Estoy totalmente de acuerdo contigo Cascaman. Si de hecho esto que te comento fué lo primero y casi lo único malo que he escuchado sobre estos bichos, pero ten en cuenta lo que te digo. A la hora de gastarte los cuartos…. como que asusta un poco, y además pensando que si, seria una serie defectuosa pero... ysi me cae la china de ser de esa misma serie? Que de hecho lo sería pq lo iba a comprar en la misma tienda, es decir que podía haber sido uno de los que le cascó al chico este. De todas maneras ya te digo que si, de estos se escucha bastante bueno y poco malo.

Publicados por glasst
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
No estoy yo tan seguro de que los monitores SONY sean tan tan duraderos. Os cuento lo que nos pasó a un colega y a mi. A mi se me quemó mi proview hace un año y poco. Mientras decidía con que lo reemplazaba, conseguí uno de 14" para ir tirando y tal . Bueno, pues mi colega se compro un superSONYc de esos, 15". Mu chulo. Lo llevamos a casa y si, verdadera calidad de imagen ( yo ni siquiera habia visto nunca una tele con tubo trinitros o un monitor de estos mas que en centros comerciales). Así que decido comprarme uno de estos. A los dos dias cuando ya habia encargado el monitor me llama es chico y me dice, oye, acercate un segundo a mi casa. Yo, (como buen pringao
) voy para allá y resulta que el bicho se ve distorsionado y solo algunas partes. Lo llevamos corriendo a la tienda y bueno, se lo terminan cambiando. Resulta que la grilla esta se había desestabilizado. Bueno, la cuestión es que está harto de los sony pq le pasó lo mismo en 3 monitores en dos meses, y además el SAT de sony…. bastante que desear. Al final consiguio acordar con el de la tienda cambiarlo por un "michubichi" de esos que aun no le dio ni un problema. yo me asusté tanto que en vez del sony me compre un "misero" philips que va bien.
Igual era un "lote" defectuoso o lo qu esea, pero... a que acoj***, eh? De todas maneras, es una caso puntual, he visto que el la facultad no hacen más que comprar monitores Sony para los despachos de profes (los laboratorios los equipan con "estupendos" FUNAI, algunos de ellos con defecto en la esquina) y no han tenido mucho problema.
-
RE: Un poco de historia…....
Hombre, no se yo si a esos extremos llegaremos, aunque quien sabe. De todas maneras, lo más aventurado que he oido decir lo comentó mi profesor de IA en clase. Según él la superioridad tecnológica de EEUU le permitira no enviar a un solo soldado al frente en 25 años. Yo no soy quien ni para desmentir ni para apoyar,pero los avances en el campo de la inteligencia artificial están bastante ligados a los de la potencia de los ordenadores. Si la velocidad sigue subiendo…
-
RE: Un poco de historia…....
Los chips de silicio tal y como se construyen ahora mismo están a un paso de llegar a su tope en lo que a disminución de tamaño se refiere. No se pueden crear transistores más pequeños que unos pocos átomos porque se empiezan a tener problemas de caracter "cuántico" debido a que los atomos de transistores tan pequeños no se comportan como cabe esperar en dispositivos más masivos. Pero esto no significa que se acaben los chips de silicio. Hasta ahora se ha investigado en miniaturización y velocidad, pero queda a mi modo de ver (por lo poco que conozco de arquitectura ) muchísimo margen para mejorar centrándose en la optimización de la estructura de los micros ( y de toda la arquitectura en general). Pero claro, de momento eso no vende.
