• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. danko9696
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 50
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por danko9696

    • RE: Dead Space 2

      Ah sisi, eso es cierto y vergonzoso (justo acababa de editar xD) que en la mayoría de juegos los DLC estén ya en el disco… y personalmente no pago por esas mierdas. Pero el nuevo capítulo que yo sepa no vienen en el disco y si que me apetece jugarlo.

      Lo último que supe era que el nuevo capítulo no iba a salir en PC (información de hace un par de semanas), al igual que tampoco salió ningún DLC en DS1 y si en consola.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Dead Space 2

      No, te equivocas, los DLCs que son trajes y armas y en breve un nuevo capítulo hay que pagar por ellos y descargarlos… porque como digo significa literalmente contenido descargable por no decir sacacuartos descargable.

      Lo que si viene es con las ediciones especiales algún DLC de regalo y como digo en un futuro puede que vendan una versión que recopile todos o algunos. Pero un DLC es un DLC, un contenido descargable y en PC estos no salen porque si ya la mayoría lo piratea pues imagínate con los DLC ya les da la risa.

      No me equivoco. Lo que quiero decir es que si bien puedes tener que pagar por usarlos, realmente no pagas por descargarlos (por lo menos los trajes y armas extra). No quiero dar demasiada información (creo que cualquiera puede localizarlo si busca un poquito), pero diré que con un savegame adecuado puedes tener todas las armas y DLCs existentes ahora mismo en el juego, como la pistola lanzaclavos o el traje de Hacker (en ambos casos no disponibles en PC, ni siquiera como DLC, pero si en consola).

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Dead Space 2

      Aiiins, te voy a dar con la wikipedia, DLC "Downloadable content". Aunque que en la futura versión platinum puede ser que incluyan algún DLC.

      Su afirmación es mas correcta de lo que piensas. El juego ya trae de serie los DLCs (o por lo menos varios de ellos) que supuestamente no saldrán en PC (mas trajes, mas armas) y que si están disponibles en consola.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Simulador De Vuelo

      Danko6969, supongo que los has probado todos, en tu opinión el que es más real entre X-plane FSX y el FS2009 con cual te quedas ?

      No he probado todos, tan solo tengo IL2 y DCS Black Shark (y próximamente A-10C), pero sigo un poco este mundillo fuera de los que manejo.

      De los que dices, con plugins y demas, tanto FSX y FS2009 están muy bien para aprender, pero X-PLANE es infinítamente superior en mecánica de vuelo, ya que simula físicamente las superficies de vuelo. O sea, en lugar de usar una sola fórmula para determinar el comportamiento del avión, subdivide la superficie de este en múltiples partes y aplica la fórmula a cada una de ellas por separado, siendo la resultante el movimiento del avión.

      Es mas, si sabes lo suficiente, puedes hacer un diseño 3D de un avión y comprobar si volaría (y como volaría) realmente usando X-PLANE, a un nivel básico claro (ya que sigue siendo un programa movido en tiempo real por un PC), pero mucho mas realista que FS2009/FSX, donde no tienes mas que buscar algún video en youtube viendo hacer loopings y toneles a aparatos tales como boeings 747 para hacerte una idea de su física de vuelo. Cada uno tiene su punto fuerte y depende de que aspecto te interese mas. Incluso podrías empezar con FSX (o FS2009) y mas adelante pasarte a X-PLANE una vez que domines la aviónica y los procedimientos de vuelo.

      Yo prefiero el vuelo militar, así que te recomiendo que visites algún escuadrón virtual como este para que puedas resolver tus dudas sobre FSX:
      Escuadrón 69 V.2.00 - Inicio

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Simulador De Vuelo

      Primera Guerra Mundial: Rise of Flight

      Segunda Guerra Mundial: IL2 1946

      Vuelo Civil:

      • FSX: excelente para simular procedimientos de vuelo, pero física de vuelo penosa. Gran cantidad de addons de terceras compañías que amplian mucho las posibilidades del simulador, pero son de pago los de calidad.
      • FS2009: muchos lo prefieren al FSX, debido a su todavía mucho mayor cantidad de addons que le permiten igualar las tornas frente a un FSX ´pelao´ en equipos no demasiado potentes.
      • X-PLANE: no tan bueno para procedimientos de vuelo (no lo pone tan fácil), pero infinítamente superior a FSX en física de vuelo, pues simula la superficie del avión para determinar el comportamiento en vuelo.

