yo pondria la alarma a unos 60ºC. Ese micro con un disipador decente y dos ventiladores en la caja no deberia alcanzar los 50º
Publicados por ColdFire
-
RE: Que temperatura es normal en un amd¿?
-
RE: Maltratos fisicos
Tal vez no es que usen windows, es simplemente que el 17% restante son los que saben que tienen delante. Es decir, si a mi windows se me cuelga busco la causa, o simplemente busco un rato para reinstalar windows porque se que despues va a ir fino algo de tiempo. No me pongo a pegarle porrazos al raton o al monitor, que son PRECISAMENTE los que menos culpa pueden tener
-
RE: Que os parec esta bomba ??
Publicado Originalmente por Forenaits
**¿Conoces mas bombas aparte de esta y la Eheim que puedan funcionar sin sumergir? Me gustaria ver algunos modelos, si sabes de una web o algo te lo agradeceria…Y es que como dicen algunos: NUNCA se esta contento con tu mod ;)**
Seria cuestion que buscaras algun sitio que vendan bombas para jardin por ahi y que tengan bombas pequeñas, deben tener una buena gama. Por ejemplo yo he visto por aqui las bombas ESPA, la gama DECOR, pone que son sumergibles pero si no recuerdo mal los modelos 50 y 60 se podian montar en linea.
Pues eso, busca en las paginas amarillas algun sitio que vendan bombas para acuarios o fuentes de jardin y echa un vistazo a lo que tienen
-
RE: Un poco fuerte no?
Publicado Originalmente por Nemes1S
**Ya estamos con el toston de siempre…A ver ¿quien dice que no puedas poner un enlace a otro foro o a otra web? Aqui se ponen montones de enlaces a reviews y foros a diario, no se por que pones eso como ejemplo porque NUNCA se ha dicho lo contrario... Con competencia las normas se refieren a competencia de la Tienda Online (porque por desgracia siempre afloran los "espabilados" de turno) no de la web en si. No creo que esta limitacion impida resolver dudas, hablar ni dialogar ni mucho menos ayudar. Vamos que insinues que estos foros no sirven de ayuda me parece un insulto para todos los que forman parte de ellos.
La cuestion es quejarse me parece a mi, sin nisiquiera saber muy bien de lo que se habla.
Salu2**
Yo sigo el foro, escribo, comento, y alguna vez me han editado un post por un descuido. No estoy en contra de las normas, todo lo contrario; soy usuario de otros foros como moderador y se que las normas estan por y para algo, el que pone el foro a disposicion de los demas puede poner las normas que le de la gana. Pero al menos unificad criterios, que la ultima vez que me editaron un post fue por poner un link a una guia de fabricacion de un baybus que habia en otra web :rolleyes: , y segun tu,
Aqui se ponen montones de enlaces a reviews y foros a diario, no se por que pones eso como ejemplo porque NUNCA se ha dicho lo contrario…
Al menos que el criterio de todos sea el mismo.
Buenas tardes.
-
RE: Thermo-Electric Cooling
Bueno venia buscando algo de info sobre los nuevos cacharros estos, para que crear otro hilo si ya esta este
Primero responder a autocrator, aunque no se si seguiras con ese proyecto: si te pasas por alguna tienda de electronica y preguntas por una fuente de alimentacion determinada, puede que la tengan o puede que tengan un esquema para que puedas construirla. Otra cosa es el precio, una fuente de alimentacion bestia no es barata, ni de comprar ni de construir
Bueno, como os decia, mas que nada venia buscando info sobre el cacharro ese nuevo de thermaltake. He encontrado por ahi esto, que aporta algo mas de datos a los que hay en la web de thermaltake.
El bocadillo ese negro para el PCI parece tener como funcion enfriar el aire interior de la caja hasta una temperatura de 4 bajo cero (SubZero4G, supongo que de ahi el nombre
:D), lo cual explicaria la potencia "justa" del peltier, no?
