Mi opinión personal después de haber probado ambos procesadores desde el 486 es que ambos van dando errores similares a medida que aumentan velocidad. Ahora mismo tengo funcionando dos pcs con AMD, un k6_3 a 400, si un k6_3 del que he oido de todo, casi todo malo. Que si incompatibilidades, fallos, inestabilidad….. Bueno, pues jamas me ha dado ningún error, es posiblemente el equipo más estable que he tenido desde el Amstrad. Ahora mismo hace de servidor y tampoco me da fallos. Sin embargo tengo un Athlon 900 que depende de la temporada. No falla muxo, la verdad es que no va mal, pero com le venga la temporada atravesada... te desespera. Con Intel, similar, he montado ordenadores con Intel para gente y he tenido Intel y me han dado errores todos, pero más cuanto más rápidos nuevos etc.

Publicados por glasst
-
RE: Guerra AMD-Intel
-
Fuente rara pero estupenda
Hola a todos. Hace unos dias expuse aki el problema que tenía para silenciar mi fuente de alimentación. Bueno pues mira por donde el destino me ha llevado a la solución. Hace un par de dias tuve que comprarme otra fuente para otro ordenador que tengo por ahí como servidorcillo (aunque no se usa muxo). Me pillé lo más barato que encontre en una tienda, una ATX de 300W teóricos marca "nisu" o similar. Bueno, pues que sorpresa cuando la conecto y el ventilador que lleva aunque es de 12 voltios (y le llegan 12 voltios clavados, comprobado con polímetro) gira poco, al menos la mitad que los otros que tengo de 8cm. y claro, no se le oye nada de nada. La he montado en el athlon con toda la carga y va de lujo, no se le oye na de na pq gira muy my muy despacio, pero aun así no se calienta. Le he cortado la regilla taladrada y ahora echa más aire pero claro, sigue sin oirse.
Pues mira por donde la solución era más facil de lo que parecía. El caso es que no consigo saber de que marca es la dichosa fuente ni el ventilador. Lo único que pone a parte de la pegatina de características es una letra en chino (no se si es chino, japones o koreano, pero vamos, nos entendemos) roja grande y debajo la palabra "thecnology".
Alguien sabe que marca puede ser está?.
-
RE: Cual fue tu pimer ordenador…..
El primero un Amstrad CPC6128 con monitor de fósforo verde. Se me quemó. Por cierto que si alguien tiene alguno del que se quiera deshacer, que me lo haga saber (privado u lo que sea), que se lo compro.
-
RE: Esto se puede haceR?
No deberias de tener problemas si llevas cuidado. En paralelo con el que viene en la tarjeta no se si te daría problemas y no luciría ninguno, pero desoldando ese y uniendo ahí un cable que valla al frontal hacia otro led similar no habría problemas. Yo lo he visto. Pero cuidadín con el led, me parece que furula a 1'5 o 2 voltios, asi que compra uno de esas características. En azul sería ya una pasada.
Yo tambien voy a hacer eso en mi nueva mod.
-
RE: Duda con fuente de alimentación
Que yo sepa las fuentes AT se siguen fabricando, de hecho acabo de preguntar en una tienda y las tenian incluso disponibles de 235W por unos 15 euros.
-
RE: A por la fuente
Hombre, a mi personalmente me pone nervioso eso de que suba mucho la temperatura, y ya no en el micro que más o menos viene preparado con su superdisipador y tal , sino mas en algo como la fuente de la que cuelga todo todo el equipo. La verdad es que personalmente tengo una fuente AT que uso para probar cosillas como el lcd o el rheobus antes de montarlo y que no tiene ventilador (se lo quité yo), y no me da problemas aunque la tenga toda la tarde encendida. Por cierto, importa la carga de la fuente a su temperatura? no se si me explico, que si al tener una fuente de 300 dandolos a pelo tirando de discos, ventiladores y tal, se calentara mas que si estuviera solo dando unos poco watios?. Me supongo que si o no?
