• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. danielillu
    3. Mensajes
    D
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 18
    • Mensajes 296
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por danielillu

    • RE: VHS @ DVD –> componentes necesarios

      a ver.. yo lo he probado con el equipo de la firma y te digo que resultado es bueno, pero mejorable si me mato a tratarlo.

      OPCION1:
      VIDEO: te recomiendo una capturadora pinnacle PCTV Stereo (es mucho mejor que la avermedia, a mi parecer) por unos 70€, con mando a distancia, entrada de video RCA y de Svideo o SVHS (que es lo mismo) y sintonizador. va muy bien, te la recomiendo (y te sirve para ver la tele y como video).
      Descarta la VIVO, si todas son como la mia, no valen un puto duro, la calidad es mejor con la capturadora, que para eso es su funcion.

      AUDIO: cualquier targeta de sonido decente sirve (SB Live!, Terratec, Soundstorm…) pero la audigy 2 te dara muy buenos resultados ademas de tener el decoder integrado para el 6.1 (o 7.1 depende), por lo que te puedes montar el sonido envolvente (genial para jugar a shooters, es la caña). en concreto la Audigy 2 original (la primera que salio) que es la que yo tengo, va MUY bien, y puede con todo. ahora hay un monton de versiones mas, algunas recortadas y otras, mucho superiores, externas, internas... de todo, pero creo que interna es mejor (y mas comoda, pq no esta estorbando por enmedio)

      Audigy LS
      esta es algo asi como una Live! de 2a generacion. es Dolby 5.1. diria que es la audigy 1 remodelada, pero no estoy seguro, no te la recomiendo mucho, por algo muy parecido tienes un adigy 2 de pura cepa.

      Creative Audigy 2 Player
      esta es la Audigy 2 original. Dolby 6.1, grabacion profesional, reproduccion fidedigna (siempre que no se te cuelen interferencias varias) ya no la venden en creative. es de almacen. es la que tengo y va muy bien. te la recomiendo, precio "ajustado", y gran calidad. si la encuentras, te la recomiendo.

      Audigy 2 ZS
      es la nueva audigy 2. si la player es la ostia, esta es la bomba. tiene Dolby 7.1 y mas opciones profesionales y de reproduccion. Version actual de la Audigy 2. una targeta para disfrutar del sonido (si tienes unos altavoces acordes). tambien te la recomiendo.

      Audigy 2 NX Retail EXT
      la anterior, pero en externo. tu mismo. yo te la recomiendo interna.

      Audigy 2 NX Retail EXT
      la audigy 2 ZS, pero con mudlo de conexiones frontal. personalmente, no compensa. pero es cuestion de tenre o no el antojo y de dinero.

      OPCION2:
      creo que se llama Pinacle Lynx: un cacharro usb2 con entravda de audio estereo, video RCA y SVideo, que ya sirve para este menester. compatible completamente con studio 9. miratelo, pinta muy bien y es muy senzillo de usar (puede que requiera una maquina potente).
      tienen otro muy parecido pero mucho mas caro, que es cuadrado, que tiene tropecientas entradas.
      tambien esta el dazzle y el avermedia noseuqe. todos hacen lo mismo, son externos, y usb2 (alguno puede que firewire (o ieee1394, que es su nombre tecnico) ) entra a el audio/video analogico y devuelven MPG2 o video estandar por comprimir como si fueran una capturadora externa. eso ya nose. miratelo, en esto ya no te puedo ayudar pq no dispongo de un cacharrillo de estos ni los he probado, yo te recomiendo el lynx, que no es muy caro, creo, o el dazzle, se aceptan sugerencias

      Para qualquier opcion:
      DISCO DURO: todo el que puedas, pero con cerebro. yo te recomiendo 2 discos duros, grandecillos.
      el del sistema y uno auxiliar de minimo 120gb, 7200rpm, ata100 (cualquier cosa superior se admite claro, y cuanto mas mejor), las capturas las haces en el auxiliar, editas (si procede) y luego sacas el video ya procesado y listo para grabar en el de sistema, pq al ser en 2 discos distintos la transferencia es mucho mas rapida. formato de archivo: NTFS (nada de fat32. los archivos no pueden ser de mas de 4gb, y le sienta mal moverse con archivos gordotes (+2gb).

      MAQUINA: rapidilla, no bajes de los 1.5ghz para capturar holgadamente, no es bueno que la CPU se apure mientras captura. cuanto mas rapida mejor, sobretodo cuando lo prepares para grabarlo.
      RAM: mas de 512Mb.

      SISTEMA OPERATIVO: windows 2000 o XP. limpito, y estable, que no haga chorradas. nada de procesos innecesarios en segundo plano. nada de P2P/descargas mientras graba, nada de usar el pc mientras grabas, ni nada que lo use sin permiso :P. cuanto mas limpio el SO mejor (limpio, que no vacio). que funcione bien y te sea estable.

      FUENTE DE VIDEO: si se puede elegir, que sea buena, pero esto es la que hay. si sabes o saben en tu casa, limpia los cabezales con cuidado, sino, dejalos como estan que ya estan bien, que son delicadillos y valen una pasta.

