• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. glasst
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 18
    • Mensajes 203
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por glasst

    • RE: Se Vende Hardlimit

      ¡¡Ánimo Maz!!. Desde el viejo "ngasis" hasta lo que quede de "Hardlimit", todo eso siempre será tuyo.

      La salud es lo primero. Suerte, mucha suerte…

      publicado en Portada
      glasstG
      glasst
    • RE: Cuidados de la bateria

      Según tengo entendido el problema de las baterías de iones de litio es que a partir de un periodo de tiempo determinado, pierden sus propiedades y es cuando empiezan a dar problemas tanto si le has dado buena vida como si no. Cargarla y descargarla hasta el tope ayudará a que este momento tarde más en llegar pero creo que la vida util de estas baterías está marcada por tiempo, no en ciclos de carga-descarga como ocurría en las de niquel .

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      glasstG
      glasst
    • RE: Proyecto de servidor de ficheros

      Iba a comentar algo que en parte ya has respondido. Es sobre el tema de la velocidad de transferencia. Si montas un RAid de redundancia vas a tener eso, redundancia pero por muy rápido que sea si los accesos son por red… poco lo vas a notar. Yo estuve pensando en hacer algo similar en una ocasión y lo que propuse era tener en el servidor un disco duro principal, donde estuviera todo, y luego uno secundario, similar el principal. Este está parado todo el día y solamente funciona durante un tiempo determinado por la noche, cuando hay programada una copia espejo del disco principal al secundario. Y luego vuelve a pararse. Sigues teniendo copia de respaldo.
      Lo de usar red gigabit es una muy buena idea porque aunque el ancho de banda sea suficiente para reproducir mp3 y video por la red, llegará el momento en que uses el servidor para otras tareas que usan mucho más ancho de banda.

      De todos modos me parece un tema interesante. Sigue contando como va el tema a ver si aparecen más ideas. Un saludo y suerte.

      publicado en Sistemas operativos
      glasstG
      glasst
    • RE: Dudas con USB

      El "supermount" creo que no viene de serie en ningún kernel debian (o al menos hasta el último que yo usé no venía). Hay que parchearlo y recompilarlo. De todos modos puedes intentar usar "automount". La live-cd de ubuntu se que también montar los memorystick estos automaticamente, quizá puedas usar uno de sus kernels o copiar la configuración de ahí.

      publicado en Sistemas operativos
      glasstG
      glasst
    • RE: Particones Raid en Fedora Core 3 AYUDA !!!

      Solo añadir que en el caso de un solo disco duro lo que harías básicamente es tener la información en dos lugares (o 3 o 100…) del mismo disco, lo cual no cumple mucho las espectativas del raid. Los accesos no serían más rápidos y si el disco se estropeara pues te seguirías quedando sin poder acceder a la información. Solamente podría beneficiarte por si tuvieras problemas en una de las particiones donde guardas una de las copias espejo.

      ...amén de complicaciones como comenta marcalj porque como se complique la cosa acabas por mandar el raid a tomar...

      publicado en Sistemas operativos
      glasstG
      glasst
    • RE: Dudas con USB

      http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2034

      publicado en Sistemas operativos
      glasstG
      glasst
    • Previsualizar fotos no hechas con la propia cámara

      Hola. Acabo de estrenar una cámara digital Olympus C-310. Lo que quiero hacer es introducir en la memoria de la cámara otras imágenes o modificar las que tiene y que se puedan ver en la propia cámara. El caso es que no hay manera. Si introduzco imágenes externas, incluso con el mismo formato, resolución y esquema del nombre del archivo da error. Si abro una directamente y modifico un solo punto también.

      Alguien sabe porque ocurre y si puedo solucionarlo?

      Un saludo.

      publicado en Video
      glasstG
      glasst
    • RE: HTPC de Chardo, Novedades, fotos nuevas

      Hola chardo. Yo hace mucho que no me dedico al modding aunque de vez en cuado todavía echo un vistazo por aquí a ver lo que se cuece. La última idea que tuve, que no se realizó al final, fué hacer un minipc como el tuyo con un video antiguo.

      Me gusta, te ha quedadi bastante bien. Animo.

      publicado en Refrigeración
      glasstG
      glasst
    • RE: ¿como identifico un XP-Mobile?

      La identificación del chip:

      AXMH 1800FQQ3C 952046527039
      AIUHB 0317VPGW

      publicado en Procesadores
      glasstG
      glasst
    • RE: ¿como identifico un XP-Mobile?

      Esto es lo que me devuelve el "cpuz" en referencia al micro. No me indica datos de voltaje. Además el micro no trae prácticamente ninguna inscripción encima (ni del nucleo ni de ningún lado), ni número de serie ni stepping ni nada. SI que parece escalar en velocidad pero es que se calienta mucho no, muchísimo, después de un rato no se puede tocar casi las teclas.

      Había pensado en la posibilidad de colocarle otro micro (es sencillo de desmontarlo del portatil) más fresquito. Inicialmente pensé que quizá fuera por ser AMD, pero he visto otros que están frios. En este caso, me recomendais algo en particular? la velocidad es lo de menos.

      Un saludo y gracias.

