hola manuelor,
pues tengo el switch del cpu_fsb en default (fsb400/333/266), en el otro modo seria fsb200, y en la bios, el fsb de la cpu a 333. :nono:

Publicados por Doraemon
-
RE: Ploblema con Pc
-
Pruebas OC X850 Pro
Hola,
tengo la Connect 3D X850 PRO VIVO AGP, y he hecho la siguiente prueba (creo que lo interesante no són los valores del 3dMark, sino la diferencia de puntos de una prueba a otra):Pruebas 3dMark2003 (default) y temperaturas&RPM's tomadas con AtiTool:
X850 Pro BIOS serie…................. (12 pipes,GPU 500,Mem.500) = 9885, Temperatura GPU = 70-75 a full
X850 Pro BIOS serie (freq.AtiTool)...(12 pipes,GPU 520,Mem.540) = 10223, Temperatura GPU = 85-90 a full
X850 Pro BIOS modificada.............(16 pipes,GPU 500,Mem.500) = 10597, Temperatura GPU = 70-75 a full
X850 BIOS XT............................(16 pipes,GPU 520,Mem.540) = 10902, Temperatura GPU = 90-95 a fullLa targeta aguanta perfectamente como una XT, el inconveniente es que el ventilador va a más
del 80% por la cual cosa hace bastante ruido y la temp. creo que es muy elevada, por lo que he dejado la grafica con 16 pipes y velocidades de Pro (de momento). Supongo que canviando el disipador y ventilador de la grafica, por ejemplo, por un Zalman y disipadores de memoria, iria de cine.Espero que a alguien le sirva de algo.
-
RE: Ploblema con Pc
Hola,
yo tengo la misma pcb (a7n8x-e deluxe) y 2 modulos mem. kingston 512Mb DDR400 y me pasa lo mismo. Lo único que puedo hacer es poner las memos a 333, aunque el procesador que tengo es un XP 2800+torton que va a 333. Supongo que esta PCB con estas memos en dual channel no van mu bien :nono: -
RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)
Hola,
test de 2Mb con mi nuevo "pequeñín" AMD XP-M Portátil:
tiempo: 2'10''
-
RE: Western Digital o Seagate SATA ??
Holas,
pues yo en cuestión de robustez, Maxtor, en cuestión de velocidad, Maxtor y sobretodo Wester Digital, y en cuestión de pisapapeles, Seagate (he visto un montón defectuosos en ATA, y algunos en SATA) -
RE: Recomendadme programa +facil para copiar disco duro
Wenas,
Norton Ghost 2005 desde Windows es muy sencillo, y permite clonar tanto disco duro entero como particiones tanto FAT32 como NTFS. Si detecta que en el segundo HD hay el mismo SO que en el primero pregunta si quieres conservarlo o sobreescribirlo, después sale un mensaje de que debe reiniciar el equipo, entra automaticamente en modo PC DOS, lo clona y vuelve al SO. En un plis lo tienes clonado. -
RE: Que drivers usas en tu Radeon?
Yo antes del hardmod los "softmodded", que van de cine (Drivers y Catalyst), y ahora con hardmod, los últimos oficiales.
-
RE: Mod Peak 9800SE@9800Pro
Buenas,
ante todo dar las gracias a todos, y en especial a Kynes. Ya he consegido pasar mi tarjeta a Pro. Primero hice lo del sofmod para activar los 4 pipes, luego con el atitools, subir el core y memoria, y una vez todo ha funcionado, he pasado al hardmod y al flasheo de BIOS.Ahora la tarjeta funciona perfectamente sin "Artifacts", con core a 378 y mems. a 337.5*2, con los 8 pipes activados. La bios que tiene és la 98-8004.BIN de una ati 9800 Pro, utilizando el atiflash con el parámetro -f para forzar la instalación de la BIOS.
Con el atitools, aún me sube mucho mas tanto el core como las mems (Hynix 2.8 PC Die).
Os recomiendo la tarjeta. Saludos.
