• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Graku
    3. Mensajes
    G
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 29
    • Mensajes 1,184
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Graku

    • RE: PCMCIA SoundCard

      Por lo que veo nadie está muy puesto en hardware…:D

      publicado en Video
      G
      Graku
    • RE: Prugunta sobre Giga-byte

      Publicado originalmente por akenaton
      **Pues eso daros las gracias a todos.

      Otra pregunta si yo cambio la bios, he leido por ahí que mejor hacer una copia de seguridad de la misma antes de flasear la que tiene, ¿como se hace eso? y otra cosa corro algún riesgo en hacerlo y si lo hago puedo volver a la original?.

      y otra pregunta: ¿que significa PCB?**

      Cuando vamos a flashear la BIOS con el programa de flasheo correspondiente éste antes de comenzar a borrar la BIOS actual nos pregunta si queremos realizar una copia de la versión de BIOS en uso. Le contestamos que si y a su vez nos pregunta qué nombre le queremos dar, por ejemplo, biosold.bin.

      En cuanto al riesgo que se corre se puede decir que es alto, sobre todo si tenemos un apagón eléctrico o interrupción de cualquier tipo durante el proceso de actualización.

      Para volver a la versíón original de la BIOS has de realizar los mismos pasos que cuando le actualizas a una nueva versión de BIOS.

      Ya en cuanto al programa de flasheo tienes dos versiones, una que solo funciona bajo MS-DOS y otra que va bajo Windows 9.x

      La primera no es que sea complicada pero es mejor que se use cuando tenemos un buen conocimiento de lo que vamos a realizar o bien seguir al pie de la letra los pasos descritos por el fabricante. En cuanto a la segunda versión, esta automáticamente (una vez que la hayamos ejecutado), nos busca la última versión y nos la actualiza con nuestro pertinente consentimiento. Después de cualquiera de estos dos procesos, lo mejor para la placa es una vez que la hayamos actualizado (y que lo indique el programa), es apagar el equipo. Seguidamente debemos meternos en la BIOS y observar que se encuentra correctamente configurada, en su defecto, debemos de configurarla nosotros mismos, o bien optimizarla mejor de lo que viene de fábrica.

      En las We's de los fabricantes vienen procesos gráficos y muy explicativos de como se ha de realizar dicho proceso.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: RECOMENDACION URGENTE !!!: ABIT IS7 vs. IC7

      FAGANA, que es eso de la activación del PAT? Es que nunca he oido hablar de eso. 😕

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Alguien con la última BIOS de la Epox 8KHA+!!!!!!

      Siempre que el conector no tenga en su interior algún resto de patilla del conector del teclado…

      Pero tu caso creo que pasa porque se le ha ido el controlador del teclado. Oséase, aunque le cambies el conector PS/2 no te va funcionar.

      Además no sé que experiencia tienes con soldar y desoldar. Ten en cuenta que las placas del mercado muchas traen doble capa o triple capa, es decir, de una a tres capas de pistas, con lo que puedes llegar a quemar o partir si se encuentra una pista debajo de la que conecta el conector PS/2.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: ¿¿La Epox 8KHA+ desbloquea los Tbred???

      Hombre la placa por defecto no desbloquea ningún micro. Lo ha de realizar el usuario.

      En primer lugar debes de desbloquear el micro y en segundo lugar actualizar la BIOS de la placa base a su última versión disponible. Después debes de empezar a fijar los valores de CAS, FSB, etc, en la BIOS o mediante jumper, dependiendo del caso. En concreto, tu modelo de placa base se puede mediante jumper y BIOS.

      Aquí te dejo un enlace a un test de OC con ésta placa.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Placa Gigabyte y el Easy tune III y IV

      Mi experiencia con las GigaByte es que mejor le hagas OC siempre que desde ella tanto por jumper o desde la BIOS no te deje, pruebes el RivaTuner para la VGA y el CPU-FSB para el micro.

      Yo usé ambos en su día en una GA-7ZXR Raid y GA-7IXE4. Resultados muy buenos.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Problemas Urgentes

      Observa que:

      • Todos los cables están correctamente conectados y en su lugar y sentido correspondiente.

      • Puedes probar la placa desconectando todo y dejándola solo con la VGA, memoria y micro.

