Bueno, pues ya he hecho la mod. Lo he puesto a 1500, ahora estoy instalando software, está en pruebas, ya que el pc este de mi amigo me lo dio, porque además de que tengo que ampliarlo se le reiniciaba y no iba demasiado bien(lento)… Si puedo probaré con otra fuente, ya que la que lleva es muy birria (250 w)... Como la placa estuviera cascada me cago en todo... despues de realizar la mod con toda la movida que lleva... Ya os diré algo...
Publicados por chipn3d2
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Bueno, este dice por lo bajín: "Por lo menos hasta los 1500" je je
¡Que no va a ser para mí! Hoy he comprado la resistencia… el codigo de colores es este, ¿no?
Dorado, Marron,Gris,Marron
En la bolsita ponía 180H 5% 1/4W... Ya falta poco si son estas, pero mientras mi micro dice: Ah 1500!!! mi placa dice: Cuidadín, cuidadín...
Please confirmadme las resistencias son correctas...
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Bueno, pues nada, amigos, ya he conseguido el tbred, y además es rev. B (AXDA1800DUT3C) Aunque el stepping no comenzaba por A, sino por J, (creo que no es un super High-end), pero me da igual, no busco overclock… Bueno pues despues de actualizar la bios a la última versión, como está desbloqueado, pruebo al tope que me da la p.base sin mod (aún por hacer), y me arranca a 1250Mhz (normal, 12.5x100fsb), pero en el tipo de procesador me pone "desconocido"... , luego eso... ¿E mu malo? A ver que me contaís...no sé si estaré aprovechando el tbred (ya sé que me falta aún el multimod, pero pensaba que me diria que es un Morgan, o un athlon XP en su defecto...) ha arrancado el windows XP sin problemas... Help!
-
RE: Opiniones sobre este disipa
Pero esto debe disparar la factura electrica, ¿no? :eek:
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Una curiosidad más (de momento)…¿Os habeís fijado si se calienta la resistencia de la multimod? ¿Creeís que a la p.base no le pasará nada por usar multiplicadores no soportados de forma "oficial"? Es que como no es para mi, me gustaría oir vuestra opinión, no sea que le vaya a durar una semanita el invento
al colega.
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Igual me arriesgo, porque seguro que el de la tienda me dirá:
No en esas placas no funciona o no vale la pena…(y igual usaré ese xp para otro equipo), pero la pregunta es: ¿Con un reset no te arranca sin tener que desactivar la mod, entrar en bios, apagar, volver a activar la mod... es que ese colega no domina mucho de pc's y igual se hace la pic*a un lio... -
RE: Cagada al actualizar bios de chaintec
Hola Paus, que pasa tio!
¿Dices que tenía la protección de la flash? Pues entonces no se tendría que haber dejado modificar, ¿no? ¿Has probado un clear cmos?
Si no puedes probar a usar un disquete con el autoexec.bat la bios y el programa "flasheador"y en el autoexec.bat le pones la linea que ejecute el "flasheado" automaticamente y pruebas a arrancar con ese disco. O prueba el metodo que sugiere Vorok, depende de la p.base tienen distintas opciones de recuperación…si no, siempre está el metodo de encontrar otra p.base igual y una vez arrancado en modo msdos cambiar el chip "bueno" por el "borrado" y flashear... o supongo que el fabricante te podría enviar una bios nueva por un módico precio...
A ver si consigues esa nforce2... Saludos
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Bueno, pues yo también voy a preguntar algo en este MEGA-TOPIC…
Pues resulta que un amigo me ha prestado su ordenador para que lo actualize a mi manera, eso si presupuesto bajo(20000-25000) más o menos, y es un equipo que yo le monté en su dia...un duron 650 en una p.base soltek sl-75kv+ y...¿Os imaginaís el chipset? un kt133. Lo primero que he hecho ha sido desbloquear el duron 650 con el truquillo del lapiz y los L1...(en su dia, nuevo me daba cague
), y entonces puedo cambiar por jumpers(switches) el multiplicador, pero parece que no tengo opción de realizarlo por la bios... Mi intención era ponerle un xp1800+ Thoroughbred, ¿pero creeís que funcionará bien? He actualizado la bios a la última versión aunque no mencionan nada de soporte para los duron morgan, aunque tal vez lo tenga...
¿Que hago, pruebo a comprar un duron morgan 1300 o me arriesgo con un Xp 1800+ Thoroughbred para este kt133?
Si no se pueden cambiar los multiplicadores por bios...¿No podré hacerlo desde la p.base con los jumpers? ¿Si se puede, supongo que sólo llegaría a 12,5(13) * 100 o sea 1300 MHZ si no subo el bus...? ¿valdría la pena de todas formas aún sin llegar a los 1533 originales?¿Con la mod de los multiplicadores... aunque sea por jumpers funcionaría? ¿Creeís que le puede "cascar" mucho al xp 1800+, que lo pusiera en caso de ser posible a 100fsbx15 de multiplicador en lugar de los 133fsb x 11,5 de multi? Al final lo de los problemas de arranque...¿Son sólo cuando se desconecta la fuente de alim. de la red electrica? ¿Hay que entrar en la bios desabilitando la mod o con realizar un reset ya arranca? Please a ver si me podeís contestar, ya que le dije a este amigo que tal vez el miercoles o el jueves lo tendría y quiero que me aconsejeís antes ya que veo que estaís hechos unos fieras del aprovechamiento de hardware teóricamente obsoleto
P.D Nunca te acostarás sin ver un megahertzio más
-
RE: El Mejor Ordenador De La Historia!
