• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. connector
    3. Mensajes
    C
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 17
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por connector

    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @incrediboy:

      ahora si que esta bien, mientras este por debajo de los 80º y te asegures de que no pasa de ahi no te dara problemas. a partir de ahi el micro puede funcionar, pero ya estariamos en una zona bastante peligrosa que ademas de acortar la vida del procesador te arriesgas a que como venga una ola de calor se quede frito.

      tambien ten en cuenta que ahora estamos con temperaturas de invierno, para tener un buen overclock ahora no deberia pasar de 70º (que en verano podria subir a 80º facilmente con el mismo overclock)

      edit:

      si quieres ajustar al maximo los voltajes, cuando tengas el overclock que quieras vete bajando poco a poco.

      si te pega un pantallazo azul con codigo de error 0x00000124 tienes que ponerle mas qpi/vtt, y si te da cualquier otro tienes que subir el vcore. para asegurarte de que es estable pasale el prime95 en modo blend

      Bueno, he seguido la estela de conseguir el menor "calor" posible con el Core I7 975 EE manteniendo todo ON (Hiperthreading, TurboMode)… aquí he encontrado sorpresas que no me esperaba y quería cometarlas contigo:

      • Configuración estándar de la ASUS RAMPAGE EXTREME II a "STOCK", me ponía el vCore a 1,216 y con eso con todo activo y a 3.333 (+ turbo, + ht, etc...) me alcanzaba de máxima 70º durante un blend.

      • Apurando un poco pongo a 1,24375 el vCore y a 1,25 el QPI... resultado a 4Ghz de máxima 73º.

      Me sorprendía que de serie el voltaje que ponía la ASUS y lo poco que "toqueteé" yo se pusiera simplemente 3 grados por encima... esto me "picó" por ver hasta dóne se podía bajar...

      • Así pues, puse los voltajes en manual, el reloj a stock (los 3.333 con turbo, con ht, etc...) pero esta vez el QPI a 1,25 y el vCore lo bajé hasta 1,05... resultado... prime en modo blend sin problemas y con una máxima de 58º...

      ¿Es posible que con la configuración por defecto pongan tanto "sobre-voltaje" como para dejarlo a 1,05 y bajar hasta 22º la temperatura máxima bajo tests de tortura?. Me ha gustado tanto bajar las temps que pienso dejarlo así:D... en los juegos no noto nada por ir a 4,0Ghz y me da que con esta temperatura ya le he hecho un buen "fine-tunning" a no usar los "auto" de la rampage... ¿qué opináis?

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @incrediboy:

      ahora si que esta bien, mientras este por debajo de los 80º y te asegures de que no pasa de ahi no te dara problemas. a partir de ahi el micro puede funcionar, pero ya estariamos en una zona bastante peligrosa que ademas de acortar la vida del procesador te arriesgas a que como venga una ola de calor se quede frito.

      tambien ten en cuenta que ahora estamos con temperaturas de invierno, para tener un buen overclock ahora no deberia pasar de 70º (que en verano podria subir a 80º facilmente con el mismo overclock)

      edit:

      si quieres ajustar al maximo los voltajes, cuando tengas el overclock que quieras vete bajando poco a poco.

      si te pega un pantallazo azul con codigo de error 0x00000124 tienes que ponerle mas qpi/vtt, y si te da cualquier otro tienes que subir el vcore. para asegurarte de que es estable pasale el prime95 en modo blend

      Gracias Sir!, la verdad es que aprendí muchísimo de todo lo que me explicásteis. Sí, bajé los volts hasta que diera error (el 0x00000101)… al final, utilizando el QPI a 1,25 y dejando el voltaje de la cpu un pelín más bajo que el QPI, era la mejor forma de conseguir buena temperatura + estabilidad + mínimo voltaje. Si dejaba el QPI en AUTO (controlado por la Rampage), tenía que forzar siempre a subir el voltaje de la CPU, pero fue fijar el QPI al de la especificación de la RAM (1,25) y eso permitirme poner el voltaje de CPU más bajo que cuando estaba en AUTO.