Mas cositas: como podeis ver aqui, parece ser que el bocadillo negro ademas de bajar la temperatura del aire de la caja, controla la temperatura del peltier con una sonda, la alimentacion del peltier, las revoluciones del disipador, las revoluciones del ventilador para la caja, mide la temperatura de dentro de la caja…
Lo que me trae mosca es que segun parece verse en esa ultima imagen, lleva algun conector en el PCI, lo cual me lleva a pensar en dos opciones:
El sistema lleva un software de monitorizacion completamente ajeno a su funcionamiento que te da todos los datos: revoluciones de los ventiladores, temperatura del micro y del peltier, temperatura interior de la caja... de puta madre, esto estaria realmente bien pensado. Algo asi como un MBM especial del sistema, mediciones fiables y tal.
Pero tambien se me ocurre que hayan querido controlar algo por software... y no quiero ni pensar lo que pasaria si dejas el ordenador encendido y windows se cuelga... un micro menos para el mundo :rolleyes:
Otra cosa que habria que ver es la alimentacion del invento, hay que desenchufarlo y enchufarlo? o el cacharro esta en "standby" y cuando nota calor en el micro se enciende solo? A saber como estara hecho, aunque si hay que enchufar y desenchufar siempre se le puede poner un rele como a las bombas de la RL
Por ultimo... quien tenga todo el dia el ordenador encendido si tiene eso sacando aire frio de la caja, habra comprado por el mismo precio un aire aconcionado, pienso yo
La idea parece buena, estoy deseando leer unas reviews del invento, alguna idea de cuando sale?
A ver que pensais, valiente tocho he soltao
-
RE: SLK800 & PAPST1600rpm…..
yo tengo el SLK800 tambien, con un ventilador de 8 cm. eso del adaptador es algo que me gustaria probar, ya que con todo lo bueno que es el disipador, supongo que le pasa lo que a todos: debajo del centro del ventilador, que es donde realmente esta el calor, el ventilador no mueve el aire. la verdad es que un buen chorro de aire dirigido justo al centro, a la masa esa de cobre que queda justo encima del micro, debe bajar aun unos grados. La proxima vez que lo desmonte para algo le echare un vistazo desde otra perspectiva, a ver si hay forma de coger un adaptador de alguna forma
-
RE: ¿Puede un SLK-800 dañar una placa?
viene con una pasta termica (que yo personalmente no llegué a abrir, tenia por aqui mi tubo de artic silver 3) y unos pequeños "pies" para estabilizarlo sobre el micro, algo asi como unas pegatinas pequeñitas, puedes verlas en cualquier review del disipador que encuentres por internet con unas cuantas fotos decentes
-
RE: Fotos de mi PeCera
Publicado Originalmente por darkwin
Esta perfecta…solo una sugerencia:
Podrias iluminar la fuente de alimentacion con un par de leds de alta luminosidad...es que sino pasa un poco desapercibidaapunto la sugerencia, la proxima vez que lo desmonte para algo probablemente añadiremos algo de iluminacion a la fuente
-
RE: Tiendas de electronica por ciudades
Podriamos crear un hilo… en vez de ese buscador, alguien que controle del tema en su ciudad, pone un post con las tiendas que conoce, su ubicacion aproximada, la "especializacion" de la tienda, que tal son los precios... me explico? os parece buena idea?
-
RE: ¿Puede un SLK-800 dañar una placa?
si lo pones y lo dejas kieto no pasa nada. Otra cosa es cuando tienes que trasladar el ordenador o algo asi, yo en esos casos desmonto el monstruo y lo transporto aparte en su caja
-
RE: Hacerse un banco de pruebas
pues hombre nunca he visto uno, pero asi para empezar… una mesa amplia, de material no conductor de la electricidad si nos ponemos a pedir, raton + teclado + monitor + altavoces por alli encima con los conectores cogidos con una presilla para que conectar y desconectar un PC sea cuestion de un segundo...
tener por alli encima una fuente de alimentacion puede ser util, ademas de un multimetro, las herramientas basicas (destornilladores planos y de estrella, alicates) y una buena reserva de todos los tornillos que te puedes encontrar en un PC.
