me gustaría saber que aplicación es esa tan malosa.
Esa aplicacion tan malosa es el Norton Firewall
Salu2
me gustaría saber que aplicación es esa tan malosa.
Esa aplicacion tan malosa es el Norton Firewall
Salu2
El de mi firma yo lo tenia con el disipador inbox. Ahora tengo un Zalman pero unicamente porque ultimamente tengo una cruzada contra el ruido.
Salu2
Extraido del manual de mi monitor:
Si aparecen lineas finas en pantalla (hilos de amortiguacion)
Estas lineas no indican fallo de funcionamiento; son un efecto normal del tubo de imagen Trinitron con este monitor. Se trata de sombras de los hilos de amortiguacion utilizados para estabilizar la rejilla de apertura. La rejilla de apertura es el elemento esencial que hace que el tubo de imagen Trinitron sea único al permiter que llegue mas luz a la pantalla, obteniendose imagenes con mayor brillo y detalle.
Salu2
Y has tardado una semana en darte cuenta?
Je je, pues como te han dicho es asi, es una "caracteristica" de todos los tubos Trinitron. Yo tengo un sony y puedo vivir con ellas, si no las buscas ni las ves, en cambio cuanto mas las miras mas grandes parecen
Salu2
Yo estoy ahora mismo esperando que me manden la tercera Gainward Ti4200 de 64 megas, las dos anteriores estaban jodidas y ya veremos como viene esta tercera.
El fallo que tienen es el que comentas, aleatoriamente se bloquea el ordenador y sale extraños colores en la pantalla.
No te calientes la cabeza y devuelvela porque es un fallo de fabricacion y no tiene arreglo.
Si quieres mas info:http://discuss.madonion.com/forum/showflat.pl?Cat=&Board=techdisplayadapters&Number=967142&page=&view=&sb=&o=&fpart=1&vc=1
Son 19 paginas de post, con gente que tiene el mismo problema.
Salu2
Prueba a ponerlos a 333 si, no hay ningun problema en eso. SImplemente no vas a aprovechar toda la velocidad que puede dar la memoria, pero nada mas.
Es un palo de ciego, pero intenta probar otra fuente de alimentacion tb, por si acaso.
Ahh, y prueba tambien a sacar todas las tarjetas del ordenador y dejar solo la de video, si se bloquea con un pitido tal vez tengas algun conflicto con la tarjeta de sonido.
Salu2
Es el 6500 de cobre o el de aluminio?
Lo digo porque el de aluminio da peor rendimiento que el de cobre.
Yo tengo ese disipador, pero a mi no me venia ninguna lamina de metal
Como es esa lamina?
Salu2
Y en vez de esa placa, porque no una P4PE? Es mas moderna y andan mas o menos por el mismo precio , ademas tiene el extra del serial ata.
En cuanto a la fuente, yo preferiria comprar una de 350w de marca antes que una de 400w desconocida, mejor ir sobre seguro. Aparte de que con solo esos componentes te sobra fuente por todos los lados.
En caso de tener que recortar algo, cambiaria la Lian-Li que es lo que mas encarece el precio por una antec o chieftec, aunque esto ya es una cuestion muy personal y la Lian-Li es un pedazo de caja.
Salu2
PD: No creo que valga la pena poner una 4400 o 4600, la diferencia de precio no compensa el poco rendimiento extra.
480 Mhz es mas o menos lo que me permite subir el micro sin tener que tocar el voltaje (aunque como ya te comente en realidad es como si lo tuviera subido 0.5v porque mi placa da 1.55 en vez de 1.50).
Poniendolo a 1.6v puedo hacerlo funcionar a 3 gigas, pero no es completamente estable por lo que tendria que probar a subirle un poco mas el voltaje, cosa que no he hecho porque mi objetivo era subir lo maximo posible sin tener que tocar el voltaje, y asi es como lo tengo ahora.
Lo que suba el micro ya es cuestion de suerte, unos suben mas con poco voltaje y otros necesitan mucho voltaje para subir un poco. De todas maneras 400Mhz tampoco estan nada mal
Salu2
Lo del vcore es porque muchas placas le dan menos voltaje al micro, o sea que si necesita 1,5 pues solo le mandan 1,45. ¿Porque? pues no lo se, pero otras placas en cambio le dan 1,55 por defecto (como la mia). Las oscilaciones lo hacen todas segun la carga del micro.