      SOFTWARE: no dices nada de si quieres hacer montajes o algo asi. creo que no, por lo que dices de que las llevas al fotoprix pero que es carisimo (eso es cierto, quizas se pasan, por no hacer nada, pero alli no entro es su trabajo).
      si no vsa a tratar el video, prueba a grabarlo con el software de la tele directamente en MPG2 con la configuracion de bitrate adecuado para dvd. (he hecho en java un pekeño programa en modo consola para eso, le pones el tiempo que quieres poner en el dvd y te dice el bitrate para audio y para video que tienes que usar) haz varias pruebas antes, para ver si la maquina puede codificar el mpg2 onthe fly (la mia puede muy bien, para que tengas una referencia)

      si vas a editarlo o tu maquina no aguanta el mpg2 en vivo, usa el virtual dub comprimiendo en huffyuv (comprime poco, compresion sin perdidas). en www.doom9.org tienen una guia fantastica (en ingles) para hacer capturas.
      una vez hecho esto puedes pasarlo al pinnacle studio 9 (o tu software que prefieras para edicion no lineal de video) editarlo y grabarlo, o para hacerle un menu guapo sin muchas complicaciones.
      si no quieres nada de eso usar el tmpgenc dvd author (tiene unas pocas opciones, corte de secuencias, creacion de capitulos, menu, y reduccion de ruido) para generar directamente el formato dvd (IFO&VOB) y grabarlo

      Nota: el studio 9 tambien captura video, por si quieres hacerlo des de alli, pruebalo, pero a mi la calidad que da no me convence, pierde mucho en la captura el programa este. a lo mejor usando el lynx (o cualquiera de similar) la calidad mejora, pero ya no se, ami personalmente, para capturar video analogico no me gusta como lo hace. mejor usar el virtual dub, es algo mas tedioso para capturar (la interface no es muy amigable que digamos) pero el resultado vale la pena.

      creo que no me olvido nada.. menudo tocho :S
      pa lo que sea… aqui estoy
      (1h y mucho para escribir esto... jjoer que no paro de escribir hoy :P)

      publicado en Video
      D
      danielillu
    • RE: En q parte del HD coloco una sonda? (es buena idea?)

      digo que los de 40 hilos ni mirarlos para estos discos (empezando pq la bios no te dejara pasar de udma2 = ata33) y como el disco al estar hecho para ser rapido, aunque vaya frenado, apreta el udma2 mas al limite y acaba ocurriendo lo mismo.

      y los de 80hilos redondeados, no creo que sea por la mejora en el flujo de aire de mi caja, cuando yo hablo el flujo de aire en mi caja era algo asi como inexistente (no era la pc60 de ahora, era una gran torre bastante apretada de cables y ventiladores desorganizados), el aire iba pa donde queria, pero demasiada coincidencia que quemara los discos duros con cables distintos estando refrigerados por debajo con lapas, montados en hueco de 5 1/4, sin tapa delante y un ventilador metiendo aire por alli delante directamente, (a veces incluso otro de 8 encima apuntando directo a la chapa). yo solo digo lo que me he ecnontrado en mi propio PC.

      supongo que algo tendra que ver, la calidad del cable redondeado se nota al tacto que es superior que el de 80 hilos tradicional. alemnos los mios.
      aah! la distancia es algo importante, mejor no tener cable de sobras (vease, no tener un cable ide de 90cm cuando con uno de 60cm o 40cm te basta).
      todo un poco ayuda a que el disco duro "viva bien y feliz" o "muera angustiosa y traumaticamente" (para nosotros, sus usuarios), mejor tener las mejores condiciones posibles, para no llevarse sustos.

      publicado en Refrigeración
      D
      danielillu
    • RE: Se apaga solo….

      por temperatura no es (a no ser que tuvieras la opcion del apagado automatico, pero creo que esa opcion el valor minimo son 50 o 60º, no? almenos eso tenia mi vieja QDI) yo pienso que una de dos o es la RAM o es la fuente.

      si es la ram pruebala desactivando el quick post (aqui lo explico mejor.
      tambien podria ser la fuente, puesto que cuando te sucede es un momento con algo mas de consumo en la fuente, pero no lo veo claro, descarta la ram, y si no es, prueba con otra fuente si pudieras.

      pero para antes de comprar otra fuente mira si puedes formatear el windows y pruebalo virgen. a ver que no sea algo raro de software.

      cada maquina es un mundo,…. pero un mundo que muy complicado

      publicado en Procesadores
      D
      danielillu
    • RE: En q parte del HD coloco una sonda? (es buena idea?)

