Cuanto menos, atípico :risitas:
P.D. Por mucho que digamos, seguro que alguien lo comprará xD
Cuanto menos, atípico :risitas:
P.D. Por mucho que digamos, seguro que alguien lo comprará xD
Una sugerencia, para lo del mplayer, cada vez que tengas que actualizar y eso y no tengas que compilar y demás puedes utilizar una pequeña aplicación llamada mplayer-update, que te baja la última versión vía CVS, te lo configura y te lo compila. Podría ahorrarte algo de tiempo
Mi amor platónico -> Lian-Li PC6089A :dormido: :dormido: :dormido:
Es PRECIOSA, totalmente de aluminio, tiene dos ventiladores metiendo (sin filtro creo, aunque los compras, que cuestan dos duros ), uno por detrás sacando, y otro sacando por arriba, que es lo que querías tú
Aquí te dejo una foto:
xD xD xD ¡Que bonita dios! Eso sí, 200 € :rolleyes: Si te los quieres gastar antes de saber un poco más de las BTX…
Holas. Sí, se que hay varios posts sobre esto… Pero creo éste sólo para que compartamos las opiniones sobre este nuevo formato, ya sean las placas, las cajas y demás... Podríamos comentar pros y contras, y que si tuvierais o quisierais comprar un PC en poco tiempo (como varios del foro) o ya mismo, que qué haríais, comprar una caja y una placa ATX o esperar a que salieran ambas BTX y con el consecuente cambio de CASI todo el sistema... Estas son mis opiniones
PROS
Parece que está mejor organizado que en las placas ATX
Parece que, en cuanto a ventilación y eso, se lo han currado
CONTRA
Lo vamos a tener que cambiar practicamente TODO :rabieta:
Si tenemos que comprar un PC dentro de poco y decidimos esperar, posiblemente paguemos (y no muy barata precisamente) la "novedad"
Tengo una pregunta. ¿Alguien sabe si hará falta que los S.O.'s se rediseñen o dará igual? Un saludo.
Pues yo así como quien no quiere la cosa no he visto ni la de Reloaded :dormido: :dormido: :dormido:
larcos, ¿pero pretendes usar una placa ATX en una caja BTX? No se puede, si te das cuenta, está todo organizado de diferente manera, es TOTALMENTE incompatible poner una placa ATX en una caja BTX o viceversa, o te tendrías que currar practicamente toda la caja…
Respecto a lo del Flash Player, tenéis varios programillas:
swf-player -> El nombre lo dice todo
tubesock -> Flash player para GTK/GNOME
Como ves, el segundo es para GTK/GNOME, así que, si usas KDE, lo que haría yo sería adaptar TODOS los themes que tengas en el sistema para que sean de apariencia común. Una buena idea sería poner los xLiquid, que están para todo y también son muy intuitivos, no hace falta que sean de Windows Ahora no sabría decirte, pero conozco un par de themes que tienen sus respectivas versiones para GTK, GTK2, GNOME… para que todo quede lo más "igual" posible. Un saludo
P.D. En kdelook hay bastantes themes para todo y de lo que te acabo de comentar, así que busca allí, que seguro que te la conoces
Gracias Sí, cierto, pero si la controladora no es la Sillicon Image…
Es que lo más seguro es que lo metiera en el Southbridge. Igualmente la controladora es VIA. La placa en cuestión es una Asus P4P800 Deluxe, estas son las especificaciones en cuanto a los discos:
South Bridge:
-2 x UltraDMA 100/66/33
-2 x Serial ATA, RAID 0 (Microsoft Windows XP only)
VIA6410 RAID controller:
-2 x UltraDMA 133 support four hard drives
-RAID 0, RAID 1, RAID 0+1, JBOD
Espero que eso de "Microsoft Windows XP only" sea para el RAID solamente :muerto: ¿Alguna idea? Un saludo
EDITO
También cabe la posibilidad (si es totalmente necesario) de que la placa sea la P4C800 Deluxe, Asus también, cuyas especificaciones son las siguientes:
South Bridge:
2 x UltraDMA 100
2 x Serial ATA
Promise 20378 RAID controller:
1 x UltraDMA 133 support two hard drives
2 x Serial ATA
RAID 0, RAID 1, RAID 0+1, Multiple RAID
A ver si hay algún módulo Promise o VIA para poder cargarlo al inicio :nono: O a ver como es eso si está en el SB...
