• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. FreDy
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 26
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por FreDy

    • Micro roto a medias?

      Resulta que he vendido unas piezas a un colega entre las que estaba un AMD XP 2200 y una placa Base Asus A7V333.

      Le he montado todo tal cual lo tenía yo aquí montado y resulta que el ventilador no funcionaba, he ido a por otro ventilador y mientras tanto al colega no se le ocurre otra idea que enchufar el PC con el ventilador rulando muu mal (giraba pero muy poco y con mucho ruido). El caso es que incluso se metió a windows y dice que de repente se le apagó (eso ya me empezó a oler mal)

      Cuando vuelvo con el nuevo ventilador me doy cuenta que el disipador estaba ardiendo y me temo lo peor… monto todo y arranca pero en la BIOS la temperatura es de unos 70ºC....

      Lo dejamos descansar durante un buen rato y ahora el fallo está en que si en la BIOS configuramos 1800 Mhz (lo que equivale a 2200 XP) el ordenador no arranca, se cuelga. En cambio si ponemos a 1300 Mhz el ordenador arranca bien pero claro trabajando a mucha menos velocidad.

      ¿Qué os parece? Se habrá fastidiado el micro a medias? Es decir... funcionar funciona correctamente a 1300 pero si lo subo a 1800 no hay manera y yo lo he tenido rulando así en mi casa durante muchos meses sin problemas.

      Otra cosa es la diferencia de temperatura que hay entre lo que me dice la BIOS y lo que me dice el Asus Probe en windows... ¿Es normal?

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • Ayuda con el RAID-0

      Hola,

      Resulta que tengo 2 discos duros identicos (Maxtor ATA133 de 120 Gigas cada uno) y una controladora RAID de las normalitas (Aralion o algo así según pone al arracar). El caso es que me gustaría montar un RAID-0 con los 2 discos para tener uno sólo pero más velocidad accediendo a el, pero tengo varias dudas:

      • ¿Notaré mucha diferencia de rendimiento? O no me merece la pena? El disco resultante no lo voy a usar como sistema, lo voy a usar de almacen para todo lo que me bajo de internet (que no es poco) y no se si en algo así notaría gran diferencia o si esto del RAID-0 es más para Discos Duros que vayan a contener el sistema operativo
      • He probado a activar el RAID-0 en la BIOS de la controladora RAID y efectivamente cuando vuelvo a windows tengo una unidad sola donde antes tenía 2, pero si quiero acceder a ella me da un error… "datos ilegibles" o algo así, el caso es que no se si una vez activado el Raid-0 hay que formatear la unidad o algo así con algún programa en especial?¿
      • Leyendo un poco por los foros he visto que habláis de tamaño de clusters o de stripnoseke… el caso es que me he visto todas las opciones de mi cutre-controladora RAID y en ningún sitio me deja ajustar tales parámetros... son muy importantes? Es mejor comprarse una controladora RAID decente?

      Pues bueno… estas son mis dudas, a ver si alguien me puede echar un cable porque estoy más perdido que un pulpo en un garage!! 😛

      Saludos y gracias de antemano

      publicado en Hardware
      FreDyF
      FreDy
    • RE: ¿Micro cebado?

      Hombre… es lógico... yo solo tengo un pequeño ventilador de 8 metiendo aire en el frontal y otro de 8 sacando aire atrás... quiero comprarme uno de 12 para poner delante y otro de 8 para atrás... aunque tanto ruído me va a matar...

      El tema también dependerá de los dispositivos que tengas dentro... de cómo sea tu caja, etc... yo te puedo asegurar que mi caja no es ninguna maravilla y la tengo completamente llena de dispositivos... y supongo que eso influirá negativamente.

      La verdad es que me gustaría comprarme una buena caja más grandota y con más sitios pa poner ventiladores... pero son demasiadas pelas... :rabieta:

      Tendrá que esperar y ver que tal evoluciona con el ventilador de 12 delante metiendo aire y el adicional de 8 sacando atrás.

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: ¿Micro cebado?

      😮 😮 😮 😮 –---> Esta cara se me ha quedado una vez que he actualizado el Asusprobe... y es que si me extrañaba muchísimo que hubiera tanta diferencia entre la temperatura que me marcaba la BIOS y la que me marcaba el Asusprobe, siguiendo las indicaciones de Raist (muchísimas gracias) me bajé la última version del programa y adivinais qué temperatura me marca ahora?.... pues si... exactamente la de la BIOS... unos 41ºC en idle.

      Flipante!!