      • Si sigue igual, prueba a quitarle la pila interna a la placa y realizarle un borrado de CMOS (Clear CMOS). Consulta el manual de la placa para más información.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Truco para refrigerar CPUs chipsets con VIA

      Yo creo que lo mejor es instalarle un buen disipa o ventilador al chipset y dejarnos de tonterías. :risitas:

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Cual es mejor ¿¿ Epox 8RDA+ o Asus A7N8x??

      Ambos modelos son muy buenos. Lo mejor que puedes hacer es fijarte en los extras que traiga una y otra.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: ABIT NFS-7 con XP+2200 ENCIENDE pero NO llega a PITAR. AYUDA

      Cómo qué tipo de cosas raras? Si crees que es problema de la placa, pues ya sabes, mejor curarse en salud que esperar a que se agrave el asunto y ya te pille ya fuera de garantía.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: ABIT NFS-7 con XP+2200 ENCIENDE pero NO llega a PITAR. AYUDA

      Supongo que ya lo sabrás, evidentemente es la placa base.

      por lo que observo en los distintos post a mucha gente le está dando problemas y es que creo que la placa necesita ya una nueva revisión del PCB.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Cazote a nvidia…. drivers magicos... pillaje... :D

      La moralidad tiene poca cabida en el mundo de los negocios. :vayatela:

      publicado en Tarjetas Gráficas
      G
      Graku
    • RE: Libertad de buses con A7N8X

      Datos de configuración sobre qué?

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • PCMCIA SoundCard

      Alguien sabe donde se puede conseguir tarjeta de sonido que vaya en PCMCIA bien nueva o de 2ª mano?

      publicado en Video
      G
      Graku
    • RE: Cazote a nvidia…. drivers magicos... pillaje... :D

      No sé por qué se discute sobre la legalidad o no de los chanchullos empresariales. Esto sucede cuando la empresa tiene mucha pasta ($) y se puede permitir hacer ciertas cosas siempre respetando la ley de mercado.

      Sino, mirad a Moco$soft, es dueña y señor de cada uno de nuestros ordenadores y encima después de las quejas que tenemos hacia él, lo seguimos instalando y más aún si hay una nueva versión.

      Algunos, me incluyo a mí, dirá que no hay otra elección… 😕

      publicado en Tarjetas Gráficas
      G
      Graku
    • RE: Libertad de buses con A7N8X

      Yo le tengo puesto 1GB de RAM a la placa ASUS y ningún problema. 😄

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Hasta cuando aguantar!!!! Amenazas a los P2P

      Pues lamentablemente a eso se va a llegar tarde o temprano. Ahora mismo se dirá darnos de baja aquí y allá, pero más de uno se lo pensará dos veces, y yo el primero. :sisi:

      publicado en Redes y almacenamiento
      G
      Graku
    • RE: Duda sobre placa base portatil

      Pues muy bien, ya sabes lo que le pasa al portátil.

      Por un lado, la pantalla está diciendo "hasta siempre" y la bateria que se le está agotando la capacidad de carga, por lo tanto, lo único que puedes hacer es cambiar la bateria por una nueva.

      publicado en Procesadores
      G
      Graku
    • RE: Problemas con AverMedia

      De nada hombre, para eso estamos aquí. Para ayudarnos unos a otros en lo posible. :sisi:

      publicado en Video
      G
      Graku
    • RE: Problemas con AverMedia

      La resistencia suele ir en su interior. Debes de desarmarlo.

      Para saber que splitter es aconsejable a tu caso debes de saber qué nivel de señal te llega a la toma de salida de TV donde tienes conectado el equipo. Par saber esto puedes usar un medidor de campo, cosa que no creo que dispongas de ello, por el precio que tiene.

      Lo aconsejable es que llames a un técnico de telecomunicaciones (y que sea bueno) y te mida el nivel de señal y así actuar en consecuencia.

      Por cierto, has probado a ver como se te ve la Tv en el equipo sin ese splitter?

      Para terminar de aclarar más tus dudas te puedo decir lo siguiente:

      • Splitter no válido
      • Roseta de TV mal
      • Cable de Tv hacia esa salida de roseta mal
      publicado en Video
      G
      Graku
    • 1 / 1