Entonces lo que haré es pillarme el PC cuanto antes pueda, en cuanto averigüe esto del tema Serial-ATA + Linux. Pillaré una placa decente con 875 o 865 que hay algunas que soportan Prescott y le intentaré dar la más vidilla posible . Espero que tengas razón, Nemes1S :rolleyes: Un saludo
Yo sigo con el mismo problema que Bleom… No se que hacer ahora... Si sabéis fechas exactas...
Buenas. Tengo pensado montar una máquina (con Linux, por supuesto) y dejar este PC a mi hermano. Hace ya muuuuuuuuuucho tiempo que tengo pensado hacerlo, y desde hace bastante que tengo los componentes elegidos. El único motivo que me frena a pedir las cosas desenfrenadamente es el tema Serial-ATA & Linux :muerto: He buscado, requetebuscado, preguntado, mirado en los changelog del kernel… Pero nada, lo más que encuentro son descripciones del mismo Serial-ATA y algún que otro artículo de como han hecho ya servers con esto y Linux :rabieta: . Me han comentado que el último kernel (el 2.4.22) y supongo que el último inestable tienen soporte para ello. Pero lo dicho, no me quiero arriesgar. Sería una gran pu**** que me llegaran todos los componentes, lo arrancara todo, me pusiera a instalar a mi amigo Debian y me dijera que no reconoce los discos... Ese es el problema. En teoria, cuando arranque cualquier instalación, antes de particionar nada lo que debería hacer es cargar un módulo con soporte para estos discos, ya que si no... ya me diréis como particiono :rolleyes: Lo chungo es encontrar un módulo, sé que puedo hacerme una imagen de mi kernel y cargarla, o un módulo, pero por ahora no he visto nada en el menuconfig del kernel... Please, HELP ME!! :vayatela:
Yo me lo pillaba, no puedo decirte de primera mano como va, pero varias reviews que he visto lo ponen muy bien, da un rendimiento excelente. Hay alguien de por aquí que tiene la versión anterior. Si no tienes pensado hacerle mucho overclock y demás, el silencio con un rendimiento muy bueno será tuyo Zalman rulez
Entonces parece que Intel les va a dar larga vida a los 32 bits, supongo que los Prescott tendrán algo para hacer frente a las 3 versiones (almenos a su "equivalente") de AMD en 64 bits, digo yo… Un saludo
Aviso antes de nada, no quiero crear polémica :rolleyes: Si dentro de nada AMD saca los A64, ¿Intel seguirá compitiendo con ellos simplemente con los P4? ¿O lanzará relativamente pronto los Prescott? Es que este tema no me queda muy claro… Supongo que los de Intel no querrán pasar de los 32bits tan pronto, porque hay varias placas Asus que ponen que soportarán los Prescott... ¿Prescott = 64 Bits? ¿No verdad? Aish, que lío
Debian GNU/Linux Unstable (SID). ¿Por qué? Desde que probé Debian no quiero otra cosa, es 200 veces más estable que Windows, puedo hacer practicamente lo mismo que con el S.O. de M$, el sistema de paquetes es una pasada, SOFTWARE LIBRE… Pero la pregunta que hay que hacerse es... ¿por qué no?
Tengo en otro HD Gentoo instalado, si un día tengo tiempo me pongo a probarla...
Sinceramente, como me dijo un amigo mío: "cuando pruebes Debian no querrás otra cosa". Que razón tenía, ahora me ponen una máquina con Win y no voy suelto.
Linux 4 ever :rolleyes:
Y eso no sale en el manual, ves a avisar a los creadores del programa a ver si lo saben :vayatela: Pero bueno, esto es una tonteria, tienes tu la razon, si así eres feliz… Un saludo
Yo creo que no vas a dar un gran paso para la humanidad diciendo que el mplayer se pone a pantalla completa poniendo un mplayer -fs eh…
Cuando uno se molesta a leer la documentación se arregla el mismo sus problemas, a parte de aprender y a parte de no tener que ir posteando por cada cosilla cada dos por tres :vayatela: Un saludo
-> mplayer –help
-> man mplayer
Ahí está toda la info. que necesitas… :vayatela:
Sí, me acuerdo que éramos muchos a los que nos gustaba esta pedazo de caja, cuando puse mi post hace poco sobre la misma, lástima que lo borraran por una tonteria… servo, píllatela, tiene muuuuuuuuy buena pinta, y así cuando la tengas nos comentas, que a mí también me tienta mucho. Las reviews que he visto la ponen muy muy bien Un saludo