la marca de monitores que mejor aguanta el paso de los años, tanto en enfoque como en desgaste de fósforos.....
-
¿Mitsubishi o SONY? Para mí, Sony sin dudarlo.
Se me olvidan cosas, pero bueno...
-