      Yo controlaria la temperatura de los discos con el MBM, activando la opcion de general -> basic -> "scan for ide hard drives with temp sensor" (al final de todo de la pg). tambien esta la equivalente para scsi

      por propia experiencia digo que un disco duro a la aparentemente normal temperatura de 40º, muere en cosa de 2 años, o menos incluso. llegando al extremo de 8 meses si son 50º, funcionando de 18a 24h al dia, 7 dias a la semana.
      otro punto a tener en cuenta es el cable que usas: evidentemente de 40hilos estandars NADA, los cables de 80hilos ata100 de los nuevos, con reservas, por mi experiencia (2 cables 80hilos = 2 discos muertos), son malos malos, demasiada velocidad (intensidad) para un hilo tan fino. provocando corrientes inducidas, corrientes de foucalt (principio en que se basan las cocinas de induccion) que hace que el cable no se calienta pero se inducen en el disco, que tiene una superficie considerable amen del motor que ya desprende calor hace que se caliente a lo bestia, y la temperatura interior sea altisima (puede llegar a 60º facilmente), lo que acaba por deteriorar la mecanica y la electronica (sobretodo los que van dentro del disco).
      aunque a esto, aplicandole unaligera brisa, sea de un acoplo de esos de 2 ventiladorcillos debajo, o un 8cm soplando delante, le bajas la temperatura una barbaridad, sigue deteriorando el disco hasta que hace.. fiiiiiuuuuuuuuum fiiiiiiiiuuuuuuuuuuuum y cuando hace eso y ya se te ha colgado la maquina y te has cagado en san disco duro, la bios te dice… que el smart sensor ha detectado errores en el disco duro y que esta en fallo inminente.
      los unicos cables que he probado y se salvan son los redondeados, que no me preguntes el pq, son mas buenos y tienen el disco en sus temperaturas normales incluso sin una gran refrigeracion. pero mejor siempre refrigerado, sea un ventilador lapa de esos o un 8cm (mejor, menos ruidito) aunque sea a las minimas rpm, para que se lleve el calor y mantenga a ralla la temperatura, (30º-32º).
      y el aire, que sea exterior, claro, no vale hacer circular el mismo aire interior. lo mejor es si puedes, ponerlos abajpo con el ventilador de entrada pasandole aire.

      Cuidadito con el disco duro.. parece resistente pero son tan delicados como la cpu y la memoria. la temperatura les afecta muchisimo (puede que mas, puesto que tienen partes mecanicas) y si se te jode un disco duro no se arregla comprando otro, pq los datos no te los devuelven.
      aun que un disco muerto por calor, con mucha paciencia, se pueden recuperar los datos de todas o casi todas las particiones.

      perdon por el tocho :$ pero es que la propia experiencia me puede mas que yo. y ya que he pasado por esto, no gusta que los demas pasen por lo mismo, les conozca o no.

      publicado en Refrigeración
      D
      danielillu
    • RE: Suse9.1 ha convertido mis 80GB en 3783.84GB

      lo hice desdeel admin de discos de windows XP :susto: siempre me ha ido bien, y no, no puede redimensionar, lo que pretendia hacer era eliminar una particion ntfs vacia y crearla de nuevo pero mas pequeña, para asi tener espacio para redimensionar la de linux dsd yast (aunque no se hacerlo 😕)
      y ya tenia asignado espacio para linux, pero calcule que con 4 gigas para suse tendria suficiente (con mandrake 9 no necesité mas de 2) pero fallé.

      de momento el disco va bien, no se ha perdido nada (weno, si, he perdido de vista los 3620 gigas que se habian puesto de mas, pero eso es bueno) y ahora va bien salvo que el windows se ha instalado de traves.. pero eso es otra guerra.
      por cierto, como puedo restaurar el boot de linux si instalo el windows despues de linux (o por X motivo he de restaurar el boot de windows con fixmbr)? tengo el suse 9.1 DVD.

      que me recomendais, grub o lilo? suse instala por defecto grub
      ahora que aun no lo he instalado de nuevo puedo elegir. la particion de linux es la ultima del disco duro (por alla el sector… 128millones) y puede ser primaria, pq las 3 anteriores (2 ntfs, y un fat32 que se ira fuera si puedo escribir en almenos una ntfs) son primarias las 3.

      gracias por el interes!

      publicado en Sistemas operativos
      D
      danielillu
    • RE: Suse9.1 ha convertido mis 80GB en 3783.84GB

      lo hice desde windows, en linux no encontre nada suficientemente claro para trastear las particiones.

      antes de borrar (no redimensionar) la particion de 35gb, ya marcava los tropecientos gigas, pero lo vi despues de darle al borrar, con lo que ya havia tocado la tabla irremediablemente.

      linux a partir de ese momento ya no arrancó (saltava la consola de grub), y poco despues ya no arrancó ni windows (BSOD+reset en bucle infinito). y el installer de windows no encontrava el disco duro.

      ara esta todo de nuevo y marca sus gigas adecuados, pero nose, me da cosa instlar linux de nuevo a ver si peta la tabla otra vez, :S nose..

