• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. DarkDante
    3. Mensajes
    D
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 13
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por DarkDante

    • RE: OFICIAL: Pentium4 a 64bits

      @Mystic:

      Estas seguro que solo se basa en hacer esto? El problema radica en hacer registros de proposito general que puedan soportar instrucciones de 64 bits, y en cuanto a las AGU y ALUs, son sencillamente dispositivos que controlan las instrucciones, seguro que influyen en lo que tamos hablando?

      Para soportar las instrucciones de 64 bits con datos de 64 bits es para lo q se ha hehco esto de ampliarlos a 64 bits y ampliar el numero ya q de paso se ha aumentado de 8 a 16, lo que le viene muy bien a la arquitectura x86. Muchos de los incrementos en rendimiento vienen de esto y no tanto del paso a 64 bits. respecto a las AGU´s y ALU´s son las unidades de ejecucion de microinstrucciones del camino de datos de enteros que son las unicas que habia que ampliar.

      @Mystic:

      Yo cuando hablo de Hardware hablo por lo que he leido.

      Como todos aunque algunos parece que han recibido inspiracion divina, y los conocimientos les llegan sin más.

      @Mystic:

      Esto esta sacado de la pagina de Intel:

      Intel® Extended Memory 64 Technology is one of a number of innovations being added to Intel's IA-32 Server/Workstation platforms in 2004. It represents a natural addition to Intel's IA-32 architecture, allowing platforms to access larger amounts of memory. Processors with Intel® EM64T will support 64-bit extended operating systems from Microsoft, Red Hat and SuSE. Processors running in legacy* mode remain fully compatible with today's existing 32-bit applications and operating systems.

      Como ves hablan de que el EM64T es una tecnologia añadida a la implementacion de 32 bits, con aceso a grandes cantidades de bancos de memoria.

      En la pagina de intel hay documentos mas interesantes que los que escribe el departamento de marketing..
      Ya dije que me parece demasido desafortunado el nombre y esa visión incluso comercialemnte…

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Ya viene el Pentium 4 de 64bits.

      @Mystic:

      Lo que si es verdad es que ninguno de los dos, ni AMD ni Intel, poseen aun procesadores con "Hardware" de 64 bits, sencillamente tal y como decían las noticias de AMD64 y EM64T, los procesadores llevan la capacidad de trabajar con aplicaciones de 64 bits, con un procesador que su implementación, por decirlo de alguna manera, es de 32 bits. Lo que pasa que las dos tecnologías trabajan a 64 bits de modos diferentes. Ya sea con o sin emulación, lo que si es cierto es que el AMD64 tiene la partida ganada en este tema vs el EM64T.

      Y por que no te acabas de creer que tengan "Hardware" de 64 bits? y si te crees que el pentium 4 o el athlon xp lo tengan de 32? cual es la diferencia? por el nombre de extended memory technology quizás? yo reconozco que el nombre no es muy afortunado, que el departamento de marketing la ha cagado, bien es cierto que después de llevar un año diciendo que los 64 bits no aportan nada para el usuario domestico seria difícil de repente venderlo como una revolución, más que nada porque no tenían un micro de 64 bits y la competencia si, pero no dejan de ser las mismas instrucciones x86-64 de AMD.

      Según AMD el implementar las instrucciones x86-64 solo incrementaba un 5% el tamaño final del micro. Solo hay que aumentar el tamaño y numero de los registros de propósito general y XMM, aumentar el tamaño de trabajo de AGUs y ALUs, así como la etapa de decodificación para reconocer el nuevo byte del código de operación que entre otras cosas lleva el bit extra para direccionar 16 registros en vez de 8, la circuitería de control y seguro que me dejo cosas, pero básicamente no hay que hacer un rediseño completo, además de mantener toda la compatibilidad hacia atrás.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Ya viene el Pentium 4 de 64bits.

      @Sergiman:

      Yo no me termino de aclarar con esto de los P4 con tecnologia de 64 bits. Vamos a ver…..estos P4 son procesadores de 64 bits???? Yo creo que NO porque el hecho de tener instrucciones de 64 bits no hace que el procesador los sea. Para serlo deberia tener unidades funcionales de 64 bits, registros de 64 bits... en resumen, para poder decir que un procesador es de 64 bits debe de serlo a nivel hardware y no solo ser capaz de ejecutar instrucciones de 64 bits. No creo que Intel haya cambiado la arquitectura de sus Pentium IV, mas bien supongo que dentro de muy poco tiempo dispondremos de los nuevos procesadores (Pentium 5, 6 o quien sabe) que si serán de 64 bits.

      Y donde has leido que no tenga unidades funcionales de 64 bits? y registros de 64 bits?

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Como diferenciar A64 Winchester o Newcastle?

      La primera fila del codigo identificativo acaba en BI en el el caso del winchester.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Explicación de la Integración de la controladora de memória en los K8.

      Habrá que rectificar a Franck Delattre pues Creador del programa universal CPUZ.

      Supongo q es ironico…
      Yo el camino de la fe lo abandone hace tiempo incluso para cuestiones religiosas.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Explicación de la Integración de la controladora de memória en los K8.

