• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Duncan
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 15
    • Mensajes 652
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Duncan

    • RE: No tengo un duro y necesito una PCI-e

      @sempremocas:

      que es lo de perfil bajo en una tarjeta? es que en la ati5450 lo pone y no si es que no vale para todas las ranuras de PCI-e y tiene que ser una especial

      Perfil bajo significa que es muy "estrecha" y pequeña, pero la ranura debe ser PCI-e estándar.

      Lo de buscar alguien que la tenga no me refería a la tarjeta de la firma, sino cualquier tarjeta PCI-e que tenga un amigo tuyo… ¿ninguno tiene?

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: No tengo un duro y necesito una PCI-e

      Prueba obvia: pide una PCI-e de cierto rendimiento a un colega (una no muy basta) y la montas.

      Si te va a saltos, no hará falta que te gastes un duro.
      Si te va bien, puedes probar con la primera que te han recomendado en el hilo

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Sabes mecanografía?

      307 en el primer intento. La verdad es que es un juego muy chulo.
      P.D: Si la velocidad crece linealmente no me explico cómo los hay con 100.000 puntos, es materialmente imposible 😉

      publicado en Juegos
      DuncanD
      Duncan
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      @krampak:

      2'6Ghz sin tocar Vcore 🙂

      Leches, pues… pues... vaya broma 🙂

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      @Botafumeiro:

      El tuyo es un Newcastle e irá a 2200, por lo que los 2400 los coges seguro:sisi: , por cierto, ¿¿tu placa es micro-ATX?? Es que eso de la integrada no pega mucho con el micro…

      Saludos.

      😞 … no me lo recuerdes... sniffff
      No compré la gráfica con el PC porque estoy esperando una o dos semanas a que bajen, así que me tengo que conformar con la Via Unichrome 2 que viene con la placa.
      Además, tengo un problema de potencia: la fuente es sólo de 300W, con lo cual tengo que coger una gráfica lo suficientemente poco potente. Si me cogiera una ATI 9600 Pro, overclockearé el micro. Si me cogiera una GF 6800 ó una XT800 (ambas lo más bajo de gama pues si no el consumo de potencia se dispara), pues tendría que dejar el micro como está.
      Si 2400 los coge seguro, creo que próximamente haré una prueba. Vamos a ver esas Kingston tan guapas si se portan bien.
      Gracias por tu ayuda.

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Windows XP SP2 Español

      Yo he probado el CD de Windows XP con SP2 y el eMule me va mal, realmente mal. Supongo que ése es uno de los problemas que mencionas.
      Voy a ver si instalándome el XP antispy puedo hacer que vaya mejor, aunque total, si me voy a instalar Linux para 64 bits en cuanto termine de descargarse, no sé ni para qué me molesto… 😉

      publicado en Sistemas operativos
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Disipador para A64

      Al final, mi elección fue un Zalman CNPS 7000A AlCu, porque era un pelín más bajo (tenían el Venus y el SilentBoost K8, pero no cabían en la caja).
      No había versión CNPS 7000B, espero que no haya mucha diferencia (entre Cu y AlCu sí que tenía claro que me bastaba con un AlCu dado que no haré mucho overclock).
      Comentaros que la caja que yo tengo es una Antec Aria (un cubo), y sí que cabe este disipador sin problemas, lo digo por si tenéis intención de montar uno.
      Estoy muy contento con el Zalman, sin el regulador que trae, suena ligeramente más que mi SilentBoost K7 antiguo -y que tan buen resultado me dio-. Pero una vez puesto el regulador resulta inaudible.

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Noche americana

      Bufff… creo que vas a tener que tirar de Google, porque seguramente sea un efecto en el que necesites tocar todos los parámetros de la cámara: balance de blancos, exposición, color, etc.
      Experimentalmente yo comenzaría por bajar la exposición un montón, pero poco más te puedo aportar.
      Lo que sí te pediría que probaras es, si tu cámara es digital y tiene "modos de escena" (amanecer/atardecer, interiores, playa, nieve...) a aplicarlos todos uno por uno, seguro que hay alguno que saca algo parecido a lo que quieres buscar.

      publicado en Video
      DuncanD
      Duncan
    • RE: AMD K7 Steppings (consultas, dudas, usad esta rama)

      Pues eso, que tengo ya nuevo PC y nuevo micro, y me gustaría saber si debo/puedo forzarlo mucho.
      El micro es un Athlon 64 socket 754 3200+:
      ADA3200 AEP4AX
      CBAEC 0426SMPW
      1016654G40290
      ¿Respondería bien? ¿Debo utilizar un overcloking moderado, o agresivo, con este micro? ¿Cuánto, a priori, podría sacarle?