      supongo que suse tendra algo para los discos, pero el particionador de yast no lo veo muy claro, solo funciona en modo experto y no capisco nada (solo se poner puntos de montaje y suda de mi asi que…)
      ahora tengo preparados unos 13gigas para suse, con un giga en fat32 para intercambio entre sistemas, ya que no consigo escribir en ntfs, a pesar que en suse.com dicen que puede escribir en ntfs (se que es experimiental y todo el rollo pero una particion de 30gigas, me jode mucho tenerla en fat32, pq la uso para temporal de video y no caben los archivos de mas de 4gb)
      cuando reinstale el XP (sa instalado de culo y consume mas memoria de lo normal) instalare el suse a ver que pasa

      gracias de veras por la ayuda

      publicado en Sistemas operativos
      D
      danielillu
    • RE: Suse9.1 ha convertido mis 80GB en 3783.84GB

      en eso estoy, tengo un oido en el disco y otro para el resto y la percepcion cazando "excesos" de renidmiento o al contrario, muuuuy bajo rendimiento.

      gracias por el aviso de la firma, es posible, via cambiarlo por si las mosquitas

      publicado en Sistemas operativos
      D
      danielillu
    • RE: Suse9.1 ha convertido mis 80GB en 3783.84GB

      la bios lo detecta normal, como siempre st380….. Weno, el ID normal del barracuda IV 80Gb. y el disco duro no es, aunque el ruido puede dar a creer eso, pensando creo que es de la aguja que tocava el tope todo el rato intentando llegar a los gigas que notiene y por eso hacia el ruido excesivo.

      y el partition magic 8 tb lo detecta bien (76000 y algo MB), pero me dice que tiene sectores defectuosos y que la geometria ha cambiado y que sobretodo no haga nada con las particiones salvo borrarlas todas (yo nates ya havia hecho, borre una particion de 1 tera y pico :S), muy previsormente havia guardado ya todo para formatear pq cada vez pinta peor... pero windows se ma adelantado.

      ha muerto del todo. un reinicio por el morro, como tantos cuando algo se le atraviesa y ha provocado que al arrancar se intuye una BSOD que no acaba ni de aparecer entera en el monitor y reset, y asi de por vida. estoy ya reinstalando el XP para montar el chiringuito otra vez y con la oreja pegada al disco duro, parece que no hay signosya del ruidillo asqueroso y peligroso, creo que lo he pillado a tiempo.
      diria que era la tabla de particion que tenia datos incorrectos e incoherentes. pero se siguen aceptando propuestas y consejos para que no vuelva a pasar y tambien intuiciones del por que ha pasado.

      gracias por contestar, no havia caido en decir el id que salia en la bios, puesto que sale el de siempre, no le di importancia.

      espero que este lo haya salvado sino.. otro mas a mi negra lista de asesinados.
      eso, muchas gracias y sigo rallando el porque del desaguisado en la tabla

      publicado en Sistemas operativos
      D
      danielillu
    • Suse9.1 ha convertido mis 80GB en 3783.84GB

      lo primero.. wenas a tod@s!

      tengo en el equipo un seagate 80GB (35g wXP + 35GB Extendida + 3.5GB Suse9.1) y uno de 120GB (74.5GB+37.5GB) con todas las particiones posibles en NTFS (y montadas a mano para letura, de momento, dsd suse).

      hara cosa de 3 o 4 dias que instalçe suse 9.1 (majisima distro, para un linuxero muy novato pero de click MUY inquieto, asi se aprende bien) en lo que crei que era una sobradisima particion de 3.5gb que tenia reservada al efecto.
      Al instalarlo vi que se le quedava corta y hoy me jhe decidido a reestructurar la particion de 35gb (del de 80GB) que tenia para currar con temporales de video/dvd dsd wXP para dejar sitio al camaleon.

      me voy al admin de discos del XP (me es mas familiar para jugar con delicadezas) y veo que mi disco duro ahora tiene la flamantisima capacidad de 3784GB 😕 esta loco!!!
      Imagino que, sin animo de echarle las culpas al pinguino camaleonico 9.1 (entiendase Linux Suse :P), algo habrá hecho para que el windows crea semejante memez. asi que segun esto, ahora tengo las particiones asi:
      wXP 35gb (correcto)
      d: 1057gb sin formatear)
      ?? 1795gb sin formatear, (imagino que es la particion swap de linux)
      ?? 894gb formato desconocido, es el FS de linux (creo que en reiserFS, pero no recuerdo bien)

      tambien, he notado que el disco hace un ruido cafetero (como el que hace un disco estandar viejo, de hace unos añillos) al acceder que no es normal. nunca antes lo havia escuchado en estos HDs (ni tan solo cuando el viejo 40gb iba a morir :nono: )y solo lo hace el de 80gb, el de 120 sigue tan calladito como siempre y que asi siga. el ruido supongo que sera por creer que tiene unos cuantos TB de mas que no encuentra en ningun lado.

      por lo que creo es que es eso, que al instalar el suse algo sa jodido.
      el kernel es 2.6.54-5 default y el arranque es grub (xdefecto de suse).
      Como puedo arreglar esto? 😕 :rabieta: no tengo en mis planes formatear el disco duro y mucho menos reparticionarlo, claro esta.

      que le pasa?😕 nose que hacer :S, no me atrevo a formatear los supuestos 1057gb libres por miedo a que se pase de largo formateando, asi que tengo mas de 35gb reales parados completamente y pendientes de un hilo.

