• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Proyecto de servidor de ficheros

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    7
    17
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • david_lizD
      david_liz
      Última edición por

      Quiero comentaros un proyecto que tengo en mente, para ver si entre todos lo hacemos lo mejor que se pueda.

      Ahora que la mayoria tenemos un monton de mp3, divx, fotos y demás, creo que se hace importante el montar un buen servidor de ficheros. Yo hasta ahora lo tenía en el mismo servidor que el web y el correo, pero ahora que me quiero llevar todo eso a un hosting externo (por cierto, si alguien me puede ayudar a elegir hosting, pasaros por esta rama 😉 ) me he decidido a montar un servidor de ficheros dedicado, y más seguro.

      Pongo el tema en el foro de linux xk seguramente use linux. Pero también estoy abierto. Lo que trato de hacer esque discutamos la mejor forma de hacerlo. Hablar sobre RAID, LVM, distribucion, programas a instalar (samba para windows, nfs) y todo eso.

      Yo de momento, estoy investigando el tema. Tengo una placa con raid integrado, pero es sólo 0, 1, 0+1 y no me convence. Creo que para lo que buscamos, lo mejor es raid 5. ¿que opinais?

      En cuanto al soft, seguramente utilice linux, aunq freeBSD tampoco esta descartado. Lo que si esta claro esque necesita tener samba y nfs.

      A ver que os parece, espero vuestros comentarios 🙂

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • YorusY
        Yorus Veteranos HL
        Última edición por

        ¿Lo quieres hacer en casa directamente?. La verdad es que es un tema interesante, pero para un grupo de personas no se si sería más aconsejable usar algún tipo de peer to peer, VPN o similar.

        Otra cosa es que no se si el ancho de banda puede ser problemático, aunque me imagino que no serán demasiados usaurios.

        Siempre me interesa cualquier proyectillo que pueda surgir en este foro (demasiado tiempo libre :D), así que estaré atento a como discurra todo.

        Salu2!.

        Mi centro de operaciones
        Mi blog en HL

        hlbm signature

        david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • david_lizD
          david_liz @Yorus
          Última edición por

          A ver, el servidor es para mi, para mi red interna, para guardar ahi todos los datos con un poco de seguridad. Ahora mismo tengo todos los mp3, videos y fotos en un sólo disco duro, que el día que casque me muero. La idea de montarlo bien es para poner redundancia en los discos y que si falla alguno no se vaya todo al carajo.

          en cuanto al ancho de banda… dentro de la red interna no hay mucho problema. Es un poco más lento que tener el disco fisicamente en la máquina, pero bueno, es aceptable. Los discos de hoy en día dan unos 40mB/s y con una ethernet a 100mb/s consigues unos 8-10mB de transferencia, q son aceptables. Estos calculos son a ojo, asiq si me equivoco en algo, corregidme 🙂

          Iré poniendo lo que investigue.

          YorusY 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • YorusY
            Yorus Veteranos HL @david_liz
            Última edición por

            Ahhhh!, ya pillo. Si es que los domingos no son buenos :D. Joer, creia que te referias a montar entre unos cuantos usuarios un servidor en algún lugar concreto para poder acceder cada uno desde su cada, trabajo, etc…

            Entonces digamos que lo primero sería ver el hardware a utilizar teniendo en cuenta el raid que necesitas y su compatibilidad con Linux o BSD. SCSI nos asegura la compatibilidad, o al menos en mayor medida que controladoras IDE. IDE por el contrario es más barato. He echado un vistazo a varias controladores IDE con soporte para RAID 5.

            HighPoint RocketRAID 454
            Promise FastTrak SX4000
            Promise SuperTrak SX6000

            La primera no llega a 100 €, la 2ª ronda los 180 € y la tercera casi 300 €. No creo que haya placas con RAID IDE que permitan RAID 5. De las SATA no tengo ni idea, pero imagino que serán más caras aún. No se, es cuestión de mirar bién antes de comprar porque es un dinero. Quizás este tema se podría preguntar mejor en el foro de almacenamiento hasta que llegue la parte del tema software.

