Vaya…yo creía que con todas las connect3d funcionaba ese "truquillo"...
Publicados por chipn3d2
-
RE: RADEON 9500 -> RADEON 9700 … ¡POR SOFTWARE!
-
RE: Vaya con el bootmagic… alternativa buena?
Es igual si es para linux o no, en principio es para msdos, creas una particion primaria tipo fat16 por ejemplo(pequeña) la haces activa, arrancas con un disco de sistema de msdos, yo realize un fdisk /mbr y un sys
(esto último no sé si hacia falta, pero bueno), luego copias el xosl allí y haces el install.exe…se ocultará esa partición y se instalará...cuando arranques verás un llamativo selector de partición, que podrás configurar que particiones seran visibles desde según que partición, y demás "virguerias" de entorno... Además incluye el ranish partition manager para realizar/modificar las particiones...
-
RE: Vaya con el bootmagic… alternativa buena?
Eso es lo malo, que cuando tenga que configurar algo lo tendría que hacer desde el windows 98…
-
RE: Vaya con el bootmagic… alternativa buena?
Bueno, pues al final desde otro foro me han recomendado uno muy bueno el xosl. Si quereís, probadlo, está muy bien.
-
RE: Me voy a ver: La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón
Coincido con vosotros… la pelicula empieza bastante bien, pero poco a poco va perdiendo fuerza, y creo que algunos personajes secundarios les falta mucho "gancho"... lástima, porque visualmente las "ostias" que se pegan son la caña, pero no refleja del todo el humor de Ibañez... es un humor mucho menos "audaz" y en algun momento hay cosas que no le pegan...(no recordaba que rompetechos fuese facha
), en fín, me faltan más gamberradas de mortadelo hacía filemón y que este tome sus represalias en plan "Venga Mortadelo, que le voy a dar una sorpresita" (armado con un trabuco) y mortadelo escondido... o los periodicos con las noticias en plan "Dos tipos calvos agarran al superintendente de la TIA y le hacen tragar dos barriles de chinchetas hasta que..."
Ah y el momento trágico Mortadelo en la peli (no lo cuento), me sobra...
Le doy en general 6,5 en recreación ambiental(escenarios, coches, caracterización) un 8...
-
RE: Vaya con el bootmagic… alternativa buena?
No uso el gestor de arranque, porque me interesa que desde windows xp no se vea la otra particion(fat32), por eso lo de "ocultarla", y además quiero que la partición del xp me pida password antes de entrar… he encontrado un soft que parece que hace lo que quiero, pero tengo que probarlo más, el GAP
-
Vaya con el bootmagic… alternativa buena?
Pues me urge que me recomendeís un buen gestor de arranque, ya que con el bootmagic no me posibilita hacer lo que quiero…
Resulta que he creado 2 particiones, una de wxp y otra de w98...bien, segun la que hacía activa arrancaba una o la otra, entonces he querido instalar el boot magic, pero necesitaba una particion fat16 o fat32 para instalarse...he creado una nueva particion desde el windows xp con el partition magic, y lo he instalado allí... he configurado para que hiciera más o menos lo que yo quería (me faltaba poner pass. a el arranque del xp), pero cuando lo he querido cambiar, arranco desde el disquete y me dice que no encuentra el programa...(particion), arranco desde el xp y la nueva unidad donde está instalado el programa(bootmagic) está oculta con lo que no puedo acceder... cuando desde el partition magic la desoculto, el muy perro del bootmagic me la vuelve a ocultar cuando vuelvo al xp después del reinicio... ostia os aseguro que he intentado que arrancase con la p.activa del xp directamente, pero nada, desde xp la unidad donde está el boot magic no hay forma de acceder a ella (se vuelve a ocultar al arrancar)... al final tanto he merdeado que el xp ha petao
No habían datos, es una instalación limpia... please recomendadme un buen gestor, a poder ser que se pueda instalar en NTFS o en el propio boot que no cueste mucho modificar las opciones...(aunque sea usando un disquete)...
Una vez creo recordar que por los foros alguien comentó que había uno muy bueno, pero lo he buscado y no lo encuentro no recuerdo el nombre, pero hablaban bien de él... please, ayuda...
Grácias!