      En cuanto a combate moderno:

      • Falcon 4: el mejor en cuanto a aviónica de F16 (lo realmente importante para el combate de aviones modernos) y guerra electrónica, pero ya obsoleto en cuanto a física de vuelo (tiene mas de diez años).
      • Lock On: algo mas simple en cuanto a aviónica que Falcon 4 pero mejor física de vuelo (tiene menos años).
      • DCS Black Shark: el simulador de combate mas moderno. Aviónica y procedimientos de vuelo exhaustivos y física de vuelo excepcional, al estilo de X-PLANE (simulando algunas de las superficies del helicóptero). La pega quizas es que se trata de un helicóptero, y ademas uno no demasiado popular, pero esto se soluciona con el próximo A-10C, de la misma compañía.
      • Gran ventaja de estos dos últimos: es posible volar en misiones online Lock On <-> Black Shark (y en un futuro A-10C).

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Dead Space 2

      En el original los Necromorfos eran treméndamente lentos y los mapas mucho más pequeños y angostos, pero ahora con mapas más amplios, los enemigos corren hacia nosotros y en mayor número, por lo que también han aumentado la agresividad con que entra la música que nos anuncia un ataque inminente.

      No estoy de acuerdo en general. El DS2 es tan pasillero como el DS1. No veo que haya zonas mucho mas amplias en el DS2. Ambos tienen mayoritariamente zonas angostas y unas pocas zonas relatívamente amplias. En el DS1 había zonas amplias y también numerosos lockdowns (por cierto, mucho menos frecuentes en DS2) con apariciones masivas de bichos. Los enemigos son igual de lentos que antes, quitando los Stalkers (enemigos nuevos que suponen una grata sorpresa). Lo que pasa en este aspecto es que hay mas ataques a distancia mezclados con ataques a corta distancia. Usar la sierra en DS2 es mas arriesgado, pues fácilmente te puede caer un vómito o un proyectil. Junto a la cortadora ha sido mi arma de elección (siempre que he podido) debido a su extrema eficiencia de munición (en circunstancias favorables, un disparo -> varios bichos muertos).

      Estoy de acuerdo en que si se puede decir que DS2 tiene mas acción, pero la diferencia con DS1 es muy pequeña, mínima. Y comentando eso se puede dar a entender que el juego ha cambiado mucho, cuando es (para lo bueno y para lo malo) una continuación del anterior.

      Sobre el argumento no diré nada más, para no destriparlo ( nunca mejor dicho ), pero sí cabe destacar cómo el aumento de la acción ha perjudicado la parte de suspense, que intentan compensar a base de gore extra en las cinemáticas, que irá aumentando de forma exponencial según nos vayamos acercando al final.

      No veo tanto aumento de acción. Solo que en DS1 hay mas tiempos muertos (consultando el mapa, por ej). Cosa que ahora no ocurre, ya que tan solo te puedes guiar usando el botón correspondiente. El mapa del DS1 me gustaba mucho, pero tengo que reconocer que el sistema ahora hace el juego mas rápido.

      Sobre el control, si no lo hubiesen mejorado sería directamente injugable a la nueva velocidad, y sobre las teclas no recuerdo las del teclado que me daban el error, pero lo más grave es con el ratón, sobre lo que habrás oído de una campaña para que lo solucionen.

      He visitado mas de un foro en español y bastantes guiris y la verdad es que por lo que he visto, todo el mundo está bastante contento con el control en DS2, con ninguna referencia a problemas en este.

      Estaba pensando jugarlo de nuevo (+), para probar el resto de armas, ya que opté por las ya conocidas y seguramente algunas de las nuevas me hubiesen sido más eficientes y tranquilizadoras, especialmente en la recta final de la historia.