            De todos modos una pregunta, ¿por que no te convence el modo 1?. El 0 está claro, y el 5 es mejor, pero para un servidor casero creo que con el 1 podría ser suficiente.

            Salu2!.

            Mi centro de operaciones
            Mi blog en HL

            hlbm signature

            NOLDORN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • NOLDORN
              NOLDOR @Yorus
              Última edición por

              Una sugerencia:

              No se muy bien si lo que digo es real o he oido campanas, pero ¿porque no pones una red Gbit?¿no seria una transferencia teórica de 100mB/s?

              DarthGlabrezuD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • DarthGlabrezuD
                DarthGlabrezu @NOLDOR
                Última edición por

                si tiene raid 1+0 es una opcion muy valida tambien, aunque necesita 4 hd.

                La mejor opcion es raid 5 seguro…

                glasstG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • glasstG
                  glasst @DarthGlabrezu
                  Última edición por

                  Iba a comentar algo que en parte ya has respondido. Es sobre el tema de la velocidad de transferencia. Si montas un RAid de redundancia vas a tener eso, redundancia pero por muy rápido que sea si los accesos son por red… poco lo vas a notar. Yo estuve pensando en hacer algo similar en una ocasión y lo que propuse era tener en el servidor un disco duro principal, donde estuviera todo, y luego uno secundario, similar el principal. Este está parado todo el día y solamente funciona durante un tiempo determinado por la noche, cuando hay programada una copia espejo del disco principal al secundario. Y luego vuelve a pararse. Sigues teniendo copia de respaldo.
                  Lo de usar red gigabit es una muy buena idea porque aunque el ancho de banda sea suficiente para reproducir mp3 y video por la red, llegará el momento en que uses el servidor para otras tareas que usan mucho más ancho de banda.

                  De todos modos me parece un tema interesante. Sigue contando como va el tema a ver si aparecen más ideas. Un saludo y suerte.

                  david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • david_lizD
                    david_liz @glasst
                    Última edición por

                    A ver, sobre lo del raid: Creo que el que mejor aprovecha el espacio es el 5, xk con el 0+1 o con el 1 se desperdicia muchisima capacidad, entonces no sale muy rentable, y además hay que ampliarlos por pares no? Pregunto: con el 5 puedo ir añadiendo hd's según sea necesario sin reconstruir el raid? No lo tengo muy claro.

                    Sobre la red Gb. Un switch ethernet está en torno a los 80€, uno de 8 puertos. Una ethernet PCI unos 30€, pero a ver. Con esa red el máximo de transferencia sería unos 80mb/s? Pues puede merecer la pena sin salir muy caro no?? Si es cierto lo que dices glasst, al final todo lo que sea velocidad se acaba quedando corto. De todas formas, respondiendo a glasst, lo que mas interesa creo que no es tanto la velocidad si no la seguridad de poder reconstruir los datos en caso de que un hd falle, aunq tb es importante claro.

                    Seguiré buscando y os diré, pero estamos mas o menos de acuedo en que lo mejor es raid 5? Si alguien sabe responder a la pregunta esa que he hecho arriba, me quedaría aún más claro, xk por ejemplo con la HighPoint RocketRAID 454 que dice Yorus se pueden poner hasta 8 discos ide… al precio que están ahora imaginad montar 4 de 200gb ,tirando por lo alto. Hay espacio para aburrir 😄 Creo que con raid 5 serían unos 600mb (asi rapidamente creo que 200 se pierden en paridad, mas o menos)

                    DarthGlabrezuD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • DarthGlabrezuD
                      DarthGlabrezu @david_liz
                      Última edición por

                      @david_liz:

                      A ver, sobre lo del raid: Creo que el que mejor aprovecha el espacio es el 5, xk con el 0+1 o con el 1 se desperdicia muchisima capacidad, entonces no sale muy rentable, y además hay que ampliarlos por pares no? Pregunto: con el 5 puedo ir añadiendo hd's según sea necesario sin reconstruir el raid? No lo tengo muy claro.

