• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. FoX
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 18
    • Mensajes 54
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por FoX

    • RE: Cortar alimentación de un HD

      Vamos a ver KrHonHoS los HD hace mucho tiempo que estan protejidos contra eso que mencionas de que las cabezas golpeen contra los platos, mas o menos desde mi 386 (el 8086 si le pasaba que habia que usar un programita para aparcar las cabezas)

      Y larcos los discos estan:

      IDE 1 Master el de W98, contiene W98 :risitas: y el arranque por LILO
      IDE 2 Slave el de Linux con Mandrake 9.0.

      Si arranco con el disco del IDE 2 sin alimentacion el problema lo tengo cuando le digo que arranque linux 😮 pero si no todo bien (por defecto LILO inicia W98)

      Y tengo que decir que W98 VE que hay un HD y sus caracteristicas pero eso es en Administrador de Dispositivos, en Mi PC no lo pone como unidad y por supuesto no hay manera de leelo, a no ser que haya por ahi una utilidad que desconozca. Por ahora Güindows Sucks con perdon

      Entonces esa es la cosa, yo puedo intentar apagar el HD antes de arrancar pero si por lo que sea lo deconecto/conecto en marcha ¿que pasaría? sobre todo daños en la circuiteria y hardware, los platos y cabezas ya digo que están protegidos (si no bonico tengo que tener el HD de tanto apagon)

      Enga thanks

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      FoXF
      FoX
    • Cortar alimentación de un HD

      La cosa es simple, 2 HD, uno de ellos solo para el S.O. Linux (ext3) y el otro Windows (FAT32).
      Puesto que Windows no lee ext3 cuando trabajo con W el disco de Linux está funcionando para nada.
      Quisiera saber si puedo “desenchufarlo” directamente, a saco (ponerle un interruptor y cortarle la corriente) para que no consuma y reducir el ruido. 2 cosas.

      1 Si es antes de arrancar (encender el sistema) de PM, no le llega corriente desde le principio, no se detecta y como el arranque está en el otro se acaba el problemas

      2 Durante el funcionamiento, ¿que pasaría si cortase el suministro eléctrico al disco?, de sopetón, Windows no me lo reconoce como unidad y no hay transferencias puesto que se desconecta 10 minutos después de arrancar (la función de la BIOS de desconectar HD´s inactivos)

      La cuestión es que cuando voy a apagar el sistema el disco se vuelve a activar para apagarse al segundo y ya está un poco mayor para esas cosas :-D.

      ¿Que pensáis puedo desconectarlo de golpe durante el funcionamiento normal? ¿o cascaría si lo hago?

      Muchas Gracias

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      FoXF
      FoX
    • RE: Lo tengo calentito XD

      Bueno, bueno, he conseguido 7ºC menos en la RAM y 5º en el procesador, la sonda del core me parece que coge la temp. de la casa del vecino, HAGA LO QUE HAGA NI SUBE NI BAJA, cuando enciendo el PC esta a unos 20º (ambiental) al cabo de un rato se estabiliza en 30-35 y de ahí no la puedo mover, no está mal si no fuera xq el disipador ESTA AL ROJO, quema.

      La solución provisional, un ventilador de 8cm (de F.A.) puesto soplando al chipset, RAM y procesador, así creo una corriente de aire en toda esa zona y ayudo un poco al ventilador del procesador. Por ahora está colgado de una goma elástica que atraviesa la caja de lado a lado XD, un poco patatero, PERO PAL RUIDO LO MEJOR 😉

      Buscaré pasta térmica y otro ventilador de micro (puede hasta que haga un sandwich ya que es de Slot1)

      Sheu_ron, la caja la tengo impecable (cabe destacar que más limpia por dentro que por fuera :-D) y los ventiladores van óptimos. No tiene nada que de calor cerca y puede expulsar todo el aire que quiera.

      La caja que tengo tiene 20 cm de ancho X 50 de profundo X 75 de alto aproximadamente es bastante grande.

      Los HD van fresquitos son de 5400rpm y poca capacidad así que no se calientan demasiado. De todos modos voy a preguntar una costilla sobre ellos en el foro de electrónica.