      En zealot, en la parte final del juego (el último capítulo), me costaba mucho avanzar (con la cortadora y la sierra como armas), así que hice un respec, metí el contact beam (sin duda el mejor arma si no contamos el coste de su munición), ignoré los bichos y casi ni me tocaron.

      Le puse la muesca en modo Survivalist, que es el recomendado para veteranos, pero después he jugado en modo Hardcore, y al menos en los primeros capítulos no he notado demasiado diferencia (salvo la limitación al salvar partida), aunque el hecho de conocerse los mapas, ayuda mucho

      Normal que no hayas notado mucha diferencia, ya que en Hardcore los bichos pegan como en Normal (o sea, menos que en survivalist) y la munición que sueltan es como en Zealot (un punto medio entre esta dificultad y Normal). Resumiendo, en Hardcore el juego es mas fácil que en Zealot, solo que tienes que pasártelo de cuatro tirones como máximo.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Dead Space 2

      Sobre el argumento no diré nada más, para no destriparlo ( nunca mejor dicho ), pero sí cabe destacar cómo el aumento de la acción ha perjudicado la parte de suspense, que intentan compensar a base de gore extra en las cinemáticas, que irá aumentando de forma exponencial según nos vayamos acercando al final.

      No veo tanto aumento de acción. Solo que en DS1 hay mas tiempos muertos (consultando el mapa, por ej). Cosa que ahora no ocurre, ya que tan solo te puedes guiar usando el botón correspondiente. El mapa del DS1 me gustaba mucho, pero tengo que reconocer que el sistema ahora hace el juego mas rápido.

      Y en cuanto a la parte del suspense pienso que lo que ocurre es que el juego no nos pilla de primeras, si ya hemos jugado al DS1, somos familiares con su mecánica y es mas dificil que nos sorprenda. Algo al respecto que me ha llamado la atención, ojeando diversos foros al respecto, es que mucha gente ha decidido jugar a DS2 con mayor dificultad de la que jugó el DS1 (yo mismo). Entre que ya tienes pillado el truco a la mecánica de juego y que el control es bastante mejor tiene sentido hacer eso.

      En relación a su jugabilidad con teclado + ratón, si ya era complicado su manejo en el original, en este lo han conseguido empeorar impidiendo el uso de numerosas teclas, que esperemos solucionen con algún parche.

      ¿Que teclas no te deja usar?.

      Porque (por lo que yo he visto y jugado yo mismo) si en algo está de acuerdo la gente (yo también) es que el control ha mejorado muchísimo respecto al DS1. En DS1 el control con ratón y teclado era muy impreciso, no respondía bien a los movimientos de ratón. Ahora en DS2 la respuesta es mucho mejor, básicamente como en cualquier otro shooter.

      Yo de momento me lo he pasado en Zealot y ahora estoy por el 14 en casual, para ir mas en plan relajado y acumular nodos y money para jugar la tercera vuelta en Zealot (probando para esa vez mas variedad de armas). Despues lo intentaré en insane.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: DCS: Black Shark (Pilota un Ka-50 Hokum)

      400€ tengo entendido

      Eso al principio. Se puede encontrar por 300€ ahora mismo. Sigue siendo una pasta pero está en el mismo rango de precios que otros joystick de gama alta.

      En precisión barre a la competencia. Lo único que hay mas preciso que este sería un joystick sin movimiento, el cual no gusta a mucha gente (aunque es mas realista para ciertos cazas). Los botones, gatillo e interruptores tienen presión realista. Algunos están realmente duros, y el joystick mismo es bastante mas duro que los HOTAS Saitek como el X45 y X52, aunque es bastante mas blando que el COUGAR de la misma marca y del cual es el reemplazo.

      Por contra, carece de rotaries en el mando de gases (si en la base de este pero no en el propio mando), algo realista (pues el A10 no los tiene) pero que algunos echan de menos, pues la mayoría de HOTAS si disponen de ellos. No dispone de FF, por lo que si bien es un excelente joy para simus de la segunda guerra mundial (por su precisión y tacto), algunos pueden preferir un joy con FF como el de Logitech, el cual viene ademas con pedales (lo que supone un ahorro si no los tenemos ya). Este factor también es importante, pues no solo no viene con pedales (es solo joystick+palanca de gases), sino que el joy no permite ser girado para simular el timón (para algunos una ventaja, pues lo hace mas robusto).