Si quieres tener alguna placa base por alli encima puesta para probar micros, modulos de memoria o graficas solo enchufando, se me ocurre que te montes una y la pongas encima de espuma de esa que traen las mismas placas base en la caja. Tambien puedes montarla en alguna bandeja para placa base que pilles de alguna caja "para desguace"
Edito porque se me olvidaba algo: si te van a llevar ordenadores para reparar, una aspiradora pequeña como las de coche o un pincel gordo para quitar polvo te haran la vida mas facil
Y tambien se me olvidaba que instalar el monitor en una bandeja de esas que hay para poner televisores "colgados" de la pared te da aun mas libertad de movimientos y mas espacio en la mesa
-
Fotos de mi PeCera
Bueno, unas fotos del cacharro con la caja nueva, que no habia puesto aun por aqui.
Bueno, comento un poco.
Exterior:
- Cambio de los LED's de encendido y HDD por leds superluminosos azul y rojo respectivamente.
- Pintado de los frontales de disquetera, dvd, grabadora y rack de la Live!.
- Instalación de un neón tras de la rejilla frontal.
- Panel lateral con ventana preinstalada (no había ganas de cargarse la caja…) con ventilador. La rejilla del ventilador es negra pintada por mi, parece que solo las hay plateadas.
Por la caja que es podeis comprender que el exterior no es demasiado mejorable... y tocarlo es casi empeorar la caja.
Interior:
- Cambio de la carcasa de la fuente de alimentacion por otra de plastico azul - transparente.
- Sustitución del disipador patatero que traía la placa base por un Zalman pasivo que podeis ver aquí.
- Instalación de un neón en la parte de abajo de la caja. Le dí un porrazo y en vez de romperse ahora parpadea, para que os hagais una idea, casi a la misma velocidad que el flash de una discoteca. Me gusta el efecto que hace y lo dejé asi
- Cables redondeados plateados para los canales IDE; amarillo para la disquetera. Estoy pensando en cambiarlo, que eso amarillo ahi no pinta nada… alguna opinion?
- Los cables alimentación de la fuente, los de los ventiladores y todos los demas cables que he visto por ahí están protegidos con funda como èsta
- Los ventiladores de la caja están controlados por el baybus del frontal, que podeis ver aquí. Son como éste y son muy silenciosos a 7 V.
- Sustitución de los cutres cooler y disipadores que traia la tarjeta gráfica por CrystalOrb y disipadores de cobre para los chips de memoria. El Crystal Orb a 12 V hace un ruido infernal, asi que le tengo bajado un poco el voltaje con un controlador de RPM como el que lleva éste disipador.
Overclock:
- Procesador.
Athlon XP 1800+ @ 2000+, desbloqueado. El disipador es un SLK-800 con un ventilador como los de la caja. - Tarjeta gráfica:
Velocidad de casa: 200 / 460.
Subida a: 240 / 540.
La subida me regala unos 900 puntitos mas en 3DMark 2001SE para llegar a unos 8200.
Temperaturas (full load con UD desde no se sabe cuando):
- Ambiental: 23ºC
- Procesador: 48ºC
- Placa base: 27ºC
Saludetes
-
RE: Me ha dado un nosequequeseyo y me he pillao una CHIEFTEC
Publicado Originalmente por Mystique
**Yo me estoy pensando muy seriamente lo del panel lateral con ventana, pero todo lo que veo lleva ventilador y no me interesa ponerselo ahiDonde encuentres el panel deberias poder pedir otros modelos, los hay con diferentes ventanas, con y sin el hueco del ventilador:
http://www.chieftec.com/products/Window/Window.htm
De todas formas si no quieres poner un ventilador ahí, siempre puedes poner simplemente una rejilla del mismo color de la caja y queda bastante curioso :)**
-
RE: Opinión sobre voltages de la fuente Antec
Yo tengo una fuente Antec de 400W, no una TruePower, sino una de las que vienen "de serie" con las cajas Antec. Pillate un multimetro o voltimetro y revisa los voltajes tu mismo. A mi los programas de monitorizacion (MBM o PCProbe) me dicen que los voltajes son bajos, que se mueven y tal, mido con un voltimetro en un molex en full load y los voltajes están clavados en 5.01 y 12.11. No se mueven ni siquiera cambiando los conmutadores del baybus ni encendiendo dos neones que estan conectados tambien a la fuente, son completamente estables.