      Se aceptan buenas sugerencias, ayuda, MPs, charlas, emailings,.. lo que sea, presto toda mi colaboracion para volver los 3.7TB a sus 80GB reales. solo pido comprension con mis nulos conocimientos de linux, toy empezando (en serio, pero empezando) y con los comandos aun no me llevo bien, asi que si hay alguno asi raro, por favor, ponerlo tal como es, que no me entero de que va la peli y la puedo liar mucho, y estando ya liado el tema no quiero liarlo mas que no ta el bolso para discos.

      gracias por la ayuda que me podais prestar en el futuro!!

      me edito: el ladrillo lo he escrito desde windows XP.
      apago el PC, lo enciendo y me sale la consola de grub 😕 😮 :vayatela: no se que s eso, trasteo unos comandos a ciegas, y cojo el knoppix (3.2) , lo meto, y no aparecen las particiones de linux, solo la C de wXP y las del 120gb.
      visto esto, cargo el cd del XP, reparo y restauro el mbr del xp, para poder usar el PC, almenos.
      sigo a la espera de o como recuperar el grub y resucitar el pinguino camaleonico, que esta en coma profundo, o de firmarle el finiquito a las particiones y instalar "from scratch" todos los SO. cosa que no me gustaria en absoluto, puesto que todo iva bastante bien hasta hace unas… 😐 tres h oras.
      aix.. en fin, que le haremos, sigo buscando, ahora por los mundos de cojin, que me esta esperando.

      publicado en Sistemas operativos
      D
      danielillu
    • RE: Operaciones con dBs (URL)

      pues segun la mayoria de los sonometros de la empresa esta, si tus valores son reales (ya se sabe que siempre hay un margen de error) tus ventis suenan poco xD. van de 30 a 130 dBs. (el bueno va de los 23 hasta nose cuantos :P) que suerte tienes, yo toy haciendo esquemitas y ahorrando para poder acallar mis ventis.

      si le quitas la rejilla, cuidado con dedos, cables, animales, niños etc.. no sea que te lleves un sustillo por tener el venti sin rejilla. que no duelen mucho (almenos los mios, supongo que hay de todo), pero te llevas un susto si te das con las aspas girando

      publicado en Refrigeración
      D
      danielillu
    • Operaciones con dBs (URL)

      googleando sobre sonometria i compañia, encontré esta joya de web, de un fabricante de sonometros

      http://www.cesva.com/web/servi/calc.html?lang=esp

      es muy interesante, hace suma, y media de hasta 10 operandos (vease 10 ventis :P) y resta de 2 operandos (que son.. 2 ventis!! :sisi:)

      ta muy util para ocupar la 1a posicion de los favoritos de modding i "quieting" (dicese del palabro que me he inventado para definir los materiales, tecnicas, y en definitiva, la habilidad de silenciar PCs ruidosos o volver imperceptibles los silenciosos)

      espero que sus sea muuuy util!!!!

      nos leemos!

      publicado en Refrigeración
      D
      danielillu
    • RE: Se reinicia por la fuente ?¿

      AAH! ViPeR, se me olvidava…
      si es la fuente, que podria serlo si dices que empezó todo con la instalacion de un HD nuevo, escuchalos atentamente trabajar.
      podria ser que notaras como una bajada y subida de revoluciones, como si el disco se parara i se encendiera, o acelerones del motor del disco: se va parando el motor pq le falta corriente y se vuelve a acelerar cuando le llega un pico, sobretodo trabajando intensamente que es cuando tienes problemas.

      si escuchas esto ya puedes ir corriendo a al tienda, pq podrias ser acusado de homicidio (involuntario eso si) de tu disco duro (acusacion particular: tu cuenta corriente).

      es uno de los efectos que tuvo uno de mis discos duros antes de morir, en el PC viejo, que tava un poco cargado, y la fuente era marca la paca Extra (250W, eficientes... muy pokillos :P)

      espero que no tengas problemas graves con la fuente, y los discos duros...

      Nos leemos!

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Se reinicia por la fuente ?¿

      Esto puede ser 2 cosas completamente distintas:

      1. Comprueba tu RAM, de todos es sabido que la DDR tiende a fallar mucho si no es de calidad (te lo digo por propia experiencia). Estas operaciones que dices que te reinician el PC requieren cantidad de RAM, y la llenan mucho mas que el uso "ofimatico" del pc (word, excel, ver la tele, escuchar musica), por lo que podrias tener uno o varios bancos del medio o del final de memoria defectuosos.
      Para comprovar la ram, lo mas simple es usar la propia BIOS, entrando en la bios y deshabilitando (disabled) el POST rápido. lo que hara entonces es un ciclo completo de escritura de TODA la ram, uno de lectura de toda la RAM y otro de borrado de toda la ram. si alguna de estas operciones falla (tarda muchisimo, asi que mejor no lo hagas con prisa), dira "Memory test failed" o algo parecido. lo que significara que tu memoria ram esta defectuosa. entonces repites la operacion con las memorias de una en una. (empieza por la del banco 1, tienes mas posibilidades de acertar). cuando sepas la memoria que falla solo tienes que mirar si estan en garantia y que te lo cambien, sino, a comprar otros y dejar el malo de llavero. Comprovarlo por la bios no es 100% fiable, podria ser que no diera error un modulo que sabes que es defectuoso, pero si dice que esta mal, es que realmente lo esta.