      Y se puede complementar con esto:
      http://www.thrustmaster.com/product.aspx?ProductID=168

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: DCS: Black Shark (Pilota un Ka-50 Hokum)

      Interesante que saquen un simulador para el A10, estuve viendo el otro dia un reportaje en la tele y es impresionante. Ademas con las nuevas mejoras que incorpora, es un depredador de tanques nato.

      Por si te interesa, el del A10 está próximo a salir (unos pocos meses) y desde hace tiempo se puede jugar a el, pues si lo compras ahora (o sea, antes de que salga) tienes derecho a jugar la beta, que lleva ya un buen tiempo.

      Es mas, el A10 de DCS ha sido seguramente el motivo del lanzamiento del Hotas Warthog, ahora mismo el mejor joystick del mercado sin ninguna duda.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: DCS: Black Shark (Pilota un Ka-50 Hokum)

      Un simulador de los clásicos, supongo que pocos pueden juntar las dos cosas realismo y gráficos hiperrealistas aunque todavía no he probado el gt5.

      El GT5 me gusta pero no creo que tenga ni realismo ni gráficos hiperrealistas. Si tiene gráficos muy buenos en el garaje cuando haces fotos pero no en lo que es el juego en si. Y tampoco es su principal virtud el realismo en cuanto a simulación.

      En el caso de Black Shark hay que tener en cuenta que la misma compañía que hace el sim de PC es la que desarrolla el simulador militar tanto del propio Black Shark como otro para el A10 (del que también va a salir un simulador en PC).

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: DCS: Black Shark (Pilota un Ka-50 Hokum)

      Ya le tenía echado el ojo,pero en mi opinión,centrados en hacer lo más realista la simulación,
      han descuidado bastante el tema gráfico (para los tiempos y tarjetas que corren).

      Por muy real que intente ser por medio de la simulación de controles,armas reales,tecnología…etc
      ese efecto de realidad se pierde cuando sobrevuelas pixeles como puños.

      En simulación los gráficos son secundarios. No se trata de intentar que intentar hacerte creer que estas en un entorno real, sino de que el helicóptero se comporte lo mas fielmente a la realidad, tanto el modelo físico de vuelo como todos sus sistemas. Se trata de que pilotes el (en este caso) helicóptero virtual de la forma mas parecida posible a la que pilotarías el helicóptero real (dentro de las limitaciones de un PC con hardware muy limitado).

      No tienes mas que ver los simuladores profesionales que hay con gráficos al nivel de Play1/Play2. En esos casos el aspecto lúdico no es importante, tan solo que sea lo mas realista posible.

      Saludos.

      publicado en Juegos
      danko9696D
      danko9696
    • RE: AMD Radeon HD 6950 son desbloqueables a Radeon HD 6970

      Esto cambia mucho las cosas, las 6950 ya eran una gran tarjeta en calidad/precio, y con el softmod, son un pequeño gran problema para nVidia.

      No creo que sea un problema para nvidia. Es algo con lo que ambas pueden jugar, y si nvidia no lo ha hecho es sin duda una decisión consciente (acertada o equivocada).

      Yo no contaba con ello, pero acabo de pedir dos 6950 y si al final me salen mutables, mejor que mejor.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Monitor de led

      Hoy en día, los monitores leds permiten ajustar mucho más la zona iluminada, encendiendo leds o no, por lo que los contrastes son muy buenos en la mayoría de estos monitores.

      No existen monitores que hagan lo que tu dices. Lo que si hay son televisiones con matriz de leds ´Local Dimming´ (posibilidad de apagar leds individuales), característica que de momento tan solo se encuentra en televisiones (contando además que no todos los monitores con matriz de leds usan Local Dimming), y dentro de estos solo en algunos de gama alta. Ahora mismo, tan solo hay monitores con tiras de leds sustituyendo los tubos CFC, por lo que no existe ventaja en cuanto a contraste.

