¿Pues eso, se puede hacer más corta la rosca de un racor? Lo digo, porque por el espesor de mi futuro bloque (20mm), veo que se incrustaria demasiado en los canales… si se puede...¿Como, tal vez lijando? ¿o cortando con una sierra? en fin ni idea...
Publicados por chipn3d2
-
Se puede acortar la rosca de un racor?
-
RE: Compartir internet pero que tengan ip fija…¿Se puede?
YA ESTA!!! Resulta que se me ha ocurrido teniendo esto: (todos con windows 98) PC1 con modem e IP 192.168.0.1 con la utilidad de compartir internet instalada, y PC2 sin conexión a internet e IP 192.168.0.2 y puerta de enlace 192.168.0.1, bueno, pues hago un ping desde el PC1 a una página de internet, y aparece su dirección IP, luego desde el PC2 que no me encontraba las páginas, le pongo dicha IP y… Carga la página, luego el problema estaba en el DNS... le he puesto la IP del PC1 un nombre de host ¿cualquiera? y YA FUNCIONA!!! Grácias por todo, ya que al confirmarme que se podía hacer, he actuado con un poco más de faith!!! Saludos!
P.D Me encanta que los planes salgan bien
-
RE: Compartir internet pero que tengan ip fija…¿Se puede?
Según tengo entendido en puerta de enlace de tcp/ip de la tarjeta de red hay que poner la dirección del equipo que tiene internet 192.168.0.1, pero hago esto y el equipo sin modem no ve las páginas de internet (el equipo con modem esta ya está conectado a internet,cuando lo prueba, evidentemente)
-
RE: Compartir internet pero que tengan ip fija…¿Se puede?
Bueno, la verdad de redes no tengo mucha idea, pero el problema es que si pongo al ordenador que usa la conexión del equipo que tiene modem la ip 192.168.0.2 (el ordenador con modem tiene 192.168.0.1), se ven los equipos en la red, pero con el explorer cuando voy a una pagina desde el que no tiene el modem(192.168.0.2) no me encuentra las páginas, en cambio, si le pongo que use ip dinámica si que funciona internet…( el servidor dchp supongo que es el 192.168.0.1), pero no hay un equipo exclusivo para que asigne ip's son solo estos 2 pc's... ayuda, please...
-
Compartir internet pero que tengan ip fija…¿Se puede?
Hola, resulta que cuando he montado alguna pequeña red, si quiero compartir internet de un equipo de la red que tenga modem, tanto con el wingate o la utilidad de compartir conexión de windows, me pide que el equipo que hace de servidor tenga la ip 192.168.0.1 (lo normal, vamos), pero el resto de equipos tengo que poner que tengan ip variable para que me puedan conectar a internet… ¿Se puede compartir la conexión a internet entre dos equipos y que los equipos tengan ip fija, por ejemplo el "server" o gateway que comparte internet 192.168.0.1 y el equipo que usa la conexión compartida 192.168.0.2? ¿Cómo se hace? Es que por lo visto tal, como me funciona el gateway usa DCHP que creo que asigna las ip´s a cada pc que comparte la conexión, pero no se si hace falta un tercer pc para que asigne ip's estaticas al resto de pc's... A ver si algun experto en redes me da la solución... Grácias!
-
RE: Increible : Incompatibilidad ABIT IC7 y Sapphire R9500
Bueno, tanto como si tienes la p4p800 no te compres ATI…, no, hombre, que la 9600 funcionaba sin problemas (y la 9700 creo que también, además creo que dependia te una revisión de las radeon...)
-
RE: Increible : Incompatibilidad ABIT IC7 y Sapphire R9500
Voltron, la p.base p4p800 deluxe para pentium 4 también era incompatible con las radeón 9500/pro si no recuerdo mal… tal vez tiene que ver el chipset...
-
Que marca de racores me recomendaís? y más…
Hola, pues como he comentado en otro post he encontrado los de la marca kripxe de 1/4 rosca gas, y el diametro interior es de 7 que se puede agrandar más(9mm), pero veo que los que lleva el bloque estrella Ketchak nº4, me gustan más
además el problema es que esta marca no tiene tapones de roscar de tipo Allen, o sea que aunque use estos racores(estan bastante bien) he visto que Legris fabrica unos muy chulos que creo que son de 12 exterior y 10!!! interior … y Legris si que fabrica tapones de para roscar con allen... ¿Los que haceís bloques... me podeís recomendar alguna marca de racores y tapones? Si usaís Legris, o Nordair ¿son realmente de 12 mm exterior y 10 interior? Otra cosa... ya me voy aclarando con las roscas gas o metricas, pero... ¿Que roscas usaís cónicas o cilindricas? Los racores de Kripxe que tengo creo que son rosca cilindrica, pero no se exactamente las diferencias, y supongo que para cada rosca hará falta un macho de roscar distinto, y si me compro el macho para hacer las roscas, que sea el adecuado... Ketchak en un post de su página explicaba unos machos de roscar y creo recordar que los había para agujeros ciegos o normales. ¿Con los normales ya valdría, no,? Buff cuanta pregunta... Cuanto más indago en la creación de bloques más me doy cuenta del lío que conlleva (elegir diseño, buscar el cobre, elegir un taladro, buscar racores, tapones de rosca, machos de roscar, Lijas al agua, aclararse con las medidas de roscas, etc y luego a ver si no la pifio al mecanizarlo...)