      Muchas gracias por tus apreciaciones, comprobaré los de la temp. en las ASUS, a ver si no va ser pa tanto…

      Por cierto que estudias? Yo tb soy estudiante, 1º Informática Gestión, y dirás ¿Si estudia informática xq pregunta estas tonterías? Pues porque cientos de personas podrían tener la solución que a mi no se me ha ocurrido XDD.

      Enga muchas gracias.

      publicado en Refrigeración
      FoXF
      FoX
    • Lo tengo calentito XD

      Tengo un PIII500 Katmai sobre Asus P2B-F. Antes lo tenia a 550 (bus 110X5) pero al llegar el Verano le he tenido que bajar al nominal. Ademas le he metido el Seti@home de nuevo y estos son los resultados del MBM:

      core 55ºC (sonda termica puesta cerca del nucleo entre disipa y core)
      RAM 45ºC (sonda termica pegada entre los dos modulos de RAM en contacto con uno de ellos)
      Chipset 35ºC (sonda que supongo trerá la placa debajo del Chip)

      y cuando juego QIII esto se pone del orden de 65º - 52º - 37º. Estoy preocupadillo, se habrá afectado algo por el overclock (repito que ya lo he quitado PANICO SENTÍ)

      Con el Rain/Waterfall (supongo conocido por todos para bajar la temperatura) antes consegia hasta 10 y 15 grados menos pero el seti siempre usa el micro y el programita no sirve para nada.

      Es raro que el disipa de chipset, la memoria y el core este ardiendo mientras que el chipset no sube ni a tiros. Tengo un ventilador en lo alto de la caja ademas del de la fuente pero es como si me los pusiera encima de la mesa pa hacerme aire ami, ni un grado baja.

      Sugerencias, BARATAS PLIS, algun ventilador estrategicamente colocado, pasta termica…

      Y lo ultimo, ¿como quito el disipador del chipset? y ¿cual es la Die Temp (temperatura de muerte) de mi micro?

      Muchas Gracias

      publicado en Refrigeración
      FoXF
      FoX
    • Memoria demasiado buena?

      Estoy un poco mosca com la memoria. Mi FSB debería de funcionar a 100, una ASUS P2B-F, y la memoria es SDRAM PC100, como es logico. Pues bien, lo tengo funcionando a 125, y esto en la BIOS:

      SDRAM CAS Latency = 2
      SDRAM RAS to CAS Delay = 2
      SDRAM RAS Precharge time = 2
      DRAM Idle Timer = 0
      SDRAM MA Wait State = Fast

      tengo entendido que asi es como se consigue el maximo rendimiento, si la memoria lo soporta. Y que cuando subes el FSB a veces la memoria da problemas y hay que bajarle el CAS para poder seguir subiendo. Pues bien, lo tengo un poco subido y con esos datos y ningun problema.

      He topado con una memoria bastante buena?, no es ni de marca ni nada.

      Ademas, creo que otra cosa a tener en cuenta, el voltage standar sería 3.3 y en todos sitios me pone que le llegan 3.5, es como los procesadores, le subes el voltage y aguanta mejor el overclock?

      Muchas Gracias

      publicado en Overclock
      FoXF
      FoX
    • RE: Programar en Linux ¿mejor?

      Muchas gracias, aprendereré a manejarlo, parece bastante util, y se parece un poco al Dev-C++

      publicado en Software
      FoXF
      FoX
    • Cajas de alumunio ¿para que?

      Ultimamente me ha surgido una dudilla. La cajas estas que son de aluminio enteras, que ventaja tienen?

      Un amigo dice que es por que el aluminio transmite mejor el calor que el acero o el plastico y yo pienso que es para amantes de las partis (pa que el PC pese menos y transportarlo mejor).

      El dice que para disipar el calor, yo pienso que si la chapa de la caja tiene que disipar el calor ¡como tiene que estar eso dentro¡, ademas, no estan los ventiladores para crear una corriente de aire e impedir que se acumule el calor?

      En fin, que es una pregunta tonta, pero no carente de intriga por mi parte. ¿para que el aluminio? ¿simple capricho o verdadera necesidad por calor o peso?

