• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. defaultuser
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 21
    • Mensajes 2,745
    • Mejor valorados 149
    • Controversial 0
    • Grupos 1

    Publicados por defaultuser

    • RE: Duda temperatura

      @anblue:

      estao jugando al farcry2 con todo al maximo y se calienta menos que con el crysisi, eso tambien depende del motor grafico que usan y tal no?

      Si es verdad, el Crysis es uno de los mas pesados, y tambien una de las referencias encuanto a calidad grafica fisica y eso, Crysis Warhead usa el mismo motor grafico y sin enbargo ya esta mas optimizado y corre mejor con el mismo hardware.
      El ventilador no creo que lo hayas puesto al maximo, mucho calor ahy no, yo por lo menos tengo curiosidad por saber que modelo exactamente es ese a ver si luego nos lo dices.

      Encuanto al artic cooling un consejo, usa el mismo pegoton de pasta que trae preaplicada, ahunque parezca demasiado, porque esos disipadores estan muy bien de todo pero no son precisamente unos cracks del planificado de bases.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: No puedo copiar a mi pendrive

      Prueba este esta bastante bien.
      Por cierto si quieres añadir otra cosa a la lista, podrias formatear el pen (me parece que suelen funcionar con FAT32).

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Ayuda: Refrigerar HD4870

      Los mosfet que son los chips que manejan la corriente en el circuito VRM (Voltage Regulator Module) y que son los que llevan disipador, no son procesadores, su temperatura de trabajo es muy superior a una memoria o un integrado. Hay mucho hardware que trae estos chips al aire, sin ningun problema, solo cuando va a manejar mucha corriente se les pone disipador.

      Tu grafica claro maneja cacho y precisa de disipador en los mosfet del vrm, pero lo que trae de casa no es mejor que lo que le pondrias y funciona perfectamente, lo que sufre con el calor es el cpu que llega a equivocarse y hace artifacts en los juegos

      Los disipadores del termaltake son a la vista mas macizos un poco, pero ambos tienen ventiladores tirando aire sobre la placa y el vrm, poedes comprar un disipador a parte solo para el vrm, algun modelo del vrm de procesador, o algun modelo de disipador de chipset, disipadores de memoria grandes etc, pero si no vas a forzar el vrm haciendo overclock no deves preocuparte, todos los modelos te ofrecen mas o menos el mismo bundle de disipadores, algunos bloques de liquida cubren el vrm con la misma pletina, y el que trae la grafica pero claro ese es escaso.

      PD: Un ventilador en el lateral metiendole aire a la grafica cambia mucho las cosas, y si es de 12cm mucho mejor.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Problema de tarjeta gráfica o placa base (misterioso problema).

      Que curioso, y dices que cada vez que tiras a arrancar le cuesta otro poquito mas? entonces es un retraso incremental, ni fijo ni aleatorio. O sea en un principio no se esta muriendo nada, si no que hay una operacion en ese sistema cuando arranca que siempre se repite, y de alguna forma es "acumulativo".

      Para empezar, los dos sistemas que has probado no corren exactamente el mismo sistema operativo verdad, solo eso deja abiertas muchas posibilidades.
      Puede ser alguna rutina del sistema a la hora de identificar la pantalla conectada, o los drivers de la grafica, que son los que manejan la salida a pantallas pal, o algun cambio en la configuracion de pantalla en las drivers de la grafica.

      La verdad parece como si cada vez que arrancase creara un perfil nuevo de pantalla o algo asi, y se fuesen acumulando.