      Yo tengo el LG que dice ferelxyx y estoy muy contento con el, va de lujo, y ya que preguntabas del contraste también te conviene que lo tenga alto si lo utilizas en una habitación muy iluminada, pero vamos ya cualquier monitor led debe tener el contraste bastante alto.

      Supongo que te refieres al brillo, ya que un constraste alto es deseable en cualquier situación. Hay dos formas de aumentarlo: aumentando el brillo máximo o disminuyendo el nivel de negro. En entornos muy iluminados una pantalla que base su contraste en un nivel muy bueno (bajo) de negro estará en desventaja frente a una que se base mas en aumentar el nivel de brillo máximo, ya que en esas circunstancias de iluminación ambiental elevada, la luz del monitor debe ´competir´ con la luz ambiental y es mas dificil de apreciar un buen nivel de negro. Por ej, esto pasa con los plasmas, que con un excelente nivel de negro y la posibilidad de encender/apagar totalmente pixels individuales, no parecen tan buenos frente a un LCD en sitios muy iluminados como zonas de exposición y venta (grandes supercicies), mientras que luego su contraste en un uso práctico típico (una habitación/salón) es insuperable por los LCD.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Ssd para el S.O ?

      Sería buena opcion, poner un ssd solo con el S.O, y el resto de aplicaciones y juegos ponerlas en un disco secundario? pueden funcionar las aplicaciones sin problemas en essa configuracion?

      Si compras un SSD lo lógico es intentar usarlo con todo aquello en lo que quieras gran velocidad, normalmente SO y juegos, y dejar en otros discos aquellos datos donde la velocidad es muy secundaria, como música y películas.

      Con las aplicaciones normalmente no hay problema en que estén en el SSD, mientras que con los juegos si que puedes tener alguno debido al espacio disponible, ya que hay juegos que ocupan bastante mas de 10GB, y varios de estos pueden suponer un gran devoraespacio.

      Pues mi recomendación es la intermedia … busca un disco hibrido con discos de toda la vida y memoria nand ssd como este:

      Tienes muchas ventajas y no son prohibitivos .... la gente esta hablando muy bien de ellos ... y en teoría dicen que son el futuro ya que unes la capacidad de los hd y la velocidad de los ssd...

      Pues casi que ni uno ni lo otro. La única ventaja de los híbridos sobre los SSD es el precio. Ni siquiera en capacidad los superan, pues hay ya SSDs de 2TB (bastante caros eso si).

      Los híbridos solo los veo bien para portátiles, donde solo tengas sitio para una unidad y un disco duro híbrido te permita una buena relación capacidad/precio, mientras que en sobremesa prefiero mucho antes un SSD pequeño + disco duro normal grande y barato. Un SSD de 400-500GB para usar en portátil será bastante caro, pero en sobremesa la combinaicón de un SSD de 60GB + disco duro de 500GB tiene un precio interesante.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Sobre raid 0, Raptor, SSD, etc…

      Nooo, no és eso, me refiero que en tu mismo Pc, tengas discos, pero que uno sea SATA 2, como que SATA o SATA3 a la vez funcionando

      Da igual. No influye.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Sobre raid 0, Raptor, SSD, etc…

      Tengo 2 HDD que son SATA, pasaría algo si me comprara ahora otros HDD, que fuesen SATA3 o SATA2(me imagino que funcionarían más rápido los S3-S2) pero puede haber algún problema o algo??

      Quiero comprarme 2 HDD de 1Tb cada uno para almacenamiento y claro.. la placa soporta SATA3, pero el RAPTOR X és SATA y el otro HDD de 500Gb que tengo tambien és SATA. Y no quiero luego historias, de que si José és SATA, Pablo SATA3 y Perico SATA2.

      No hay problema de compatibilidad. Puedes conectar un disco SATA3 a un puerto SATA1 y viceversa. En cuanto a la velocidad no hay cambios, pues ningún disco mecánico de consumo aprovecha al máximo SATA1 (a alguno profesional de 15k rpm si se le queda un pelín corto), así que no digamos SATA2 o SATA3.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Sobre raid 0, Raptor, SSD, etc…

      Podría hacer RAID 0 con ambos?' O mejor los dejos tal cual, usar el Raptor para SO y programas y el de 500Gb juegos, almacenamiento y demás pero sin hacer RAID?? Que creeis más conveniente??