      Yo pensaba que el Asusprobe cogía la información de la BIOS y que por lo tanto aunque cuando compré la placa la BIOS que traía tenía un fallo con la temperatura, al updatear la BIOS y desaparecer el problema el Asusprobe marcaría ya correctamente... pero parece ser que estaba equivocado y el propio Asusprobe vete a saber de donde coge las temperaturas... o si esa versión tenía algun bug...

      Muchísimas gracias... misterio resuelto... 41ºC ahora en mi habitación ya me parece algo más normal, aunque también hay que decir que me ha subido la temperatura de placa hasta 41ºC tb... antes la tenía a 35º... esa quizás si que sea un poco elevada... pero voy a intentar rebajarla poniendole 2 ventiladores por detrás echando aire (ahora sólo tiene 1) y uno por delante de 12 cms (ahora tiene uno de 8)... a ver que tal va.

      Muchísimas gracias a todos por vuestras ideas y ayudas.

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: ¿Micro cebado?

      Pues mira ahora que mencionas eso… comento lo que he visto mirando la BIOS... resulta que estoy usando el PC miro la temperatura y 51ºC.... le doy a reiniciar y cuando reinicia (sin apagarse) me meto a la BIOS... miro en la BIOS la temperatura y... 41ºC ¿Es posible que haya bajado 10ºC solo en reiniciar? Vuelvo a windows y zas.. ya estamos en los 50ºC... ¿Es lógico esto? ¿Cual temperatura es más fiable?

      Yo en windows uso el AsusProbe y el MBM (los dos marcan lo mismo)... hay alguna otra version del AsusProbe más nueva que me pueda bajar? (a ver si va a ser de eso).

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: ¿Micro cebado?

      Joe… un palomino 1900 a 40ºC !!!! Buff!! QUien los pillara... si precisamente yo me compré en su día un T-bred porque decían que se calentaban menos... y cuando lo monto me encuentro con esta estufa.... manda webs! :S

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: ¿Micro cebado?

      Gracias por el aviso pero la tengo actualizada a la última versión

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: ¿Micro cebado?

      No he probado otro micro porque no tengo otro, y lo de ponerle una sonda… tampoco tengo y aunque la tuviera no se si iba a ser capaz de ponerla.

      Lo que si he hecho (gracias TomacLed) es quitarle la rejilla del volcano 11 y menuda diferencia!!! Sobre todo en cuanto a sonido... refrigerar refrigera lo mismo pero mis oídos y mi cabezan lo sienten menos.

      Lo de ponerle o no poner la propia sonda del volcano para que se autoregule... pues la verdad es que cuando lo monté creí que era la mejor opción, pero también puedo o bien dejarlo para que gire a 4800 rpms todo el rato o poner el ajustador manual para controlar yo la velocidad de giro... ¿Cual me recomendais?

      Tampoco creo que haya puesto mal el disipador... no es el primero (ni el último) que monto y nunca había tenido estos problemas con la temperatura.

      Con respecto a lo que preguntaba Comadrejatonta decir que es un T-bred y la placa es una Asus A7V333... ¿alguien sabe si esta placa ha tenido algún problema midiendo temperaturas?

      No se si cometer la tontería de comprarme otro micro y probar a ver que pasa... un XP2400 que no están caros... o si seguir con este porque... otra pregunta:

      ¿Realmente 51ºC en idle y 61ºC en full es tanto como para que el micro rinda peor o corra algún riesgo? Se supone que el máximo que aguanta el micro es 85ºC por lo que todavía está bastante lejana esa temperatura ¿no?
      Lo digo porque pese a estar así tan calentito yo no he notado ningun problema en el rendimiento o funcionamiento y la verdad es que eso es lo que más me interesa, si está un poquito más caliente pos bueno...

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: ¿Micro cebado?

      He quitado varias veces el disipador y lo he vuelto a poner… además también tengo cuidado de añadir poca pasta térmica... y no creo que la placa mida mal ¿no? de hecho el volcano 11 lo he puesto en marcha usando su funcion de autoregulación instalando un sensor de temperatura en el micro para que detecte la temperatura y el ventilador gire en función de esta... y nada... a TOPE siempre... eso me da a entender que se calienta una burrada.

      Lo único que se me ocurre es que con el micro hace un tiempo justo recién comprao tuve un problemilla con la pasta térmica y se cayó mucha encima... tuve que limpiar cuidadosamente el micro con papeles pero está claro que limpio como una patena no queda nunca y tiene como una capa grisacea encima... en plan como brillo... puede ser de eso?? Aunque me parecería rarísimo la verdad....

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • ¿Micro cebado?