      Siento no poderte aclarar mas, pero no creo que te devas preocupar por la salud en si de la placa base.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Duda temperatura

      Me consta que a graficas de ese nivel se les puede ajustar el ventilador con rivatuner o atitools, si fuera el caso que la tienes tiempo y el ventilador ha palmado, cambia rapido el disipador,me parece que estas ya un poco en los limites de temperatura, un artic cooling twin o un extreme estan muy bien.
      La verdad es raro que a esas temperaturas el ventilador no gire apenas, si lo puedes ajustar mejor, y mejorar la ventilacion de la caja, si es que esta es pobre, mejoraria algo la temperatura. Ahora, con un disipa de los que te digo que rondan los 30€ o no llegan, te quedarias tranquilo en verano y podrias hacerle algo de overclock incluso (algo mas, porque me da la impresion que la tuya ya esta algo overclockeada de serie no).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: No puedo copiar a mi pendrive

      ¿en la microsd consigues meter las pelis? varias sin problemas?

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: No puedo copiar a mi pendrive

      Ok, se cuelga explorer y el error que te da, como si el sistema de archivos estuviese cascado, una comprobacion de errores en el disco no estaria de mas, podria ser error en la estructura de archivos o que un malware te haya estropeado el registro.
      me viene la curiosidad ahora, de si los archivos se reproducen sin problemas x ejemplo, de cualquier forma yo iria haciendo un checkdisk, busqueda de malware, y comprobacion y limpieza del registro, como medida cautelar.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Ayuda: Refrigerar HD4870

      No dices si pretendes overclockearla seriamente, si un poco, o nada en absoluto, depende mucho, con la artic cooling que me parece es la que mejor precio/rendimiento da ya tienes de sobra para tener la tarjeta fresquita y silenciosa o para hacerle algo de OC, los minidisipadores se ven mas macizos por ejemplo en el termaltake, pero si no vas a ocear fuerte no hay drama.
      Si quieres mas disipacion el termaltake de los tres el mas potente, ahunque mas caro.
      Lo ideal seria que alguna de las tres variantes del acelero extreme fuera compatible con tu tarjeta, es el mejor de todos con diferencia, en mi opinion, y el precio muy bueno.

      Encuanto al VRM y los puntos que hay que enfriar no te preocupes, cuando retires el disipador de serie podras observar en que puntos llevava este aholmadillas termicas con la placa y esos son los puntos donde deves colocar los disipadores.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: No puedo copiar a mi pendrive

      Te queria preguntar anblue, el tarjetero tiene alguna funcion mas a parte de las tarjetas/usb/firewire?
      El tarjetero lo has probado alguna vez?
      Por los datos que nos das, de momento tiene toda la pinta de que uno de los dispositivos que ya tenias en usb es el que no te permite usar el pen (ahunque disco y tarjetero solos vayan bien da igual) y el interrogante en el administrador de dispositivos ha sido re-conectando el tarjetero no?

      Prueba reiniciando sin nada en usb (ni discos ni tarjeteros ni nada que no sea raton o teclado) y entonces pichas el pen, a ver.
      Por cierto, cuando reinstales drivers acuerdate de tener todo desconectado de los usb primero.

      Prueba lo que te digo primero y dinos algo.

      Ánimo que a ese hardware seguro que no le pasa nada.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: No puedo copiar a mi pendrive

      Tecnho, parece que ya ha probado a reinstalar los drivers: @anblue:

      Me he descargado drivers de mi placa base del chipset y no ha solucionado el problema,

      La verdad anblue, para reinstalar drivers en limpio, deberias: primero desinstalar los drivers existentes, reiniciar, pasar ccleaner y regcleaner u otras utilidades de limpieza, y luego instalar los drivers nuevos.

      El error que te aparece demuestra que hay algun problema con el dispositivo que esta en ese puerto, falta saber cual es el dispositivo que esta en ese puerto (si el tarjetero y el disco aparecen en otros puertos, este seria el pen)
      Has probado a quitar todo de los usb, reiniciar, y probar entonces solo con el pen a ver que ocurre? si el pen va bien en otras maquinas deverias probar esto primero que nada.

