En negrita mis respuestas
Yo NO llamaría piratería a: descargar cosas que por ejemplo son tomadas de la televisión, pasarle un disco que compraste a un amigo o incluso por necesidad bajar un programa que cuesta 1000€ y no te puedes permitir porque no lo vas a usar con motivos comerciales.
**Digo yo que aunque sean emitidas por televisión también tienen derechos de autor ¿no? Grabar de la tele también se podría considerar perjuicio a tercero,digo yo.Con lo de pasarle un disco a un amigo a que te refieres,¿a pasarle el original o una copia privada tuya?
Necesidad de un programa de 1000€ sin motivos comerciales…si no te lo puedes permitir y vas de legal,simplemente has de buscar otra alternativa que sea asequible a tu bolsillo.
Yo también querría un cochazo de 100.000€,pero como no me lo puedo pagar,busco otra alternativa(en mi caso un 307SW xD)**Perjuicio hipotético, bueno es muy cierto como dices que no todas las descargas ilegales si no existieran se transformarían en compras legales pero sabemos muy bien que un buen porcentaje sitambién sabemos de un amplio porcentaje de asesinatos con un cuchillo,pero no creo que TODOS los usuarios de cuchillos debamos pagar el pato ¿no?
y como mínimo lo que si hace es que mucha gente que no tiene mucha idea piense que los contenidos que hay en internet son gratis y es por eso que veo bien estas campañas anti piratería, para nosotros que lo sabemos muy bien nos puede parecer como comentaban totalitarias o sesgadas, bueno quizás si pequen un poco de eso pero creo que cumplen una buena función.
Entiendo que el canon pueda dar lugar a equívocos,pero deberían planteárselo de una manera mejor,con campañas que informen,no que nos tachen de delincuentes
Edito: Y cuando te descargas algo sin derecho al juez no le va a importar que si no te lo bajaras tampoco lo ibas a comprar es como decir "no si robé el ferrari pero en realidad si no lo robara tampoco lo iba a comprar", en estadísticas si que es engañoso decir que las perdidas son de tanto, pero a nivel de una persona NO.
Hablando de jueces,¿me puedes decir de alguna sentencia en la que se haya condenado a alguien por haberse bajado cosas de internet? No conozco de ninguna,pero estaría interesante saber si encontramos alguna,hoy me pondré a ello.A ver, derecho lo pongo con muchas comillas, pero entiendo que alguien lo pueda entender por ese lado. Y bueno el ADSL y la luz no me dirás que es un gasto cuando ahorras de pagar mucho más en lo que todos sabemos… xDDD estás hecho un tacaño que ni quieres pagar la luz.
Y dale,a presuponer cosas de mí,que no sabes lo que me bajo….¿o sí? xD
Y leñe,no he dicho que no quiera pagar la luz ni el adsl,que tú también entiendes lo que quieres jodíoLo que si, el canon es por copia privada así que se supone que no tiene que ver con la piratería, a menos que enlaces que la copia privada da lugar a la piratería. Yo creo que es que mucha gente en realidad no sabe muy bien de que va el tema o que es realmente la SGAE. Por eso digo que poner como excusa a la SGAE para el pirateo es como mínimo un tanto irresponsable.
Pero hombre,si son ellos los primeros en llamarnos piratas!!!
Por cierto,no sé muy bien como funciona la wikipedia,pero corregidme si me equivoco al decir que cualquier persona puede agregar información en la wikipedia.
Si esto es así ¿como nos vamos a creer todo lo que pone la wikipedia?
¿O es que se contrasta toda la información que se pone en wikipedia?
Es que si me tengo que creer todo lo que pone en la red,como me pase por la web de la SGAE o similiar…no os digo nada 