-
Mod Peak 9800SE@9800Pro
Hola,
mi pregunta es como pasar esta tarjeta a Pro. En un Post de KeTeFliPs he visto que ponia que lo havia hecho, pero no si por softmod o por flash bios. Me gustaria hacerlo por flash bios. Las memos son Hynix y és identica a la de la foto que sale en el post. Me gustaria tambien saber el nombre del archivo del bios, i si se ha de modificar posteriormente parametros por soft.acias de antemano.
-
RE: AMD vs. INTEL
Me mola nenas :risitas:
vaya temita… en fins... he votao a AMD ya que desde mi primer AMD K6-2 400 no he canviado (ni creo que lo haga) a Intel.
Sobre quien dice que AMD es menos "estable", "seguro", "se quema", "se cuelga"... es que no tiene ni idea..., sin ir más lejos, aún sigue funcionando el micro mencionado anteriormente (que yo compré de segunda mano) y hace unos meses vendí (y sigue funcionando de perlas en una Iwill la cual solo canvié la pila de la PCB):D
Quien ose decir tal cosa, que empiece por tener el S.O en condiciones, y lo reinstale de vez en cuando ( sin hablar de fondos chorras, temas de guindows, sonidos hasta cuando trabaja el disco duro, el registro de guindows a petar, virus por ahí, codecs por allá, drivers encima y debajo, diezmil archivos del scandisk, tropecientos mp3ses, apagar guindows a lo POWA, el antivirus caducao, el overnet el emule y el kaza a la vez, etc...), y va por todos no solo a usuarios Intel sinó también AMD.:risitas:
A demas, un equipo no solo es el micro, también la memo, el HD, la T.Video, PCB...
Yo no me ofusco en buscar el último PR, sino en tener un equipo más o menos equilibrado a un precio razonable... ni me pillo uno para hacer OC en un 1800+@8000 y gastarme más pasta en la refrigeración que en un 2400+ ó un Intel 3.2 para solo ver páginas guarras y jugar al fifa 2003... (por cierto, estoy a favor del OC siempre que sea para reaprobechar lo que tienes, ó mejorar lo actual sin gastarte un pastón)
AMD e Intel van bien, pero el primero es más lógico por precio (un In Box va de perlas con el venti que monta si no vas a hacer OC) y Intel tiene más "nombre" de cara a empresa ó usuarios que no les importa gastar más (antes, he tenido 286,386,Pentium y no havia muchas opciones que fueran bien por aquellos tiempos).
Cuando Intel vaya a la par a AMD en precios, entonces quisas :sisi:Salu2:risitas:
-
Siglas HD
Buenas a toos !
bueno, mi pregunta és que después de 2 meses, por fin me llegó mi nuevo HD WD800JB-00CRA1 y no se que significa lo de 00CRA1. Alguien lo sabe ? no recuerdo si mi anterior HD lo ponia… gracias de antemano.Salu2:sisi:
-
RE: Placa - CPU y Memoria !
Buenaaas !
antes de nada, quisiera decir que voy a intentar ayudarte un poco, y si en algo meto el cazo, que alguien replique (és la mejor manera de aprender todos un poco).
Bueno, la cuestión es, sobre si memória a 333 ó 400 hay varios temas a tratar. La memória DDR, en realidad va a la mitad de lo que pone, pero multiplicado por dos… ¿einnn? pos eso, la memória a 333 realmente va a 166 multiplicado por dos, y la 400 va a 200 multiplicado por dos...de ahí el nombre de DDR.
Los procesadores, pue tienen algo llamado FSB, Bus frontal medido también en Mhz. En el caso de AMD, tenemos varias velocidades de Bus, siendo a partir del XP2500+, del qual está la versión a 133 y a 166, creo, y para arriba a 166. Creo que ya los hay a 200, aunque con precios de escándolo.
La cosa está en que el FSB és el "camino" por donde pasa la información que viene de la memória, por la cual cosa a mayor capacidad de FSB y memória, mayor el rendimiento del equipo.