      Veréis tengo un XP2200+ y se calienta como un loco… primero pensé que era cosa del disipador que quizás era un poco truño, pero hoy mismo le he puesto un Volcano 11 y el micro sigue caliente... 51º y sin hacer absolutamente nada (en idle) y el ventilador del volcano 11 girando a 5000 y pico revoluciones (con el ruído que eso conlleva).

      La verdad es que no se si puede ser del micro que está fastidiao y se calienta demasiao... o de qué narices puede ser, pero según he leído por estos foros la mayoría de vosotros tenéis procesadores incluso más potentes que este con muchísima menos temperatura por lo que algo puede estar mal...

      El disipador va con su correspondiente pasta térmica y la caja pese a no ser una gran maravilla tiene un ventilador delante metiendo aire y otro detrás sacando... además la fuente es de doble ventilador... vamos que yo creo que la caja está bastante bien ventilada 38ºC en cambio el problema está en el maldito micro que no consigo bajarle la temperatura ni a tiros.

      ¿Alguna sugerencia? Ideas? ¿Puede ser que el micro se me haya jodido y ahora se caliente más de la cuenta?

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: Va de temperaturas…

      Me he autorespondido a esa pregunta… ayer me instalé el SETI y le di un poco de caña... 61ºC... toma ya!! :muerto:

      Por lo que por el momento he abierto la torre... con lo cual con el SETI en modo de prioridad baja se me pone a 49ºC (que tampoco es moco de pavo)

      Por lo que lo que voy a cambiar echando pipas es el disipador del micro porque el sensor de temperatura en caja me marca 35ºC que yo creo que es algo más normal, en cambio el problema está sólo con el micro.

      He leído que el ventilador este Titan que tengo es una mierda, porque aun siendo de cobre es muy pequeño y enfria lo mismo que uno de aluminio más grande pero con el doble de ruído (el jodido del parece un avión).

      ¿Qué disipador me recomendáis para el micro? Uno que enfríe pero bien y a ser posible que se monte sin los agujeros en placa que mi placa no los tiene.

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: Va de temperaturas…

      Gorki siento no poder ayudarte en lo tuyo, la verdad es que nunca había oído eso del DIODE… de todas maneras quizás tu me puedas ser de ayuda a mi:

      Resulta que tengo el mismo procesador que tu un XP2200+ y en idle ahora en veranito está caliente el zorro del... a 54ºC

      Me gustaría saber cómo lo tienes tu ventilado (ventilador que usas, etc...) para ver si puedo bajar un poco este... que con en Agosto se me va a freir sino... :muerto:

      Yo tengo un ventilador en el micro de la marca Titan, concretamente el TTC-CU5TB que es de cobre pero que la verdad pese a girar a 5500 rpms y meter más ruido que un avión, enfriar mucho no enfría.

      A ver si tu o alguien me puede iluminar un poco y ayudarme a elegir un buen ventilador para el micro que refrigere como Dios manda (y encima si es poco ruidoso mejor que mejor).

      Otra duda: ¿Es normal esta temperatura? ¿Es demasiado alta? ¿Hasta qué temperatura como máximo puede llegar sin que suponga riesgo para su funcionamiento?

      Gracias

      publicado en Procesadores
      FreDyF
      FreDy
    • RE: Proxy Transparente Telefonica/terra Activado

      Si te fijas un poco en la noticia verás que es antigua… Sábado, 16 noviembre 2002... y es que resulta que Timofonica ya estuvo probando el proxy varios meses atrás... lo quitaron y ahora han vuelto a la carga... esta vez para no quitarlo.

      publicado en Software
      FreDyF
      FreDy
    • RE: Proxy Transparente Telefonica/terra Activado

      eso se soluciona llamando a Arrakis, pero a saber si se pone una telefonista de esas que no tiene ni zorra… 😞 además... a ver cómo te aseguran que no lo van a poner algún día

      publicado en Software
      FreDyF
      FreDy
    • RE: Proxy Transparente Telefonica/terra Activado

      Bueno está claro que el maldito proxy nos lo van a meter, queramos o no… por lo que yo en vez de patalear voy a buscar soluciones, sobre todo a mi que hago webs y el puto proxy me esta jodiendo pero bien...

      La única solución que se me ha ocurrido es como apuntabais mensajes atrás en este hilo... usar proxys anónimos y gratis que vayan por puertos distintos al 80; eso vale para no pasar por el proxy de timo y por lo tanto solucionaría el problema ya que podría ver las paginas al momento de actualizarlas.

      El problema está en que esos proxys gratis que se encuentran en algunas webs suelen ir como una patata, mucha gente los usa y van lentos y eso si van... realmente es una solución para echar mano en una ocasión contada no siempre...