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Chetonators de nuevo en el 3dmark2005, pero ahora es… ATI!!!

      @HitMaker:

      Parece ser que se debe al filtrado anisotropico en el 3dmark, si se pone desde drivers no pasa. Eso no quitara para que quede claro que los filtros de una 6800 son superiores

      ¿Se debe entender entonces que no hay cheto y que sólo hablamos de un setting con el filtrado anisotrópico que podemos establecer desde drivers?

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Disipador para A64

      Gracias. Le echaré un vistazo a las alternativas. El SilentBoost es el que ya tenía y me parece lo suficientemente silencioso, así que estableceré la versión para A64 como punto de partida y buscaré un par de comparativas con el resto de los que me recomienda JaCkO.

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Señores, Windows es PREHISTÓRICO

      LLoskka, no me has ofendido en absoluto. Por eso lo de "listo" lo dije irónicamente, espero que no te hayas ofendido tú.
      Más que ofenderme, me pareció extraño tu mensaje, pues no parecías haber visto cuál era la causa de mi problema, que no era el instalar los drivers.
      Dicho lo cual, tu segunda respuesta es muy buena y me resuelve el problema (aunque hay que irse a otra web para hacer el slipstream de los drivers, porque el proceso que ahí describen no sirven para hacerlo, pero al menos ponen el enlace).
      Fíjate que la idea del slipstream ya la había puesto yo en otro hilo, precisamente porque no sabía cómo hacerlo. 😉
      En cuanto termine de instalar el PC voy a ponerme manos a la obra. Claro que si te has leído la segunda parte de mi perorata, al respecto de lo que pasó ayer… mucho me temo que ese controlador 'slipstreameado' pueda fallar. Con lo cual vuelvo a mi idea que puse en la última línea de este post. ¿Estamos de acuerdo en que sería mejor hacer una imagen de mi partición -al terminar de instalar- mediante Ghost y ponerla en un DVD?

      Cracking, ya sé que estoy probando algo no acabado (si hago de betatester es porque soy muy "listo", o mejor dicho... muy "tonto" 🙂 ), pero el problema de los reinicios pasa también con los drivers de WinXP (32 bits) y Windows 2000.
      En cuanto a la disquetera, desaparecerá. Ya son muchas las cajas que vienen sin hueco para ellas. Claro que habrá gente que la siga usando... ahem, ahem, sobre todo gracias a Microsoft 🙂 🙂 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Dos DDR 400 = DDR 333?

      Pues resulta finalmente que la placa trae una opción para "forzar" los 200 Mhz. La traducción del manual, en español, no tiene desperdicio:
      "Si usted usa una fila doble de DDR400 en la mortaja…" ahí me descojoné y no seguí leyendo...

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Enredada 2004 el 23 de sept en BURGOS

      Yo voy desde Madrid, pero si queréis que nos veamos, buscadme con mi mismo nick (Duncan). Igual para facilitar mi localización me añado [HL] en el nick de Direct Connect.

      publicado en General
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Señores, Windows es PREHISTÓRICO

      @LLoskka:

      Duncan, windows no es prehistorico…..... a lo mas es patetico. :risitas:

      En ambos sistemas operativos, logicamente debes usar drivers en 64bits ( salvo en el longhorn, que simplemente es un alpha ).

      Tan facil como buscar los controladores de tu sata nativo ( como diu krampak ) i ponerlos a instalar.

      Yo mismamente tengo 2 controladoras de SATA en la misma placa. ( silicon image y via ), y en ambas va perfecta.

      Algo haras mal.