      Conclusión, llevabais toda la razón, había que echarle tiempo y paciencia y no dejar los voltajes por defecto que traía la Rampage... menudo bestia estaba hecho... menos mal que topé con vosotros... 😄

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Jordiqui, Incredibleboy, finalmente os hice caso ;D… Soy el "animal" con el 975 EE que ponía a 1,42pico el voltaje del micro para pillar 4,2Ghz con un BCLK de 156 y se le pónía a 90pico grados... al final, conseguimos que bajara tirando del multiplicador 133x32... pero con un voltaje 1,32 y daba menos, pero daba 80pico grados...

      Con el tiempo que ha pasado, y tras seguir vuestros consejos, quiero validar este OC que actualmente tengo, he logrado que se ponga al 100% de carga a 72º (el core más caliente, el resto 68-70). Os hice caso (lo de no empezar la casa por el tejado), bajé la velocidad del procesador a 4,0Ghz poniendo el multiplicador x30 y reduje los voltajes drásticamente a 1,25 el QPI y 1,246 el VCore (buscando el mínimo posible sin que diera fallo). Como curiosidad, es muy parecida esta velocidad y voltaje al que por defecto debe aplicar de serie la Rampage II Extreme con todo a stock, ya que con el TurboBoost y el voltaje por defecto que te pone la placa, a la velocidad por defecto (3.333mhz) también pillaba 70º de máxima, vamos 2º menos simplemente... así pues, pienso que ahora es cuando realmente he optimizado totalmente las frecuencias y voltajes, se calienta casi igual "oceado" con los voltajes y velocidad "seteados" a mano, que con los valores que te pone por defecto la ASUS, además sin pasar nunca de 72º.

      ¿Qué opináis?, ¿con esa temperatura y esos voltajes ya estoy en la "zona segura"? (la verdad es que en los juegos/aplicaciones no alcanza los 70-70pico ni de broma, suele estar siempre bastante más bajo... sólo lo hace con el Prime95, pero me sirve para ver la estabilidad y el máximo calor que puedo pillar con 4,0).

      permanezco atento a vuestras respuestas,

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Ok, voy a tratar de que baje a 70º reduciendo el voltaje. Mi duda es de las opciones que he planteado en anteriores correos cuál es la mejor forma de conseguirlo:

      a) Subir el BCLK y ponerlo a 4Ghz, ¿cuánto consideras que puedo subirlo? (lo he visto a 156, no he puesto nunca más). Poner IOH a 1,24 (darle potencia a las gráficas).

      b) Poner x33 y estabilizar voltaje manteniendo los 133 de BCLK. Poner IOH a 1,24 (darle potencia a las gráficas).

      c) Dejarlo en x32 y bajar voltaje para que reduzca la temperatura. Poner IOH a 1,24 (darle potencia a las gráficas).

      d) Bajar de 1,41 el voltaje del modo Crazy! e ir buscando el punto estable. Poner IOH a 1,24 (darle potencia a las gráficas)

      e) No tocar el BCLK y ponerlo a 4Ghz sin cambios de voltaje (parece que hasta 4100 no es necesario ni tocar voltaje en los 975). Poner IOH a 1,24 (darle potencia a las gráficas)

      Me preocupa la potencia que pierdo para juegos, pero si piensas que a 4 es suficiente, lo dejo así.

      Gracias por tu ayuda, sinceramente que deseo no freir el procesador y por ello acudo a vuestra experiencia y conocimientos.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @incrediboy:

      con poner el micro a 4ghz creo que te sobra para jugar, yo no lo subiria mas por lo menos hasta ver que tal funciona en pleno verano.

      lo que comentas de 85º… esa es la temperatura que bajo ningun concepto hay que sobrepasar, pero no es lo mismo la temperatura limite y la recomendada. tu micro podria estar funcionando a 80º, pero aunque no lo jodas es bastante arriesgado y reduces mucho su vida util, no es algo que yo recomiende

      Gracias por contestar. Trataré de que no pase de 80 y reduciré el voltaje para que incluso no llegue a 80 en los test de tortura. Pero el resto de dudas que he preguntado, nadie es capaz de echarme una mano o darme indicaciones?, son preguntas muy concretas… gracias,

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @incrediboy:

      pobre micro… es que nosabes lo que significa crazy!?

      poner el micro a esas frecuencias por aire es sinonimo de chamuscarlo, sobre todo si se hace sin tener demasiado conocimiento. una casa no se empieza por el tejado asi que intentar conseguir 4,2ghz a lo bestia no es lo mas recomendable... pero tu veras, al fin y al cabo, es tu micro y puedes hacer con el lo que quieras, pero luego no digas que te lo has cargado y que nadie te aviso.

