• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. electra
    E
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 6
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    electra

    @electra

    10
    Reputación
    130
    Visitas
    6
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 51

    electra Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by electra

    • RE: Una de relés

      Tienes ocasión de poner otro ventilador en la parte opuesta? En caso afirmativo te propongo un "túnel de aire forzado", es decir, uno mete aire, y el otro saca. Si no, lo mejor tal vez sea que saque el aire hacia afuera, ya que en verano, por ejemplo, podría aumentar el calor interno si lo que metes es aire a una temperatura que impida refrigerar.

      Un saludo.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      E
      electra
    • RE: El Mejor Ordenador De La Historia!

      @Yorusi:

      … pero el Amiga tenía chips específicos de sonido, gráficos, etc (recuerdo que les ponian nombre de mujer).

      Efectívamente, y esto que cito no es una leyenda: es historia real. Les ponían nombre de mujer porque los creadores de Amiga tenían una tienda y en ratos libres llevaban a cabo el proyecto de construir esta máquina de cuya comercialización se encargaría Commodore. Para no dar detalles por teléfono usaron nombres clave, como los nombres de sus chicas y de mujeres que conocían: Paula, Denise, Agnus (en el A500), Alice, Gayle, Lisa (en el A1200)… Y según contaba uno de ellos, "Al proyecto le pusimos AMIGA, traducción de Girlfriend al español". Bueno, estaban equivocados, porque Girlfriend no es amiga, sino novia. Pero la historia no está exenta de errores y eso la hace doblemente genial.

      🙂 Saludos a todos.

      publicado en General
      E
      electra
    • RE: El Mejor Ordenador De La Historia!

      AMIGA, indudablemente.

      He colaborado en las revistas amigueras Amiga Channel y Mundo Amiga, he colaborado en Aminet, he moderado un par de listas de correo de SAUG (Spanish Amiga Users Group), de manera que mi respuesta no puede ser otra.

      Eso sí: he tenido Spectrum 48 y 128+, Amstrad CPC, Sony HitBit (MSX), Dragón, AppleII, Varios PCs y varios Amigas. Para mí Amiga sigue siendo el que más satisfacciones me ha dado.

      Mi equipo tenía pantalla de LCD retroiluminada que funcionaba (y funciona) por paralelo, una gran torre con voz de bienvenida, genlock con mandos en una bahia de 5 1/4, ZIP IDE, grabadora de CDs de la época (una de 4x) y no se cuantas cosas mas.

      Y en las Partys, los ordenadores más diferentes, mas personalizados han sido siempre los Amiga. De hecho creo que han sido precursores del modding ese que se ha puesto de moda (valga la redundancia).

      En fin… agradezco a los que me han recordado ciertas cosas. Y si alguien tiene en casa alguna de las citadas revistas que me busque en el apartado de fabricación de hardware o tutoriales.

      publicado en General
      E
      electra
    • RE: "Quita radiacion" de los moviles

      @Dixman:

      mantengo mi postura.

      Si tiene LED–-> entonces tiene pila.
      Si NO tiene LED--> entonces NO tiene pila.
      :

      Amigos, he leido con atención vuestros mensajes. No hay que ser tan tajante, hombre, las cosas no siempre son lo que parecen.

      Ejemplo: si hay radioaficionados aquí, tal vez alguno conozca un tipo de antena para coche que se vende para equipos de transmisión en la banda de 27 MHz. El modelo al que me refiero tiene en su extremo un Led que se ilumina al apretar el botón del transmisor. La antena no lleva pila interna. No, no la lleva.

      Bueno, pues esto es igual. Se genera una inducción de pulsos que bien pueden ser amplificados a través de diodos y condensadores en cascada, tal y como se hace con la tensión de aceleración de los televisores a través del triplicador de alta tensión, solo que en vez de sacar 24mil voltios pues se saca lo suficiente como para iluminar un led, que dicho sea de paso, siempre será más fácil que iluminar un neón. De acuerdo que son corrientes muy pequeñas, pero hay modos de elevarlas siempre que el consumo sea muy reducido. Yo opino que un led SMD como los de esas pegatinas sería un buen candidato. 🙂

      Por otra parte, lo de eliminar o reducir radiaciones… pues como que no, pero sin el "como". El hecho de que parte de las radiaciones se usen para crear una inducción no significa que esa radiación se pierda o se reduzca.