      Ya salió el "listo"… "algo harás mal, algo harás mal"... (léase con sonsonete) 🙂
      Insisto en lo explicado: sin disquetera, es IMPOSIBLE instalar dichos controladores. Y que Windows XP 64, o Longhorn, necesiten de disquetera para poder instalar las cosas en SerialATA -mientras cargan controladores de Adaptec SCSI del año la polka y que ya ni se usan-, es patético (por cierto, Krampak, muy buena la aclaración... si la controladora emulara IDE, que tampoco estaría de más... ¿K8M800 no tiene SATA nativo, aunque no es capaz de sustituir los IDEs?).
      Por cierto, los drivers de 64 bits no vienen con el disco de la placa base, hay que descargárselos de la web (aviso para futuros poseedores de la DFI K8M800).
      Lo que no os he contado, es la segunda parte de la "instalación", que fue ayer. De escándalo... contar que todos los pasos que siguen a continuación se hicieron tanto con el disquete que venía con la placa, como con los últimos drivers de VIA de la web...
      Instalo una disquetera que me han tenido que prestar.
      Pruebo XP-64 bits con los drivers de 64 bits. Hace la copia de archivos, y primer arranque de Windows XP-64 -el que realmente hace la instalación-, no tira (error c000021a).
      Pruebo XP-32 con los drivers de 32 bits. Idéntico resultado, aunque esta vez da un pantallazo azul con el driver de VIA.
      Pruebo 2000 con los drivers de 2000. Igual, copia los archivos, pero al hacer el primer reinicio, pantalla azul.
      En ese momento, alguien (la instalación tenía público 🙂 ), me sugiere... ¿y por qué no intentamos con un disco IDE? Yo ya estaba pensando que me tenían que volver a prestar uno, pero afortunadamente tenía uno de 20 gigas perdido.
      En fin, pruebo con Windows XP 64 bits, y sin instalar los drivers SerialATA. Me ve el disco IDE, instalo, reinicio... e idéntico resultado. Pantalla azul.
      En ese momento me voy a cenar mientras pienso... ¿qué coño estaremos haciendo mal?... (bueno, en realidad uno piensa: ¿¿por qué me tiene que pasar esto a mí?? 🙂 🙂 )...mmm... bueno, ¿y si quitamos los discos de SerialATA?
      Y ahora viene lo bueno. Todo esto ya, con el estómago lleno y de mejor humor 😉 :
      Desenchufo los discos SerialATA mientras hago la instalación. La instalación termina correctamente y tengo Windows XP-64 en la máquina.
      Instalo los Hyperion.
      Reinicio correctamente para terminar la instalación de los Hyperion.
      Apago el PC.
      Enchufo los discos SerialATA.
      Y ¡voilá! Por fin, funciona.
      Resumiendo, Windows, prehistórico… y como siempre, los drivers de VIA, una m... pinchada en un palo 😉
      En fin, hoy termino de instalar las aplicaciones de Windows y por mis niños, que hago una copia de la partición en Ghost cuando termine de instalar. No pienso pasar por esto dos veces... (ni haceros leer esto dos veces, aunque espero que os lo pasárais bien).

      publicado en Sistemas operativos
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Disipador para A64

      Krampak, el principal requisito es que sea silencioso con un regulador incorporado… no me vale el de fábrica, de hecho es el que pienso quitar porque hace un ruido infernal (30 dBA para mí significa que el PC va a despegar, estoy acostumbrado a mi antigua caja con ventiladores de 25dB pero rulando a 7V). Voy a mirar el Coolermaster que has puesto.
      [EDITADO: Ya he visto el Coolermaster. Es demasiado tocho, necesito ponerlo en una Antec Aria]
      Gracias.

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Grafica USB

      @krampak:

      Quizas con mi fireware rev.B….. xD

      Qué perrísimo, cómo se pone la medalla el tío 🙂

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Importante problema en TFT LG 1715S con partes oscuras y zonas negras en juegos

      Por cierto, SpaceRay, en la sección "Displays" de Tom's hay un montón de reviews de TFT's de 17" (incluidos los TFT's), con análisis "subjetivos" sobre cómo funcionan en juegos o películas, y más "objetivos" sobre cómo muestran el espectro de color.
      A ti, que sueles investigar bien las cosas antes de comprarlas, te recomiendo que pases por los análisis de esa web, que son muy buenos.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Importante problema en TFT LG 1715S con partes oscuras y zonas negras en juegos

      No puedo aportar ninguna solución a lo expuesto por SpaceRay, sólo aconsejaros que los monitores TFT hay que verlos en una tienda antes de probarlos, más que nada por una frase que he visto arriba al respecto de "tiene más contraste… menos contraste..."
      El tema del contraste afecta a cómo se ven todos los colores "EN GENERAL". Pero no a que algunos TFT tengan el defecto de que muchos colores muy próximos al negro, te los muestran como negro.
      Es decir, siendo "burros", un monitor con contraste 30:1, puede mostrar mejor los tonos grises o azules oscuros, etc, que otro monitor con contraste 15.000:1.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Fuente de alimentacion creo que en vias de romperse..

      Si quieres saber si la fuente de alimentación está en vías de romperse, mira los voltajes que te de en la BIOS. Ninguna de las líneas (12V, 3.3V, 5V…) debería variar en más de un 5-10% el voltaje respecto del original. Si es así, no creo yo (aunque es mi opinión) que te debiera preocupar tu problema.
      Yo me preocuparía por ejemplo si en la línea de 5V, la fuente me da 4.3V.
      Saludos.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 32
    • 33
    • 1 / 33