-
A por la fuente
He bajado a 7v el ventilador de la fuente y creo que se calienta mucho, porque despues de un ratejo pongo la mano y sale el aire muchisimo mas caliente de lo normal, pero claro, la tentacion de tener el pc lo más silencioso posible me puede. Habia pensado que si para compensar lo que podria hacer es poner el ventilador de serie a 5v (bajarlo aun mas), quitarle la regilla taladrada de atras y ponerle otra que deje mas hueco y luego meterle un par de ventiladores pequeñitos o uno más grande tambien a 5 voltios. No sé si será una buena idea pero lo que me hace dudar es por donde hacer los agujeros nuevos para estos ventiladores y si realmente ganaria en mejora de ruido. (es un ventilador a 12 voltios contra 3 a 5 voltios, quien da mas?)
-
RE: Es posible o seria un milagro?
Cuidadín con los potenciometros normales y corrientes. O te buscas un potenciometro o reostato preparado para disipar los watios del ventilador (minimo de 4w), cosa poco probable o al menos bastante cara, o te fabricas o compras un pequeño circuito controlador. Es bastante sencillo, un potenciometro normalito de 10k o 22k, una resistencia (no se que valor, depende de la regulacion que busques) y en 317, un transistor¿? regulador lineal. Busca en los post del foro que hay algun esquema. so colocas directamente un potenciometro a los 12 voltios, en cuanto le pidas que "frene" el ventilador se quemará.
-
RE: Sólo con pegarlo ya llega? / esbozo de mi futura mod
Yo creo que el tema está en que el metacrilato hasta que no manejas un poco no te haces con la dureza que tiene. Yo pillé un corte de 5mm de grosor y aun lo queria más grueso pq pensaba que no iba a aguantar lo ke le iba a pedir y ahora me veo con que incluso con las de 3mm me hubiera sobrado.
-
RE: Por que lado pinto el metacrilato??
Pues así lo haré. Gracias por el consejo, ya pondre las foticos cuando la acabe que espero que sea para antes de octubre.
-
Por que lado pinto el metacrilato??
Hola a todos. Voy a hacer el frontal de mi nueva caja pq el que trae a parte de un poco psicodelico para mi gusto, está casi todo ocupado por una especie de circulo espacial para poner los botones de encendido y reset.
Lo voy a hacer de metacrilato, de hecho ya lo tengo comprado y diseñado, pero creo que voy a tener que pintarlo pq se veria la chapa de dentro que es bastante feusca. Pero ahi viene mi duda, por que lado lo pinto? por dentro o por fuera? Es que si lo pinto por fuera, quedaria mejor, pero se desconcharia antes la pintura y ademas perderia el toque que le da el meta, y si lo pinto por dentro… pues ni se com quedaria.
Alguien ha hecho algo similar y me puede dar opinion?
Un saludo.
-
RE: Con ke corto la chapa de la torre???
Aqui va la foto prometida. Está sacada con la güescan, asi que la calidad ira a la par del precio de la misma.
El truco para serrar con pelos de estos es sobre todo tener mucha paciencia, tratar de nunca retorcerlo e ir echando aceite por delante del corte, sino se calientan muy rapido y a tomar viento.
-
RE: Con ke corto la chapa de la torre???
Ahora mismo no tengo nada a mano, pq tengo el "proyecto" en una "habitacion taller" en el jardin de casa y con el frio que hace y la hora que es como que no tengo muxas ganas de bajar ahora, pero os prometo que mañana hago unas foticos de los furacos que he hecho.
Lo de la goma todo depende de lo que busques. Si buscas expresamente gama para junta o para canto, te costará encontrarla y además te cobrarán un porron por ella, pero hay maneras mas economicas de conseguir algo similar. Vas y compras el tamaño que necesites de cable de telefono. De ese que se usa para hacer alargadores o para conectar el telefono al enchufe de pared. Lo hay en varios colores, pero lo importante es que tiene una sección ovalada alargada. Lo cortas por un lado, le sacar los 4 cablecitos conductores y uala!!, goma para canto barata barata. Os aseguro que cortada con paciencia queda absolutamente perfecta.