También está la cuestión de trabajar síncronamente, eso quiere decir utilizar el FSB y la velocidad de memória de igual manera, así podemos tener el FSB a 166(x2) y la memória también a 166(x2), por lo que, en teoria, no hay colisiones de información al no haber uno de los dos que vaya más rápido que el otro, y así ganar en rendimiento.
De otra manera, tener en cuenta que mediante el OC, podemos subir el FSB por la BIOS de la PCB, de esta manera, cuanto mayor sea la velocidad de la memória, mayor capacidad de subir el FSB para buscar el sincronismo (si no és síncrono, también funciona el equipo y el rendimiento tampoco és mucho más pobre). Esto también depende del micro y sobre todo de la PCB, ya que algunas permiten subir más el FSB que otras (si nos pasamos en subir, ó el equipo no arranca, ó está inestable dando errores ó lo más frecuente, cuelgues)
Sobre la PCB con posibilidad de Dual Channel, algunas placas nuevas lo incorporan. Proviene de nVidia, y se trata de poner 2 módulos de memória, del mismo tamaño y marca, en unos determinados slots DIMM, para que funcione (los manuales de la PCB especifican donde, normalmente en los bancos 1-3, ó 2-3). Lo que hace, és que a la hora de leer ó escribir información en la memória, lo hace de manera alterna, osea, primero uno y luego el otro, lo que en teoria, se gana en velocidad, aunque yo no lo he notado demasiado.
Míra en la página de ASUS, y busca la PCB que te interesa, ya que según he leido, puede que según que marcas de memória a 400, la PCB no la admita.Entonces, que memória quedarte ? realmente, depende de si vas a hacer OC, del precio de unas con otras... mira si la placa acepta FSB a 200, para futuras actualizaciones (creo que ya las hay).
Salu2:p
-
RE: Para Chino
Buenas,
estoy de acuerdo sobre algunos como tratan ciertos temas… a demás, creo una tonteria decantarse tan firmemente en una marca, ya sea Intel ó AMD. Yo personalmente, prefiero AMD y ojalá hubieran más casas que pudieran ser competencia directa a Intel, ya que grácias a eso, cada vez vemos como podemos adquirir procesadores más potentes a precios cada vez más bajos.
Os imaginais que solo existiera Intel ? cuanto llegariamos a pagar hoy en dia por un Pentium IV a 2.5, por poner un ejemplo? yo recuerdo las épocas de los 286, cuando se llegaba a pedir más de 400.000 pts por un ordenador personal (ya no os digo más periféricos, como impresoras...).
Recuerdo como en una época, en lo referente a PC's compatibles existian Intel, AMD y Cyrix, ahí fué cuando empezó la batalla de precios. Ya por entonces, AMD trabajaba con micros que podian dar caña a Intel (los K6-2 y K6-3), a precios muy bajos en comparación.
He oido todo tipo de comentarios, como que Visual Basic no es compatible con un procesador AMD, que si tienes un AMD y muchos dispositivos en el equipo baja mucho su rendimiento y va peor que un Pentium, que se calientan muchísimo más que un Intel y se rompen antes... sinceramente, creo que tanto los usuarios de Intel como de AMD, tienen suerte de que existan estas, ya que al final, los beneficiados somos nosotros.
Sobre al OC, estoy de acuerdo también, si de esta manera podemos alargar la vida del micro (canviarlo más tarde), ó nuestro presupuesto no da para mucho y queremos aumentar las prestaciones de nuestro equipo. Creo que también se ha de se coerente, encuentro un poco tonto gastarse más del doble ó el triple del valor del micro en refrigeración, por ejemplo, si por ese precio podemos adquirir un procesador nuevo dos ó tres puestos más arriba (lease de un AMD 2200+ a un AMD 2600+), aunque grácias al OC, quizás las empresas Intel-AMD se pongan las pilas, y realicen nuevos micros, donde no solo se suba la velocidad unos pocos Mhz, la caché ó el FSB, sinó que realmente aporten nuevas soluciones.Espero no haver sido mu pesao
, pero creo en ello, sinó mirad también, por ejemplo, la batalla nVidia-ATI, ó es que nadie se acuerda de aquellas tarjetas AGP de 8 Mb de S3, ATI... que como mucho admitian el MAME ó el buscaminas de Windows ?