                      Mmm dudo q con una tarjeta de esa gama te permita añadir discos al raid 5, en cualquier caso tendrias que "reconstruir" es decir tendrias que distribuir la paridad en todos los discos, pero ya te digo q dudo q lo permita….

                      david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • david_lizD
                        david_liz @DarthGlabrezu
                        Última edición por

                        Pues por lo que he leido en la Promise FastTrak SX4000 si que se pueden añadir discos al raid 5 si te quedas sin espacio. De todas formas, no se si el precio merece la pena… la tarjeta esta ronda los 160€, y soporta 4 discos. La RocketRAID 454 cuesta 100€ y soporta hasta 8 discos, pero si no los puedo poner a funcionar más que todos a la vez... no se yo.

                        Aunq otra posibilidad que aún estoy mirando esque pueda crear dos unidades. Me explico: Primero instalo 3 o 4 discos, y luego si quiero, puedo instalar otros 4 y verlos como unidades separadas, 4 por un lado y 4 por otro. ¿Sabeis algo de esto? Nunca he usado raid...

                        De todas formas, aunque diga que soporta 8 discos, sólo tiene 4 canales, supongo q con dos hd's por canal bajará bastante el rendimiento.

                        Otro tema que acabo de ver: la FastTrak necesita un modulo de sdram para ella solita 🙂 Así no se queda sin cache... pero esto va subiendo y nos quedamos nosotros sin euros.

                        josefuJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • josefuJ
                          josefu @david_liz
                          Última edición por

                          A mi el raid 5 no me gusta mucho, tengo una controladora scsi puesta en raid 5 con 4 discos duros y cuando alguno peta tienes que regenerar y tarda un buen rato.
                          Aunque si es para uso personal seguramente te dará igual tenerlo no operativo durante una tarde.

                          david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • david_lizD
                            david_liz @josefu
                            Última edición por

                            Entonces, josefu, que opinas tu que es lo mejor para el uso que se le va a dar? Yo al menos no busco ganar en rendimiento (más velocidad de lectura/escritura/ sino en seguridad, de que si un disco peta, no pierda todo. Hago un repaso a todas las opciones:

                            Raid 0: Esta claro que no interesa, no da seguridad.
                            Raid 1: Da seguridad, pero sólo es usable el 50% del espacio total.
                            Raid 3: Da seguridad, y rapidez… pero no es una opcion muy usada no??
                            Raid 5: Seguridad. La paridad esta distribuida en todos los discos, por lo que perdemos mas o menos un 20% del espacio total.
                            Raid 10 (¿Es lo mismo que 0+1 no??): Seguridad y velocidad, pero necesitamos 4 discos (o un número par) y sólo se utiliza la mitad del espacio.

                            DarthGlabrezuD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • DarthGlabrezuD
                              DarthGlabrezu @david_liz
                              Última edición por

                              a ver, la opcion mas segura, es el raid 1, eso sin duda, ya que los datos se duplican en los discos(2hd), tambien tiene una velocidad de lectura muy rapida, es la opcion que usamos como discos de sistema en el trabajo(suele se la mas usada en el entorno empresarial)

                              para discos de datos, si se necesita mucho espacio, usamos raid-5, es la 2 ocpcion mas segura y asequible, necesita un minimo de 3 discos, y como dices tu se pierde entorno a un 20% en el calculo de la paridad, la velocidad de escritura es muy buena asi como la de lectura. Si la tarjeta te permite añadir discos, estupendo, es buena opcion, al añadir el disco al raid, recalcularia la paridad y distribuiria los datos entre todos los hd…

                              Yo creo q la mejor opcion es raid 5, ya que con un raid 10 perderias la mitad del espacio, ya que son dos raid 1 (mirror) en raid 0 (stripping) no es una solucion que se use mucho...