No estoy de acuerdo en que AMD dejara la carrera de los megahercios, o al menos no intencionadamente. Creo recordar que el tener durante un año y pico el micro más rápido para la plataforma fué lo que le sacó la nariz a flote cuando apostó por el Athlon a vida o muerte. Por que se etiqueta como un 2200+ un micro que va a bastante menos ciclos y se dice que rinde similar o mas que el micro de 2200 Mhz de la competencia?. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Volviendo al otro tema. Ahora mismo con ordenadores cuanticos se está avanzando bastante, pero es algo de lo que se parte de cero y hasta que se pueda disfrutar van a pasar muuuuuuchos años. De hecho a medida que se descubren cosas están surgiendo más y más personas desde dentro que comentan que los ordenadores cuanticos no serán mucho más rapidos que los actuales ( cada uno profetiza para un lado yclaro, siempre se acierta) y eso si no llega el momento en que se abandona el tema. La tecnología biológica también está bastante en pañales. Creo que a corto, medio y largo plazo, seguiremos como estamos. A muy largo plazo, pues… quien sabe.
Y toda esta parrafada por culpa del silicio. Pero el silicio no es el fin, hay aleaciones que mejoran sensiblemente sus características para sistemas rápidos.
jo que rayada, he metido mucho la gamba? jeje
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
Pues ya que lo comentais, creo que las radiaciones que podian ser dañinas venían por el contraste, es decir, a mas contraste más radiación. De todas maneras un monitor de esas características ya tiene un mayor brillo que otro normal por todo el royo que comenté antes.
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
Por cierto, la grilla (o rejilla) de apertura mejora la calidad de imagen porque la cantidad de espacio de agujeros es mayor que la no taladrada, de manera que llega más luz a la pantalla. a parte claro de que el tubo trinitron es bastante más preciso a la hora de "acertar" en su pixel.
-
RE: ¿Pero d donde han salido estas 2 rayas en el monitor?
A ver si lo sé explicar. Las pantallas de los monitores están formados por pixels, y cada pixel está formado por 3 pequeños "fósforos" (uno por color). En los monitores tradicionales (y no trinitron) cada pixel tiene 3 gotas de fósforo, uno por color primario formando un triángulo. En los monitores de tecnología trinitron lo que ocurre es que los "fósforos" van en tiras verticales de arriba abajo del monitor. tira roja, tira verde, tira azul. Bueno, por otro lado, para que los rayos del cañón no desenfoquen la imagen al "esparcirse" en su viaje desde el cañón a la pantalla, por detrás de la pantalla de los fósforos se pone una regilla metálica agujereada según sea la formación de los fósforos. En los monitores tradicionales, esta regilla se llama máscara de sombra y está perforada a base de agujeros que coinciden con las gotas de fósforos. En los monitores trínitron se llama grilla de apertura y está taladrada formando tiras de arriba a abajo para coincidir con las tiras de fósforo. Pero esto tiene el problema de que las hace especialmente frágiles ante cualquier golpe, que sería fatal (recordemos que un monitor de 800x600 teóricos son 2400 tiras), ya que al moverse la grilla se desenfocaría la imagen y se oscurecería la pantalla. Para solucinar esto inventaron lo de poner los dos hilos horizontales que la sujetaran si había un golpe. Pero claro, se puede llegar a ver su sombra en la pantalla. Yo nunca he conseguido verlos en monitores mitsubishi (si en los sony).
Bueno, no se si me habré explicado mucho, sino pongo unos en laces.
-
Problemilla en la salida de tv (como no)
Tengo una aopen geforce2 MX de 32 MB, el driver permite activar la salida de tv, pero en la tele se ve lo que hay en pantalla pero con un borde negro alrededor que fastidia un poco a la hora de ver pelis. He probado el tvtool (varias versiones) y tiene una opción "pantalla completa" con la que se ve bien, pero aparecen interferencias. Unas rayas horizontales marrones dependiendo de la actividad del ordenador. He probado de todo y no desaparecen. ¿alguien con una grafica igual o similar ha tenido este problema? me podeis echar una mano?
Saludos y gracias.
-
No se si mi disco va a morir…
Hola. Tengo un Seagate Barracuda IV que cada rato hace un acceso que "hace ruido". Es decir, hace el mismo ruido que el que hacian los antiguos seagate. Es bastante rápido y se enciende el led indicador. Lo que pasa es que no se si ya lo hacía antes de cambiar de caja todo el pc o no. Alguien me puede confirmar si le pasa algo similar? sino, como podria testearlo?. no ha bajado rendimiento ni nada parecido. Es de 60GB.