      2. Podria ser la fuente si la calidad de la fuente es tirando a muy baja, que entonces de esos supuestos 300W muchos se desperdician en calor por la poca eficiencia de la fuente, i el ordenador entonces consume demasiado mas de lo que da la fuente en realidad lo que hace oscilar la tension y provoca los reinicios.

      pero mi equipo (ver firma) es parecido al tuyo y tb tengo una fuente de 300w, y ningun problema, las cosas raras siempre han sido de la memoria. llegando incluso al hecho que el PC no arrancara despues de acabarse de joder del todo una DDR. tuve que llevarlo a la tienda como ultimo recurso (no me gusta que me trasteen el PC personas ajenas a mi confianza) a que lo miraran pq estava convencido de que era la placa o el micro, y el chico me dijo que havia sido la memoria (este ya marca kingston, no pico de nuevo con las "primeras marcas") , puso una nueva y aun funciona y seguira funcionando para siempre, espero.

      espero que tengas suerte, detectando el problema. sea lo que sea, te costara lo mismo, puesto que vas a tener que gastare dienro seguro. si es la fuente, apuesta por algo de confianza y con watts de sobras (>400-450) , pero son mas caras. y si es la memoria, OCZ, kingston… marcas reconocidas y reconocibles (las de "primeras marcas" tienden a ser muchas veces las "memoria generica" pero vendidas mas caras. ademas ,que aunque parezcan no fallar al principio, puede que con el tiempo y el uso y abuso acaben petando igual, eso con las buenas no pasa tanto y sobretodo tienen buena garantia)

      perdona por el rollo, pero ya que lo he pasado una vez, quiero aportar mi experiencia para que nadie sufra como yo he sufrido por culpa de una mierda de ddr.

      Gracias y para cualquier cosa... aqui estamos

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Que tipo de lector es este

      Hola jlpdt,..

      este lector (4.jpg), parece ser un lector de smartcards (targetas inteligentes), porque ese cacharro de la 4.jpg es un zocalo de targetas ISO-9xxx (la medida estandar de las targetas inteligentes).

      yo he visto usarlo por un banco para el certificado de seguridad, pero tambien sirve para leer targetas inteligentes, control de acceso, login al pc…
      pero nose con que software se usa, yo solo conozco el safelayer, el del banco.

      esperoq ue te sirva para empezar

      publicado en Hardware
      D
      danielillu
    • RE: Ruidos en los altavoces

      Holas..

      Los cables del sonido estan separados del resto todo lo posible, pasando a ras de suelo, por las esquinas, lo mas separados que puedo de los que transportan otras cosas varias (electricidad, datos..), lo que no estan protegidos con nada (weno, la pseudo proteccion de plastico que llevan).

      Los parasitos estos que dices, hyper , no aparecen ni por el monitor (cambia de color a ratos, pasa del blanco frio estandar a una tonalidad amarillenta, pero creo que es de que esta jodido) ni en la radio (una minihifi jvc de unos 3 años) ni en el radio despertador tipico y tradicional. Asi que… :rolleyes:

      Aprovechando una limpieza profundisima del equipo, he ordenado exhaustivamente todos lo cables en el interior i ahora parece ser que no hay ningun ruido raro, alguna vez algun parasito - interruptor, pero muy esporadicamente. asi que parece ser que el problema venia del desorden de cables de dentro del PC, pero.. no descarto la fuente de 300W marca LaPaca.com tenga parte de la culpa (fuente que en breve sustituire por una Thermaltake PurepowerThermaltake Purepower de 480W).

      Asi que con esto el problema esta casi del todo resuelto, pero seguire a lo mio y buscare una regleta antiparasitos de estas por aqui por barcelona (creo que por el centro podria encontrarlas.. alguien de barcelona si sabe donde que me lo confirme) y lo de la funda.. puede que tambien lo pruebe, incluso antes que la regleta. se pueden encontrar en el mismo sitio que la regleta? es que las fundas que he visto yo son tubos de empotrar cables, rajados de arriba abajo para meter bien los cables, y sirven para organizarlos pero creo que eso no protege nada de nada.

      Muchas gracias por la ayuda

      publicado en Video
      D
      danielillu
    • RE: Hub/swich con conector BNC

      en lo de las distancias nose, pero imagino que todo depende de la calidad del cable.

      las redes RJ45 estan limitadas a tiradas de 100m entre hub y hub, porque el cable, por bueno que sea, facilmente "pierde" los bits por el camino, puesto que los hilos son muy finos.