Bueno, yo también voy a postear…lo primero es decir que yo nunca tuve el Amiga, con lo cual voy a hablar de forma imparcial (incluso podríamos decir de forma condicionada ya que yo tuve un amstrad cpc464, que todavia vive en perfecto estado
)...
Pues bien... en la epoca que me compré mi Amstrad 464 (el regalo de reyes que más ilusión me ha hecho)!Grácias Papis!, varios colegas tenían varios ordenadores de 8 bits, spectrums, amstrads y comodore 64... (que lástima que no compré un comodore 64 que era de la época del amstrad...) aún recuerdo el The Last Ninja 2 a todo color en CBM64, cuando en amstrad era una replica de spectrum en blanco y negro, y con sus demos sus juegos de deportes de Epix(Olimpic Games, etc), pero bueno, recuerdo con nostalgia cuando con los amigos nos ibamos a comprar después de salir del cole(si, si comprar juegos originales por 875 pelas) y nos ibamos a nuestras respectivas casas a disfrutar en pandilla de esos maravillosos juegos...el Navy Moves con la caja de lujo con poster, plano de submarino, sobrecitos en plan TOP-SECRET..., que recuerdos), o el SAVAGE... que juegazo para el amstrad, con 2 cintas...y 4 caras cargables, 1 una demo intro y las otras 3 juegos distintos(fases), o el Operation Wolf.
Pero este colega que tenía el CBM 64 tenía la suerte de que su padre era muy aficionado a los ordenadores... y tenía en mente comprar el Amiga... compraba las revistas AMIGA WORLD...¿Os suenan nostalgicos? y un dia...ese ordenador llegó a su casa... y cuando lo ví me cayó la baba con el Shadow of The beast, speedball 2, Gods, DeLuxePaint en modo HAM 4096 colores...demos, sus scrolls con varios planos, etc...
Cuando tuve pelas para comprarmelo, desgraciadamente tuve que elegir por un pc, ya que empezaba el ocaso del Amiga... y el pc comenzaba a mejorar(fue un 486, aunque faltaban las acceleradoras gráficas todavia)... Pero cuando vi el WinUAE corrí a instalarlo para revivir (aunque no es lo mismo) esos recuerdos de ese ordenador que nunca tuvé y que durante tiempo soñé con tenerlo. Creo que fue un ordenador mágico...
-
RE: Primera foto de mi mod (sin acabar)
Que velocidad de respuesta!!!
A ver que tal son esos ventilatas!!! -
RE: Primera foto de mi mod (sin acabar)
Comadrejatonta, si a ti te gustan los agujeros del lateral, pues nada (yo tampoco los encuentro tan, tan mal), pero si los quieres tapar compras pastas de esas que endurecen y quedan tipo soldadura para tapar los agujeros, luego cuando haya secado, los pules con papel de lija que queden a nivel de la tapa y luego lo puedes pintar… si no la tienes que pintar, entonces no, pero si se pinta, ni se notan esos agujeros...
-
RE: RL artesana y alguna idea nueva
Grácias por la foto Antber, parece buena idea eso de las aletas en plan disipa convencional… y además hecho "a mano"... felicidades tio, muy currado!
-
RE: RL artesana y alguna idea nueva
¿Antber, tienes alguna foto en la que se vea el interior del bloque?
-
RE: Vaya con el XP :-(
Es posible, nosotros también lo pensamos. ¿Se os ocurre otra posibilidad?
-
Vaya con el XP :-(
Pues resulta que a finales de julio le monté a mi primo un "peazo pc" , que en principio ha funcionado de perlas, pero hoy me ha llamado por telefono diciéndome que el windows xp no le arranca… no hemos podido hablar durante mucho rato, pero le he prometido que postearía su pregunta en el foro. Según me comenta el fallo que le da es el siguiente mensaje: (más o menos)
"El fichero c:\windows\system32\config\system ha sido borrado o está corrupto"
y por lo visto ha tratado de repararlo con el disco de instalación con la opción reparar, pero le reinicia y no le sirve de nada
Yo he pensado (soy pesimista) que tal vez el disco duro puede estar estropeado, pero cuando se lo monté lo testeé y estaba ok...(también la ram fue testeada durante horas)... ah, y no se ha practicado overclock...
Se os ocurre algo? ¿(tal vez reinstalando windows encima de su instalación petada)?
Creo recordar que había unos discos de instalación para reparar un windows "petadillo", ¿Sabeís algo del tema?
En fin cualquier sugerencia es buena...
!Grácias por adelantado!
P.D: el equipo es un athlon 1800+, con 512 megas kingstom ddr 333, p.base abit kx7-333 (sin raid), disco duro maxtor ata133, geforce 4 4200, con ventilador alpha y fuente enermax...(como veis no es será por hardware...) ah, y no tiene el SP1 del XP instalado.. (aún no había salido)... y detonotors bastante reciente y los via 4x1 instalados, etc...
-
RE: Último bloque y depósito.
Joer Dnkroz ¿en que trabajas? Supongo que en algo relacionado con la manipulación de metales, porque tio eso es un trabajo de artista!!! se me cae la baba viendo el proceso de la creación del bloque en tu página!!! Ojalá pudiera ver en directo el proceso de creación de esos bloques y deposito!!! Un trabajo fino de 3 pares de coj-nes!!!
-
RE: Deposito Biberon
Pero el recipiente que usa maz en la guia tiene las paredes planas… ¿el "bibe" no es redondo? , ¿te va bien para pegar los racores?
-
RE: Deposito Biberon
Quien sabe…depende del aspecto del "osito" tal vez asuste a los gérmenes que se os puedan formar en el circuito de la RL..
Por cierto autocreator... a ver si puedes conseguir que alguien te preste una camara de fotos y nos lo enseñas, ¡nos encantaría ver el invento!