Lo dicho, lo mejor es que compruebes con un polimetro los voltajes y te hagas a la idea de que los programas dan mediciones aproximadas
-
RE: Me ha dado un nosequequeseyo y me he pillao una CHIEFTEC
hueco para meter un baybus si que hay, si te fijas en el adjunto yo tengo el rack de la sound blaster arriba y un baybus en la segunda bahia… mas salientes que eso tienen pocas cosas
La caja se sale
Yo tengo el panel con ventana que venden ya hecho, no es lo mismo que hacerlo tu pero el acabado es simplemente perfecto. Me daba no se qué cargarme el lateral haciendo yo la ventana...
-
Links con Tablas de caracteristicas de Ventiladores
De 80 x 80:
http://terasan.okiraku-pc.net/siryou/fan/808025.htmlDe 92 x 92:
http://terasan.okiraku-pc.net/siryou/fan/929225.htmlSupongo que puede ser interesante tener estos links por aqui
-
RE: Hay algo mejor mejor k un volcano 7+ :?
como disipador, uno de los dos que te ha comentado el amigo. Yo tengo el SLK-800 y mantiene una temperatura muy buena incluso con los ventiladores al minimo, ahora mismo prefiero silencio a rendimiento. Supongo que si le meto un delta de esos que mueve aire como una turbina y suena como un avion bajaria unos cuantos grados, pero ahora mismo esta bien como esta
Para que te hagas una idea
Caja: la conocida semitorre chieftec.
Ventiladores en la caja: uno alante, dos atras, uno en el lateral. Todos son como este, estan a 7 V conectados al baybus.
Ventilador en el disipador: otro como esos de la caja, con el QFan de la Asus activado (es una cosa de la placa que da mas o menos revoluciones al disipador segun la temperatura que detecta). El QFan ese deja el ventilador en 1700 rpm.Micro y placa: Athlon XP 1800+ @ 2000+ en Asus A7V333.
Temperatura ambiente = 24 grados
Temperatura del micro segun el PCProbe = 49 grados, despues de todo el dia encendido y con el UD Agent puesto (un programita que carga la CPU al 100%, hace calculos para ayudar a luchar contra el cancer)Lo mejor de este disipador es que puedes mantener una temperatura muy buena con poco ruido, o bajar la temperatura mucho si le pones una turbina encima
Salu2
-
RE: Antec con LEDs vs Akasa Nebula
Por los comentarios que he leido tanto por aqui como por otros lugares, los ventiladores que parecen iluminar más son los Antec
y, aunque sea algo secundario, ¿cuál es mejor como "ventilador"?
Como ventilador, echale un vistazo al CoolerMaster TLF-R82 (está en la tienda de Hardlimit), segun las especificaciones es el que hace menos ruido. Yo tengo 4 ventiladores de esos en la caja y a 7 V son una gozada
Otra cosa, estos ventiladores llevan la alimentación de los LEDs y del motor al mismo molex o en molex separados?. Lo necesito para el rehobus, para poner los LEDs independientes y que no pierdan luminosidad al bajar de vueltas el ventilador.
Creo que la alimentacion va toda por el mismo conector de 3 pines en todos estos ventiladores, al menos que yo haya visto. Puedes echarle un vistazo a un modelo que hay de Akasa (no se si será el que tu dices), que lleva control de revoluciones mediante un potenciometro y creo que ese control es independiente de los LED's
-
RE: Cables IDE redondeados pueden dar problemas?
Primero me los hice yo mismo, a partir de unos cables normales siguiendo una guia de como separarlos sin romperlos.
Posteriormente compré unos redondeados CoolerMaster de 60 cm.
Luego he comprado en la tienda de Hardlimit otros de 90 cm redondeados tambien porque con la nueva caja los de 60 cm no me llegaban.
Como te dicen por ahi arriba, yo tampoco he notado fallos ni cosas raras, y mira que he usado cables de estos
. Yo me apunto a lo que dice davish, probablemente alguna marca no hace los cables como debería o los hace más largos de la cuenta
-
RE: Tengo un llavero-chipset!!
Si le pones una cadenita de otro llavero (aunque sean 3 eslabones), para mi gusto, mejor
Por cierto, el movil se sale tambien