      Correcto total. Por eso entré en el foro para aprender y no destrozar micros. Al darme cuenta del tema de los voltajes, las temperaturas y tal y dada mi enorme inexperiencia (deben ser los años 🙂 ), quería consultarlo con gente realmente experta. Pero gente experta con ganas de ayudar, de veras que humildemente admito que no tengo idea sobre el tema y por ello recurrí al foro.

      Dicho esto,
      cuando los test de tortura pasan, saca muchos más grados que en lo que hago la mayor parte del tiempo (aunque me queda poco para hacerlo): jugar. Por ello busco un equilibrio entre potencia y funcionamiento que permita que el micro aguante.

      Según he hablado con más gente experta en esto, las temperaturas para carga, utilizando el multiplicador les parecen incluso buenas. Es decir, su máxima es 80º cuando el máximo para 24/7 me han dicho que está en 85º. Supongo que el haber conseguido esas temperaturas, descarta problemas de disipador o mal funcionamiento del mismo (es aire y tampoco es que sea lo último de lo último).

      Lo que he aprendido de vuestros mensajes es que debería de utilizar la opción del multiplicador mucho antes que subir el BCLK. También he visto que podría bajar el vCore para dejarlo por debajo de los 1,35, lo cual voy a proceder a hacer para mejorar las temperaturas.

      Las dudas que tengo, por mi total inexperiencia, es buscar el equilibrio potencia/duración que con la ayuda de manos expertas pueda conseguir.

      Por ello, quiero consultar varias dudas (que creo útiles incluso para toda la comunidad) y que supongo entre todos podéis indicarme:

      1. Las temperaturas con el BCLK a 133 x 32 y el vCore a 1,35 pueden mejorarse quitando vCore. El problema, es que he perdido "potencia" final. Esa potencia final es referente a los benchmarks como por ejemplo Vantage… mi objetivo es jugar, ¿notaré en los juegos ese descenso de rendimiento de procesador y por ello no merece la pena "arriesgar" el micro en modo "Crazy 4,20!"?.

      2. En búsqueda de obtener resultados similares a los que se consiguen x32, ¿cuál de estas opciones veis recomendables?:

      a) Buscar la forma de bajarle el voltaje al modo Crazy que te pone la Rampage. 1,41 de vCore es mucho, segúramente podría probar a bajar el vCore y ver si mejora la temperatura.

      b) Si multuplico por 33, conseguiré rendimiento similar al que hace el modo Crazy subiendo el bclk a 156. El problema es que cuando he probado con voltaje 1,35 el 133x33, a los 5 minutos del bench se me reiniciaba. ¿Qué voltaje debo subir para que aguante? o, no merece la pena ni intentarlo porque va a subir la temperatura de todas maneras y es una burrada.

      1. Tengo dos 5970s funcionando en CrossFire y me preocupa no proporcionarles la potencia suficiente. Según he visto en otros foros, el incremento de voltaje del IOH a 1,24, podría ayudar a este respecto. ¿Es eso cierto?.

      En fin, humildemente les pido ayuda para aprender a hacerle un buen OC a mi máquina que me permita jugar a la máxima calidad posible aprovechando todo el hardware que lleva. Agradezco la ayuda que me puedan prestar, por supuesto si ven algo incongruente díganmelo y adopto las medidas oportunas, lo que quiero es jugar con potencia y calidad aprovechando el hardware de mi pc. Muchas gracias por adelantado.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @incrediboy:

      no se si el disipador esta mal, pero que ahi sobra voltaje, eso seguro

      Gracias por la ayuda incrediboy,´
      es que la rampage, para poner los 4,2 en automático ("Crazy 4.20!"), me ponía el vCore a 1,41… lo puse a 1,35 por probar y aguantó con esos resultados que ves en los pantallazos de arriba. Eso era haciendo 133x32, en cuanto multipliqué por 33, a los 5 minutos del test se me reiniciaba el PC...

      Me gustaría conseguir el rendimiento que me da de CPU SCORE en Vantage la Rampage II Extreme con su modo "Crazy 4.20!" sin alcanzar temperaturas tan altas. En ese modo, me pasaba de los 80º con una facilidad tremenda. Lo hacía con un bclk a 156x27 con 1,41 de vCore...