Un saludo.
-
RE: Nuevo foro sobre apple?
Hombre, pues teniendo en cuenta que el kernel de la MacOSX es un freeBSD (creo que el kernel pelao esta liberado,cosa que por otro lado es obligatoria si se basa en opensource), cambiarlo de plataforma puede ser trabajoso y llevar tiempo, pero se puede hacer perfectamente. Los sistemas unix teniendo un procesador y memoria corren donde sea. Aunque de todas maneras la arquitectura de los apple es ligeramente diferente a la de los PC, sobre todo lo que ese refiere a procesador (instrucciones sobre todo) y el cambio deberia de ser desde muy abajo, aunque el resto del sistema se deberia de sostener por encima perfectamente.
Pero tampoco es una locura, han portado distros de linux (Gnu-linux, freeBSD… primos hermanos de padre comun) para casi todas las videoconsolas actuales, sino todas, y van bien. Hay una distro preparada para apple de (creo) RedHat desde hace bastante tiempo, aunque no se cuan afinada estará. Supongo que ya habrá distros adaptadas de otros integradores.
Lo que no había oido nunca era eso de micros AMD para los Apple. Un Apple con micro AMD ya es un 90% igual a un pc, y con un sistema unix como el de un PC, yo creo que ya es lo mismo. O es que AMD va a fabricar micros siguiendo la arquitectura actual de apple? (cosa que seria mas razonable, aunque no creo que salgan de los powerpc nunca).
Lo del foro de Apple, pues a mi me es indiferente, soy pecero, pero sería interesante. Yo no se poner encuestas, pero si alguien puede podía poner una para catar el terreno a ver si nos enteramos de con que intenta conquistar el mundo cada uno. Igual estamos rodeados de usuarios de Mac y de plataformas Sparc y no nos hemos enterao
Saludos a todos.:D
-
RE: Odio decirlo pero… soy un PRINGAO
Tienes razón pero la verdad es que solo se me dió ese caso una vez y el ordenador se rompió la mañana antes de que tuviera que ir a "reconocerlo".
A mi lo único que me lo hace pasar mal es la sensación que se te pone cuando te miran como si fueras un inutil si no eres capaz de reparar algo por lo que sea y después de pegarte alli 4 horas con el aparato, que no tienes mas ganas que de pirarte; porque no se si se os habrá dado el caso de que salte el error de windows, reinstales y vuelva a saltar, etc etc. Y le tengas que decir al tio, pues va a ser la memoria (vamos, porque lo dice el memtest, que yo no me invento nada). Y después vas con el miedo en el cuerpo a ponerla por si no es eso. Y hablamos de una memoria de 30 euros, pero la gente enseguida empieza a cavilar, mucha gente se cree que ya estás siendo pagado pq "disfrutas" pegandote con el bicho, o que te quedas comisión.Es que el problema es ese, somos nosotros contra todo, no podemos cobrar porque no damos una garantia (al menos como usuarios personales), aunque podamos resolver más problemas que algunas tiendas que hay por ahí. Está claro que tampoco se puede explotar gratuitamente a las personas. A mi me parece bien que se acuerde un pago para reparaciones comunes tipo reinstalar, poner una grabadora o incluso hasta montar un ordenador, pero cuando son temas más escabrosos… yo casi preferiria no hacer nada, porque yo me he fijado que muchos de los ordenadores que "tocamos" están en garantia de mano de obra.
De todas maneras reitero que personalmente no me puedo quejar. No se si sere la excepción, pero es la verdad.
Un saludo para todos.
-
RE: Odio decirlo pero… soy un PRINGAO
Hombre, esta claro que ese tipo de situaciones son "insostenibles" y ahí si que te doy la razón, pero de todas maneras me parece que son las menos (digo esto desde el desconocimiento).