      Comentanos, Saludos

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: No puedo copiar a mi pendrive

      ¿Tienes conectados otros dispositivos usb que no son almacenamiento? ¿y funcionan correctamente? ¿el equipo tiene un lector de tarjetas de memoria integrado?
      ¿en el administrador de discos te aparece el pen? si te aparece, puedes probar a asignarle una letra de unidad manualmente, prueba con una letra alta para evitar algun posible coflicto con las letras siguientes a 😄

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: No puedo copiar a mi pendrive

      En mi pc aparece el pendrive con una letra de unidad? y en el administrador de dispositivos hay alguna exclamacion sobre los usb?

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Base de datos overclock AMD 64 X2

      @defaultuser:

      Con vcore por defecto @3000 sin prueba de estres y @2800 estable,

      Corrijo: con vcore default @3000 estable.
      Y sin enbargo para alcanzar 3200 estables hay que darle 1.500v o hay un cuello de botella tremendo por ahy, o es que la bios de gigabyte hace lo que quiere con ciertos ajustes que a mi no me deja tocar, y subiendo FSB en vez del multiplicador de cpu se consigue lo mismo. La proxima una asus.

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Problemas con dico o placa??

      ¿podrias postear el pantallazo azul? lo que sale despues de STOP: y si sale algun archivo de sistema driver etc.

      Puede ser la placa, podria ser tambien la fuente de alimentacion dependiendo de como tenga distribuidas las lineas, no lo podemos descartar del todo, y, podria ser a nivel soft tambien ¿cuando has probado con el otro disco como lo has hecho? ¿no habras hecho en ese 2º disco una instalacion igualita a la tuya?
      Podria ser que el southbridge le pase algo ¿su respectivo disipador esta ok? ¿voltajes default?
      Porque has probado en otros conectores de la placa y te pasava lo mismo no, no creo que todos los conectores esten haciendo mal contacto.

      Prueba tambien a desactivar la autocomprobacion smart.
      Una bios corrupta no se si podria ser responsable.

      ¿estas seguro de que eso de que se arregla cuando tocas los conectores no es pura casualidad y no tenga nada que ver? ¿cuando aprietas los conectores quitas la corriente del equipo primero?
      ¿es un equipo recien montado? ¿podria estar haciendo cierre un apoyo por detras?

      Pinta muy raro la verdad, podrias por favor especificar como probaste con el otro disco? que habia dentro de el o si instalaste algo?

      publicado en Hardware
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Dudas multiples

      Busca DDR2 8500 (1066mhz) con latencias 5 5 5 15 que son las latencias mas ajustadas que ofrece el mercado para los 1066mhz
      si tus modulos usaban esas mismas latencias para funcionar a 667mhz seguro que vas a notar una buena y grata diferencia.

      PD: Algunos modulos tienen registros de SPD inferiores a las especificaciones del modulo y tienes que ajustar las latencias manualmente en la bios para no desperdiciar el rendimiento de los modulos.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Se adelanta la venta de Phenom II de AMD

      Valla, y eso de adelantar el lanzamiento a tan poco tiempo de la fecha originalmente anuniada? eso si que no lo habia visto yo. Que sera, que las cosas han hido bien con el planing y pueden permitirse adelantar el lanzamiento a las fechas navideñas?, me pica mucho a mi la curiosidad ese cambio de ultima hora.

      Encuanto a los precios, y respondiendo a vidalsh, si se confirman son bastante inferiores a los de los corei7 (estoi viendo el corei7 de 2933mhz a 554€ y el de 2666mhz a 294€ en una tienda que suele tener precios ajustaditos). Si los precios son adecuados o no, lo sabremos con las reviews mas profundas.

      Y mas alla de con cual intel se puede comparar, y esperando que amd juegue una baza de buena relacion precio/rendimiento (por la cuenta que le trae) deveria ser un procesador muy interesante.

      Si yo me lo pudiera permitir ahora solo me iva a esperar a que bajara un poquitin.

      publicado en Procesadores
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Me presento + problema de temps.