:risitas:
-
RE: No lo entiendo…
Hola,
bueno ese modelo en concreto no lo conozco, el que yo tengo va de entre 2800 y 3000 RPM's y te aseguro que casi ni se oye. Empiezo a plantearme si estos disipadores-ventiladores que llevan el regulador de velocidad valen la pena, ya que si lo pones al máximo, el ruido és insoportable, y én el caso del Volcano que yo tenia, a 3500 la temp era de escandalo y el ruido muy superior al actual.
No creo que mucha gente aguante su equipo con el venti a más de 5000 RPM por el ruido que hace, ya que parece que vaya a salir volando, y realmente los grados que baja no són demasiados.
Sobre el volcano 9, el cool mod parece que está mejor al normal, pero lo que és la diferencia de precio de uno de estos a otro más normal (disipa+venti) de +/- 20 Euros no los veo justificados, ya que prefiero que me mantenga el micro más fresco, para eso está, a que lleve pijadillas que al final no influyen demasiado en el rendimiento.
También creo que no se puede achacar en que una marca és más mala que otra, ya que los diferentes modelos de cada una, són los que marcan la diferencia, por ejemplo, CoolerMaster puede tener unos más buenos que otros, igual que thermaltake u otra marca por ejemplo, yo a lo que me refiero, és que cabrea gastarse el dinero en algo que parece bueno, y en realidad lo tengo en el armario acumulando polvo.:risitas:Salu2.
-
RE: Problemas con HD….........estoy desesperado.
Hola,
bueno, sobre el ghost, yo lo he utilizado para restaurar imagenes de XP y no me ha dado nunca problemas… sobre lo de que se te queda donde pone Pentium 4, puede ser que la BIOS intente buscar el HD (siempre lo hace al reiniciar ó encender) y que te pase, ya que al reiniciar, el HD no se desconecta, en canvio, al apagar, se apaga el HD y al volver a encender el equipo, se vuelve a iniciar el HD. Esto mismo me pasaba a mi, pero me salia una pantalla que ponia "Detectando IDE" y de ahí no pasaba. Puede ser que te falle a ratos como me pasaba a mi, ya que normalmente al apagar y encender el equipo si funcionaba (vi que el mensaje me lo daba justo después de bloquear el equipo y reiniciar).
Donde lo llevé, el equipo técnico de la tienda lo tubo más de 3 dias para detecar el problema, ya que a buenas y primeras no fallaba, pero cuando llevaba un rato funcionando, daba en Windows toda clase de problemas, desde falta de ficheros a ficheros incorrectos.
No pruebes a ponerlo como esclavo, ya que si falla puntualmente, te costará más ver donde falla, lo mejor és de master con el S.O instalado.Salu2 y suerte.
-
RE: No lo entiendo…
mi colega tiene un XP2100+… estas temps son sin OC... aunque he de decir que el Volcano 9 coolmod (el de las lucecitas) parece ir algo mejor que el que tengo (en cuestión de ruido). A él también le canviamos la grasa térmica y mejoró en 3-4 grados (en la tienda le habian puesto medio kilo, los mu cafres):D
Por cierto, las temps son en IDLE y desde PCB (sin sonda). Éstas són: Asus A7N8X Deluxe (XP 2100+), Asus A7N8X (XP2200+) y Asus A7V8X (XP2000+) (no és fijación por Asus, pero no hemos encontrao donde comprar Abit a buen precio :p)
Salu2
-
RE: Problemas con HD….........estoy desesperado.