      Y por otra parte, he visto cajas de fibra de vidrio y plastico, estas para que son, me supongo que por peso ¿no?.

      El tio este se rie de mi cuando le menciono el peso en un PC de sobremesa.

      ¿Alguien me saca de la duda?

      publicado en Refrigeración
      FoXF
      FoX
    • Programar en Linux ¿mejor?

      Se claramente que es mejor programar en linux, es mejor sistema operativo para esto pero, es un soberano coñazo.

      En Windows tiene el Borland y, el que yo uso, Dev-C++, ademas de otros en los que puedes estar viendo todo el codigo juntito y compilar facilmente. Necesitaria un programita similar para linux, que funcionara en las X11.

      Si alguien programa el Linux, C++ y C, seguro que sabe de lo que hablo, por ahora hago mis programas en Windows y me voy a linux a probarlos :nono: .

      Alguien sabe algo?

      Muchas Gracias

      P.D.: no me digais lo del google XQ ya he buscado y, o yo no se como narices buscar o no hay na.

      publicado en Software
      FoXF
      FoX
    • RE: Simbolo biohazard

      Es justo lo que buscaba muchisimas gracias. solo me falta el tiempo, pero la pintaré

      publicado en Refrigeración
      FoXF
      FoX
    • RE: Subiendo un XP1800+

      Con usa sonda de un colega ha medido la temperatura del aire, 25º. El disipador parece bueno, es como doradito y con una superficie de contacto de la leche, esta lleno de rajitas.

      Por ahora se ha cancelado la subida xq la placa se ha muerto pero ya se reanudará.

      Muchas gracias por la ayuda

      publicado en Overclock
      FoXF
      FoX
    • RE: Simbolo biohazard

      Estube buscando en le google y no encontre nada, siempre me pasa lo mismo.

      Muchas gracias

      publicado en Refrigeración
      FoXF
      FoX
    • Simbolo biohazard

      Estoy buscando el simbolo este de riego biologico, biohazard tb llamado, para hacerme una plantilla y poder pintarlo en mi caja.

      Pues bien, solo lo encuentro de un tamaño minusculo y poca resolucion, no me sirve para ampliarlo a 20X20 por lo menos ya que se deteriora.

      No soy muy ducho con los programas de retoque, uso iGrafx, asi que a lo mejor hago algo mal.

      Alguien sabe como consegir este simbolito en grande y con calidad.

      Muchas gracias

      publicado en Refrigeración
      FoXF
      FoX
    • RE: Subiendo un XP1800+

      En principio seria con la refrigeracion de serie. Tiene un disipa y el ventilador, le pondre algo de pasta termica.

      Tb decir que el ordenador es una especie de frigorifico, no se calienta nada. El micro funciona a 25º a pleno uso.

      Muchas gracias.

      publicado en Overclock
      FoXF
      FoX
    • Subiendo un XP1800+

      Este puente voy a subir un XP1800+ del cual lo unico que se es que es de AMD y Athlon :risitas: 😄 y necesitaria que alguien me dijera hasta donde puedo llevarlo. Se como identificar todos los datos del micro, y vamos a desbloquear el multiplicador. He visto que suben una barbaridad, ¿tendré suerte?.

      Necesitaria una especie de comparativa de hasta donde llegan las diferentes versiones de este procesador, he buscado por internet y no encuentro.

      Gracias

      publicado en Overclock
      FoXF
      FoX
    • RE: "Quita radiacion" de los moviles

      He comprado 1 y, bueno… lo he desmontado. Mi afan por conocer ha podido con los 3€ que me ha costado:p

      Bueno, despues de quitar todo el prastico, es un coñazo pues va sumergido en el. Tengo 2 Led SMD, los dos verdes y, antes, unidos a otro cacharrito por unos finisimos hilitos. EL tercer cacharrito no se lo que es pero midiendo con el polimetro no da tension. Mi polimetro es digital y mide hasta escala 200mV. No creo que sea una pila. he intentado hacer pruevas para medir si genera corriente con el movil cerca pero es demasiado pequeño.

      Me lo llevaré a la esuela y en un laboratorio con un osciloscopio y polimetros de más precisión me entretendré a ver si saco que hace.