Menos mal de vuestra ayuda!!!
Por cierto, he visto que en la página de Legris se puede comprar online, pero... jodo!!! piden un minimo de 50 racores y tapones de los que me gustan...
-
RE: Construccion casera de 3 bloques
Bueno, pues después de buscar en un monton de ferreterías, tiendas de fontanería, y TAMBIÉN tiendas de hidráulica en las que tienen mil y un tipo de válvulas y racores, a falta de ir a una tienda en la que por telefono me dijeron que tenían (no me quedó muy claro que era lo que pedía, pero bueno, tal vez si), y a otra sucursal de una en la que me dijeron que los que tenían de 1/4 eran rosca MERCA-GAS (ni idea), decidí enviar un mail a una empresa en la que por su catalogo online los ví (KRIPXE S.A), para ver si distribuían en Barcelona, y resulta que ya me han contestado y los he encontrado en un almacén/tienda muy cerca de mi casa. Lo único es que de canal interior tienen 7 mm aunque con el taladro vertical (que aún no tengo :verguen:
) fácilmente se pueden ampliar a 9mm (no más) aunque mi duda es… son de latón, ¿cuando les ampliaís el paso, no quedan muy "frágiles" las paredes del racor? Ahora me falta encontrar los tapones de rosca 1/4 y el macho de roscar.... Sigue la aventura...
Saludos!
-
RE: Control remoto IRD de 10 Canales? dicho y hecho
Bueno, he realizado de nuevo el esquema del pwm variando algun trazado de los cables para que quedase algo más pequeño (en la prueba anterior del KK vumeter se me quemó) y parecía que funcionaba bien (luego mátizo)… He realizado otro esquema del vumeter que tiene la ventaja de que le puedes poner el minimo y máximo de valores por ejemplo que se ilumine de 4-8v, cosa imprescindible para mi montaje, ya que el esquema del pwm se conecta en el 2 pin del op-amp (que amplifica estos valores a la salida para dar los 0-12), pero resulta que ... VA AL REVES!!! cuando tengo el venti a tope me da 4v dónde va conectado el vumeter, y cuando lo bajo al minimo de rpm's me da 8v... con lo que se ilumina del todo cuando esta al mínimo y se apagan los leds cuando va a tope... Osti!!! que PUxxDA más grande, ahora que creía que ya lo tenía!! Pues nada ahora no recuerdo si con el pwm que quemé daba los 4-7v de forma correcta o pasaba como en este... si se os ocurre algo que me pueda ayudar ya me lo direís... yo seguiré con estos puñeteros esquemitas a ver si al final me rulan...
Nota: En vista del éxito aún no publicaré el dibujo del esquema PWM hecho por mí, además de que el ftp no se porqué no me rula desde que los de eresmas se han fusionado con wanadoo, aunque eso es lo de menos...
Saludos
-
RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)
Ok, a ver si se despeja esta duda. Es que yo pensaba que aunque tal vez fuese práctico (no tienes que apretar la broca en el portabrocas, va a presión) incluso podía ser contraproducente, ya que tal vez al patinar la broca en una situación difícil (que se haya encallado al bloque), supongo que incluso puede ayudar a que la broca no se parta o no se pegue más aún al cobre… aunque siempre puedes usar brocas convencionales (tienen los dos sistemasa), no sé, a ver si Ketchak o alguien que use estos taladros con ese tipo de sujeción de broca nos aconseja.
-
RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)
Ok, Dnkroz, he ojeado un poco la página, grácias miraré de encontrarlo por bcn, ¿ah, y a que te refieres con que el portabrocas tuviste que roscarlo? ¿ha fijarlo con un tornillo o algo así? otra cosa que quería comentaros…
Bueno, esta tarde he estado en una ferreteria de cerca de mi casa dónde ya había visto uno expuesto, y tiene 350w, y no me da mala pinta, y no llevaba el precio y me he quedado esperando turno para preguntarlo, un pelín "acojonadillo" por el precio, ya que al lado había un "simple" soporte para taladro que estaba tasado en 71 euros, y pensaba que el taladro de columna valdría un pastón... pues no, sólo cuesta 76 euros (me he asegurado, ya que creía que el vendedor se equivocaba y me estaba diciendo el precio del soporte que he comentado antes)... lo único es que mientras hacía cola un señor mayor que se ve que había currado de tornero o similar, al verme que estaba ojeando el taladro, me ha comentado que antes tenían uno de otra marca un poco más gránde y que ese llevaba para poner brocas cónicas que al taladrar no "resbalan" del portabrocas, y el que tienen allí no es así (según me ha comentado él)... el vendedor me ha dicho que ese otro taladro ya no lo tienen, que era de otro proveedor y no van a tener... mi pregunta es ¿eso de que tenga portabrocas para poner brocas cónicas es muy importante? (por lo visto quedan fijadas y hay un agujero que con un punzon picas y sale la broca... ¿opiniones, expertos manitas del foro?