      Madre mia !! me he quedado a cuadros con eso de que se te calentava mas despues de limpiar y etc, y no es por que no me lo crea, ni por que no pueda ser, si no por el mal contacto que hace ese disipador. Ya sea porque los anclajes son flojos ahunque aprietes o porque la base este lijada y punto o mal planificada.

      De una cosa puedes estar seguro, aumentar la presion aumenta el contacto, seguro, sin enbargo si el disipa no "toca" bien hace falta mas pasta por medio.

      Me juego cualquier cosa, a que pones la torre tumbada sobre su espalda para que el disipador apoye por su propio peso, y todavia te baja algo la temperatura. ese disipador no ha triunfado, precisamente, por culpa del anclaje que no esta a la altura y no sujeta realmente lo que tiene que sujetar (es una afirmacion no una hipotesis) por lo demas podria ser un disipador muy bueno, es una pena.

      si quieres tener ese overclock 24 horas 365 dias yo haria un anclaje casero, uno rigido de verdad, o si no un disipador sin aires de "Calatrava" y con buen anclaje.

      Saludos.

      PD: para que te hagas una idea del mal contacto que hace ese disipa, yo tengo un Thermaltake 101 (Silent Tower) de tres heat pipes en U, con un ventilador de 12 en medio regulado por la placa base, y un ventilador de 25cm con filtro a 800rpm en el lateral.
      con un amd dualcore 2600mhz@3200 1.35@1.50v y la temperatura maxima en orthos es de 38 cpu y 30 los cores.

      Feliz navidad !!!

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Me presento + problema de temps.

      El orthos para, cuando encuentra una incoherencia nada mas, si te fijas te dice algo de un valor que no ha salido como se esperava, vamos cuando hay un error.
      Sin enbargo, si el cpu va aumentando de temperatura durante la prueba, y llega a una temperatura donde no es estable a esas frecuencias, comete errores ensegida ahunque son sutiles y aparentemente se puede usar el pc para cosas sencillas ahunque este calentorro.

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Me presento + problema de temps.

      Fijandome mejor en tu OC la verdad parece que hay un buen margen todavia, de irrealista nada, solo tienes un problema de temperatura, ahunque ya de por si no esta nada mal con ese voltaje, nada mal.

      Os habeis fijado en las peliculas del artico, cuando uno se queda helado, que el heroe siempre dice: "Nadie esta muerto hasta que esta calentito y muerto." Pues aqui igual: Ningun proce ha hecho techo hasta que esta fresquito y no va mas. ja ja ja.
      Yo tengo un amd x25000+ 2600@3200 los cores entre 0ºC y 25, y el sensor del zocalo entre 19 y 35ºC con el ventilador del procesador parado la mallor parte del tiempo, y ahunque es sabido que este proce da poco mas, estoy indagando a ver donde se corta la cosa, sera la cache del cpu, sera el HT1.0, sera el chipset…...

      En tu caso, peazo OC, con bajar las temps seguramente pasarias las pruebas a 3200.

      A proposito, puedes usar una utilidad que gestione FID/VID segun la carga del sistema (yo uso rmclock), y podrias tener un oc que suba al maximo solo cuando necesario (EIST) o seleccionar un multiplicador que de 3000mhz por ejemplo para jugar, y asi usufrir de un oc mas alto todavia sin forzar la maquina constantemente.

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • RE: Me presento + problema de temps.

      Interesante esa info sobre el calculo en base al tjmax, eso, y que a la hora de seleccionar en el chip I/O el sensor en modo termistor/diodo tambien se equivocan.

      No nos has dicho que temperatura tienes en la bios, y es la primera de la que te puedes fiar, ahunque es la sonda de la mother, es una referencia para averiguar luego en windows (hwmonitor y speedfan, de los que menos se equivocan).

      publicado en Overclock
      defaultuserD
      defaultuser
    • 1 / 1