Buenas,
te has fijado si cuando se te cuelga se queda el led del HD fijo como si intentase leer todo el rato? te lo digo porque me pasó lo mismo con un WD800JB, y lo tengo en trámites para canviarlo ya que era culpa de éste… encima, lo hacia al cabo de un rato...Suerte y salu2
-
No lo entiendo…
Buenaas
pues eso, no entiendo lo que me ha pasao con termaltake… la cuestion es que hasta ahora tenia un volcano 9 en mi XP 2200+ y siempre he tenido problemas de ruido y temps... tengo otro equipo con un XP2000+ y un Cooler Master DP5-7JD1B-0L y rondava con temps de 15 a 20 grados menos y sin ningún ruido...
El Volcano lo tenia a 3500 RPM's y con temps entre 60 y 65 grados, a parte del ruido que genera... subirlo a 5000 era un sup`licio a parte de que solo baja unos 3-5 grados... he probado de todo, cambiar hasta 4 veces la pasta (una gota en el core y una finísima capa en el disipa) y nada... hasta que me cabreo, y me pillo otro Cooler Master (10 Euros + IVA), el Volcano me costó 35 Euros aprox.
Mi sorpresa, ahora con un susurro de ruido, y a 40-42 grados.... no entiendo, como un ventilador tan caro como el Volcano, tiene estas prestaciones... Un colega tiene el Volcano 9 cool mod, y más de lo mismo (bueno, a él no le hace tanto ruido).
Yo probé incluso a quitarle la rejilla metálica, con lo que hacia menos ruido, pero aún así, ruido hace y las temps de escándolo.En fin, me gustaria contrastar con más gente el Cooler Master ya que estoy contento con el , y encima a un muy bajo precio.:D
Salu2
-
RE: Vcore Thunderbird?
Hola a tod@s,
pues si miramos el post de como "Diferenciar y desbloquear procesadores AMD", veremos que en las fotos de diferentes tipos de procesadores hay un Thunderbird. Si miramos en el centro del Core veremos que pone:
A1333 AMS3C
AXIA 010…como ejemplo, después de A1333 A"M" donde M corresponde al voltage del procesador por defecto, en este caso M és equivalente a 1,75 V. Yo creo que SI és aplicable a los thunderbird, a no ser que sea un modelo inferior y no indique el Stepping. No estoy muy seguro, ya que no he visto ninguno directamente, también hay procesadores que en vez de ponerlo en el Core, hay justo debajo una pegatina donde lo indica.
Si alguien lo sabe con seguridad, que nos lo diga.
Salu2 a tod@s.:sisi:
-
RE: Quemador de microssss
Buenas,
pues que quereis que os diga, yo he visto en algunas tiendas que te intentan vender material ya usado como nuevo, que el vendedor (no se si por ignorancia ó dejadez) te vende el material como por ejemplo, micros ó algunas memórias, sin ningún tipo de embalaje tocandolo por todas partes, ó incluso dejandolos encima del mostrador de cualquier manera… yo vi en una un puñado de memorias dentro una caja de cartón unidas con una goma de atar pollos sin ningún tipo de embalaje, protección ó plástico... Los micros ya és pa flipar, a veces he visto mostrarlos al cliente tocándolos por todas partes tanto éste como el vendedor... y sobre lo de manuales en componentes OEM, pues exceptuando las targetas gráficas (supongo que porque han de llevar drivers) no veo que los pongan nunca (ni micros, ni memorias sobre todo genéricas, ni HD...)
Yo creo que en algunos casos, los mismos de la tienda se cargan (sin querer) los componentes, igual que a veces ves el del servicio técnico cogiendo el micro con guantes como si tuviera la lepra, el vendedor se rasca el cul* con él...:D
también es verdad que hay clientes mu manazas, pero yo he visto muchas tiendas poner micros con medio kilo de pasta blanca (no me atrevo a decir si és térmica ó harina del panadero del lao) ó no poner ni una gota, como vi en una tienda que montaba P4 a pelo. Luego claro, la tienda te hecha la culpa cuando ellos són los primeros en hacer el guarro... estoy de acuerdo que si haces O.C debes resignarte y es culpa tuya, pero no todos hacemos O.C y en según que lugares, ya te acusan antes de nada.:rabieta:Salu2