      @krampak:

      Según lo demostrado en el diagrama, la velocidad de la controladora de memoria es igual que la velocidad de la CPU. Las peticiones de la memoria por lo tanto se envían a la velocidad de la CPU, en un bus de 64/128 bits, según el número de canales de memoria. Podemos ver que ya no hay enlaces entre el generador de reloj y la memoria. El reloj de la memoria es obtenido del reloj de la CPU, dividido por un factor que depende de las especificaciones de la memoria.

      A mi entender hay un error en el diagrama, y en su explicación posterior. Si bien la velocidad de la controladora de memoria es la de la CPU, las peticiones a la memoria no se hacen a 2000 MHz, acabariamos de inventar un nuevo tipo de memoria y solucionado de un plumazo los problemas de latencia de la DDR , DDR II y posteriores… Las peticiones a traves del bus de direcciones se hacen segun el tipo de memoria a su velocidad correspondiente, en el caso de DDR400 funciona a 200 MHz el bus de direcciones al igual q el bus de datos lo que ocurre es q las celdas de memoria envian dos datos por ciclo, uno en el flanco de subida y otro en el de bajada de la señal de reloj.

      @krampak:

      Por supuesto, la controaldora integrada de la memoria no mejora la banda ancha de la memoria, sino que permite reducir drásticamente el tiempo de la petición (laténcia). La latencia es muy baja. Por otra parte, de forma distinta a la de una controladora externa de la memoria, el rendimiento de la controladora integrada de memoria del K8 aumenta a medida que aumenta la velocidad de la CPU (de ahi que de un ancho de banda más alto a 200x11 que a 200x9); por lo tanto, también lo hace la velocidad de peticiones (baja la latencia).

      Como bien dices el aumento de la velocidad de la CPU hace que baje la latencia, ¿como se explica esto sin q las peticiones a la memoria se hagan a la velocidad de la CPU?. Pues porque la comunicación entre el procesador y el controlador de memoria tiene una latencia, sobre unos 25 ciclos, a medida que aumentamos la frecuencia del procesador pues estos ciclos son mas cortos. El controlador de memoria esta unido al nucleo del procesador a traves del Crossbar (XBAR) que comunica entre si el hypertransport la memoria y el nucleo, si no fuera asi no podria haber peticiones DMA del resto de dispositivos. es un gran diseño que permite tener unas latencia muy bajas que permiten operar entre si a los micros en configuraciones multiprocesador con la memoria de cada uno.

      Como se ve en la imagen al aumentar la frecuencia del procesador la latencia tiende hacia la asintota que seria el tiempo empleado por la memoria.

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Duron nuevo desbloqueado

      La verdad es q no he probado todos los multiplicadores 10, 11, 9, el 14 y creo q ya ahora mismo esta underclokeao a 1.4 v 9 *133 , esta en el salon. lo he lleagado a poner 225 de fsb tampoco he probado mucho porque solo lo quiero para eso, quizas lo este desaprovechando. Respecto a la cache solo he probado a pintarlo con lapiz y sin resultado.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Duron nuevo desbloqueado

      Cuando digo q esta desbloqueao, es q esta desbloqueao. comprobado con varios programas de estos, y como no me fiaba con benchmarks tipo superpi y demas y si esta desbloqueado. con la cache no he conseguido nada de nada… Pasandolo a mobile no creo q se consiga nada son circuitos independientes. Lo que se aprovecha al pasarlo a mobile es la cpacidad de estos para cambiar el multiplicador a traves del speedstep.

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Duron nuevo desbloqueado

      si es asi con ese package verde y se ve debajo la circuiteria, tiene como los pines de l2 tapados y unos puntos mas separados , esta cortado con laser el ultimo l2.

      q deberia hacer para ver si es posible activar la cache ?

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: Duron nuevo desbloqueado

      Pues, debe ser suerte supongo. estara desbloqueado tb la cache extra? como puedo activarla, el empaquetado es verde.

      ahi va una captura del steeping
      attachment_p_233037_0_steep.jpg

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • Duron nuevo desbloqueado

      Hola me he comprado un duron 1600 de la semana 9 del 04 y cual es mi sorpresa cuando veo que puedo poner cualquier multiplicador en mi nf7s-2.0

      Mi pregunta es si son normales estos micros he tenido suerte o he hehco algo para desbloquearlo. La placa tiene el L12 mod a 200

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      D
      DarkDante
    • RE: 9800SE no mutable, dilema…

      Instala los ultimos drivers agp de la placa, leete el faq de la ati. En la seccion do this first.

      Getting_Started.pdf

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      D
      DarkDante
    • RE: Desbloqueo de los nuevos micros 'bloqueados' de AMD

      Acabo de pasar mi duron 1600 a mobile, y funciona perfectamente, y se cambian los multis desde windows, pero tengo un problema muy jodido, y es que haga lo que haga, siempre arranca con multiplicador 11, y quisiera poder arrancar con uno menor . Seleccione por jumpers lo que seleccione, siempre coge 11x

      Supongo Tassadar que la placa que has usado no es la de tu firma, de ser asi seria una noticia muy importante, si es la A7N podrias explicar todo lo que has hecho con que bios y poner una imagen del wpcredit o si has cambiado algun registro del northbridge.

      Un saludo a todos, acabo de estrenarme en este foro.

      publicado en Overclock
      D
      DarkDante
    • 1 / 1