      La única idea que se me ha ocurrido es buscar algun servicio de pago que me proporcione un proxy al que yo sólo pueda conectarme (con login y password) y que me sirva para saltarme símplemente el proxy de timofonica.
      He buscado y rebuscado por internet y lo más parecido que he encontrado es el servicio de freedom.net (web secure) que en teoría y sino he entendido mal hace que tu navegación sea totalmente anónima y segura todo ello a traves de un proxy.

      El asunto es que a mi realmente no me interesa tanto el anonimato y otras cosas que hace el servicio de web secure, a mi lo que me interesa es tan solo el proxy y punto; pero no he encontrado ningún servicio ni empresa que se dedique a eso y que seguro será mas barato que los 60 euros anuales que les tendría que pagar a los de freedom.net

      En fin... alguien sabe de algún servicio de proxy de pago que sólo se dedique a ser proxy y no de servicios adicionales? O aunque de servicios que sea mucho más barato que este que he encontrado...

      publicado en Software
      FreDyF
      FreDy
    • RE: HITMAN 2: El Calvo Asesino :D

      Me lo acabé ayer mismo 🙂 Desde que lo pillé hace unos días le he metido horas como un cosaco, todo este tipo de juegos me encantan y hasta que no me los paso no paro, dios que pasada!

      Si alguien no sabe como pasarse alguna pantalla que me diga.

      publicado en Juegos
      FreDyF
      FreDy
    • RE: Problema aopen aeolous Gf4ti4200 ayuda!!

      Pues yo también he adquirido recientemente la tarjeta gráfica esta, porque me parece buena en relacion calidad-precio. Y además esta la tenían en stock y si quería alguna otra de 64 megas tenía que esperar y yo soy de un impaciente!! 😄

      El caso es que tampoco he probado mucho la tarjeta durante estos días, el único juego al que he jugado es al Hitman2 que es totalmente 3D y poniéndolo todo a tope y jugando durante horas (estoy enganchao a ese juego) no me da ningún tipo de problema…

      Yo uso los drivers de Aopen los últimos uqe ha puesto en su web, además el 3DMARK me da 9747 con un XP 2200+ y tampoco noté nada raro... cuantas horas y qué tengo que hacer para probar si la Aopen se cuelga o no?

      publicado en Tarjetas Gráficas
      FreDyF
      FreDy
    • RE: Programa para probar un procesador (ponerlo en full)

      He encontrado alguno de esos programas y el que mejor me ha ido ha sido este:

      BurnInTest www.passmark.com

      Se pueden especificar muchas opciones en los test pero lo que más me interesaba a mi era la CPU para ver hasta que temperatura llegaba.

      He probado algun otro test pero no llegaba tanto la temperatura por lo que creo que este exprime más el procesador.

      Normalmente tengo el procesador a unos 50ºC y con este se me ha puesto a 58ºC

      De todas maneras no se cuanto tiempo hay que tener el test rulando, yo por defecto lo he dejado 15 min y al principio subió unos grados rápidamente pero los últimos minutos apenas subió y se quedo casi estable (subió un grado en los 4 ultimos minutos)

      ¿Cuanto tiempo sería interesante dejarlo para calcular la temperatura en full?

      Yo tengo un XP 2200+ T-bred y no se si alguien en el foro tiene este procesador, me gustaría comparar temperaturas por si tengo que cambiar de disipador de micro (tengo el Titan TTC-D5TB) o mirar mejor la ventilacion de caja…

      publicado en Overclock
      FreDyF
      FreDy
    • Programa para probar un procesador (ponerlo en full)

      Hola,

      Me gustaría saber si existe algún programa para meterle caña a un procesador ponerlo en full mode durante un tiempo para hacer pruebas de temperatura, etc…

      Hay algo así?

      publicado en Overclock
      FreDyF
      FreDy
    • Temperatura XP 2200+ T-Bred

      Hola,

      Me gustaría saber qué temperatura habitual de trabajo tiene la gente con este procesador. Yo me acabo de agenciar uno y lo veo algo alto ya que ronda los 55ºC en un uso medio (no lo he puesto a full).

      Tengo una placa ASUS A7V333 y en principio creo que mide bien la temperatura aunque en algunos foros anteriores me ha parecido ver que la gente decía que los sensores medían mal la temperatura de los T-Bred.

      Tengo un Titan TTC-D5TB y no se si será suficiente o me tendré que agenciar algo mejor… como un volcano o similares...

      Los consejos me vendrían bien... ya que no quiero que esto empiece a echar humillo, sobre todo porque dejo muchas veces el PC encendido cuando no estoy en casa haciendo cosas.

      Gracias de antemano 🙂

      publicado en Overclock
      FreDyF
      FreDy
    • 1
    • 2
    • 1 / 2