      ¿Si lo pongo a 133x33 obtendré puntuación similar a la del "Crazy 4,2!" con temperaturas similares a las que obtengo a 133x32?.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @jordiqui:

      Particularmente pienso que esas temperaturas son elevadas, y deberías fijar a 4200Mhz e intentar ir bajando el vcore hasta el fallo. y fijar el voltaje más óptimo. Pasar de 70 no es muy recomendable para un uso contiunado. Y el voltaje no es muy alto, por lo que induce a pensar que el disipador no hace bien su función o es de baja calidad. Asegúrate de que está bien anclado en el socket y de paso si puedes pon artic silver nº 5. No sé que ventilador tienes pero un kazee a 3000 es una de las mejores soluciones, si bien el handicap es el sonido. Respecto a disipadores, megahalem, ultra 120 extreme,Noctua son buenas opciones. Vigila esas temperaturas, porque son elevadas y si no me equivoco a partir de 80 grados se entra en la zona peligrosa.

      Por lo que he leído, para un 975, los 85º es la máxima deseable. Teniendo en cuenta que esto es un "test de tortura", me parecen buenas temperaturas para tener todo a ON o AUTO y estar a 4,2… antes cuando ponía a 156 el BCLK y dejaba que la rampage me hiciera el OC, fácilmente pasaba de 85º, ahora ni si quiera pasa de 80º, ¿Seguro que está mal el disipador?.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Gracias por toda la ayuda.
      En un futuro reviso lo del socket.

      Un saludo,

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Nada, la prueba definitiva es usando el que trae Asus por defecto. Voy a ver si los resultados se parecen a los de usar el multiplicador y ya está. Uso el ordenador en fines de semana una 6h máximo. Así que, si esa da parecido la dejo puesta. El disipador es un Cogage TRUE extreme, que no es de gama alta… es normalito...

      Luego, en los juegos, no sube tanto todo esto, así que supongo que me durará bastante... ahroa te pongo los resultados.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Bueno, ahora voy a por los 1,30pico porque lo 30 a secas me han "petado" en el test del prime, se ha puesto la pantalla "rara", no un bsod… voy a probar... ¿subo a 1,32?.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @jordiqui:

      Particularmente pienso que esas temperaturas son elevadas. Pasar de 70 no es muy recomendable para un uso contiunado. Y el voltaje no es muy alto, por lo que induce a pensar que el disipador no hace bien su función o es de baja calidad. Asegúrate de que está bien anclado en el socket y de paso si puedes pon artic silver nº 5. No sé que ventilador tienes pero un kazee a 3000 es una de las mejores solucionesm si bien el handicap es el sonido. Respecto a disipadores, megahalem, ultra 120 extreme, son dos buenas opciones. Vigila esas temperaturas, porque son elevadas y si no me equivoco a partir de 80 grados se entra en la zona peligrosa.

      Estoy probando de otra manera, me da menos puntuación con esto del multiplicador. Voy a probar una configuración un pelo más equilibrada. el bclk de 156 que me lo pone asus lo pongo a 164 pero esta vez bajo el vcore a 1,30 o por ahí a ver qué tal.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Bueno compañero,
      he probado y he realizado lo siguiente, dame tu opinión de si bajo más o así ya es correcto todo:

      He puesto el 975 a CPU a 133 x 33 con 1,35vcore y todo lo demás o auto o enabled (ht, speedstep, spectrums… todo).

      El resultado ha sido un PRIME 95 a través de Realtemp en modo CUSTOM, y la verdad que parece todo correcto, a ver qué opinas:

      Uploaded with ImageShack.us

      El resultado ha sido que el sensor movement test dice que Core 0 26 Core 1 28 Core 2 25 Core 3 27 y en la máxima ha estado realtemp en 80º 78º 79º 77º con mínimas 42º 37º 40º 37º.

      p.d. El XS bench da 1.700 ¿está bien?