Nota: Por cierto he olvidado la marca del taladro :verguen: , pero bueno ya lo miraré otro día está cerca de casa, recuerdo que tenía varias velocidades, la mínima 600, y que creo que el nombre era un tanto "generico" en plan super...no sé qué...
-
RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)
Perdonad que os moleste de nuevo, pero… ¿podrías mencionar la marca y modelo de vuestro taladro vertical si es que estaís contentos con él, y tiene un precio como el que estamos comentando? (Bueno, si trabajaís en una fabrica y quereís poner alguno "profesional", por mi ponedlo, pero me temo que lo que yo busco, como ya ha quedado claro es algo "ecónomico" y no me ayudará mucho
Perdonad que os dé tanto la vara pero me gustaría comprar un taladro de columna que este "bien".
Saludos!
-
RE: Tarjeta tv
Davish… yo también la cagué con una best buy con el bt848 :risitas: , pero se ve que toque poco, porque yo si los sintonizo bien, pero me quedan con el color un poco atenuado, entonces desde el panel en el que realizas un ajuste fino, le doy click a la barra de desplazamiento y se ve bien, pero cuando vuelves a abrir la aplicación se vuelve a ver con poco color... solución? le pongo en ajuste fino -1 en lugar de 0, le doy a save y ya se ve bien... lo que no sé es si podrías ir probando a ir cambiando los potenciometros con la t. tv encendida e ir probando... o tal vez si los dejas a mitad de recorrido... en fin no sé tio, pero eso tendria que estar "sellado" a cal y canto para los que nos gusta meter la zarpa por todas partes
.
Un saludo!
-
RE: Construccion casera de 3 bloques
¿Entonces los canales tienen 8.5mm interior? ¿Es necesario que tengan el mismo paso de agua que los racores?, yo pensaba que mientras no fuesen más pequeños daba igual que fuesen algo más grandes, sólo que el racor es más restrictivo, pero hay más superficie interior del bloque que está en contacto con el agua (bueno, circula más volumen de liquido dentro del bloque, quiero decir, aunque el racor marque la velocidad o presión del agua) … ¿Luego has usado un macho de roscar de 1/8? Perdona tanta pregunta, pero el "argot" del las roscas lo conozco poco...
-
RE: Construccion casera de 3 bloques
Bueno, hoy he ido a 2 ferreterías (una de fontanería) y tampoco tenían. Uno de ellos me ha dicho que los que tienen son de 12 3/8 rosca gas… Tu Lord Sith, ¿Al final que rosca has empleado, ya que veo que mencionabas tapones y racores de 1/4, pero comentabas que tenías un macho de roscar de 3/8?
-
RE: Nueva base, futuro bloque.
El arte es díficil realizarlo "en serie" y ese bloque tiene arte por todos lados… !que maravilla de trabajo!
-
RE: Construccion casera de 3 bloques
¡Muy bien tio, ojalá los primeros que haga me queden como a tí! Por cierto, ¿te ha sido fácil encontrar esos racores y los tapones? Yo el otro día pregunté en una fontanería por los racores de esa medida y rosca y no tenían, y me miraron con cara en plan de: … !jodo que cosas más raras pides...
Por que CASI TODO lo que busco antes de encontrarlo, tengo que patear mil tiendas...
-
RE: Control remoto IRD de 10 Canales? dicho y hecho
Bueno, hoy no tengo el dia… he vuelto a realizar este esquema volviendo a comprar los componentes, (esta vez me han dado los potenciometros más normales, van alzados, que los anteriores no podían pasar los cables por debajo como en el esquema), pero resulta que además de que no funciona, me he cargado el del pwm de regulación del los ventis que rulaba bien al conectarlo (da igual, así :rabieta: práctico )... bueno, seguiremos probando... :rolleyes:
Saludos
-
RE: Sólo por curiosidad, cuanto puede valer un taladro vertical de los "baratillos" :-)
Grácias de nuevo por vuestras respuestas, y si, dnkroz, vi tu guia de como realizar el bloque y me gustó mucho el uso del taladro de columna para poner por ejemplo un "rodillo para limar" (perdón no sé el nombre técnico
), y como redondeabas los cantos del bloque. Pues si tienen un precio más o menos como el que estamos hablando, cuando me lo compré será una buena adquisición.
Saludos!