      El coaxial tiene la ventaja de que los hay de muchas calidades y los buenos permiten tiradas muy largas (recordar que cable coaxial no es solo el de "tipo tv", los hay de muy gordos y de grandisima calidad para usos de larga distancia), aunque al final, la distancia esta limitada la intensidad de la señal que sale de la targeta de red pero repito que a mi humilde parecer, creo que si, que el coaxial daria para tiradas mucho mas largas que el de pares trenzados, por algo "tan simple" que la calidad del cable o mejor dicho por su capacidad para atenuar menos la señal que transmite.

      publicado en Redes y almacenamiento
      D
      danielillu
    • RE: Hub/swich con conector BNC

      el unico cable modem que yo he visto tiene conexion por usb y conexion por ethernet. de lo que deduje que el usb que lleva es solo para ahorrarse la ethernet si no te apetece abrir el PC. (de echo es asi). es un cable modem de aunacable (antes menta en cataluña) instalado recientemente.

      el Uplink es una replica en CRUZADO del ultimo puerto del hub/switch, es decir, si el hub tiene 8 puertos + uplink, lo normal es que el 8 y el uplink sean en realidad la misma salida pero con 2 opciones: la estandar, cable sin cruzar a un pc, y la cruzada, que se usa para conectar con un cable sin cruzar (normalmente un hub/switch a continuacion para expandir la red) algun dispositivo que tendria que ir conectado al hub con un cable cruzado, ya digo, normalmente es otro hub/switch para expandir la red.

      el conector BNC del hub que dices, haz69, es para conectar una red antigua sin cambiar su infraestructura. antiguamente las redes (pequeñas) se hacian con un cable coaxial que unia los PCs. cada PC tenia una Enet BNC (10BaseT, creo, pero no me hagais caso con el nombre que no lo recuerdo bien) a la que se le conectava un T: un extremo al PC, otro al coaxial que venia del PC anterior y al otro un coaxial que iba al PC siguiente, i los pcs de los extremos de la red llevavan un terminador (o "tapon") de 75ohms. Ese BNC que dices es para que, si tienes una red BNC y quieres amplicarla implementando ya una nueva red RJ45 (10/BaseTX), ese conector sirve para conectar la red vieja y no tener que sustituir todas las enets y el cableado de la red antigua.
      Las redes BNC son de 10Mbps, pero tienen un tiempo de espera algo elevado, puesto que solo puede "circular" un PC cada vez por el cable, i contando que el cable es unico para todos los PCs pues… :rolleyes: por eso. son a 10mbps y a su vez inutiles para redes grandes, puesto que un solo pc por el cable cada vez ralentiza eternamente la red. por esto muchas enets llevavan el BNC y el RJ45 (a 10mbpts tambien) para poder montar una red bnc, pekeña normalmente por lo del cable, o una rj45 grandecita con su switch y esatas cosas.
      con los hubs rj45 popularizados, estava el problema que las redes viejas tenian que cambiarse y muchas veces no saldria rentable (los cables empotrados i esas cosas) asi que los hubs llevavan un BNC para unir las redes, y algunos un terminador interno, con un interruptor al lado, que servia para conectar el terminador i activar esa parte de la red en el hub. ahora creo que ya no quedan hubs de estos a la venta, y montar una red bnc es tonteria porque el coste de montar una red BNC es elevado en compracion con lo que cuesta montar una red RJ45 que a demas, va 10 o 100 veces mas rapida (en teoria) y es mucho mas eficiente.

      asi que esto es lo que hay, y queda un 3r metodo de conexion de redes, que va con un conector DB15, parecido al MIDI, pero que solo he visto las targetas de red, no he visto el cableado ni nada (no recuerdo el nombre), y no es el tipico cable serie para conectar 2 pcs 😛

      y ya me voy, que tengo clase 😛 ta luego!

      PD: perdon por el TOCHO, pero el tema queda bien explicado, espero, sino preguntar y lo aclaro

      publicado en Redes y almacenamiento
      D
      danielillu
    • Ruidos en los altavoces

      Tengo unos Creative 6.1 en una audigy 2 (original) y tengo muchas interferencias de 2 fuentes claras: el PC y la linia de tension.

      Lo divido en 2 que asi no se lian las explicaciones:
      Las del PC son las tipicas. cuando el disco duro trabaja se oye por los altavoces (como "pedos" ruidosos PRRT PRRT) y cuando muevo el raton lo mismo. cambie los PCIs de sitio, en pcis de irq no compartida, lo ordene lo posible dentro de la torre i se soluciono, pero ha vuelto para joderme.

      las de la linia de tension son jodidas y extrañas, creo yo. Son explosiones de mas o menos volumen que coinciden (he descubierto) con cada vez que se acciona un interruptor en mi casa, o en cualquiera del edificio (se que es tambien en el edificio pq estando solo en casa tambien pasa). y la intensidad es mayor si la fuerza con que se le da al interruptor es mayor (o sea, si la interrupcion del corriente es seca - +-0 ms de transicion - es muy fuerte) y si se le da "flojito" (la interrupcion es mas lenta - la superficie de contacto disminuye "gradualmente") suena mas flojo.