-
RE: Es peligrosa la RL? Fugas de agua..
Creo que el amigo Davish se refiere a agua desionizada la que no conduce, pero que lo aclare mejor él, ya que yo no tengo todavía (y va pa laaaargooo) la refrigeración líquida…
-
RE: Pubs3 en windowsME?
Pues me contesto a mi mismo…He leido en los Faq's de wmware que no tienen soporte directX...
-
RE: Pubs3 en windowsME?
Yo probé el VirtualPc, y no me arrancó siquiera el Max Payne… se dejaba instalar, pero luego decía que no reconoce el hardware de acceleración... , sin embargo... ¿A la peña que tenga el WMware.... ¿Os funcionan los juegos?
Por cierto, lo que comentas, Kracker de la señal de video, puede ser, ya que leí en un foro que con un amplificador de señal de tv no producía interferencias... aunque tengo mis dudas...
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Ok, Tassadar, no lo preguntaba porque no se apoye bien la base del disipa, sino por si el calor lo pasaba al condensador o por si era muy negativo que se tocasen por motivos de no estar aislados electrivamente…
Le pondré algún aislante... -
RE: Pubs3 en windowsME?
No sé, yo es que con el more tv en los partidos de futbol se me decodificaba un monton, … ¿Con 99 lineas de test y subiendo la res. , decís que no falla?
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Un último apunte… el disipador de la cpu es un titan de base de cobre "decentillo", y me toca un condensador de la p.base... ¿Le hago una muesca al disipa, o me puedo arriesgar a que se toquen disipa/condensador, teniendo en cuenta que este tbred no se calienta demasiado? ¿Que me aconsejaís?
(Es que me da palo sacar el disipa, ya que no le he puesto espaciador, y cuantas veces menos lo tenga que poner y quitar mejor)
-
RE: Pubs3 en windowsME?
pues hace tiempo pregunte algo "parecido"…
Como es bien sabido que en windows xp/nt/2000 el pubs no funciona... ¿Lo ha probado alguien con un emulador de maquina virtual de win98 desde un windows XP/nt 2000? Yo he probado el VirtualPC de connetix, pero vi que la t.gráfica la emulaba como una "casi" generica (una s3), luego no tengo mucha fe en que pueda emular una sintonizadora de tv, además probé el max payne y desde el emulador no rulaba por no reconocer t.gráfica válida..., sin embargo, sé que con el wmware se puede jugar a los juegos...(aunque yo no he probado dicho soft) ¿Alguien lo ha probado? ¿Es mejor el wmware?(ya sé que la solución fácil es tener una partición con w98, pero tengo curiosidad por si funciona este método más rebuscado del emulador, más que nada para comprobar la efectividad de este tipo de soft...)
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Bueno, pues lo he dejado a 1500 Tassadar… Este conocido (el dueño del equipo), es amigo de mi padre, y no "juega" con el pc, usa word, excel, escanea y retoca imagenes (ahí va a notar cambio del duron 600 con 128 MB -> Tbred 1800+ con 512 MB)...Lleva una GeForce2 mx, pero con esta actualización de hard, he probado (entre otros
) el Return to Castle of Wolfenstein y no veas que bien tira... no sé como se hace para ver los frames con este juego, pero va bien... si tengo tiempo le pongo el fraps, desactivo el vertical refresh y a ver que nº de fps sale... A él le da igual, pero sus hijos estarán contentos con esta maquinita...
Por cierto, ayer me fije en la página de MBM5 que para mi placa soltek tengo que cambiar en mbm5.ini Ignore SMB=0 y ponerlo a 1. Entonces lo ejecute en modo debug, y ... ahora funciona... aún lo tengo que mirar mejor, pero creo que la temp esta a 29 grados en idle (navegando por inet)...
¿La resistencia? No sé si se pueden decir el nombre de las tiendas, supongo que si, mientras no se ponga el link (además de que no es competencia directa de ngasis), pero por si acaso, decir que es una tienda de bcn de electrónica de barcelona... ¿Por?
