Creo que, bueno yo pondria configure sata ->standard ide y onboard ide operate mode -> enhaced mode
saludos
Creo que, bueno yo pondria configure sata ->standard ide y onboard ide operate mode -> enhaced mode
saludos
Para que lo sepas, yo tengo una P4P800 deluxe para vendar, con eso no quiero decir que te la vendo. porque para que iba nadie a querer una placa vendada?
Hola de nuevo
¿has mirado bien la foto?, esta placa tiene ranura AGPx8 y también PCIe
por eso se llama dual
Creo que esta placa te serviría
es la Asrock i915GL dual, yo tuve una y es la p caña
saludos
¿eres el mismo Yeyo de la comunidad osx86?
nO CREO que sea incompatible solo que a partir de 512 mb de memoria hay que modificar un par de cosas en el system.ini
Lo mas que puedes poner es un prescott a 3.4 auque cuesta algo encontrarlos y se calientan bastante.
Yo me decantaría por la Asus V9999GT/TD o por la V9999/TD, aunque esta última solo tiene 12 pipes y no suelen mutar tiran como bestias y se pueden subir bien.
Y las FX 5900 que tal ?, se ven pocas ¿no?
Si usas XP puedes echar mano de Restaurar sistema, esto te puede devolver la configuración anterior al cambio de drivers.
La tienes overclockeada, ? 70/100 es mucho para una 9250 si la fuerzas a 100 vas a jugar igual que con 70, digamos que con 40 constantes vas sobrado. supongo que era esa la pregunta
saludos >:)
Has mirado si en el panel de control de nvidia se te han quedado las opciones con antialias o algun filtro ?
A mi me paso que tras actualizar los drivers a los 77.21 (algo asi) el juego iba encallado , resultó que las opciones del panel de control señaló filtros no controlados por la aplicación.
Hemos vuelto a bajar el micro a 204x11, parece ser que en juegos se nota mucho el hypertransport y rinde mas con LDT 5x204 que con LDT 4x220.
Sin embargo en otras aplicaciones como renders p. ej se benefician mucho mas de la frecuencia del micro que las del hypertansport.
Saludos
Pues si, bajando el LDT a 4x he podido subir el micro a 220x11 y estable
Muchisimas gracias.
Insisto en que el tema que plantea Cobito es acertado lo que no veo es como enfocarlo apropiadamente.
Los microprocesadores están en una situación en la que han entrado en conflicto con una serie de leyes físicas relacionadas con el consumo energético y la disipación del calor.
Para paliar el estancamiento tecnológico y poder nutrir un mercado ávido de consumo los principales han optado por el multiproceso, lo que ocurre es que el multiproceso hace muchisimos años que existe y a mi entender no es ninguna novedad. En realidad la evolución a los 64 bits es mas logica pero el mundo del software tampoco parece encontrar ventajas suficientes para volcar sus esfuerzo en recomponer las aplicaciones. Por tanto no se, creo que hay un estancamiento.
Si tienes el LDT a 5X bajalo a 4 o 3X. Imagino que usas los timings de fábrica de esas geil y no unos más agresivos no?
Tambien empezaria buscando si hay alguna actualización para tu placa.
xD xD ¿qu es el LDT?
Los timings de las memorias los he dejado por defecto, son algo obsoletos 3-4-4-8 o algo asi pero es que estas Geil tienen mas de un año. De todas formas las memorias estan probadas que a 220 aguantan.
Thanks
Hola
Tengo este procesador:
ADA3200AEP4AX
CBAEC 0434WPMW
1078174H41091
montado en una Abit KV8 pro, con la revisión que bloquea AGP/PCI a 66/33
La Ram son 2 modulos de Geil Golden Dragon DDR 466
Bueno pues el problema es que solo que lo suba a 210 de FSB ya me pierde toda la estabilidad, esto que puede ser culpa de la placa o del micro?
¿Que podria hacer para subir el FSB a 220 con multiplicador por 11 y conservar la estabilidad.?
Subir el voltaje no me ha servido, se cuelga igual.
Saludos
Crees que tu cerebro es sólo 87381(por cierto de dónde sacaste el dato?) veces más potente que un procesador de 4MHz. sólo para vencer a un campeón del mundo jugando ajedrez se requiere de una supercomputadora asistida por humanos creada con ese propósito específico, como puedes pretender que una simple PC tenga la capacidad de pensar y peor aún sostener una conversación con una persona?. Por otra parte, el avance de las telecomunicaciones no hubiese sido posible sin el desarrollo de sistemas y procesadores digitales, como crees que funcionan los sistemas de telecomunicaciones,mágicamente?
A ver si leemos un poquito mejor. Repito
estamos hablando de los ordenadores de hoy en dia
los procesadores han multiplicado por 1000 su frecuencia
la memoria ha multiplicado por 87381 su capacidad
¿a que viene lo del cerebro?
¿que los sistemas de telecomunicaciones funcionan magicamente?, oye tu me estas tomando el pelo :resaca:
pues la ecuación es bastante sencilla si la potencia de los ordenadores se ha multiplicado por 1000 y la capacidad por 80000 seria de esperar que un ordenador fuera por lo menos 200 veces mas util que el primer spectrum, y no lo es. Eso significa que la informatica no ha tenido un gran avance y que un ordenador de hoy no es ni 10 veces mas util que lo fue hace 20 años. Es mas, tengo por aqui uno que funciona a 8 Mhz con un mega de RAM que me permite hacer casi lo mismo que otro 500 veces mas potente.
Si te molesta la verdad no lo pagues conmigo.
Je je, me ha encantado la frase del ingeniero de nvidia "Los desarrolladores de juegos estan aterrados ante los nuevos procesadores multicore que se avecinan"
Y volviendo al tema del hilo estoy de acuerdo con el enunciado del tema, en realidad el desarrollo informático ha sido mucho menor de lo que hubiera cabido esperar. Desde los 4 Mhz. iniciales se ha llegado a los 4000 Mhz. o sea se ha multiplicado por 1000 la frecuencia, desde los 48 Kb iniciales hasta los 4 GB que pueden montarse en los ordenadores de hoy se ha multiplicado la capacidad por 87381, en fin ante estas magnitudes era de esperar que un ordenador supiera conversar y pensar por si mismo como el del enterprise sin embargo practicamente el modus operandis ha cambiado poquisimo y el avance es testimonial. En cambio las comunicaciones creo que han sufrido un avance mucho mas importante que el de la informatica , al menos a lo que a nivel practico se refiere.
Saludos