      Ejemplo tonto: Es como decir que mientras más antenas de TV se pongan en una ciudad, más cantidad de Vatios hay que lanzar porque si no no llega a todos. ¿Soy suficientemente gráfico?

      Un saludo a todos.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      E
      electra
    • RE: Una de relés

      @pekeñin:

      Donde puedo conseguir un rele de tenperatura??? Eske estoy haciendo un cacharro en la escuela y el cuadro de electricidad se calienta mucho.

      Amigo, lo ideal sería ver de donde viene ese calentamiento 😉 Para cuadros eléctricos están los magnetotérmicos, que saltan cuando se calientan. Aun recuerdo cuando trabajaba hace años en una tele cutre. Al encender luces del plató, cada cierto tiempo el magnetotérmico saltaba. Solución: quitar la tapa del cuadro y acoplarle un Taurus Tropicano dando frío (si, ese ventilador cuadrado). Eso en realidad es un error, porque existe un problema eléctrico y puede generar peligros mayores, pero allí eran así de cutres.

      Un saludo.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      E
      electra
    • RE: Cable vga casero de 15m

      Hola, si lo que quieres es calidad eso hay que pagarlo. Te explico. Cuando tu tiras un cable de VGA a partir de unos pocos metros, si no es un muy buen cable, éste te va a dar casi con total seguridad doble imágen. Ello se debe entre otras cosas a la capacidad parásita entre los cables internos y a la radiación de alta frecuencia entre los mismos. Raro sería que pusieras un cable convencional de 15 metros o varios unidos entre sí y que no te diesen molestas líneas verticales y contornos dobles.

      Solución: Adquirir un buen cable de VGA y ponerlo todo de una sola tirada, sin empalmes ni conexiones intermedias. Yo me dedico al mantenimiento electrónico de una importante productora de TV de Málaga, e instalo habitualmente tiradas de VGA de más de 25 y 30 metros. Usamos cable PERCON VK500 y VK520, dependiendo de la ubicación.

      El Percon VK500 se diferencia del VK520 en que el forro externo viene de color negro y carece de malla externa, por lo que es más flexible y más económico. Además el VK520 lleva dentro 4 cables simples de señal aparte de los 5 coaxiales de vídeo. Podrás lograr la tirada de 15 metros sin ninguna pérdida de señal ni de calidad. Te lo digo porque en la última instalación que hicimos en un teatro, instalamos un proyector de vídeo de 5000 lúmenes que cogía señal de un PC ubicado a unos 28 metros. Usamos cable VK520, y la imágen proyectada a 4 metros de ancho x 3 de alto no mostraba pérdidas de ninguna clase. Se optó por el 520 porque en el teatro las luces van dimerizadas (reguladas), y suelen crear interferencias, por lo que la malla externa viene de perlas. De no ser por eso, se habría puesto el 500.

      En tu caso, el VK500 te vendría perfecto, aunque eso sí: no te sustes del precio porque sale a unos 6€ el metro.

      Te he buscado un enlace para que veas cómo es cada cable.
      http://www.ecs-srl.it/sito/videoint.htm

      Dentro de ese cable hallarás cinco coaxiales (cada uno con vivo y malla), El rojo (R), el verde (G), el azul (B), el gris (HSync) y el negro (VSync).

      Modo de soldarlos: si mal no recuerdo, ya que lo hago de memoria

      Cable rojo (RED)…...Vivo, pin 1 - Malla, pin 6
      Cable verde (GREEN)....Vivo, pin 2 - Malla, pin 7
      Cable azul (BLUE)......Vivo, pin 3 - Malla, pin 8
      Cable gris (HSYNC).....Vivo, pin 13 - Malla, pin 11
      Cable negro (VSYNC)....Vivo, pin 14 - Malla, pin 10

      Hay otras fórmulas para las mallas de sincronismos, pero no hagas mucho caso, como vienen aquí funcionará en monitores, proyectores de vídeo y lo que le eches.

      Te recomiendo carcasas metálicas para los conectores VGA. Si no las hallas tendrás que agrandar a las de plástico el orificio de salida del cable VGA, y, como consejo, pon una presilla de las pequeñas dentro para evitar tirones.

      A la hora de soldar, dado que los pines centrales son más largos, deberás dejar las mallas del rojo, verde y azul algo más cortas que los vivos, así evitarás problemas de malos contactos cuando cierres las carcasas.

      Suerte y un saludo. A tu disposición para cualquier duda que te surja.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      E
      electra