Por cierto, ahora el único problema que tengo es que con windows xp varias veces que he arrancado el pc "me da la bienvenida" con un mensaje en plan: "Se ha tenido que retablecer uno de los archivos de registro con una copia con exito" o algo parecido... espero que no tenga mal el disco duro... bueno, ya iré contando
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
En mi anterior post no parecía muy entusiasmado… retiro lo dicho, finalmente le dejaré su p.base con el kt133 y este 1800+ TBred, ya que los "errores" que me daba eran debidos a poco ajuste de drivers, y el "canguelo" que me entro cuando con el sandra al mirar p.base, el aida y el mbm se me reinició, pero parece que sólo pasa por la lectura del sensor, pero después de remenarlo bastante, parece que no se ha reiniciado ni dado error con nada más...o sea que si no usamos ningun programa para leer la temp del micro, en mi caso recomendable 100%100. Eso si, el Tbred, mejor que sea de los "B"
¡Tassadar, un manual fantástico, grácias por todo! (y también a todos los que han colaborado con sus opiniones/experiencias)
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Si, Tassadar, lo de 1700+ al rato de postear se me ha ocurrido, y si lo subo +3 de fsb (103) que da 1545 Mhz ya lo identifica como 1800+ (supera la barrera de el 1800+(1533) y a partir de eso, para el programa ya supone que es un 1800+), pero lo del voltage lo pongo a 1,575 y sigue diciendo que es 1,65… tal vez ese micro tiene el voltage nativo de 1,65, pero no creo, supongo que es un error del programa que identifica mal el voltage. Lo que me preocupa es que al igual que Joh, los programas que leen el sensor reinician el sistema... he probado con el mbm 5 y también al ejecutarlo...reseteo al canto... Además, eso de 7,5*200 supongo que si fuese por bios el multiplicador, en lugar de por jumpers, tal vez lo identificase bien... Si fuese para mi tal vez tiraria con él, pero para devolverselo al dueño me da miedo que se encuentre con varios programas que le fallen... a ver si le paso algun sysmark o 3d mark para comprobar su "estabilidad"... por cierto, Tassadar, ¿a ti el mbm5 te rula?
No hay nada como jugar con una Abit -
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Por cierto el Aida me dice esto del procesador…
Propiedades de la CPU
Tipo de procesador AMD Athlon XP, 1500 MHz (7.5 x 200) 1700+
Alias de la CPU Thoroughbred
Código de caché L1 64 KB
Datos de caché L1 64 KB
Caché L2 256 KB (On-Die, Full-Speed)Información física sobre la CPU
Forma del componente 462 Pin PGA
Tamaño del componente 4.95 cm x 4.95 cm
Transistores 37.6 millón(es)
Tecnología utilizada 6Mi, 0.13 um, CMOS, Cu
Tamaño interno 84 mm2
voltaje del núcleo 1.65 V
Voltaje de entrada/salida 3.3 V
Potencia típica 62 - 64 W (dependiendo de la velocidad de reloj)
Potencia máxima 68.3 - 74.3 W (dependiendo de la velocidad de reloj)Fabricante del procesador
Nombre de la empresa Advanced Micro Devices, Inc.
Información sobre el producto http://www.amd.com/us-en/Processors/ProductInformation/0,,30_118,00.htmlUso de la CPU
CPU nº1 5 %
7,5*200 ???? y.. 1700+ ???
Además, si no me he equivocado lo tengo a 1,60 , no a 1,65…
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Supongo que tendrá que ver con el sensor interno de los Tbreds…
No sé a mi varios testeos relacionados con la p.base me fallan... me parece que al final le voy a cambiar la p.base por una "nuevecita"...Además quiere más ram (tiene 128 Megas), y claro, si le pillo 512 de los pc133 y luego la p.base le da problemas será mal negocio..casi que ya le pillo con la nueva p.base y que sean ddr, que el tbred será mejor aprovechado...
-
RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ
Pues tios, no sé que pasa, pero con el aida, cuando miro la opción de "sensor" se reinicia, y con el sandra las pruebas de información de la pbase(mainboard information) y el system sumary se me reinicia el pc.. ostia, ostia.. que hago
Os pasa a vostros lo del Sandra y el Aida? Lo curioso es que lo del sandra antes lo he probado con el 2000 y el 2002 y me fallaba, luego lo he probado con el 2003 y ha funcionado, pero ahora me vuelve a pasar… bufff si se os ocurre algo, please posteadlo...