      ¿Me durará así el ordenador o va algo excesivamente alto?. No he bajado el voltaje más, pero parece que podría llegar a ponerlo en 1,21.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @jordiqui:

      Sí es lo más correcto. Ir aumentando el multiplicador sin tocar el BCLK.
      Hay un paso que debes tener en cuenta:

      1º Fijar los voltajes manualmente, es decir, sin oc fíjate bien qué voltajes tienen el QPI y la CPU y luego los fijas manualmente. La ram debes poner los timmings manualmente y dejar el voltaje en 1,64. Como vamos a ir subiendo el multiplidor la ram no se va a mover de su frecuencia y por lo tanto tenemos un elemento que descartaremos a la hora de encontrar el fallo. de hecho empezaría por 3600 Mhz fijando el voltaje del vcore que viene por defecto, pero fijado manualmente. Insisto en esto. Lo ideal, por lo que he podido leer respecto a este extreme es acercar el multiplicador X30 y por 31. fíjate en la guía en el resto de voltajes para ver qué valores tienes que fijar.
      Una vez fijado manualmente los voltajes y el multiplicador, pasa el test prime en custom, cinebench y 3D Mark y si es estable subes el multiplicador un punto más y así hasta encontrar el fallo. No creo que vayas a encontrar problemas para siubir este procesador a 4000Mhz. Siempre atento por otro lado a las temperaturas de la placa y de la cpu.

      2º Cuando llegues al fallo sube el voltaje de la cpu y repites la operación, si encuentras el fallo verás que sólo puede ser debido a que debes subir también el voltaje del QPI, PLL porque la ram está dentro de lo establecido por las especificaciones de intel

      3º Otra estrategia de intentar hacer el overclocking es fijar directamente 4000Mhz. Fijar los voltajes de la CPU, QPI, Ram etc de forma manual . Pasar el test prime en custom, y esperar el fallo, que probablemente lo dará. Entonces ir subiendo de forma progresiva el voltaje de la CPU y el QPI. Haciendo el test prime cada vez que hayas aumentado los voltajes. Hasta que no exista el fallo, particularmente prefiero la primera estrategia, pero esta segunda también la utilizan otros usuarios para hacer overclocking.

      Muchísimas gracias por tu ayuda y lo bien explicado y detallado que has dejado todo.

      Casi tan problemático como el OC, es el escaso tiempo que puedo dedicarle al ordenador 🙂 . En realidad sólo de 4 a 6 horas y sólo los fines de semana…

      Así pues, buscaba algo que se pudiera hacer rápido y fácil y me dí cuenta de que quizás el automático que hace Asus podría ser excesivo...

      ¿Cuánto tiempo se tarda en pasar el test prime en custom?. Por otro lado, ¿cuál de estas opciones ves más acertada? más que nada de cara a notar mejora de rendimiento y temperatura, es que tengo darles vida a las gráficas que tengo con algo de ayuda del procesador y es por ello por lo que busco algo bueno para ponerlo a 4,2:

      ¿Qué opción ves más acertada? (relación calor-rendimiento):

      a) Los 156x27 con 1,42-1,44-1,48 que te pone la rampage automáticamente, con la memoria ram a 1250mhz (eso es lo que "calzo" ahora y por el momento ni un pete... y menos mal, que si tengo poco tiempo y me dedico a resolver petes, no juego nada de nada ).

      b) Los 133x32 con lo que pueda subir el vcore parece, por lo que ví en la review de subidas de multiplicador en 975s de Tomm's Hardware, que a penas sube el voltaje original... así que supongo que eso hará incluso que se caliente menos. Si lo piensas, sólo afecta al vcore porque el resto de frecuencias se mantienen intactas y sus voltajes por ende (excepto vCore) también. Además supongo que al tener las memoria a 1333 y a sus latencias normales (7-7-7-20), es posible que incluso sea mejor que los 1250 a que se ponen en la opción a) (8-8-8-24). Supongo que poner directamente 1,32-1,35 de vCore y ¿cuánto de QPI?, asegurarán una estabilidad de "roca" sin tener que recurrir a los 1,40pico que me hace cuando lo hace en auto la rampage.

      c) Dejarlo en los 156x27 pero bajando el vCore a 1,42 ó 44. y manteniendo todo igual que hasta ahora (ya que no ha petado nunca con esas frecuencias).

      d) Poner a 200 y buscar alguna forma de bajar el QPI para que no se me desestabilice todo brutalmente... supongo que dará igual tanta velocidad de BCLK y que no aportará nada... pero tengo que preguntarlo por ver si es una opción que consideres interesante.

      Y una pregunta adicional: ¿es normal que me ponga a 1,40pico el vCore del procesador cuando pongo el BCLK a 156mhz para que se estable?