-
RE: Odio decirlo pero… soy un PRINGAO
Compañeros, creo que nos estamos olvidando de una cosa, vamos a ver. No pensemos en el presente, sino en un pasado más o menos cercano. Somos pringaos de personas de las que nos lo hemos buscado nosotros mismos y ahora los repudiamos. Que pasa cuando hace 1, 5 o 25 años comenzamos en esto. No sabiamos nada de nada, ibamos despacito, y llego un momento en que llegabas a casa de nosequien y su ordenador no funcionaba, nadie parecia saber porque, pero tu, que te tenias por un novato dices, hortia, si esto lo voy a saber arreglar yo. Y te pones alli y es verdad, lo solucionas. Entonces dices, soy Dios, y durante un tiempo hasta intentas "tocar" en todos los ordenadores porsibles de toda la gente que puedes para demostrar que "tu si que sabes". Que pasa luego, que las voces corren y corren y X años después llegamos a estas situaciones, pero creo que no debemos de quejarnos tanto.
La verdad es que yo no cobro a nadie, pero hay gente que te paga directamente, en una ocasión monte un ordenador entero a un amigo y me compensó con su antiguio equipo (un k6-2) completo, o una cena en otros casos. Pero nunca podría cobrar a mi tio, mi primo, mi hermano, etc etc. Si me encabrona que no me haga caso cuando le digo "desinstala desde la opcion del programa", simplemente la proxima vez que se lo arregle él. Es que acaso los XXXXXXXXXXXXX euros que cobras los cambias por una factura, garantia, etc etc etc?. Si es cierto que hay gente que por desconocimiento te dice que les has roto el bixo, o que eres un inutil porque no sabes arreglar una placa quemada, pero yo creo que estos son los menos (bueno, una vez casi me pegan por abrir un ordenador a ver si se habia movido el conector del disco).
Quizá cada caso de cada pringao sea un mundo diferente, pero conmigo la gente siempre se ha portado muy bien.
Ahí queda mi opinión, que solo es eso, mi opinión y me experiencia personal, ahora echaros encima mio, venga chulossss
-
RE: LA MOD definitva: INVERNADERO+ORDENADOR
Joer claro, como Homer Simpson cuando uso uranio para su plantación de "tomaco".
-
RE: No me funcionan los extraibles
Mas informacion. He estado haciendo pruebas y me he dado cuenta de lo siguiente. Si conecto el extraible con un cable de 40 hilos normal, el disco va bien, pero no solo eso, sino que en velocidad efectiva (cronometro en mano) lee y escribe casi mas rapido que con el cable de 80, pero sin embargo las pruebas del sandra lo dejan en la mitad (unos 15 MB/s) de lo que daba antes. no se, esto es un misterio. si veo qeu tal igual lo dejo con el cable de 40 hilos (aunque se queja la bios) y por lo menos puedo usar el extraible, pq casi ni lohe estrenado.
Saludos
-
RE: Scanner
Pues aun no me he comprado ninguno pero si, creo que me decidire por 900x1200, porque paso de dejarme el dinero en algo que seguramente usare para lo que necesito inicialmente y lo acabare vendiendo.
Gracias a ambos. Saludo especial para dunedain2, paisano leones
-
No me funcionan los extraibles
Pues nada, he probado dos extraibles teoricamente preparados para DMA100 y me petan el disco. Vamos, da igual rendimiento en pruebas, pero lee mucho mucho mas despacio en el uso normaly sobre todo mete mucho mucho ruido. no se porque pasa esto, si le meto un disco viejo de dma66 va bien, pero con el dma100 no hay manera. Alguien me puede decir algo al respecto? los extraibles son normalitos de 12 euros, aunque teoricamente preparados para dma100.
Un saludo
-
Scanner
He estado mirando y las resoluciones "comunes" son:
900x1200 y
1200x2400Que relacion tiene esto con los dpi?
Para un uso casero total es suficiente el 900x1200? ya se que esto es bastante subjetivo, pero queria experiencias de la gente a ser posible.Un saludo.
-
RE: Concurso de mods
Bueno, yo tambien me apunto, ahora que ya recogi todos los cables del interior con tubo helicoidal. Trabajo costo, pero ahora mola. [hardlimit]GLASST se presenta.