      Desde luego lo segundo. No se te ocurra hacer un raid0 entre un raptor y un samsung, o mejor dicho, entre dos discos cualesquiera de prestaciones muy diferentes.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • RE: Discos hibridos

      si la idea es muy acertada, pero por ejemplo para cosas como carga rápida de juegos/mapas ETC no valen, y yo creo que lo ideal es como lo que habéis dicho, poner una capacidad algo mas grande tipo 20gb o por ahí para poder instalar el SO al menos ahí.

      Para meter 20GB de cache SLC (bastante mas cara) en un híbrido mejor te compras un SSD MLC (la normal) de 32GB, que seguro que sale mas barato y es mas rápido.

      Otra cosa que no se como irá será el tema de la degradación y tal…

      Yo diría que nula. Para eso meten memoria SLC (la típica usada para SSDs profesionales).

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • RE: SSD para mejorar PC.

      Siento discrepar, pero en escritura un SF-1200 es bastante mas rapido que un Intel X25-M.

      Si, es bastante mas rápido, pero en lectura que es lo que cuenta para la mayoría, el X25-M sigue ´estando ahí´, y en IOPs tiene un valor comparable, aunque pueda ser inferior (y en cualquier caso irrelevante también para el 99% de usuarios).

      En general también pienso que los sandforce son cláramente mejores que los X25-M, solo que estos han aguantado muy bien el tipo y en un uso doméstico están al mismo nivel. Otra cosa sería en servidores.

      Un RAID 0 debe de notarse también, el problema está en la falta de soporte TRIM y que es casi imprescindible el uso de una controladora externa a menos que tengas una CPU bastante potente a la hora de emplear más de 2 SSDs

      En SSDs con GC la falta de TRIM no debería suponer el mayor problema, y en cuanto a uso de CPU, teniendo un procesador incluso de gama media-baja, y usando el valor recomendado de stripe (128Kb) para la mayoría de SSDs no es ningún problema manejar un RAID0. Si el valor óptimo fuese muy inferior (4Kb, por ej), seguramente si que haría falta una cpu mas bien potente para usar esos valores, pero no es el caso.

      asi que mejor opcion los sandforce yo la pondría entre comillas. Es cierto que gracias a la tecnologia DuraWrite se degradan muy poco, pero tampoco me parece algo por lo que los Intel con mayor capacidad sean mala opción.

      La tecnología DuraWrite tan solo retarda el degradado, pero no lo elimina, realmente su ventaja es el GC, que salvo que se le de un uso intensivo permite que el SSD recupere el rendimiento perdido debido a un posible degradado (que en cualquier caso debería ser poco).

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • RE: SSD para mejorar PC.

      Respecto a lo de esperar a Diciembre, es lo de siempre. Intel saca nueva hornada, y luego le siguen otras marcas, luego vienen las versiones mejoradas o con caracteristicas desbloqueadas y vuelta a empezar.

      No creo que sea lo de siempre. Ya la vez anterior Intel rompio el mercado desmarcándose en relación rendimiento/capacidad/precio, ofreciendo un producto bastante mas barato que la competencia y bastante mejor. De hecho, los X25-M rivalizan en prestaciones con los sandforce, a pesar de eran en princio la competencia de los Indilix.

      La mejor ventaja, seria espera para pillar los "antiguos" a mejor precio, porque los nuevos saldran carillos por el efecto novedad.

      No tiene por que. Salvo casos concretos para liberar stock, no creo que haya una bajada generalizada de precios (salvo quizás en una ventana bastante pequeña de tiempo), principalmente porque los nuevos sustituyen a los anteriores. El precio de las unidades mas baratas no debería bajar prácticamente nada. Eso si, lo que bajará bastante será el coste por GB, al ser la unidad de 160GB la mas pequeña ofrecida por Intel (dentro de su gama alta no profesional, sustituyendo al X25-M de 80GB).

      Saludos.

      publicado en Hardware
      danko9696D
      danko9696
    • 1
    • 2
    • 3
    • 1 / 3