Lo del bus, ten en cuenta que tu partes con un bus de 100 y un multiplicador muy alto (24). Yo por ejemplo lo tengo a 160, pero yo parto de 133 de bus y mi multiplicador es mas bajo que el tuyo (18). O sea que tu con solo 117 de bus ya subes 400Mhz de golpe, mientras que yo para subir esos mismos 400 mhz tengo que poner el bus a 160.
Con lo cual, si sacas cuentas, si pusieras el bus a 160, el micro se te pondria a 3840 Mhz, lo cual evidentemente es una salvajada y no va a funcionar nunca en la vida.
Espero no haberte liado mucho con lo del bus
Salu2
Pues yo tb tengo la Antec negra, y es….. pos negra
El caso es que antes de comprarla si que lei en algun review de guiris que las negras no eran negras si no grisaceas o algo asi, pero yo pedi la Antec negra y la que me trajeron era negra, asi que ningun problema.
Salu2
Lo que no vas a poder controlar es cuanto se va a dejar subir el micro, ya que esto es cuestion de suerte, unos suben muchisimo sin apenas tocar voltaje y a otros les tendras que meter muchisimo para que suban un poco.
Salu2
Comprar un 2,5 no vale la pena por la diferencia de precio con el 2,4.
Aun mas teniendo en cuenta que subiendo solo un poco el fsb del 2,4 (140 en vez de 133) ya tienes el 2,5
Salu2
SpaceRay:
Me parecen un poco carillos esos precios, yo compre el mio hace una semana, inbox por 226€ iva incluido.
Pestanin:
Y se les puede hacer overclock perfectamente con el disipador de serie (para overclocks muy altos ya se queda un poco corto), por eso decia que si encima no piensa hacerselo, razon de mas para pillar un inbox.
Salu2
Si no piensas hacerle overclock los ventiladores que traen los inbox son mas que suficientes y encima hacen poco ruido.
Estos vienen con el chicle termico ese o como se llame , si quieres mejorar un poco la temperatura y tienes artic silver por ahi, antes de montarlo se lo quitas, lo limpias bien y le pones el artic.
Salu2
PIRITEL:
La P4PE con el bus por defecto a 133 te da las siguientes opciones para la memoria: 266,333, 355
Por lo tanto si te la pusieras y con el bus a 161 como tienes ahora, podrias ponerla a 322, 402 o 429.
Tu limitacion en el bus no se si sera por el procesador o por la placa, aunque creo recordar que el mio tampoco consegui que arrancara a mas de 167.
En cuanto a mi opinion sobre la P4PE, pues que te voy a decir si mi anterior placa era una QDI, el cambio ha sido bestial y encima lleva toda clase de pijadas (la version con raid).
Salu2
Bueno, acabo de hacer unas pruebas rapidas y parece ser que a 400 Mhz, no hay manera de bajarle los timmings, ni subiendo el voltaje siquiera. El ordenador no llega ni a arrancar.
Salu2
Creo que puedo darte una idea de como tirara esa memoria mas o menos.
Yo tengo un modulo de 512, doble cara,333 Mhz y CL 2.5, el fabricante es wintec, y en la placa va grabada la palabra POWMEM.
Los chips son samsung K4H560838D-TCB3 , o sea, los mismos que comentas y ahora mismo la tengo funcionando a 400Mhz, sin subir el voltaje, con los timmings mas altos (2.5, 3, 3). Asi me da una puntuacion de unos 3000 mb/s en el test de memory bandwith del Sandra.
Tengo puesto los timmings mas altos simplemente porque primero queria comprobar si era estable a esa velocidad (que lo es) y en breve probare a bajarselos y ver si necesita voltaje extra y demas.
Si lo pruebo y aun no te has decidio, ya te comentare los resultados
Salu2
Yo las abit max ni me las plantee porque aun tengo impresora que va por paralelo y mandos a distancia y cosas asi que van por el serie.
Asi que tb te recomiendo la P4PE, que en los pocos dias que la tengo, estoy contentisimo con ella.
Salu2