      –--------------------
      CPU-Z version 1.23

      CPUID Output

      Number of CPUs 1
      Name AMD Athlon XP-M
      Code name Thoroughbred
      Specification AMD Athlon(tm) XP 1800+
      Family/Model/Stepping 681
      Extended Family/Model 7/8
      Package Socket A
      Core Stepping B0
      Technology 0.13µ
      Instructions Sets MMX, Extended MMX, 3DNow!, Extended 3DNow!
      Clock Speed 1260.5 MHz
      Clock multiplier x9.5
      Front Side Bus Frequency 132.7 MHz
      Bus Speed 265.4 MHz
      L1 Data Cache 64 KBytes, 2-way set associative, 64 Bytes line size
      L1 Instruction Cache 64 KBytes, 2-way set associative, 64 Bytes line size
      L2 Cache 256 KBytes, 16-way set associative, 64 Bytes line size
      L2 Speed 1260.5 MHz (Full)
      L2 Location On Chip
      L2 Data Prefetch Logic yes
      L2 Bus Width 64 bits

      […]

      DMI Processor
      –-----------
      CPU #1
      manufacturer AuthenticAMD
      model Athlon K7
      clock speed 1150.0MHz
      FSB speed 100.0MHz
      multiplier 11.0x

      publicado en Procesadores
      glasstG
      glasst
    • RE: ¿Alguien sabe como desmontar un portatil Acer aspire 1310?

      Ampliar la RAM es muy sencillo, trae un compartimento de muy facil acceso por debajo. Mi problema está en la temperatura del micro, que de hecho no estoy seguro de que sea Mobile. Ya he conseguido hace piezas todo el portatil y acceder directamente al micro. También he hecho lo de ponerle silicona de plata y eso pero no mejora. Otra opción es cambiarle el micro por otro más fresquito ( por stepping, a menos MHz o lo que fuera).

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      glasstG
      glasst
    • RE: Mi computadora no es silenciosa, pero ya no me molesta el ruido

      Hombre, me parece relativamente barato contando con que la solución al ruido es prácticamente definitiva. Y bueno, si que sube un poco la temperatura del armario pero contando con que al otro lado tengo un radiador a escasos 5 centímetros… pues como que ya estoy acostumbrado a ponerme los gallumbos calentitos :risitas:

      publicado en Refrigeración
      glasstG
      glasst
    • RE: Lentitud al compilar el kernel

      Yo tardo unos 4 minutos en compilar un kernel 2.4 y otros 4 o 5 para sus módulos. En el mismo sistema, con una configuración lo más similar posible para un kernel 2.6.7 tardo cerca de 20 o 25 minutos. Ni idea del porque.

      publicado en Sistemas operativos
      glasstG
      glasst
    • Mi computadora no es silenciosa, pero ya no me molesta el ruido

      Y el que lo lea, al final dirá, que chorrada pero bueno….

      Desde que abandoné mi pasión cazurra por el modding lo único que me ha preocupado es buscar el silencio. Realmente ni refrigeraciones líquidas ni demás cosas lo consiguen totalmente, así que pensando pensando llegué a la conclusión; si lo que mete ruido es la caja, pues porque no la llevamos al quinto coño y que meta ruido allí? porque necesitamos acceder a ella. Yo al menos para meter discos y arrancar/reiniciar. Total, que me he comprado una caja externa usb para la grabadora (que la uso para todo) y con alargadores para raton/Teclado/monitor/usb he metido la caja en un armario (no se calienta mucho más). El resultado..... buff a ver quien lo supera con cualquier otro método y gastándose menos dinero jeje. Además suelo tener el ordenador enciendido todo el dia e incluso varios dias, de modo que tampoco cuesta mucho ir a buscar el botoncito de vez en cuando.

      Enga, buen verano a todos.

      publicado en Refrigeración
      glasstG
      glasst
    • ¿como identifico un XP-Mobile?

      Se supone que el portatil que tengo lleva un athlon mobile 1800+ pero al arrancar no dice nada de mobile. Como puedo identificarlo¿?. El hecho de que varie de frecuencia según la carga es síntoma inequívoco?

      en caso de que lo viera directamente, se diferencia en algo de los no mobile?

      Un saludo y gracias.

      publicado en Procesadores
      glasstG
      glasst
    • RE: ¿Alguien sabe como desmontar un portatil Acer aspire 1310?

      APARECIOOOOOOOO

      la guia de servicio. Por si a alguien más le viene bien….

      https://www.synapsenow.com/synapse/data/7117/documents/as1300sg.pdf

      Ahí están además para casi todos los portátiles Acer (eso sí, en inglés).

      Talue.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      glasstG
      glasst
    • RE: ¿Alguien sabe como desmontar un portatil Acer aspire 1310?

      No encuentro el "manual de servicio". Seguiré buscando a ver. Lo quiero abrir para dos cosas. La primera intentar buscar causa (y si puede ser, también solución) a la tremenda temperatura que coge el bicho (y es un athlon XP mobile). Quiero ver donde va colocado el micro, porque tengo la impresión de que se calienta mucho más la memoria y el disco duro que el propio micro. Lo segundo es por simple curiosidad, nunca lo desmonté, y además también estaria entretenido encontrar "algo" que toquetear por ahí dentro como la bios.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      glasstG
      glasst
    • RE: ¿nautilus mínimo en gnome 2.4

      Bueno, me respondo yo mismo. PArece que están empezando a pasar gnome 2.6 a sarge y hay un pequeño lio de paquetes. De hecho hoy volví a actualizar y ha quedado prácticamente inutilizable todo gnome.

      Así que aviso, el que rule sarge que espere a que acaben estos lios de paquetes.

      Talue.

      publicado en Sistemas operativos
      glasstG
      glasst
    • ¿Alguien sabe como desmontar un portatil Acer aspire 1310?

      No soy capaz de abrir el mio. Quito todos los tornillos de la parte inferior pero no hay manera?.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      glasstG
      glasst
    • ¿nautilus mínimo en gnome 2.4

      Acabo de actualizar la Sarge del portatil y me encuentro con que las ventanas de nautilus aparecen solo con el menu "archivo" y la lista de iconos. Alguien sabe si esto es algún nuevo "feature" configurable?, pq he tenido algun pequeño lio de paquetes y no se si es que algo ha fallado.

      publicado en Sistemas operativos
      glasstG
      glasst
    • 1 / 1