El truco para cortar con esas hojas de aspecto tan fragil (que no lo son en absoluto) es echarle un poco de 3en1 o similar antes de empezar a cortar y echar otro poco sobre la linea que vamos a cortar y luego bastante paciencia. Depende también de la pieza, yo he hecho con un solo pelo el corte de una ventana entera pq la puedes manejar bien, y sin embargo se me rompieron 3 para hacer un agujero a una bandeja de discos duros. Bueno, mañana os pongo las foticos.
-
RE: Con ke corto la chapa de la torre???
Yo la verdad no quiero convencer a nadie aunque lo parezca, pero insisto en que la sierra de arco y hojas de pelo para metal es lo mejor de lo mejor. Por lo que te cuesta una dremel, una sierra de calar electrica o broca de corona te compras un arco y miles de hojas de pelo. El resultado está entre los mejores y te permite hacer a mi modo de ver cortes más precisos. Para que quieres una broca de corona para hacer cuantos, 10, 20 agujeros de modding?, yo creo que no conpensa. Ademas, la perfección en un circulo no es totalmente necesaria, pq los pequeños defectos quedan todos tapados con la insustituible junta negra que le pondremos al borde del furaco, no?
Por cierto, alguien mas usa el metodo este para cortar? o soy pionero?
-
RE: Con ke corto la chapa de la torre???
Pues hace un tiempo alguien comentó por aqui un método para cortar la chapa que bajo mi punto de vista es el mejor de todos en tiempo, acabado y sobre todo dinero. Es la sierra de calar manual o sierra de pelo con hojas para metal. Yo me he puesto hoy a hacerle furacos a mi caja y la mar de bien, perfecto. Yo qu epensaba comprarme una dremel o hojas especiales para la caladora "atómica" esa…. Os lo digo en serio, es lo mejor que hay. El único inconveniente es que a veces el arco pega contra algun lado y tienes que rematar alguna esquina. yo esto lo hago con una piedra de esmeril pequeña conectada al taladro.
-
RE: Pintura para frontal unidades
Por cierto, una de las unidades que voy a pintar ya esta previamente pintada de azul. Deberia de quitar esta capa o con dar un par de capas encima con la otra sera suficiente?
-
RE: Pintura para frontal unidades
Pequeño inciso. ¿que hay que hacer de especial para pintarlos de color aluminio? es que me he comprado una caja que viene pintada en color aluminio (por cierto, me salio tirada de precio y esta mu bien, ya pondre unas foticos a ver que opinais), y para la mod que estoy pensando voy a pintar el frontal del extraible y de los "movedores" de Cd del mismo color o similar aluminio. Pensaba usar un spray normal y corriente, pero ahora ya estoy dudando.
-
RE: Que Distribución de Linux recomiendan?
Ese es uno de los problemas que existen hoy en dia entre la gente de linux, que somos nosotros los primeros en tirarnos piedras contra nuestro propio tejado y despreciamos a alguien que usa mandrake en vez de debian como si fuera un usuario de windows (a los que personalmente respeto muchisimo ya que yo empece con windows y lo sigo usando. Alguien decía que "linux es linux" y da igual como se llame comercialmente. Me gusta ver este ambiente de respeto.
Un saludo a todos.
-
RE: Hola TOSSSSSSSSS
Yo tendo una pseudodremel de esas marca "la cabra" procedente de regalo del banco y no vale pa na. Va con baterias recargables. Estaba pensando en abrila y conectarle el motor directamente a una fuente regulable. De todas maneras para alguna emergencia he usado los discos de corte adaptados al taladro de toda la vida y han ido bastante bien. Es un poco peor para trabajar, pero bueno. Fullkorke, no me lo desanimes ahora que se ha metido definitivamente al modding
-
RE: Hola TOSSSSSSSSS
JEJE, ya sabia yo que no os ibais a poder resistir y eso que mi mod es bantante cutre. En fin, ya te he dicho que esto es un vicio del que no se puede salir uno nunca. A ver si vas poniendo foticos de lo que vallas haciendo.
Chao