                              packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • packosoftP
                                packosoft Admin honoris causa @DarthGlabrezu
                                Última edición por

                                efectivamente, el que mayor seguridad da es el Raid 1 puesto que es una duplicación en ambos discos. En el raid 5, no es que se pierda un 20% de espacio, puesto que depende del numero de discos de los que esté constituido el Raid (yo por ejemplo tengo en un servidor 2 Raid 5 de 7 discos cada uno y en ambos se pierde la capacidad de uno de los discos, pero en un raid 5 de 3 discos tambien se pierde la capacidad de uno de los discos). El tema de la recostrucción del raid tiene que hacerse independientemente del raid que es, con la diferencia de que según el tipo de raid que sea, la perdida de rendimiento durante la recostrucción sea mayor o menor. En entornos SCSI y FC (imagino que en las ATA de gama alta tb se podrá) se pueden añadir discos de spare, que sirven para recostruir inmediatamente cuando uno de los discos que conforman el RAID falla (pero se pierde otro disco).
                                La opcion del raid 0+1 y del 10 (que no son iguales, aunque si parecidas), el problema que tiene es que se pierden la mitad de los discos, pero dan mucha seguridad y mucha velocidad.
                                Yo tambien optaría por un Raid 5 o por un raid 1

                                Salu2
                                Packo

                                david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • david_lizD
                                  david_liz @packosoft
                                  Última edición por

                                  Una pregunta sobre RAID, que como veis estoy muy verde, porque nunca lo he usado:
                                  Al final seguramente me decida por Raid 1, entonces: Si por ejemplo, saco uno de los dos discos que formarán el raid, puedo montarlo independientemente del otro en otro PC, es decir, sin formar parte de un raid?

                                  Hago esta pregunta por lo siguiente. Ahora mismo tengo un HD de 160Gb, que es donde guardo los datos, y lo que pienso es comprar uno de 200Gb para que formen el raid. Entonces, el espacio usable se me queda en 160Gb (el más pequeño de los dos). Pero cuando llene todo el espacio, puedo comprar otro disco de 200Gb, montar el de 160 en otra máquina (o en el servidor mismo) y copiar todos los datos al nuevo raid de 200Gb?

                                  ¿O simplemente con sacar el disco de 160, meter el de 200 y reconstruir el raid ya podría usar esos 200Gb? La idea de todo esto es no perder datos al ampliar claro…

                                  Pregunta inocente xD

                                  packosoftP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • packosoftP
                                    packosoft Admin honoris causa @david_liz
                                    Última edición por

                                    pues te tocará rehacer el raid, o cuando montes el 2º disco de 200GB dejar una particion de 160GB (que ya tendrias hecha) y hacer una particion nueva con los otros 40GB restantes.

                                    Salu2
                                    Packo

                                    david_lizD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • david_lizD
                                      david_liz @packosoft
                                      Última edición por

                                      Gracias por la respuesta packo, pero me has dejado a medias 😛 A ver: Puedo sacar uno de los discos del raid y montarlo independiente, para copiar todo al nuevo raid de 200Gb? Xk lo de dejar la partición de 40Gb suelta por ahi queda un poco raro no??

                                      Si como no vivo en mi casa ahora (estoy de obras…) no puedo enredar todo lo q me gustaría. Si no ya me dedicaría a hacer pruebas yo para ir viendo como va lo del raid. Por cierto, ahora mismo, fuera, hay medio metro de nieve, y el desgraciao del quitanieves ha pasado y me ha dejado un monton de metro y pico justo donde mi coche, asiq no puedo entrar ;D (Tenía que soltarlo, me siento un poco heidi en las montañas 😄 )

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • 1 / 1
                                      • First post
                                        Last post

                                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                      febesin, pAtO, cobito

                                      Estadísticas de Hardlimit

                                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.