      Siempre suelo tener los altavoces configurados siempre en 6.1 (y calibrados), sin el CMSS (extension del surround, con fuentes 2.0 lo copia a los otros canales creando un envolvente) a un volumen de 3 (3.5 como mucho, algo no molesto y audible) y el windows rondando el 90% de media, para que se escuche el msgplus! sin que retumbe hasta la china (Msgplus = addon para MSN Messenger muy completo y bien programado; añade algunos "emotisonidos") y para oir bien la tv.

      el lio de cables es "considerable" pero esta ordenado lo mejor posible (pero es imposible conseguirlo :vayatela:) en el reducido espacio en el que hay:

      • los enchufes (tira de 6, con switch, solo para el PC)
      • alimentador tamaño camion del 6.1
      • Subwoofer/centro de conexiones de los 6.1
      • mis pies
      • un manojo de cabls, ordenados mas o menos por "capas" (cada capa, un tipo de cable, teclado - raton, usbs1, video, red, usbs2, sonido, TV…)
      • el PC
        todo esto en el reducido espacio de aprox 1m^3 que hay debajo de la mesa
        a temproadas se escucha de todo por los altavoces: el disco duro, el raton, los interruptores de los vecinos, un siseo molesto desde el minimo volumen... (estoy en esta temproada :P)
        y a temproadas, se escucha un ligerisimo siseo que solo se oye a un volumen alto y si no hay nada sonando.

      la unica relaion posible que le encuentro a las ditinstas "temporadas" es que muevo el pc pa hacer cosas (normalmente aspirar el polvo entre el embrollo de cables) pero por mucho que muevo siempre se queda el ruido, ultimamente.
      he probado a revertir los enchufes de los altavoces, y tambien los del pc y nada, (es que es lo mas facil que se me ocurre). invirtiendo el enchufe de los altavoces, se alterna: pasa de mal a PEOR, asi que no hay opcion de que sea eso.

      😮 Vaya tocho!!! espero que no sus aburrais. yo me quedo con mis ruidos esperando si encuentro una solucion miraculosa o me ayudais vosotr@s a encontrarla (economica, claro,asi que cambiarse de piso esta descartado)

      para cualquier cosa, respondere encantado (y espero que sirva para ayudar a mas gente, me da que no soy el unico).

      publicado en Video
      D
      danielillu
    • RE: MSI Gf460MX con ventilador ponerle un disipador

      Lo probaré a ver, desenchufando el ventila de la grafica a ver si se cuelga al NFS Underground (no tnego el farcry) un ratillo, que carga mucho tanto grafica como cpu y a ver que tal.

      gracias por lo de la 5700, no havia caido en esa. es que las 59xx o ati 9800 se me van mucho, dije la 5600 pq me se su precio casi de memoria, pero ya vi por aqui despues de escribir el post que la 5600 es bastante chunga.
      Miraré la 5700 seriamente a ver si puede caer pronto, o quizas alguna otra ampliacion, que crees que es mejor?
      el equipo es el de la firma, cambiar el micro implica cambiar placa, memoria i obviamente micro, asi que qeda de$$cartado asi que que cosilla se le puede añadir? no sirve el OC, no lo soporta 😞 (a 2400 es inestable, a mas ni arranca, y a menos, se cuelga aleatoriamente) y la gafica tp lo aguanta mucho, y total, no gano demasiado, asi que prefiero que corra menos y que desprenda menos calorcillo

      muchas gracias!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      danielillu
    • MSI Gf460MX con ventilador ponerle un disipador

      Hola foritoo!
      Tengo una MSI gf460MX VIVO con ventilador (la placa es nvidia reference, el refrigerio es idem a las gf4ti) y este ventilador me MOLESTA (perdon por chillar, me crispo :$ el ruido es agudillo y no soportable por las noches)
      tengo una gf2mx400 marca "el viejo del 2º.net" con un disipador de marca "la abuela del 3º.com", tipico de las clonicas.

      Mi duda es, se freira/sufrira mi gf4mx460 si le pongo susodicho disipador cutre?
      si lo pruebo, como puedo saber si funciona bien o no? controlarle temperaturas y esas cosas (no tengo sonda termica plana, solo un termometro de esos de interior exterior con una sonda "de bolita" recubierta de silicona)
      el tema del calor dentro de la caja no me preocupa la lianli me bajo casi 10º de golpe de la cpu y de la torre) me preocupa el calor sin disipar del chip que pueda estropearlo

      Almenos que me dure bien hasta que mi presupuesto me permita comprar una directx9. me gusta la fx5600 por ser realmente mas potente que la que tengo, pq podria comprar una 5200, pero su frecuencia es inferior a la 460, la unica diferencia son los 128mb de ram (quien los usa?!) y el driectx9 (es lo unico "bueno" que tiene la 5200) y la 5600 tiene un muy buen precio comparada con 5900 family

      a ver si puedo :dormido: con el pc… (solo me quedan 2 ventilas problematicos de verdad: grafica y F.A)

      a disposicion!!!

      PD: creo que he visto alguna 5600 montada con disipador marca "la abuela del 3º.com" modelo 2 (espero) sera esto saludable? seran aceptables los disipadores, almenos? :S.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      danielillu
    • 1 / 1