      En fin, a ver cuál de las opciones estimas más interesante dadas mis circunstancias y la duda que me queda. Con eso pruebo el fin de semana.

      Muchísimas gracias de nuevo por todo tu asesoramiento,

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Permanezco atento a tus respuestas,
      mientras, un análisis de Tomms que veo interesante hablando de ir aumentando el multiplicador en los XE y los efectos que produce en el voltaje –> Overclocking Core i7-975 (D0): 4.14 GHz : Under Core i7's Hood: Comparing The C0 And D0 Steppings

      Pienso que las respuestas que me des a mí, servirán a muchos usuarios de XEs también.

      Lo dicho, saludos!,

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      @jordiqui:

      Al incrementar el BCLK creas más tensión en el QPI, que subiendo el multiplicador, ya que la frecuencia de estos procesadores es de 133,33Mhz. No obstante tengo que revisar tu mensaje atentamente antes de darte una respuesta acertada. Imagino que también javisot, techno que tienen core i7 aportarán sus conocimientos. Pero dame un poco de tiempo y te doy mi opinión al respecto. Si bien, una cosa es segura, mejor subir el multiplicador que el BCLK.

      Mil gracias por tu atención y esfuerzo. Aclarar que también me preocupa si tengo algo mal o no para que me ponga el vcore a 1.40pico para hacer algo de OC a 4,2 o es normal en un 975.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • RE: Guía Básica de OC - Intel Core i7 - Socket 1366

      Muy buenas señor Jordiqui,
      en primer lugar, me presento, soy connector un nuevo en este estupendo foro que lleva viendo tu hilo bastante tiempo y al que has iluminado mucho más que miles de tutoriales y gente que anda por Internet. Desde luego, HardLimit puede estar contenta con usuarios como tú. No quiero que suene a peloteo, valoro mucho la gente que comparte su saber de la forma en que tú lo haces. A mí me pasa igual con las gráficas, por si necesitas ayuda en ello.

      Bueno, vamos con las dudas:

      Tengo un Core I7-975 XE. Va montado en una Asus Rampage II Extreme y se disipa su calor con un Cogage TRUE Spirit. Lo acompañan dos ASUS EAH5970, 6GB Patriot Viper a 1333 latencia 7 y una fuente de alimentación TAGAN PipeRock de 1300w.

      La duda me surgió inicialmente, porque para poder alcanzar los 4,2Ghz, la placa en su modo automático "Crazy 4.20", me ponía el vCore a 1,40pico… Lo intenté rebajar al estilo Core I7 920, poniendo el BCLK a 200 multiplicando por 21 y con un vCore de 1,32-1,35... No arrancaba ni a palos.

      Cuando ví tu guía y su calculadora me fue quedando claro, pero quiero confirmarlo contigo, ahí van las dudas:

      1. No puedo poner a 200 el BCLK de un 975 XE por aire (con disipador bueno), porque en cuanto lo intentas, el QPI se pone inestable aunque lo intentes reducir. He visto que, como mucho, se puede poner a 192 multiplicando por 22 para ponerse a 4,2 sin que se vuelva inestable según la calculadora que proporcionaste:
      • ¿Es mejor incrementar el BCLK o dejarlo como está y tirar de multiplicador x 31 al ser un XE? (soy absolutamente inexperto en OC y hasta el momento siempre he usado el modo automático de la rampage por eso, no sé si lo que digo puede quemar el procesador o requerirá aumento de voltaje o es simplemnte absurdo)
      • ¿Tengo electromigrado el invento o se me ha roto algo para que tenga que ponerle ese voltaje a un 975? (o es simplemente por la inestabilidad que se produce en el QPI u otros factores).
      1. La ASUS me pone en modo automático el BCLK a 156 x 27 y así obtiene los 4,2. No da errores, ni BSODs y me funciona todo adecuadamente. Pero me preocupa la cantidad de voltaje que utiliza 1,44-1,48. Eso sí no desactiva nada, ni HT ni nada de nada.

      ¿Es buena esta configuración?, no me está dando errores ni problemas y me preguntaba si dejarlo así o hacer algo

      Lo dicho, muchas gracias por tu atención, permaneceré bien atento a tus respuestas.

      publicado en Overclock
      C
      connector
    • 1 / 1