      Venga, he comprendido que el transformador es erroneo, campo magnetico y odas electromagneticas no son lo mismo. Que me dices de cuando pones el movil cerca de un altavoz, el sonido se distorsiona y si no esta sonando se oye el ruido ese caracteristico de sus interferencias. Ha ver vuelvo a estar equivocado? Estoy cada vez mas interesado en este tema.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      FoXF
      FoX
    • RE: "Quita radiacion" de los moviles

      He ablado con un colega que en su dia vio algo de física y junto con lo que me acuerdo de bachillerato puedo decir con seguridad que una onda electromagnética, como la de los moviles puede inducir una corriente en una bobina, aunque solo sea de unos milivoltios, suficiente para encender 2 Led SMD.

      El mejor ejemplo es un transformador. Dos bobinas, una genera un campo electromagnético, que induce en otra una corriente. Es su fundamento.

      En este caso el que genera el campo electromagnetico es el movil, muchisimo mas pequeño que el transformador. Y lo debe dde recivir una microbobina en el cacha rrito ese. Dixman, te digo que los hay si pila. Además, mucho han tenido que evolucionar las pilas para que en el tamaño que he visto algunos metan las pilas y los led SMD (mas o menos una moneda de 5 cents con grosor similar) desde fuera se ve los 2 Led, verde y rojo, y una cacarrito en el centro.

      Por favor si ando equivocado con mi ejemplo, corregidme, yo lo he entendido asi. Muchas gracias por vuestro interes.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      FoXF
      FoX
    • Ya entiendo

      9

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      FoXF
      FoX
    • RE: "Quita radiacion" de los moviles

      No habia caido, una bobina. Las ondas electromagneticas inducen al altravesar, segun de que forma, una "corriente" (plis no comenten esto los puritanos:p ), muchas gracias.

      Pensaba que serñia algun tipo de transistor o los mismos diodos. Ahora necesito unos datos tecnicos poco importantes, de la cora fisica de la bobina se encarga un colega. A cuanto van los Led SMD que llevan esas cositas, supongo que son normales y corrientes. Lucen en rojo, verde, azul… las hay de tos colores.

      Si sabeis algo de como construir la bobina, o de algo que ya la lleve "integrada" (imagino que usaran eso) me lo comentais ok?

      No esperaba tanto auge muchas gracias

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      FoXF
      FoX
    • "Quita radiacion" de los moviles

      Aunque este mensaje no va de ordenadores, lo pregunto aqui porque no se ningun sitio mejor, ademas, a los máquinas de aqui no creo que les importe contestarme.

      Mi pregunta es sobre los cacharritos esto que han salido ultimamente, se venden como aparatitos que quitan la raccion que emite el movil :rolleyes:

      Para el que no lo sepa son una especie de pegatinita que se pega por detras en el movil y que al llamar o recibir una llamada parpadean unas lucecitas al son de la emisión del movil (eso si lo he comprovado)

      Mi pregunta es, ¿alguien sabe en que consiste?, supongo que al igual que hay fotocelulas que combierten luz en electricidad habrá algo que convierta las ondas de telefonía del movil en electricidad suficiente para encender 2 diodillos LED, creo que SMD (¿los planitos no?) ¿Qué es, un transistor de algun tipo?, ¿otro componente electronico?

      Siento curiosisad por saber ¿cuanta energia se puede obtener de la emision de un Tel Movil, supongo que no mucha.

      Muchas gracias.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      FoXF
      FoX
    • Como grabo 90 minutos

      Tengo una Acer 2040A, graba a 20, regraba a 10 y lee a 40. En el Nero me pone que es compatible con Overburning pero no me deja grabar un CD de 90 Minutos hasta el final, se queda en 85 creo.

      Hay alguna solucion, porque no puedo grabar hasta el final estos discos, toas las pruebas fallidas eran simulaciones pero no creo que en la grabacion real funcione.

      Teneis alguna sugerencia, llevo tiempo buscando y no encuentro ningun sitio onde me digan hasta cuanto graba.

      Muchas gracias

      publicado en Hardware
      FoXF
      FoX
    • 1 / 1